Aunque muchas veces no hablemos de esto, son muchas las mujeres que ignoran sobre lo que ocasiona esta proceso temprano en ciertas mujeres, si quieres conoce las causas de la menopausia precoz, quédate con nosotros hasta el final.
índice de Contenido
Causas y consecuencias de la menopausia precoz
La edad normal para que se presente la menopausia es entre los 45 y los 55 años, pero es bien sabido que muchas mujeres comienzan a presentar los síntomas luego de los 40 años y a esto llamamos menopausia precoz o prematura.
Aunque esto puede preocuparlas, en este post te indicaremos cuáles son las causas que ocasionan que este proceso se adelante y también, las consecuencias que pueden traer en algunas féminas.
Las mujeres producen un número limitado de folículos ováricos, que son los iniciadores de los óvulos, esto dista mucho de los hombre que en cambio tienen una producción de esperma que puede perdurar durante toda su vida.
Los cálculos señalan que una mujer puede iniciar su vida con al menos 300 o 400 mil de estos folículos, que si nos ponemos a ver y sacamos cuantas, solamente se desprende un óvulo en cada ciclo menstrual, la realidad es que para que este óvulo se desprenda influyen en el proceso varios de los folículos y solamente uno llega a la maduración completa, por esta razón se acaban más rápido, pues los que no maduran, son eliminados del cuerpo a través del ciclo menstrual.
En promedio las mujeres tienen un período de fertilidad de unos 30 y hasta 40 años aproximadamente y durante ese lapso logra consumir la totalidad de sus folículos ováricos.
Por esa causa la mujer cuando llega a la menopausia los ovarios dejan de producir óvulos, ya que no posee más reserva de folículos y se vuelve estéril.
Pero en realidad ¿causas de la menopausia prematura?
Como hemos explicado antes, la mujeres nace con una reserva de folículos ováricos, cuando una mujer tiene una menopausia precoz, esto indica que su reserva era mucho menor de lo que se estima en la mayoría.
Los estudios que se ha realizado al respecto muestra que un porcentaje de mujeres del 0.1% pueden entrar en la menopausia a los 30 años de edad; otro 0.25% a los 35 años y un último grupo entra a los 40 años con un 1.0%.
Es casi de poder explicar de manera científica por qué ocurren estos casos de que hayan mujeres con una cantidad insuficiente de folículos ováricos, pero existen algunas mujeres pueden llegar a adelantar este proceso debido a algunas anomalías genéticas, enfermedades auto-inmunes, o quizás porque fueron expuestas a toxinas; pero en la inmensa mayoría de los casos, no tienen explicación alguna y denominan idiopáticos.
Aquí algunas de las causas de la menopausia a temprana edad
Existen solo algunas razones de peso para dar explicación razonable a casos puntuales como lo son:
-
Defectos en los cromozomas
Existes enfermedades genéticas ligadas al cromosoma sexual X, tales como el síndrome de Turner y el síndrome del cromosoma X frágil, así como otros, que pueden ser causante de que las mujeres que lo padezcan puedan presentar una menopausia precoz, ya que las mismas hacne que las pacientes que la sufren vengan al mundo con ovarios que presenten defecto o que poseen menos folículos en total sanidad y muchos en cambio que sufren alguna clase de atrofia.
-
Ciertas drogas o toxinas
Esta es una de las causas más corrientes en los casos de menopausia prematura, la que se produce por el consumo de ciertos fármacos o toxinas que contienen algunas medicinas para el tratamiento el cáncer y que tienen su base en la quimioterapia o radioterapia. Abajo les dejamos algunos de estos fármacos que pueden ocasionar insuficiencia ovárica están:
Bleomicina
Etopósido
Doxorrubicina
Ciclofosfamida
Vincristina
Procarbazina
Otra de las causas es si las mujeres tienen un contacto continua con algunos plaguicidas también pueden ocasionarle la menopausia precoz.
Otra droga que contribuye es el cigarrillo, está estrechamente relacionado con el fallo ovárico, por esta razón las mujeres fumadoras tienen una mayor tendencia de tener menopausia precoz.
En promedio, las fumadoras entran en la menopausia 2 años antes de las no fumadoras, pero en algunos casos la diferencia puede ser aún mayor.
Atención: el uso de pastillas anticonceptivas no está relacionado con la menopausia precoz.
-
Enfermedades auto-inmunes
Es bien conocido que nuestro sistema inmune puede crear anticuerpos en algunas mujeres que dañan a su propio ovario, creando daños irreparables en los folículos ováricos.
-
Extirpación de ovarios
Si eres una mujer en edad fértil y debes someterte a una cirugía de extirpación de los ovarios, por razones obvias también entrarás en la menopausia de manera prematura, ya que si no existen ovarios, no existe forma alguna de que haya ovulación y tampoco la producción adecuada de hormonas sexuales.
Abajo te dejamos un vídeo que te ayudara a entender de manera más gráfica y visual todo sobre las causas de menopausia precoz