Saulo de tarso: Feroz cazador de cristianos y creyente

Entra y sorpréndete al conocer la impresionante vida de Saulo de Tarso. El hombre que después de ser fuerte perseguidor de cristianos, se convirtió en uno de los más fervientes predicadores del evangelio de Jesucristo.

saulo-de-tarso-2

índice de Contenido

¿Quién fue Saulo de Tarso?

Saulo de Tarso de la Biblia fue un judío nacido en el tiempo de Jesús en la tierra y vivió en la época de los apóstoles. La aparición de este hombre en la Biblia se inicia en el libro de los Hechos, posterior a la ascensión del Señor y del día de pentecostés.

¿Conoces sobre el día de pentecostés? Si aún no lo sabes, te invitamos a entrar al artículo, Domingo de pentecostés: ¿Qué se celebra este día? Esta fecha es una festividad solemne para todo el pueblo cristiano.

Saulo pertenecía a la secta judía de los fariseos, todos ellos líderes religiosos e intérpretes de la Ley Mosaica. Según la narración bíblica los fariseos acusaron y persiguieron con ahínco a Jesús de Nazaret durante su ministerio terrenal.

El hecho de que Saulo de Tarso se formara desde muy joven en las escuelas rabínicas de los fariseos, hizo que se convirtiera en un feroz y acérrimo perseguidor de cristianos. Involucrándose así en las primeras persecuciones judías contra los seguidores de Cristo. No obstante, la tarea de perseguir cristianos tuvo su fin una vez que Saulo experimentó su encuentro con Jesús resucitado, vía a Damasco.

A partir de su encuentro cara a cara con Jesús, en Saulo se produce un cambio en su hombre interior, naciendo a una nueva vida en su conversión al cristianismo, recibiendo además un nuevo nombre en el Señor, pasando a llamarse como Pablo de Tarso.

En su nueva identidad, Pablo de Tarso se transforma en uno de los apóstoles de Jesucristo. Siendo en esta labor uno de los más fervientes promotores y promulgadores de la fe cristiana.

Saulo de Tarso, ahora Pablo, dejó un legado neo testamentario bíblico invaluable, siendo el autor de al menos 14 epístolas apostólicas. Cartas que contienen enseñanzas fundamentales de la doctrina cristiana.

saulo-de-tarso-3

Biografía de Saulo de Tarso

Saulo nace en Tarso, ciudad de la provincia Cilicia, actualmente territorio turco. En cuanto al año de su nacimiento puede que haya sido entre el quinto y décimo año de la era cristiana. Este posible período de nacimiento lo entrevén estudiosos bíblicos de un extracto de la carta escrita por Pablo para Filemón, líder de la iglesia de Colosas:

 “Yo ya soy viejo, y ahora estoy en la cárcel por servir a Jesucristo.” (Filemón 1:8 – TLA)

Se cree que el apóstol escribió esta carta entre el año 55 al 60 de la era cristiana. Y en esa época a una persona se la consideraba anciana teniendo la edad de 50 o 60 años.

Esta posible edad de Saulo de Tarso también revela haber sido contemporáneo con Jesús de Nazaret. Saulo nació y creció en el seno de una próspera familia de artesanos judíos.

Hechos 22:3 (DHH):

«Yo soy judío. Nací en Tarso de Cilicia, pero me crie aquí en Jerusalén y estudié bajo la dirección de Gamaliel, muy de acuerdo con la ley de nuestros antepasados. Siempre he procurado servir a Dios con todo mi corazón, tal como todos ustedes lo hacen hoy día.

En este verso podemos ver que Saulo de Tarso fue discípulo Gamaliel. Este hombre fue un rabino muy conocido en esa época, además de ser nieto del también rabino Hillel fundador de la casa de Beit Hillel.

Esta casa judaica de estudios teológicos, era una de las dos principales academias de formación de los fariseos. De manera que Saulo, por descendencia generacional siendo su padre judío y fariseo, fue formado en la cultura hebrea y farisaica. Sin embargo, por haber nacido en una provincia de Roma, portaba la ciudadanía romana.

saulo-de-tarso

Feroz cazador de cristianos

Saulo de Tarso por haber recibido su formación teológica judía en el seno de los fariseos, lo hizo codearse con los más prominentes líderes de esta secta. Líderes de quienes Saulo se había hecho merecedor de su confianza, gracias a perseguía y cazaba ferozmente a los cristianos, sin importar si eran hombres, mujeres o niños.

A todos los cristianos los tomaba prisionero para luego azotarlos, pero posterior a la muerte de Esteban, el primer mártir cristiano, Saulo de Tarso se presenta ante el sanedrín judío y pide a los sacerdotes le autoricen para ir hasta Damasco y erradicar lo que él consideraba la plaga cristiana.

No obstante, lo que ocurrió en ese viaje fue que, el joven Saulo tuvo su primer encuentro cara a cara con Cristo Resucitado. Según relata la Biblia en el libro de los Hechos de los Apóstoles, Saulo fue cegado con una luz del cielo, cayendo desde su caballo al suelo.

Tirado en el suelo oyó la voz de Jesucristo diciéndole: “Saulo, ¿Saulo por qué me persigues?”. Posteriormente Jesús le pide que entre a la ciudad y allí le diría lo que tendría que hacer.

Pablo de Tarso seguidor de Jesucristo

Saulo ahora Pablo de Tarso permanece ciego por tres días, en la ciudad de Damasco vivió un tiempo hasta que llega Ananías ante él. Este hombre cumpliendo el mandato de Jesucristo le sana la ceguera a Saulo y lo bautiza con agua en el nombre de Jesús.

A partir de este episodio se inicia el apostolado de Pablo de Tarso. Quien se encargaría desde ese momento de promulgar y predicar el evangelio de Jesús tanto en Jerusalén como fuera de sus fronteras.

Pablo en su labor evangelizadora realizó varios viajes misioneros con el objetivo de difundir la fe en Cristo Jesús. Al mismo tiempo que comenzó a ser víctima de feroces persecuciones, tanto de parte de los judíos como de los romanos.

El registro histórico del trabajo evangelizador de Pablo como fiel seguidor de Jesucristo, es narrado en el libro de los Hechos de los Apóstoles, del Nuevo Testamento de la Biblia.

De esta forma Saulo de Tarso perseguidor de cristianos se convierte en Pablo de Tarso fiel seguidor y digno representan de Cristo. El apóstol Pablo fue perseguido y encarcelado por profesar la fe en Jesucristo hasta su muerte en Roma, donde fue decapitado en tiempos del emperador Nerón.

Si te pareció interesante este artículo, te invitamos a leer también estos dos a continuación, Sal y luz: Una da sabor y la otra ilumina el mundo y Coraza de justicia: El mejor chaleco de los cristianos.

Deja un comentario