Entra en este artículo donde estaremos hablando sobre el significado de la cruz al revés. Este es un símbolo que en diversas ocasiones ha sido empleado en prácticas del ocultismo y el satanismo.

índice de Contenido
Significado de la cruz al revés
El significado de la cruz al revés o cruz invertida es un símbolo que según la concepción puede tener diferentes significados. No obstante, en general la cruz o crucifixión era un método de castigo en antiguas civilizaciones y un modo de ejecución o muerte usualmente practicado por el imperio romano. Como es el caso de Jesucristo que fue condenado a muerte en una cruz. De manera que, la cruz es el símbolo emblema para todo cristiano.
Porque la cruz es el recordatorio del sacrificio que llevó a cabo Jesús en obediencia a Dios su padre, para la salvación del mundo. El Señor Jesucristo pagó en esa cruel y dolorosa cruz, el castigo que cada uno de nosotros merecíamos por nuestras iniquidades y pecados, haciéndolo en completo amor.
Es ese acto de sacrificio de Jesús, Dios nos muestra su gracia y amor por toda la humanidad. Al darnos la oportunidad de alcanzar la vida eterna a través de Cristo, autor y consumador de la fe. Además como cristianos sabemos que Jesucristo resucitó y que Él vive, y por eso:
“Fijemos nuestra mirada en Jesús, pues de él procede nuestra fe y él es quien la perfecciona. Jesús soportó la cruz, sin hacer caso de lo vergonzoso de esa muerte, porque sabía que después del sufrimiento tendría gozo y alegría; y se sentó a la derecha del trono de Dios.” (Hebreos 12:2 – DHH)
Es por ello que la cruz al revés o invertida es un símbolo más que todo para la religión católica, que para el cristianismo mismo en general. En este sentido te invitamos leer el artículo, Protestante vs católico: Diferencias y similitudes. Dos ramas que se profesan como Iglesias de Jesucristo, pero que son muy diferentes entre sí.
El significado simbólico para el catolicismo
La concepción simbólica de la cruz al revés para la religión católica, proviene del hecho de que al parecer el apóstol Pedro murió crucificado al revés. Los historiadores dan por cierto este hecho en base a escritos antiguos existentes.
Los cuales relatan que al ser capturado el apóstol Pedro por los soldados romanos, este es condenado a muerte de cruz. Pero que Pedro al saber cómo sería su muerte, pidió ser crucificado al revés, es decir, cabeza abajo.
Según el alegato que el apóstol Pedro dio para tomar esta decisión, fue que no se consideraba digno de morir igual que el Señor Jesucristo. De allí que la cruz al revés represente para la concepción católica un símbolo con el significado de humildad.
Esto según la aseveración de cristiano primitivo, Orígenes de Alejandría y por este mismo motivo es por lo que una cruz al revés está incrustada en la silla del papa.
La figura de la cruz al revés representa una de las iconografías del catolicismo cristiano. Siendo utilizado en muchos templos y estructuras propias de esta concepción religiosa. En la religión católica, la cruz al revés también recibe el nombre de cruz invertida, cruz de San Pedro y cruz Petrina.
¿Es la cruz al revés un símbolo satánico?
Como ya pudimos conocer la cruz al revés es un símbolo dentro de la iconografía de la Iglesia Católica. No obstante, también se tiene referencia del uso de una cruz invertida en ritos y prácticas satánicas, en las diferentes sectas que han surgido para rendir culto al demonio.
De manera que la cruz al revés llamada también en el catolicismo como la cruz de San Pedro, por su decisión humilde de morir así. También representa un símbolo para el ocultismo a través de la historia.
Estos dos usos tan diferentes entre ellos es lo que genera tanta confusión sobre el significado de la cruz invertida. Ya que estas dos religiones son antagónicas completamente entre ellas, confunde porque resulta inaceptable que un mismo símbolo sea usado de forma iconográfica en ambas doctrinas.
De todo esto lo que si se tiene claro es por qué la religión católica hace uso del símbolo de la cruz invertida porque es un ícono simbólico que tiene su origen para el catolicismo en el gesto de humildad manifestado por el apóstol Pedro al decidir morir de una forma diferente a la de Jesús.
Para los católicos el significado de la cruz al revés refleja una señal que todo creyente de Jesucristo debe manifestar, humildad y sacrificio tal como lo manifestó el apóstol Pedro.
Recordemos que para la religión católica el apóstol Pedro representa ser el primer Papa, y es por ello que la silla del Papa tiene impresa el respaldo una cruz al revés. Pero al mismo tiempo el mismo símbolo es usado por los que se oponen a Dios. Como es el caso del ateísmo, del humanismo, del ocultismo y del satanismo.
Su uso en los rituales del ocultismo
Los que se oponen a Dios y que siguen el camino del ocultismo, usan la cruz invertida en diferentes ceremonias de sus prácticas rituales. En general, al parecer el ritual satánico en lo que se conoce como las misas negras, es una antítesis de lo que son las misas católicas.
Por lo que modifican el orden de las ceremonias en contraposición a las ceremonias católicas. De igual forma utilizan algunos símbolos, pero de forma diferente, uno de estos símbolos es la propia cruz. Lo que buscan estas personas dadas al ocultismo es burlarse de las ceremonias católicas. Así como de todos sus símbolos, reliquias e iconografías.
Como es el caso de la cruz invertida, representando un claro rechazo hacia la fe cristiana y lo que Cristo representa para sus seguidores. De manera que el uso de la cruz al revés en el satanismo, representa una blasfemia y ofensa contra nuestro Señor Jesucristo, contra Dios y también contra su Santo Espíritu. Para finalizar te invitamos cordialmente a ingresar en estos dos artículos, que estamos seguros serán de tu interés:
- Nacido de nuevo: Un paso que solo los cristianos dan.
- Príncipe de paz: Significado, profecía y mucho más.
No tiene sentido el punto “¿Es católica o cristiana?”
Los católicos somos cristianos y los otros son protestantes o evangélicos. La diferencia es abismal.
Tener clara la diferencia es parte fundamental si se desea hacer un “artículo” informativo.