Si aún no sabes cuál es el significado del pentagrama de estrella de cinco puntas, ingresa en este artículo. Donde podrás descubrir el misticismo y la maldad que envuelven a esta figura asociada mayormente al paganismo.

índice de Contenido
Significado del pentagrama de estrella de cinco puntas
A lo largo de la historia la humanidad en diferentes culturas o puntos de vista le ha venido dando al pentagrama en forma de una figura de estrella de cinco puntas diversidad de significados. No obstante, en general todos los significados a esta imagen se relacionan mayormente con el mundo del paganismo, su uso más común es como símbolo pagano en el ámbito de la hechicería, brujería o herejía.
Pero es importante para saber por qué a esta figura de estrella la asocian a la palabra pentagrama, el revisar la etimología del término. La revisión etimológica, estipula que proviene de la unión de dos raíces griegas, a saber:
–πεντα, penta: Prefijo griego de cantidad, que indica el número cinco.
–γράμμα, grama: Raíz griega que se usa para indicar escritura, dibujo o línea.
Dicho esto, la palabra pentagrama asociada a la imagen de la estrella, es el dibujo de cinco puntas que delinean una estrella. En este sentido el significado de pentagrama, adquiere diferentes connotaciones. Todo esto según algunas culturas o creencias, veamos a continuación algunas de ellas.
Significados de la imagen de la estrella de cinco puntas
En la historia el término pentagrama visto como una imagen de estrella de cinco puntas. Ha venido asociándose desde tiempos antiguos, más que todo con el ocultismo, la hechicería y la herejía.
La figura de la estrella de cinco puntas es por tanto un símbolo asociado al mundo pagano. Aunque no se tiene conocimiento sobre el origen preciso de este símbolo. Registros históricos si revelan una gran antigüedad de su uso por parte de partidarios del paganismo en su mayoría.
Si bien la hechicería o la brujería ha usado el símbolo de la estrella de cinco puntas como un amuleto o talismán de protección. En realidad, el verdadero significado del pentagrama es satánico, en este ámbito, estando vinculada con la maldad y las tinieblas.
Como ya se mencionó anteriormente, la palabra pentagrama asociada a la imagen de una estrella de cinco puntas, conlleva a varios significados. Veamos algunos de ellos seguidamente.
Significado del pentagrama y la figura del ser humano
Un significado del pentagrama de la estrella de cinco puntas es asociarla a la figura del ser humano. En función del dibujo de Leonardo Da Vinci conocido popularmente como hombre de Vitruvio. Leonardo Da Vinci realizó este dibujo en uno de sus diarios alrededor del año 1490 cuando analizaba la conformación ideal del cuerpo humano.
Tiempo después al dibujo de Da Vinci se le agrega dentro del círculo la estrella de cinco puntas. Haciendo coincidir la punta superior con la cabeza del ser humano y las otras cuatro puntas con los brazos del hombre en cruz y sus piernas abiertas.
El significado del pentagrama unido a la del cuerpo humano lleva un significado de unir al hombre tripartito, cuerpo, alma y espíritu con todo lo profano o carnal. Éste es un significado igualmente pagano porque hace ver que el hombre solo necesita mantener en unión, cuerpo, alma y espíritu para satisfacer todas sus necesidades como ser humano.
En cuanto al círculo, esto significa que la vida del hombre es un ciclo que gira en función de la alegría al dolor y del dolor a la alegría. Además, la cabeza ubicada en la punta superior de la estrella, significa que la superioridad del espíritu carnal sobre el cuerpo.
Significado esotérico de la estrella de cinco puntas
El significado del pentagrama esotérico de la estrella de cinco puntas para algunas tradiciones paganas, es el que cada punta representa a un elemento de la naturaleza: Tierra, aire, agua, fuego y el quinto elemento. Una de estas tradiciones paganas que usa el símbolo de la estrella de cinco puntas es la secta esotérica de la primera mitad del siglo XX, conocida como la wicca.
Esta secta esotérica contemporánea fue establecida en 1954 en territorio inglés por el escritor ocultista y brujo Gerald Gardner. Como ya se mencionó antes las cinco puntas de la estrella son cada uno de los cinco elementos. Por su parte el círculo alrededor de la estrella simboliza el efecto armonioso de los cinco elementos con el ser humano, protegidos dentro de un campo de poder.
Significado del pentagrama de Alucard
Alucard es un personaje de la serie creada por el japonés Kohta Hirano, conocida como Hellsing. El nombre de Alucard hace referencia al de Drácula, pero escrito al revés, ya que en la serie este personaje es el hijo del conde.
Alucard, también recibe el nombre del ángel de la oscuridad, quien lleva guantes en sus manos, los cuales muestran un pentagrama de estrella de cinco puntas. Este es un símbolo denominado el sello de Cromwell, que guarda el significado de ser un amuleto o hechizo realizado para que Alucard mantenga sus habilidades bajo control.
El sello de Cromwell o pentagrama de estrella de cinco puntas que lleva Alucard en sus guantes contiene varios signos que son elementos de la religión pagana del taoísmo. Que representan elementos como la madera, la tierra, el metal, el fuego y el agua.
De igual forma en este símbolo se puede leer en idioma inglés o alemán, frases como: Puerta de los infiernos cerrada, Dios está con nosotros y el cielo brilla ahora. En el sello de pentagrama de estrella de cinco puntas, se observan además, insignias relacionadas con el alfabeto tebano antiguo, símbolos del ocultismo y que guardan un significado con el destino de Alucard.
Significado del pentagrama inverso
El pentagrama inverso es una estrella de cinco puntas dentro de un círculo con el vértice hacia abajo y representado sobre una cabeza de macho cabrío. Es un símbolo del satanismo y la magia negra, guardando un significado demoníaco y pagano.
El fundador de la iglesia de satán, Anton LaVey, asumió el símbolo del pentagrama invertido como su emblema. El diseño del pentagrama invertido lo plasma Stainslas de Guaita en su libro La clave de la magia negra, escrito en el año 1897. Sigue leyendo los artículos sobre: ¿Qué es el dispensacionalismo?, ¿Qué es Tribulación? y la Blasfemia contra el Espíritu Santo.