Príncipe de paz: Significado, profecía y mucho más

¿Sabes por qué a Jesucristo también le llaman Príncipe de paz? Entra en este artículo y conoce junto a nosotros por qué Jesús fue anunciado con este nombre y mucho más.

príncipe-de-paz-2
Nuestro señor Jesús es considerado como el Príncipe de paz

índice de Contenido

Jesús es el Príncipe de Paz

Una de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento anuncia al mesías, llamándolo entre otros nombres como el Príncipe de Paz. Esta profecía sobre la venida del ungido y enviado de Dios la encontramos en el libro del profeta Isaías, veamos la cita a continuación:

Isaías 9:6 (DHH):

“Porque nos ha nacido un niño, Dios nos ha dado un hijo, al cual se le ha concedido el poder de gobernar. Y le darán estos nombres: Admirable en sus planes, Dios invencible, Padre eterno, Príncipe de la paz.”

En el contexto de esta profecía en boca del profeta Isaías, cuando el pueblo judío vivía un ambiente hostil de guerra y violencia, que a este pueblo se le anunciara un salvador con el calificativo de Príncipe de Paz, les hacía pensar y esperar a un guerrero valiente que los llevaría a la victoria sobre las naciones. Para ser una nación libre e independiente y donde reinara la paz.

Pero cuando se da la venida del Mesías en la persona de Jesús, el pueblo judío en su mayoría no lo reconoció. Porque Jesús no traía ese tipo de paz que los judíos esperaban del ungido e hijo de Dios, la paz de Jesús no es la que el mundo espera o desea:

Juan 14:27 (TLA)

Les doy la paz, mi propia paz, que no es como la paz que se desea en este mundo. No se preocupen ni tengan miedo por lo que pronto va a pasar.”

El mundo judío en el tiempo de Jesús esperaba que el ungido de Dios traería la paz que para ellos era más bien seguridad física y una armonía política. Pero, entonces ¿Qué significa que Jesús es el príncipe de paz?

príncipe-de-paz-3

Jesús príncipe de paz, ¿Qué significa?

En el verso de Isaías 9:6 la palabra que se usa para indicar paz es la palabra hebrea Shalom. En cuanto a este vocablo veamos lo siguiente sobre su significado: El término en el Original hebreo es שָׁלוֹם, transliterado como Shalom y su concordancia o correspondencia principal es paz. Pero también la palabra Shalom puede ser traducida como: Bienestar, prosperidad, felicidad, estar seguro, tranquilo, armonía entre otras concordancias.

Jesús habitualmente usaba la palabra Shalom como costumbre judía de saludo, acompañándola con el término hebreo aleichem, para indicar la paz sea con ustedes. Jesús le daba al término paz, su significado más profundo y más fundamental que es lograr la armonía espiritual del hombre, su paz interior.

En Él tenemos paz con Dios

Esta paz interior solo se puede lograr una vez la persona experimente una transformación, al ser restaurada por Dios. Dicha restauración solo se puede dar a través de Jesucristo. Porque siendo pecadores permanecemos alejados de Dios, pero a pesar de ello Dios nos muestra su amor y nos reconcilia con Él al Cristo morir por nosotros:

Por tanto, habiendo sido justificados por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. (Romanos 5:1 – LBLA)

Es así como somos justificados y nos es restaurada nuestra relación con Dios, teniendo esa paz para con Dios, se logra la paz duradera al recobrar la relación con nuestro Dios Creador en armonía y unión profunda por medio de Cristo.

Esta paz es una paz que sobrepasa todo entendimiento y que no puede ser quitada, por nadie ni por ninguna circunstancia. Esa es la paz profunda y segura que profetizó Isaías, Jesús es el cumplimiento de esta palabra. Jesús es ese príncipe de paz, que reúne a su rebaño y los mantiene unidos a Él en armonía y seguridad, para toda la eternidad:

Juan 10:27-28 (TLA):

27 Mis seguidores me conocen, y yo también los conozco a ellos. Son como las ovejas, que reconocen la voz de su pastor, y él las conoce a ellas. Mis seguidores me obedecen, 28 y yo les doy vida eterna; nadie me los quitará.

príncipe-de-paz

En Él tenemos relación con el Espíritu Santo

Jesucristo además de darnos esa paz profunda y eterna, nos lleva también a tener una relación con el Espíritu Santo. Es así como Jesús cumple su promesa de dejar en nosotros al consolador que nos protegerá y guiará a toda verdad:

Juan 16:7 (TLA):

“En realidad, a ustedes les conviene que me vaya. Porque si no me voy, el Espíritu que los ayudará y consolará no vendrá; en cambio, si me voy, yo lo enviaré.”

Juan 16:13 (TLA):

Cuando venga el Espíritu Santo, él les dirá lo que es la verdad y los guiará, para que siempre vivan en la verdad. Él no hablará por su propia cuenta, sino que les dirá lo que oiga de Dios el Padre, y les enseñará lo que está por suceder.

Es el Espíritu Santo manifestado en nosotros el que nos hace vivir en una forma que con nuestra propia naturaleza pecaminosa jamás podríamos hacerlo. En nuestra nueva naturaleza en el espíritu es que podemos vivir en amor, paz y gozo:

Gálatas 5:23 (TLA):

“En cambio, el Espíritu de Dios nos hace amar a los demás, estar siempre alegres y vivir en paz con todos. Nos hace ser pacientes y amables, y tratar bien a los demás, tener confianza en Dios.”

Jesús Príncipe de paz, unifica a su Iglesia con el vínculo de la paz

La paz que nos da Cristo a través de su Espíritu Santo es la que nos permite amar a los demás. Porque somos llamados a ser humildes, mansos y pacientes con las demás personas. Además de ser llamados a guardar la unidad en el espíritu con los hermanos de la fe, como iglesia y como miembros de el cuerpo de Cristo:

Efesios 4:2-3 (PDT):

2 Sean siempre humildes, amables, tengan paciencia, sopórtense con amor unos a otros. 3 El Espíritu los ha unido con un vínculo de paz. Hagan todo lo posible por conservar esa unidad, permitiendo que la paz los mantenga unidos.

Te recomendamos ahora ingresar y leer los siguientes artículos que estamos seguros serán de tu interés:

Deja un comentario