¿Sabes en qué consiste el pacto davídico? Descúbrelo en este artículo. Entra y aprende con nosotros todo sobre las promesas del libro de Samuel de parte de Dios, relacionadas con el rey David y que de su linaje saldría el mesías, nuestro Señor Jesucristo.
índice de Contenido
Cuál es el pacto davídico
Sobre en que consiste el pacto davídico, este se basa en una serie de promesas que Dios le hizo al rey David a través de su mensajero el profeta Natán, todas ellas de gran importancia. Siendo el enfoque central, la promesa de Dios para Israel, que del linaje de David y de la tribu de Judá surgiría el mesías.
Este es Jesucristo nuestro Señor, quien establecería un reino que permanecería eternamente y para siempre. Esta era la promesa para el cumplimiento del plan perfecto y preestablecido por Dios desde Génesis 1:1 hasta el último verso del libro del Apocalipsis y aún más allá por toda la eternidad.
Las Promesas del pacto davídico
Las promesas del pacto davídico, que Dios hiciera a David, tienen su fundamento bíblico en las siguientes citas bíblicas:
2 Samuel 7:10
Dios confirma sus dos primeros pactos establecidos con Israel a través de los patriarcas Abraham y Jacob, en cuanto a la posesión de la tierra prometida.
“Además, ya he preparado para mi pueblo Israel un lugar donde se establezca, para que viva en paz y nadie lo mueva de allí, ni los malvados lo aflijan como antes lo hicieron.” (RVC)
2 Samuel 7:12-13
Esta es la promesa de Dios, confirmando a David la continuidad de su reinado en uno de sus descendientes, el rey Salomón. Quien además le edificaría casa a su nombre:
“12 Cuando te llegue el momento de ir a descansar con tus padres, yo elegiré a uno de tus propios hijos y afirmaré su reinado. 13 Será él quien me edifique un templo, y afirmaré su trono para siempre». (RVC)
2 Samuel 7:16
Lo que al principio era una promesa de continuidad de reinado en su hijo, Dios seguidamente le reafirma a David que afianzará su reino para siempre y que tendrá el cuidado de todos sus descendientes.
“16 Tus descendientes vivirán seguros, y afirmaré tu trono, el cual permanecerá para siempre.” (RVC)
Dios amplia la promesa de la bendición en Salomón hasta otro descendiente de David. Este descendiente sería el Mesías, quien gobernaría eternamente y para siempre.
Además, levantaría una casa duradera a su nombre, en esta promesa Dios estaba estableciendo a Jesucristo, a quien también llamarían hijo de David.
Mateo 21:9 (RVC)
9 Tanto los que iban delante como los que iban detrás lo aclamaban y decían: – ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! –
Dentro de estas promesas de pacto davídico sobresalen tres términos que además de guardar una relación entre ellos, que es la eternidad. También tienen un significado dentro del plan predeterminado de Dios, estos tres términos son:
- Templo: Casa duradera, dinastía prometida proveniente de David y establecida para siempre.
- Reino: El Rey eterno poseería un pueblo universal contenido en la iglesia de Jesucristo con todos sus santos.
- Trono: Hace hincapié en la autoridad del gobierno del Rey eterno.
Versículos bíblicos que hacen referencia al pacto davídico
Existen otros fundamentos bíblicos que hacen referencia al paco davídico. A continuación, se citan algunos de esos versículos, cronológicamente posterior a la historia de David en la Biblia.
Salmos 89:3-4 (PDT):
3 Dios dijo: «Hice un pacto con mi rey elegido, le hice una promesa a mi siervo David. 4 David, yo haré que tu dinastía se prolongue por siempre, que tu reino continúe de generación en generación».
Jeremías 23:5 (LBLA):
He aquí, vienen días —declara el Señor— en que levantaré a David un Renuevo justo; y Él reinará como rey, actuará sabiamente, y practicará el derecho y la justicia en la tierra.
Jeremías 30:9 (PDT):
9 Ellos servirán al SEÑOR su Dios y a un descendiente del Rey David, a quien yo haré reinar sobre ellos.
Salmos 89:20-21(PDT):
20 Encontré a mi siervo David y lo ungí con mi aceite sagrado. 21 Mi mano lo apoya, y lo fortalezco con mi brazo poderoso.
Isaías 9:7 (DHH):
Se sentará en el trono de David; extenderá su poder real a todas partes y la paz no se acabará; su reinado quedará bien establecido, y sus bases serán la justicia y el derecho desde ahora y para siempre. Esto lo hará el ardiente amor del Señor todopoderoso.
Lucas 1:32 (RVC):
Éste será un gran hombre, y lo llamarán Hijo del Altísimo. Dios, el Señor, le dará el trono de David, su padre.
Isaías 11:1 (TLA):
Si de un tronco viejo sale un retoño, también de la familia de David saldrá un nuevo rey.
Lucas 1:69 (RVC):
Nos ha levantado un poderoso Salvador en la casa de David, su siervo,
Hechos 13:34 (DHH):
Dios ya había anunciado que lo resucitaría para que su cuerpo no se descompusiera, al decir en las Escrituras: “Cumpliré las santas y verdaderas promesas que hice a David.”
Importancia neo testamentaria del pacto davídico
El pacto davídico guarda una gran relevancia neo testamentaria. Ya que esta alianza enuncia el contenido teológico del nuevo testamento en la Biblia.
No se demora el nuevo testamento en hacer mención al pacto de Dios con David. Registrando al iniciar el evangelio de Mateo, la ascendencia de Jesús: “Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham”.
En el evangelio de Lucas el pacto Davídico se puede ver manifiesto en la comunicación entre el ángel Gabriel y María. Pasando los evangelios llegamos a la carta de los romanos y encontramos a Pablo diciendo:
Romanos 1: 2-3 (PDT): 2 Las buenas noticias fueron prometidas hace mucho tiempo, por medio de los profetas en las Sagradas Escrituras. 3 Las buenas noticias anuncian la venida del Hijo, nuestro Señor Jesucristo. Como ser humano, nació de la familia de David.
Aquí Pablo, se anuncia a los romanos como un siervo escogido por Jesucristo, para proclamar a todas las personas las buenas noticias de Dios. En este sentido el pacto davídico es una promesa que sigue en vigencia en los actuales momentos. Para finalizar te invitamos a leer los siguientes artículos:
- Camino de los romanos: ¿Cómo ir a la salvación?
- Clave de David para llevar a cabo un buen liderazgo.
- El rey David: De pastor de ovejas a Rey de Israel.