Para dar inicio a este artículo se puede decir que el antiguo testamento fue escrito originalmente en Aremeo y Hebreo y las dos pronunciaciones más resaltantes para referirse a Dios son: Jehová (Pronunciación latina usada desde el siglo XVI) y Yahvé (Un intento de pronunciar la palabra según la interpretación hebrea más literal). Más adelante indagaremos un poco más sobre cual es el verdadero nombre de Dios y sus misterios.
índice de Contenido
¿Cuál es el verdadero nombre de Dios Yahweh-Yahveh?
La definición del Tetagrámaton castellanizada como «Jehová» fue sustituida desde el siglo XVIII, por el actual consentimiento académico diciendo que el modo correcto de copiar es como»Yahweh(castellanizada Yahvé»)», con muy escasas distinciones, se habla de esta aprobación no como una «seguridad absoluta» sino como un acuerdo general, como en la edición de 1960 de Reina Valera que aún mantiene la ortografía «Jehová» de su procedencia.
Muchas personas sienten alguna confusión para poder determinar cuál es el verdadero nombre de Dios, pero eso es algo que no debe quitarnos el sueño, porque cada uno ve según las circunstancia que esté pasando, una característica o aspecto de Dios en su vida y así vamos conociéndolo pasao a paso. Cuando no sepa cómo llamarlo, simplemente dígale Papá.
¿ Qué significa la palabra Yahweh?
«Señor» es la palabra hebrea traducida y sale de otra palabra en hebreo cuyas consonantes están representadas por las letras YHWH. La palabra Tetagrámmaton que quiere decir «Cuatro letras» y la cual se utiliza mucho como término técnico para referirse a esta palabra hebrea.
El nombre que muchos pronuncian como Yahvé y otros como Jehová aparece aproximadamente 5410 veces en la escritura. Es importante resaltar que no está claro cual fue la pronunciación original de la palabra gracias a la remota prohibición judía de hablar en voz en el nombre de Dios; ya que se consideraba irreverente o incluso una posible violación del mandamiento de no tomar el nombre de Dios en vano.
Se resalta que algunos la asignan a una práctica de la iglesia en que únicamente el sumo sacerdote tenia el honor de pronunciar el nombre de Dios y solo cuando estaba en el templo y recitando la bendición sacerdotal.
En su lugar se usaban una cantidad de apodos como Adonai (Señor), Elohim (Dios) y Hashem ( El nombre) que a su vez hacia también, referencia para llamar de esa manera a Dios.

Jehová:
La palabra Jehová es una pronunciación latina, utilizada desde el siglo XVI Jehová el nombre que le dan a Dios. El antiguo testamento como ya sabemos fue escrito en un hebreo antiguo el cual no usaba vocales YHVH, las cuales representan formas del verbo ser y quiere decir «El quien será,es y fue«. Así lo podemos ver expresado en:
Salmos 100:3 «Reconoced que Jehová es Dios; Él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
Isaías 42:8 «Yo jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanzas a esculturas.
Dios es soberano y no comparte su gloria con nadie, dice la escritura que Dios celoso. Éxodo 34:14 dice: «Pues no adorarás a ningún otro Dios, ya que el SEÑOR, cuyo nombre es celoso es Dios celoso»
¿ Quién es en realidad Jehová?
Es el nombre propio que se emplea por muchas personas (aunque no aparece en la Biblia) para llamar a la deidad suprema de algunas religiones o sectas como los Testigos de Jehová, o sea Dios.
Diferencia entre el nombre de Yahvé y Jehová:
Los nombres Yahvé y Jehová son designados a Dios en la escritura, son resultados del Tetagrámaton hebreo YHVH y se diferencia según algunos en que Yahvé es una denominación empleada en la biblia católica y Jehová en la evangélica.
¿ Quién inventó el nombre de Jehová?
Algunos conocedores de la palabra han dicho últimamente que la palabra Jehová data solo del año 1520. Drusisus coloca a Peter Galatihus como el creador de la palabra Jehováh y Fagius como divulgador en el mundo de los comentadores y eruditos.
¿ Este es el Verdadero nombre de Dios?
Se piensa que los judíos masoretas que trabajaron entre los siglos VII y X agregaron las vocales de las palabras Elohin o Elohim («Dios fuerte») o Edonay ( «El Señor») y de allí se obtiene la palabra Yehowit o Jehowa, que dio origen al vocablo «Jehová» Nombre que en diferentes biblias aparece mencionada para relacionarla al nombre de Dios.
¿ Estaba prohibido mencionar o escribir el nombre de Dios en la antigüedad? ¿Porqué?
La mishna Judía era un libro de leyes desarrolladas durante muchos siglos desde los tiempos de torá o ley escrita y hasta la codificación a manos del rabino Yehudah Hanasi (También llamado príncipe), la cual dice que: «Quien pronuncia el nombre con sus propias cuatro letras no tiene que hacer nada en el mundo venidero).
Te alabarán, oh JehováOtra traducción que se desarrolló relacionado al nombre de Dios es No escribir el nombre de Dios completo debido a su gran santidad, es por ello que los primeros cristianos judíos siguieron la costumbre de decir mejor la palabra «Adonai» (Otra palabra para llamar al Señor) en cambio del tetagrámmaton, sin embargo no contaban con reglamentos especiales en contradecir o escribir verbalmente el Santo Nombre.
Sin embargo a medida que el cristianismo se expande mucho más allá de lo judíos, la costumbre de No decir o escribir el Santo Nombre de Dios del viejo testamento se hizo menos común.
Estas costumbres no fueron ordenada a los cristianos como tal, pero ciertamente no son incorrectas, ya que el único propósito eran la de honrar a Dios y enseñar a respetar su nombre que es sagrado. Se puede agregar que esa costumbre que se tenía de no decir el Santo nombre de Dios es una elección personal de cada cristiano de acuerdo a su creencia o al mandato de su corazón.
Es bueno expresar que la mayor creencia es que independientemente del nombre con el cual llamemos a Dios lo más importante es creer que hay un solo Dios verdadero y único que puede oír cada una de nuestras peticiones no importando con que nombre le invoquemos porque lo cierto es que es UNO, así como lo dice:
Deuteronomio 6:4 y 5
«Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es «
La salvación del ser humano se basa básicamente en la gracia de Dios a través de la fe en Jesucristo así lo expresa
Efesios 2:8 y 9 «Porque por gracia sois salvo por medio de la fe; y esto no de vosotros pues es don de Dios y no por obras para que nadie se gloríe.
Porque ninguna obra por muy buena que sea trae salvación, ya que si fuera por eso entonces las personas se exaltarán a ellos mismo y no a quien realmente merece la honra, la gloria y el honor.
Es importante recalcar que la reverencia y el respeto que demostremos con hechos a Dios y a su santidad es un mandato de la escritura que podemos representar de muchas maneras y que si lo honramos cumpliendo cada uno de sus estatutos, adorando no solo de boca sino en espíritu y en verdad
Juan 4:24 «Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren»
El nombre de Dios Yahvé o Yhwh está ligado con su reverencia a Moisés en:
Éxodo 3:14 » y respondió Dios a Moisés: YO SOY EL QUE SOY. y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros»
Así como dice su palabra cuando Dios dice que «Yo soy el que soy» y eso es realmente verdadero, no hay nadie como ÉL. No existe nadie con ese poder omnisciente, omnipresente y omnipotente como Jehová
Para concluir se puede decir que no importa el nombre que las personas le atribuyan a Dios, lo realmente importante es que Él es único y su nombre es Dios Verdadero. Dios es lo más importante que podemos tener en nuestras vidas, es nuestra guía, es nuestro proveedor, el que nos ayuda a enfrentar cada una de nuestras dificultades para poder salir adelante. Él es poderoso en batalla, el que unge nuestras cabeza:
Salmos 23: «Aderezas mesa delante de mi en presencia de mis angustiadores; unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando»
Jehová o Yahweh no importa, lo importante es santificar su nombre, respetarlo, honrarlo y saber que cada uno de esos nombres de Dios los cuales se le atribuyen (Rohi,Adonai, Yahvé, Elohim, Jehová, otros) son simplemente significados que tuvieron sus nombres de acuerdo a milagros o situaciones que vivieron los israelitas o personajes de la antigüedad que fueron los causantes de cada uno de esos nombres para darle mérito al Dios poderoso.
Usted decide como llamarlo, pero recuerde que Dios es uno, no hay otro como Él, no hay quien tenga el poder que tiene de sanar a enfermos, proveer alimentos, suplir necesidades, dar libertad al cautivo y solo nos queda darle la honra, la gloria y el poder por la eternidad al Padre creador de cielo y de la tierra, al que todo lo sabe, al que todo lo ve pues para Él nada está oculto. Si fuera mi persona que le colocará un nombre a Dios, lo llamaría PAPITO LINDO.

Si este artículo fue de su interés le invitamos a ver el artículo Nombres de Dios para que conozca un poco más de otros nombres que se le atribuyen a Dios y saber que no solo es Jehová o Yahve, sino muchos otros más.
Te dejo este vídeo de una canción que menciona a Yahweh