Tengo bacterias en la boca debería ser una advertencia obligada por ley que deberíamos colocar cerca de nuestro rostro a la hora de besarnos, pero como eso no funciona, en este post te diremos de cuáles hablamos y cuántas tenemos viviendo en nuestra boca.
índice de Contenido
¿Bacterias en la boca?
Aunque cueste un poco creerlo en nuestra boca habitan decenas y decenas de diversas bacterias, unas flotan en tu saliva otras prefieren vivir pegadas a tu lengua y otras se encuentran adherida en diferentes mucosas y para aquellos que no les gusta cepillarse diariamente los dientes, déjenme decirle que estas bacterias pasan a residenciarse en los dientes y es cuando aparece lo que todos conocen como placa. Así que si todavía no te has cepillado, es hora de detener esta lectura y correr despavorido a echarle una cepillada a tus hermosos molares y dientes.
Ahora bien aunque he sido bastante gráfica en describir esta situación, también tengo el deber moral de manifestarles que no todas esas bacterias son dañinas.
Desde mucho antes de que comenzáramos a tener dientes en nuestras bocas las bacterias forman una especie de ecosistema, así como que si llegaran a una tierra deshabitada y con toda presteza la colonizaran, algo así ocurre en nuestra boca. Este ecosistema no es como cualquier otro, este es uno bastante peculiar.
¿Cómo viven las bacterias dentro de la boca?
En este caso te voy a pedir que pongas en funcionamiento tu imaginación para que puedas entender todo lo que ocurre allí adentro y que a tus ojos es imposible de poder ver.
Primero imagínate que tienes a la mano un microscopio y te pones a visualizar junto en el momento que tu tomas tu cepillos de dientes y lo frotas por cada uno de ellos, es en ese preciso instante que comienza una carrera por la vida de cada una de esas bacterias, los estreptococos nerviosos buscan por todos los medios de encontrar algún sitio donde puedan pegarse para no caerse, pero el oleaje de saliva mezclada con el agua llena de residuos de pasta dental, se lo impiden, créanme, muchas no sobreviven, lamentablemente, en cambio otras encuentra la manera de permanecer hasta la hora de la próxima cepillada que comienza nuevamente la batalla.
También debe luchar por sobrevivir de las salivaciones, la lengua y que al momento de que estemos masticando no las eliminemos, es una dura batallas las de estas «guerreras», pero ellas poseen un aliado que les permite mantenerse fijarse a las zonas más seguras dentro de la boca, como aquellas hendidura en tus dientes o algunos surcos que tienen las encías.
Pero como si todos esos enemigos de las bacterias no fueran suficiente también tienen que vérselas con las terroríficas armas químicas que crea la saliva que son la lisozima y las defensinas que nos sirven para protegernos de algunos tipos de bacterias en la boca.
¿Cuántas bacterias tenemos en la boca humana?
Te recomiendo que te sientes para que puedas leer con tranquilidad el número de bacterias en la boca humana pueden existir.
Se dicen que luego de muchas averiguaciones e investigaciones, se estima que al menos unas cien millones de bacterias por cada ml de saliva que posees dentro de la boca, ¿¿me leíste bien?? sí, al menos 100 millones, pero en total, no que va, son 100 millones en cada mililitro de saliva, la verdad no quiero ni siquiera ponerme a sacar cuenta de cuánta saliva hay en la boca, ese número es algo aterrador.
Pero por si esa noticia no fuese suficiente, hay que destacar que entre ese poco de millones se encuentran al menos unas seiscientas especies diferentes.

Todo en nuestro cuerpo tiene una razón de ser y conocer para que sirven o cuáles son las funciones de las bacterias en la boca nos ayuda a no desesperarnos por la noticia de que tenemos varias veces los habitantes de la tierra en nuestra cavidad bucal.
Hay muchas mamas que se preguntan si las bacterias en la boca de los niños son dañina para su salud y les respondo que como a todos, si los niños no se les enseña a cepillar sus dientes todos los días después de cada comida, es seguro que las bacterias que viven en sus bocas puedan usar el azúcar para dañar sus dientes y esto perjudica su salud bucal.
Por eso es recomendable que los padres estén consciente de los alimentos que sus hijos consumen y que tengan una buena higiene en sus dientes, de esta manera se evitarán daños mayores.
Las bacterias que causan mal olor en la boca y esto es desagradable y afecta socialmente a muchas personas, precisamente porque a veces ni siquiera se dan cuenta de que poseen ese mal aliento que hace que las demás personas quieran estar cerca de ellos, pues es bien sabido lo incómodo que es entablar una conversación con alguien y tener que disimular el malestar de tener que soportar el olor tan asqueroso que se percibe.

¿Cómo eliminar bacterias en la boca?
Recomendamos optar por utilizar sustancias que no sean sustancias químicas, que puedan en algunos casos ser nocivas para la salud en general, existen en el mercado alternativas que evitan que esto suceda y son formas naturales de evitar y tratar de erradicar de manera definitiva estas bacterias hay en la boca, desde las más comunes a las más extrañas.
Remedios caseros para eliminar las bacterias en la boca
- Cepilla tus dientes con regularidad, esto es vital
- Usar aceite de coco con un poco de pasta de diente le ayudará a remover las indeseadas bacterias, pero este aceite debe ser 100% natural, orgánico.
- Mantén una dieta baja en azúcares
- Consume agua suficiente
- Al limpiar tus dientes, aprovecha y limpia también tu lengua, raspandola con el cepillo de dientes.
- El uso de los enjuagues bucales, son un excelente apoyo y te controlarán la cantidad de bacterias que tendrás en tu boca, pues las mantendrá a raya.
- Puedes comer o masticar la cebolla cruda por un período de 3 minutos, mata las bacterias, pues posee un alto contenido de compuestos de azufre, que es ideal para hacerlas desaparecer. Con esto te olvidarás de caries y cualquier enfermedad en las encías.
- El té verde te puede ayudar a prevenir la pérdida de tus dientes cuando ya estás mayor, pero debes consumirlo sin nada de azúcar, porque si le agregas endulzante pierde su poder contra las bacterias.
- La albahaca, las setas shiitake y el rábano, son alimentos que también te apoyan al consumirlos a mantener esas bacterias bajo control.
Y ya sabes, cuando quieras besar a alguien, ten en cuenta la cantidad de bacterias que pueden juntarse con las tuyas, recuerda sus 600 variedades y la capacidad que tienen para multiplicarse.
A veces para dar un beso hay que pensarlo bien, ¿No lo crees?