¿Sabes cómo poner orden a los asuntos del mundo? Entra aquí, en este artículo y conoce con nosotros ¿qué es el dispensacionalismo?, y cómo lo debes emplear en tu vida.
índice de Contenido
¿Qué es el dispensacionalismo?
El dispensacionalismo es una doctrina adoptada por un grupo de teólogos cristianos, quienes aseguran que Dios estableció un orden para administrar o llevar a cabo su plan en diferentes etapas desde la creación del hombre hasta los tiempos finales.
De igual forma esta doctrina afirma que Dios ha demostrado su gracia en cada uno de estos períodos. Este sistema teológico evangélico cristiano del dispensacionalismo, destaca además que la nación de Israel y la Iglesia de Jesucristo no se adicionan como un solo y único pueblo de Dios, sino que Israel como nación y la iglesia que es el cuerpo de Cristo conforman dos pueblos diferentes con destinos, promesas y profecías diferentes.
El argumento de los dos pueblos de Dios, la nación de Israel y la Iglesia de Jesucristo postulado por el dispensacionalismo, chocó desde el principio con los fundamentos postulados por los teólogos denominados reformistas.
Quienes rechazan el sistema del dispensacionalismo, al enunciar que los santos de Dios de todas las épocas, se reunirán en una sola unidad que es el cuerpo de Cristo. Para los reformistas el pueblo de Dios es indivisible, porque si no se estaría en contra del diseño de un solo rebaño, la iglesia y un solo Pastor, Cristo:
Juan 10:16 (RVA-2015):
“También tengo otras ovejas que no son de este redil. A ellas también me es necesario traer, y oirán mi voz. Así habrá un solo rebaño y un solo pastor.”
¿Quiénes son los fundadores del dispensacionalismo?
El dispensacionalismo fue fundado en el año 1830, bajo postulados enunciados por el evangelista inglés John Nelson Darby (1800-1882). Posteriormente en una primera etapa lo secundó y difundió el ministro cristiano estadounidense Cyrus Scofield (1843-1921).
El reverendo y teólogo estadounidense Lewis Sperry Chafer sería el encargado de sistematizar al dispensacionalismo. Los principales expositores del sistema del dispensacionalismo son a saber:
- Dwight L. Moody (1837 – 1899), evangelista y editor estadounidense.
- John Nelson Darby (1800 – 1882), fundador, evangelista británico.
- Cyrus Scofield (1843 – 1921), ministro y escritor cristiano estadounidense.
- Lewis Sperry Chafer (1871 – 1952), reverendo estadounidense.
- Charles C. Ryrie (1925 – 2016), teólogo y escritor cristiano evangélico estadounidense.
- J. Dwight Pentecost (1915 – 2014), teólogo cristiano fundamentalista estadounidense.
Períodos bíblicos que toma el dispensacionalismo
El dispensacionalismo se caracteriza por ordenar el plan de Dios en períodos. Los autores a estos períodos los llaman las dispensaciones, que en general son 8. Aunque es importante mencionar que dentro del sistema del dispensacionalismo se han generado corrientes que distinguen nueve períodos y otros más de nueve. No obstante, los siete genéricos son los siguientes:
Período de la Inocencia
Etapa que transcurre en el Edén, con los primeros hombres Adán y Eva. Quienes debían obedecer la orden de Dios de no comer del árbol del conocimiento del bien y del mal, para garantizar su inocencia de pecado. Pero ellos fallaron dándose la caída del hombre.
Dispensación de la conciencia
Período que transcurre desde la caída del hombre hasta el tiempo de Noé. En esta etapa Dios le permite al hombre el poder controlar al libre albedrío sus decisiones según le dictara su consciencia. El hombre vuelve a fallar a Dios, ya que el designio de su corazón fue de continúo apegado al mal y no de buscar a Dios.
Período del gobierno humano
Etapa definida desde el tiempo de Noé hasta Abraham. En este período Dios encargó a gobiernos a administrar la justicia y la moral. Debido a que la propia conciencia fallo, por no ser la mejor guía para la conducción del hombre.
Dispensación de la Promesa
Corresponde al periodo donde se establece el pacto abrahámico. Debido a que los gobiernos también fallaron en cumplir su objetivo, Dios establece su pacto con Abraham y lo escoge como el padre o patriarca. En este pacto Dios le hace la promesa a Abraham de que en él bendeciría a todas las naciones de la tierra.
Periodo de la Ley mosaica
Etapa que trascurre desde el tiempo de Moisés hasta la venida de Jesús. Durante toda esta etapa la única forma en la que el hombre podía acercarse a Dios era a través del cumplimiento de la Ley, dada por el Señor a Moisés. Una ley que estaba condicionada a lo imposible de poder cumplirla. Ya que la ley mosaica revela el pecado y la maldición que trae él en sí mismo.
El Tiempo de la Gracia
El Tiempo de la gracia es el que permanece vigente en la actualidad y este transcurre desde la primera venida de Cristo. En este periodo el hombre a través de Jesucristo puede acercarse confiadamente al trono de la gracia.
Porque Cristo es el único mediador entre Dios y el hombre, ya que solo en el nombre de Jesucristo el hombre puede ser salvo. Debido a que el hombre al estar a cara descubierta frente a Cristo se reconoce incapaz de obrar algo bueno y entra en consciencia de pecados. Escrito está:
Hechos 4:12 (RVC):
“En ningún otro hay salvación, porque no se ha dado a la humanidad ningún otro nombre bajo el cielo mediante el cual podamos alcanzar la salvación.»
Hebreos 4:16 (RVA-2015):
“Acerquémonos, pues, con confianza al trono de la gracia para que alcancemos misericordia y hallemos gracia para el oportuno socorro.”
El tiempo del Juicio
Esta dispensación corresponde a un tema escatológico de los tiempos finales y que aún está por cumplirse. Corresponde según la Biblia a un período de siete años donde habrá Tribulación.
Acrecentándose en la segunda mitad de este período, tiempo que la Biblia menciona como Gran Tribulación. Conoce más de este tema ingresando al artículo, Tribulación: ¿Qué es? ¿Cuándo tendrá efecto?
En este enlace aprenderás lo que dice la Biblia de cómo será el período de la gran tribulación. Este es un tema de gran importancia, porque Dios en ese tiempo juzgará la incredulidad y la maldad de los habitantes del mundo.
Período del Reino milenial
Otro período o dispensación que está por cumplirse y corresponde al fin de los tiempos. La Biblia menciona que emergerá un período de 1000 años en los cuales Jesús reinará en la tierra. Será una época de esplendor sin precedentes. Tras este período se terminará el tiempo y surgirá la eternidad y todo lo que es conocido será desaparecerá. Sigue ahora leyendo sobre la Blasfemia contra el Espíritu Santo.