En la Biblia se nos ha enseñado que Por un Hombre Entró el Pecado y la muerte al resto de los seres humanos, esta historia la encontramos en el primero libro de la Biblia, el Génesis con la historia de Adán y de su pareja Eva, conozca más sobre esta información a través de la lectura de este artículo.

índice de Contenido
Por un Hombre Entró el Pecado
En el libro del Génesis está escrito que cuando Adán y Eva cometieron su pecado, por su propia naturaleza esta se llegó a convertir en una herencia para el resto de los seres humanos. Luego en Romanos 5:12 también nos dice que por cuanto el pecado entró por un hombre y junto con este la muerte, pasando ésta al restos de los hombres, por cuanto nos hizo a todos pecadores.
En la Biblia no dice que Dios haya dado un castigo a la raza humana solo por el pecado de un hombre, pero el orgullo que es un pecado grave en contra de Dios, se fue pasando de hombre a hombre y este sí es considerado el pecado de la humanidad.
El pecado nace con la persona y no cambia, solamente Dios puede lograr este cambio y es por medio de la salvación. Dios está lleno de misericordia que nunca nos hizo responsables de la herencia del pecado, pero en el momento en que nos percatamos que Jesucristo vino a librarnos de ese peso y no dejamos que lo haga es cuando recibimos la condena del pecado, es por eso que se dice que por un hombre entró el pecado en el mundo y por un hombre hemos sido salvados.
El pecado de Adán fue la rebeldía contra Dios, cuando come del árbol del fruto prohibido y en querer ser dueño de la sabiduría. El primer pecado del hombre no fue un pecado sexual, fue un pecado de perversión de la mente, quiere tomar decisiones solo en su destino y apartarse de Dios, cortando sus raíces y destruyéndose a sí mismo.
El hombre pensaba conquistar la verdad pero en lo que abre los ojos después de comer del árbol del conocimiento, ve que no ha sido transformado sino que solo se encuentra desnudo, no logran conocer el bien y el mal sino tener la amarga experiencia del pecado. Al sentirse desnudos están expresando malestar con ellos mismos y no era capaz de soportar la mirada divina de Dios.
La consecuencia de que el pecado entró por un hombre, es el miedo a Dios, por lo que el hombre pecador se hace una imagen falsa de Dios para mantener en celo su libertad. Es por medio de las fuerza del mal que la humanidad se mantendrá en una imagen equivocada de Dios, colocándolo como un Dios vengativo, envidioso de la felicidad del hombre.
Adán es la representación de toda la raza humana, y su pecado es el mismo de toda la civilización en la actualidad, en donde la fe se deja de lado para que sea la ciencia la que resuelva todos los problemas.

Los Textos Bíblicos y el Pecado
Cuando el texto bíblico hace referencia al pecado no hace referencia a un pecado en particular sino a la inclinación hacia el pecado de todos los seres humanos, lo que indica que toda la humanidad es propensa a cometer pecado por su propia naturaleza, y que prácticamente viene desde la concepción. Esta condición innata hace que la comunión entre los hombres y Dios sea imposible, por lo que termina estando presente la muerte de la humanidad.
Al ser descendientes de Adán de a cuerdo al Libro del Génesis, se hereda la naturaleza del pecado, el hombre no es pecador por cometer pecado sino porque es un pecador innato. Y aunque muchos piensan que fue a causa de Eva que el pecado llegó al mundo, la misma Biblia dice que no es así, porque si bien ella fue engañada por la serpiente, Adán no fue engañado por ella.
Y a sabiendas que lo que estaba cometiendo era un pecado, es decir, que tenía consciencia de que lo que iba a hacer está mal, igualmente comete pecado haciendo lo contrario que Dios había indicado. Es por esto que toda la responsabilidad de pecado cae en Adán, porque él tomó la decisión de desobedecer a Dios sin haber sido engañado como lo dice el Libro de Romanos 5:12.
¿Cuándo Surge el Concepto de Pecado Original?
El pecado original o pecado ancestral es una doctrina cristiana que habla sobre el estado del pecado en el que se encuentra la humanidad por la caída de Adán en rebeldía, por el pecado de desobedecer a Dios, y que trajo como consecuencia la pérdida de la santidad y de la justicia original. Este concepto fue concebido en el siglo II por Ireneo, Obispo de Lyon, cuando mantuvo una discusión con algunos gnósticos dualistas.

Agustín de Hipona también desarrollo esta doctrina para justificar las enseñanzas de Pablo de Tarso, de igual manera Tertuliano, Cipriano, Ambrosio y Ambrosiaster, determinaron que toda la humanidad era parte de este pecado y que el mismo es trasmitido de generación en generación.
Actualmente sabemos que el bautismo daba la vida de la gracia de Cristo y que borra el pecado original para que el hombre vuelva a Dios, pero que debido a su propia naturaleza, que es débil y se inclina hacia el mal, hacen que el mismo persista en el pecado y se mantenga en un combate espiritual, debilitado en sus fuerzas, sometido a la ignorancia, sufrimiento y sin tener dominio sobre la muerte.
Se declaró siglos después que el pecado de Adán fue la causa que el pecado recayera en los niños al nacer, por los que ellos lo han heredado por efecto. Los efectos de este pecado del primer hombre de acuerdo a lo que dice los libros son:
- Muerte y sufrimiento.
- Concupiscencia (o inclinación al pecado). El bautismo borra el pecado original, pero la inclinación al pecado permanece en el hombre.
- La ausencia de la gracia santificante en los niños recién nacidos. Debido al pecado de Adán, que tenía la gracia de la santidad por parte de Dios y la justicia, este la pierde para él y para toda la humanidad.
De este concepto de por un hombre entró el pecado y por un hombre la salvación, es que se llega a la verdad que Jesucristo será la salvación de toda la humanidad y que su regreso será con gloria y poder para perdonar a todos los que sientan arrepentimiento de corazón.