Sacude el polvo de tus pies cuando no te quieran oír

La Biblia nos exhorta en decirnos sacude el polvo de tus pies o de tus sandalias. Si al llevar el mensaje de salvación de Jesús, se encuentran personas que desprecian la Palabra de Dios, al no querer escucharla ¡Sigue leyendo para reflexionar sobre estas palabras de aliento!

Sacude-el-polvo-de-tus-pies-2
Sacude el polvo de tus pies: Palabra en la Biblia que invita a recibir la palabra de Dios

índice de Contenido

Sacude el polvo de tus pies

Sacude el polvo de tus pies en la Biblia, es una instrucción dada por Jesús, para todo aquel que dispone en su corazón la labor de evangelizar a fin de llevar el mensaje de salvación en Cristo Jesús a los que aún no conocen al Señor.

Porque como cristianos tenemos la misión de predicarles a las ovejas pedidas del redil, decirles que si conocen a Jesucristo serán salvos y el reino de Dios los habrá alcanzado, Jesús mismo nos dice:

“Vayan y prediquen: “El reino de los cielos se ha acercado.” (Mateo 10:7 – RVC)

Pero Jesús lleno de sabiduría del cielo sabe muy bien lo que se nos puede presentar, cuando salgamos a cumplir la misión encomendada. Por eso en el pasaje del evangelio de Mateo 10:5-15, la misión va acompañada de una serie de consejos.

Uno de estos consejos en particular es para que sepamos qué hacer, cuando le prediquemos a alguien que rechace conocer a Jesús, y la salvación que hay en Él. Ya que, si bien debemos predicar a toda persona, no todas pertenecen al rebaño del Señor, por eso Él nos dice para animarnos y continuar evangelizando:

“14 Si alguien no los recibe, ni oye sus palabras, salgan de aquella casa o ciudad, y sacúdanse el polvo de los pies. 15 De cierto les digo que, en el día del juicio, el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, será más tolerable que para aquella ciudad.” (Mateo 10:14-15 – RVC)

Porque nuestra tarea es evangelizar, de lo demás se encargará el Señor, por eso también dice:

“27 Las que son mis ovejas, oyen mi voz; y yo las conozco, y ellas me siguen. 28 Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano.” (Juan 10:27-28 –RVC)

¿Qué significa sacude el polvo de tus pies?

Ya vimos que la expresión bíblica sobre, sacude el polvo de tus pies, es un consejo a una instrucción dada por Jesús, para predicar su evangelio. Pero, ¿cuál es el significado que existe dentro de este consejo de Jesús?

Primero debemos entender que la labor de evangelizar requiere una convicción y preparación previa del evangelista o servidor de Cristo. De manera que si vamos a comunicar a otros la buena noticia que es Cristo Jesús lo debemos hacer con la verdad, es decir, muy bien apegados y conforme a la sana doctrina.

sacude-el-polvo-de-tus-pies

El evangelista es un instrumento de comunicación

El evangelista es un instrumento de comunicación y por ello debemos dedicar tiempo para el conocimiento de la palabra de Dios. Así como mantener llenura de espíritu a través de la comunión con el Señor en la oración, estas dos cosas unidas dan como resultado unción en el espíritu.

Con la unción de Dios podemos estar seguros que verdaderamente le estamos presentando a Jesucristo a los que les prediquemos. Porque de no ser así, pudiéramos estar transmitiendo un mensaje equivocado, que no da a conocer a Jesús como verdaderamente es.

Porque el verdadero evangelizador, aun con sus debilidades o limitaciones, debe estar plenamente claro e identificado con el mensaje que va a comunicar. Debe tener la convicción de la buena noticia que es Jesucristo, honrar, temer y amar a Dios por sobre todas las cosas.

De igual forma debe conocer, respetar, obedecer y aceptar su palabra. Y para llegar a este nivel de fe, el evangelista debe haber experimentado una genuina conversión, para ser un nacido de nuevo en Cristo Jesús.

Solo así podrá estar dispuesto a responder con dedicación al llamamiento de Jesús para llevar y comunicar su mensaje. Es más, aun cuando sabemos que somos seres imperfectos, si vamos a evangelizar a otros, debemos ajustarnos a las normas morales que dicta el evangelio:

  • Amar a Dios por sobre todas las cosas.
  • Reflejar o manifestar de hecho y de palabra la imagen y el Espíritu de Cristo Jesús.
  • Amar al prójimo como a uno mismo.

De esta forma podemos estar seguros que estamos llevando en la predicación, el amor de Dios a los corazones de las personas. Así como el mensaje de evangelio de Jesús, y si a pesar de ello las personas rechazan la buena noticia, es cuando aplica: «Sacude el polvo de tus pies y sal caminando”.

sacude-el-polvo-de-tus-pies-3

Jesús nos llama a no desanimarnos

Hoy las palabras de Jesús: “Sacude el polvo de tus pies”, tiene un significado de ánimo para nosotros. Jesús con esta expresión nos hace un llamado a no desanimarnos y seguir cumpliendo la misión encomendada.

Es un llamado a continuar aun cuando nos encontremos a personas que no acepten el mensaje de la buena noticia de salvación en Cristo. Aceptar el evangelio no es una cuestión por obligación, toda persona está en su derecho de recibirla o rechazarla, porque, de igual forma:

Por medio de lo que Dios ha creado, todos podemos conocerlo, y también podemos ver su poder. Así que esa gente no tiene excusa.” (Romanos 1:20 – TLA)

Pero, aun así, nuestra misión y deber es “Id y predicad el mensaje del evangelio a toda criatura” (Marcos 16:15). Esa es nuestra parte a realizar, pero también debemos hacerlo fiel a las escrituras y comunicarlo de la mejor forma posible, procurando hacerlo en el amor de Cristo.

Debemos tener muy claro que en nosotros no está el poder en que el mensaje que comuniquemos transforme o no a las personas. Esa parte le corresponde a Dios, esa capacidad solo está en Dios y en el poder de su espíritu, pues entonces entreguemos el mensaje y confiemos en su palabra:

“Así también pasa con mi mensaje, no volverá a mí vacío, sino que hará lo que yo quiero y cumplirá bien el propósito para el que lo envío.” (Isaías 55:11 – PDT)

Te invitamos ahora ingresar en estos dos artículos para que continúes edificando tu fe: Nueva creación: ¿Qué significa en términos prácticos? y Hosanna: Una hermosa palabra usada en alabanzas.

Deja un comentario