Turismo de aventura, conoce y aprende todo sobre el

Responder preguntas sobre lo que es en realidad el turismo de aventura es nuestro principal objetivo en este post, así que quédate con nosotros y descubre todas sus maravillas.

Aventuras sin parar

índice de Contenido

¿Qué es turismo de aventura?    

El significado de turismo de aventura va más allá de lo que muchos piensan, también llamado turismo alternativo, se realiza en la naturaleza, al aire libre y rodeados de entornos totalmente naturales y que te permitirá además desarrollar aquellas habilidades corporales que quizás tenías ocultas o en reposo.

Es vivir un desafío de tus capacidades, por eso lleva la palabra aventura, pues es literalmente lo que estarás viviendo dentro del mismo.

En el mismo no se desperdicia ningún recurso que la hermosa naturaleza nos pueda ofrecer.

Historia del turismo de aventura 

Este tipo de turismo se origina ante la necesidad de las personas de disfrutar de una vacaciones mucho más activas que las que tenían por costumbre, este tipo de turismo de aventura, requiere de cierta resistencia o preparación física para lo cual no todos están preparados para realizar.

Son actividades extremas ya sean en el aire, la tierra o en el agua.

Muchas de ellas implican riesgos que necesitan de una mente saludable y bastante positiva para el buen desenvolvimiento y para obtener resultados satisfactorios para quienes lo practican.

Disfrute total de la naturaleza

Turismo de aventura y sus antecedentes 

Desde tiempos remotos el hombre ha tenido la necesidad de ir de un lado a otro para la obtención de su alimento, para combatir en sus guerras o cualquier otro tipo de cosas, pero es en el siglo XX  que debido al tiempo libre que poseían solamente las personas de las clases con más privilegios de la sociedad, que Europa comienza a reconocer  que la clase más trabajadora, tenía derechos sociales que abarcaban el poder descansar, entre jornadas y se comenzaron a dar reducciones en el tiempo de jornada de los trabajadores. Es por eso que el tiempo libre se convierte en un derecho que era imposible poder despegar de cada trabajador.

Desde allí comenzaron a salir ideas para poder disfrutar de ese tan preciado tiempo de ocio ganado. Y se inician una diversidad de maneras de invertir ese tiempo en actividades al aire libre y surgen los deportes de aventura que al poder incentivar la sensación de riesgos que genera el poder tener el poder de desafiar a la madre naturaleza.

Aunque el deporte de aventura y el turismo de aventura son dos cosas totalmente diferentes.

Actividades aéreas
  • Características  

El turismo de aventura tiene ciertas características que lo destacan de los demás tipos de turismos que existen, entre las que podemos encontrar las siguientes:

  1. Los lugares en donde se desarrolla, suelen ser sitios en donde la intervención del hombre ha sido mínima y que están siendo protegidos por entes gubernamentales de los diferentes países o el zonas como montañas de gran altitud o con muchas rocas.
  2. La principal motivación para quienes lo practican es encontrar actividades físicas que puedan exigir una mayor habilidad de parte ellos, además un esfuerzo físico extremo, que por supuesto sólo harán aquellas personas que están preparadas para ello.
  3. Este tipo de turista, viven apostando al riesgo, son menos temerosos y se arriesgan mucho más que otros que buscan aventuras menos riesgosas.
  4. Las personas que hacen turismo de aventura, buscan hacer viajes a sitios inhóspitos, alejados del concreto, para poder encontrar sensaciones totalmente extremas, que su vida rutinaria no pueden encontrar.
  • Importancia     

El mismo atrae turistas a lugares que son protegidos por los diferentes entes gubernamentales en los diferentes países en donde se desarrollan estas actividades al aire libre, lo cual es bueno para la economía de estas ciudades ya que los ayuda a sustentarse.

Pero hay que tener en cuenta que hay que cuidar de estos sitios y vigilar l¡que los turistas que lo disfrutan no dejen basura que pueda contaminar el ambiente.

  • Objetivo 

Uno de los principales objetivos de este tipo de turismo es el disfrute de actividades al aire libre o la práctica de algún deporte que genere algún tipo de actividad física, el turismo de aventura se ha convertido en los últimos años en unos de los elementos característicos de nuestra sociedad moderna, en donde se funden las diferentes actividades físicas con los diferentes deportes al aire libre.

  • Riesgos 

Como toda actividad que implique alguna práctica física,  este tipo de turismo puede presentar una lista enorme de riegos que pueden ocasionarse cada vez que hagas algunas de estas actividades, es por ello que debes tener presente que para mayor seguridad debes tratar en lo posible tomar previsiones para que tu aventura sea lo más segura posible.

Turismo de aventura
La seguridad es la meta

Es por ello que se recomienda que puedas escoger algún servicio que esté correctamente registrado ante los organismos adecuados de cada país.

Debes solicitar alguna charla que te induzca previamente sobre las instrucciones que debas seguir y además solicitar que te sea asignado algún guía que conozca bien la zona y la actividad que vas a realizar.

Es preferible que estés al tanto de las limitantes con respecto a la edad y de cuáles son los requerimientos antes de comenzar.

Preguntar sobre si existe algún seguro de accidentes para los participantes, es una buena idea.

Verifica que el equipamiento que usarás para realizar la actividad se encuentre en buen estado.

 

  • Tipos de turismo de aventura  y sus actividades   

Existen una diversidad de actividades que se pueden realizar dependiendo de la clase o tipo de turismo de aventura que piensas realizar, veamos a continuación y veamos ejemplos de turismo de aventura:

Actividades en el aire

En este grupo de podemos incluir el paracaidismo, vuelos en parapentes, en Ala Delta, en globo, en ultraligero, entre otros.

Vuelo en ultraligero

Actividades en tierra

En este tipo podemos reunir a las caminatas, espeleísmo, escalada sobre las rocas, cañonismo, ciclismo de montaña, rapel, alpinismo, cabalgatas, entre otras.

turismo-de-aventura-9
Actividades en tierra – Escalada sobre rocas

Actividades en el agua

Los buceo autónomos y libre, forman parte de las que se pueden hacer en el agua, así como también espeleobuceo, descenso en ríos, kayaquismo, pesca recreativa, entre muchos otros.

turismo-de-aventura-6
Actividades acuatica del turismo de aventura- Buceo

Clasificación del turismo de aventura:

  1. Ecoturismo

  2. Turismo accesible

  3.  Turismo de emoción

  4. Etnoturismo

Turismo de aventura para niños

La cantidad de actividades que puedes realizar con los niños es tan diversa que te quedarás asombrado y las pueden realizar de manera segura y divertida.

turismo-de-aventura-y-los-niños
Turismo de aventura para niños

Los niños son atrevidos (por lo menos un porcentaje bastante alto), ellos harán cosas que a ti jamás se te pasarían por la cabeza y pueden hacer las mismas cosas que un adulta, pero adaptados a los pequeños y pueden divertirse de lo lindo y pasar un tiempo inolvidable alejados de las grandes urbes y encontrar que en la naturaleza, también puede encontrar diversión sin tener ningún tipo de tecnología cerca.

Lugares para hacer turismo de aventura 

Existen diferentes destinos para hacer este tipo de turismo, en diferentes países en el mundo y dependiendo a dónde estés dispuesto a trasladarte, se te pueden dar algunos a continuación:

Turismo de aventura en el mundo                    

México  

Este país está lleno de lugares para practicar el turismo de aventura ya se a que quieras hacer descenso de ríos, deportes acuáticos, escalada de rocas, ciclismos de montaña, saltos en bungee, entre muchos otros todo depende de qué tan extrema deseas tu actividad, los sitios más visitados son:

  • Jalcomulco, Veracruz

  • Valle de Bravo, Estado de México

  • Barrancas del Cobre, Chihuahua

Turismo de aventura
Ir hasta las Barrancas del Cobre, en la Sierra Tarahumara, en México será una maravillosa experiencia que marcará profundamente tu encuentro con la fuerza de la naturaleza,
  • Cascada Cola de Caballo, Nuevo León

  • Agujero de las Golondrinas, San Luis Potosí

  • Selva Lacandona, Chiapas

  • Puerto Vallarta, Jalisco

Ecuador         

Este país es el paraíso para los turistas amantes de la aventura y por esa razón el turismo de aventura está incluido como un objetivo primordial y de esta manera lograr obtener mejor aprovechamiento de todas las riquezas naturales que te encuentras en el país.

Las actividades más conocidas que puedes realizar en este país son:

  • Buceo en las Galápagos

  • Rafting y canotaje

En el Río Napo en Ecuador puedes encontrar rápidos de clase III para que puedas practicar del rafting
  • Escalada y trekking

 Venezuela       

   Si eres de los que te gusta poder disfrutar del turismo de aventura de la manera debida, debes visitar a este maravilloso país andino, que por su ubicación geográfica disfruta de un ambiente lo suficientemente salvaje que ni siquiera han sido invadidos por el hombre y en donde podrás disfrutar de excelente sitios para hacer actividades como:

Descenso con cuerdas o rapel

Alpinismo, trecking,  rafting, surf, kite surf y Snorkeling en lugares maravilloso y exóticos como:

  • Parque Nacional Canaima

  • Las cuevas del Guácharo

  • La Gran sabana y el Monte Roraima 

En donde pueden practicar deportes extremos como el trecking

  • Los Roques

Para hacer buceo o snorkeling

Snorkeling en Los Roques
  • Turismo de aventura en Chile 

Chile ofrece una inmensa diversidad de valiosas experiencias con referencia al turismo de aventura, entre las que destacan las siguientes:

 Nieve – Ski

Si eres una persona a la que le emociona el sky este es uno de tus destinos más esperados.

Buceo Rapa Nui

En este lugar podrás olvidarte del resto del planeta y sumergirte bajo el océano en donde encontrarás muchas maravillas ocultas bajo el mar.

  • Rafting, pasión por la velocidad

En Chile también encontrarás en su diversidad de ríos la oportunidad de hacer rafting.

  • Senderismo en Hielo

Senderismo en hielo, en Chile

Ya sea que lo hagas en tu país o tengas la oportunidad de visitar lugares fuera, el turismo de aventura, te apasionará de tal manera que jamás querrás dejar de practicarlo con toda la familia.

 Descubre las maravillas que puedes hacer mientras te diviertes haciendo este tipo de turismo.   

Deja un comentario