Todos en algún momento hemos escuchado hablar de este hombre llamado Jesucristo, unos le conocen mucho más que otros, pero lo que podemos decir es que este hombre ha trascendido en la historia y permanece a pesar del tiempo que ha transcurrido desde su nacimiento hasta nuestros días.
El nombre de Jesucristo en hebreo se escribe de la siguiente así אלוהים אדירים.
índice de Contenido
La historia de Jesucristo como hombre
Esta historia comienza en el libro de Isaías capítulo 53, en donde el profeta profetizaba sobre la venida de un hombre que iba a padecer dolores,, que iba a ser despreciado y desechado y que cuyas heridas representaban cada uno de nuestros dolores o dolencias, dice la Biblia que herido fue por nuestras rebeliones, molidos por nuestros pecados y nos habla de que nuestra paz es sobre él.
Cuando escuchamos o leemos esta porción de las Escrituras desde el verso 1 hasta el 12, nos invade una profunda gratitud, por alguien que ni siquiera conocimos, sino que sólo hemos oído hablar o leído sobre él .
Es en estos versos donde se nos presenta a Jesucristo por vez primera, allí le leemos como nuestro salvador y redentor.
Pero Isaías habló de Jesús aproximadamente unos 700 años antes de que éste naciera, Dios hablando a su pueblo, había prometido un Mesías e Isaías no se quedó con el mensaje, sino que lo dio a conocer a todos, hasta nuestros tiempos.
Biografía de Jesucristo
Jesús es el mero centro de la religión cristiana, nació en la ciudad de Belén, eso lo hacía ser judío es conocido por el nombre de Mesías o el Hijo de Dios, aunque cuando vino a la tierra, muchos no creyeron en el.
La palabras Jesucristo y su significado es el resultado de la unión de dos palabras: una que proviene del idioma griego que es la palabra «Cristo» que quiere decir El Ungido y Jesús o (Yahshua) que significa salvador.
Era el Mesías esperado y que los profetas del Antiguo Testamento anunciaron, podemos encontrar toda su historia, en los cuatro evangelios del Nuevo Testamento, allí están plasmadas, su vida, obra, milagros, muerte, resurrección y ascensión a los cielos.
Se estipula que el año de nacimiento de Jesucristo está comprendido entre los años 6 y 4 a. C, pues se produjo antes de que el rey Herodes muriera.
Anuncio del nacimiento de Jesús a María, su madre
Para conocer cómo fue su llegada a este mundo, hablaremos según lo que cuenta el Evangelio según San Lucas desde el capítulo 1 versos del 26 al 38.
Cuenta la Biblia que María era una mujer virgen, virtuosa y que estaba recién casada con un joven llamado José, cuando de repente se le presenta un Ángel que le dijo que ella era entre todas las mujeres la más bendita, pero a ella le asustaron esas palabras pues no las entendía, Gabriel (que así se llamaba el ángel) le dijo que ella quedaría embarazada de un hijo que llamaría Jesús y que sería llamado Hijo de Dios, que este sería grande entre los hombres y que el reino que el tendría no acabaría jamás.

Ella desconcertada le pregunta que cómo sería tal cosa, ya que ella era virgen (pues aún no se juntaba con su esposo) y el ángel le responde que el Espíritu Santo de Dios vendría sobre ella y el poder del Altísimo lo haría posible.
Ella no lo dudó un segundo a pesar del desconcierto y le dijo al mensajero que Dios hiciera con ella como había dicho.
Ya nos podemos imaginar la angustia de María, de sólo pensar que su esposo se enterara que estaba embarazada poco tiempo después de la boda, pero ella le había creído a Dios y dejó el asunto en sus manos.
Por su lado José dormía, sin sospechar siquiera todo lo que había ocurrido con María, pero Dios no la iba a dejar en vergüenza, por ello, el ángel se le presentó en sueños a José y le dijo todo lo que Dios pensaba hacer con su futura esposa, él no se creyó mucho la cuestión, y como amaba a María, dijo que no le contaría a nadie del asunto, pero que la dejaría.
Pero el ángel le dijo que no lo hiciera, que lo que estaba apunto de suceder venía de parte de Dios y el confiando en esas palabras, tomo a María por esposa y tuvieron a ese hijo dentro de su matrimonio y todos pensaron que era su hijo.
Recordemos que Jesús viene del linaje de el Rey David. como lo menciona Mateo 1-1-11
«Libro de la generación de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.
Abraham engendró á Isaac: é Isaac engendró á Jacob:
y Jacob engendró á Judas y á sus hermanos»…
Nacimiento de Jesucristo
Antes del nacimiento de Jesús promulgaron una ley, de que todo el mundo debía ir a la ciudad de su nacimiento a empadronarse o censarse, José va con María hasta Belén, que era la ciudad que le correspondía a ambos.
Estando en la ciudad se le presentan a María los dolores de parto y buscan desesperados un lugar para que ella pueda dar a luz, pero todos los hostales estaban full, no encontraron habitación para ellos, solamente un pesebre era lo que había disponible.
Cuenta la Biblia que se les acercaron unos sabios de Oriente que le traían presentes muy costosos, como la Mirra, el Oro y el incienso.
Podemos determinar el por qué de estos presentes, por el significado que cada uno de ellos representaba:

El oro era un regalo especialmente brindado a los reyes y los sabios al dar este presente le estaban reconociendo como el Rey de reyes.
El incienso, en la antigüedad era ofrecido a las deidades, con este regalo, los sabios, estaban manifestando que Jesús era Dios.
La Mirra, era usada en aquellos tiempos para embalsamar a los muertos, quizás los reyes estaban profetizando con ella, que como hombre Jesús debía morir.
Hay que tener presente lo costoso de estos regalos para aquella época, se podría decir que era obsequios que recibían los reyes, por el alto valor que tenían.
José tuvo un sueño poco después de nacer Jesús, en este sueño se le revelaban los planes macabros de Herodes de asesinar a todos los niños menores de dos años
Es en el evangelio de Mateo 1:18-25, en donde encontramos esta historia, en la misma encontramos que un ángel se le presenta y le ordena a José que tome a su mujer y al niño y emprendan su viaje a las tierras de Egipto y se le dijo que permaneciera en aquel lugar hasta que se le avisara que regresara, José, sin pensarlo dos veces, hizo todo exactamente como se lo indicaron.

Permanecieron en Egipto los tres hasta que Herodes había sido declarado muerto y fue entonces que un ángel se le apareció una vez más para indicarle que debía regresar a la tierra de Israel, que ya los que estaban buscando al niño para matarlo habían muerto.
Como tenían miedo del sucesor de herodes, no fueron a Judea, ya que les fue indicado que se fueran a Galilea, exactamente a un lugar llamado Nazaret.
Es por eso que se le llama Jesucristo de nazaret.
Poco se sabe, de la niñez de Jesús, apenas alguna mención de cuando se les escapó a sus padres en la fiesta de la Pascua, que aparece en el evangelio de Lucas capítulo 2:41-52. En esa época contaba Jesús con doce años. Luego de allí, nada se menciona absolutamente nada sobre esa parte de la vida de Jesucristo.
¿Quién es Jesucristo?
Esta pregunta ha rondado en los pensamientos de muchos, ¿Es realmente el Mesías, el Hijo del Dios que creó los cielos y la tierra?
¿Es acaso Jesucristo Dios? Pero para saber todo debemos buscar en la Palabra de Dios todas las respuestas, porque es allí y solo allí que las encontraremos.
Jesucristo es la verdad (Juan 14:6) , la paz (Juan 14:27
Así como estás citas, encontrarás muchas más en donde hablan de quién es Jesucristo, no hay dudas, sólo tienes que creer en su señoría sobre todas las cosas.
Jesucristo tuvo hermanos
Esto es otra cosa que ha traído polémicas, especialmente en la religión católica, porque ellos piensan que María permaneció virgen luego del parte y esto es algo que no es posible certificar, porque con el sencillo paso del bebé por el canal vaginal, ya María dejó de ser virgen al romperse el delicado y frágil himen que poseen todas las mujeres antes de perder la virginidad.
Eso por un lado, por otra parte, encontramos en la Biblia que Jesús si tuvo hermanos y hermanos, esto lo podemos evidenciar varias veces en diferentes Evangelios de la Sagradas Escrituras, en Gálatas y en el libro de los Hechos de los apóstoles:
- En Mateo 12:46; en Lucas 8:19; y en Marcos 3:31 mencionan que tanto la madre como los hermanos de Jesús llegaron a verlo.
- La Biblia también menciona los nombre de cuatro de sus hermanos que son: Santiago, José, Simón y Judas Esto lo encontramos en Mateo 13:55.
- De igual manera nos habla que Jesús no solamente tuvo hermanos varones, sino que había tenido hermanas, aunque de ellas no se mencionan los nombres, ni tampoco cuántas eran, si vamos al evangelio de Mateo 13:56 encontraremos esta parte.
- En San Juan 7:1 al 10, menciona que sus hermanos habían ido a un festival entre tanto que su hermano Jesús se había quedado en la ciudad de Galilea.
- En Hechos 1:14, habla de que estaban su madre y sus hermanos estaban orando juntamente con los discípulos de Jesús.
- También en Gálatas 1:19, nos habla que Santiago era uno de los hermanos del Señor Jesús.

Esto nos hace concluir de manera natural de estos versos bíblicos interpretan que Jesús sí tuvo hermanos directos que eran hijos paridos de su misma madre María.
Hablemos de Jesucristo y la ley
La Biblia nos enseña que Jesús vino y cumplió toda la ley que aparece en el Antiguo Testamento, desde su principio hasta su final posterior conclusión y esto lo podemos evidenciar en los siguiente libros:
- Romanos 10:4
- Gálatas 3:23-25
- Efesios 2:15
Es por esa razón que los cristianos, deben obedecer la ley de Cristo, antes que la Ley del Antiguo Testamento.
Porque es muy difícil poder lograr traer a nuestra memoria los mas de 600 mandamientos que están en el Antiguo Testamento, Jes
ús nos simplificó todo en solamente dos mandamientos básicos que son amar a Dios y amar a nuestro prójimo.
Pero si nos pusiéramos a analizar estos dos mandamientos, nos daríamos cuenta que los mismos encierran a todos los demás, solo que están como resumidos, pues una persona que ame a su prójimo de ninguna manera le quitará a su mujer, o le matará o le ocasionará mal alguno, sencillamente porque ese amor que tiene por su prójimo no se lo permite y si amáramos a Dios por encima de todas las cosas, en ningún momento buscaríamos ídolos o desobedeceríamos sus Palabras.
Si los cristianos con todo nuestro corazón y mente obedeciéramos estos dos mandamientos, estaríamos haciendo todo el cumplimiento de absolutamente todo lo que Dios quiere o necesita de cada uno de nosotros.

En Gálatas 6:2 se nos menciona: «Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo».
Pero ¿Qué significa la ley de Cristo, y cómo podemos lograr cumplirla al sencillamente poder llevar las cargas de los demás?
No podemos decir que en alguna parte de la Biblia está escrito o se mencione cuál es la Ley de Cristo, pero casi todos los estudiosos de las Escrituras concuerdan en que la ley de Cristo es sencillamente amar a Dios con todo nuestro ser y toda nuestra mente y amar a nuestro prójimos como a nosotros mismos, como mencionábamos más arriba y cómo lo dice en Marcos 12:28-31
«Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos».
Jesucristo nos entregó la libertad de la esclavitud de tener que cumplir los cientos de mandamientos descritos en el antiguo testamento y nos hace la invitación a simplemente amar así como lo podemos encontrar en 1 Juan 4: 7 y 8 dice:
«Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor».
Y en 1 Juan 5:3 continúa diciendo lo siguiente:
«Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos».
Pero aunque Jesús nos libró de la esclavitud de la ley eso nos nos da la libertad de andar de pecado en pecado y eso lo evidenciamos en el libro de Romanos 6:15 donde Pablo expresa:
«¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera»
Cuando decidimos obedecer a Dios, nuestra principal motivación debe ser el amor que sentimos por Él y por su Palabra, eso nos hará poder triunfar sobre el pecado, debemos entender la magnitud del amor de Dios hacia nosotros cuando entregó su Único Hijo en la cruz para salvarnos de nuestros delitos y pecado y nosotros debemos corresponder en obediencia y amor a este enorme sacrificio.
No debe mover la gratitud de lo que Él hizo por nosotros, eso debe impulsarnos a obedecer sus mandatos y así poder cumplir su propósito en cada uno de nosotros.
Jesucristo y sus enseñanza
Jesús es nombrado en la Biblia al menos unas 60 veces como Raboni o maestro, es por eso que su principal ministerio era el poder enseñar las verdades del Dios Todopoderoso a toda las personas que estuvieron en contacto directo con Él y aún en estos días nos sigue enseñando a cada uno de nosotros.
Jesucristo era un maestro y nos dejó su modelo para seguir el ministerio que Él empezó cuando estuvo en la tierra, cada lugar donde estuvo fue un escenario para el dar alguna enseñanza, podemos encontrar a Jesús enseñando en el camino, en el mar, en el templo, en las casas, en el monte y en todo lugar donde estaba, Él enseñaba.
Aunque sus enseñanzas hablan sobre el amor (Marcos 12:28-31; Juan 13:34-35; Mateo 5:44-45), el perdón (Lucas 6:36-38), la solidaridad (Mateo 25:35,36,40 y 46; Lucas 6:35), la amistad ( Juan 15:13), el arrepentimiento (Mateo 4:17), el matrimonio (16:24-25) obediencia (Juan 8:31-32; Mateo 7:21; Juan 8:5), a tener paz y a confiar en Dios (Mateo 6:31-33; Juan 14:27; Juan 16:23-24) y su deseo de que ninguno nos perdamos y que todos lleguemos a las moradas que prepara en el cielo para cada uno de los cristianos que obedecen y cumple sus Palabras (Juan 14:2).
Pero a pesar de todo esto que mencionamos arriba, podemos dar certeza de que el principal mensajes de Jesucristo era la Venida y la presencia del Reino de Dios en este mundo.

Otros de los mensajes que más destacaron fueron que todos debíamos perdonar de manera incondicional hasta a nuestros enemigos y de hecho quedan establecidas en la Biblia innumerables enseñanzas sobre el perdón.
a falta de perdón nos encierra en un maléfico círculo vicioso que nos conduce al mismísimo infierno y Jesús lo sabía, es por eso que era importante para Él dejar estas palabras para que las obedeciéramos y hasta en su último aliento, perdonó de manera estoica a quienes lo habían clavado en una cruz y ocasionado uno de los dolores más terribles que un ser humano pueda pasar.
Jesús no sólo nos dejó sus enseñanzas, sino que fue un modelo y pasó por todas las cosas que aún nosotros hoy día nos quejamos y usamos como excusa para pecar, Jesús nos dio las enseñanzas, las herramientas y su testimonio para que hiciéramos las cosas como Él las hizo.
Guardemos cada una de las enseñanzas de Jesucristo en nuestros corazones y en nuestra mente para poder vivir por ellas y para ellas y seamos nosotros también instrumento para enseñar a otros.
Te dejo este vídeo que te muestra algunas de las enseñanzas de Jesús
https://www.youtube.com/watch?v=NnYs4I1JfUA
Conoce algunos de los milagros de Jesucristo
Jesús realizó muchos milagros mientras estuvo en la tierra y enseñó a cada uno de sus discípulos que ellos podían hacer los mismos milagros que él hacía y aún otros mucho mayores, era algo que no podía dejar cuando se encontraba de frente con alguna persona con la necesidad de ser sanado, el realizó sanidades en enfermos, le dio la vista a los ciegos, cojos caminaba, sordos oían, demonios huían y la naturaleza se sujetaba a su palabra.
Veamos hora algunos de los milagros más notables de Jesús en su paso por la tierra y que quedaron plasmados en las Sagradas Escrituras.
-
Convirtiendo el agua en vino

El primer milagro de Jesús fue en las bodas a las que asistió en Caná, en donde convirtió el agua en vino, según lo encontramos en Juan 2:1-2, en estos versos, encontramos a Jesús con sus discípulos, sus hermanos y su madre, en estas bodas, el vino se había acabado y la madre de Jesús se lo menciona y este le dice, que todavía no había llegado su hora, pero a pesar de la respuesta de Jesús, su madre les dice a las personas que estaban sirviendo en la fiesta que hagan todo lo que su hijo les dijera y estos obedecieron estas palabras.
Jesús ordenó a los servidores que llenaran 6 tinajas que estaban en el lugar con agua y ellos así lo hicieron, luego les dijo que le llevaran esas tinajas al maestresala, que no era más que un sirviente que era el encargado de todo lo referente a la distribución de la comida y la bebida.
Cuando este probó el agua, esta de manera milagrosa se había convertido en vino y no era un vino de los malos, sino que era el mejor de los vinos.
-
Multiplicación de los panes
Otros de los milagros más increíbles de Jesús cuando alimento a 5 mil hombres sin contar a las mujeres y a los niños y este milagro no solamente lo hizo una vez, sino que lo repitió dos veces, en la segunda oportunidad alimentó a 4 mil hombres sin meter a mujeres y niños.
Este milagro lo encontramos en Mateo 14:13-21.

En el mismo encontramos a Jesús enseñando lejos de la ciudad, se habían congregado a escucharlo miles de personas y pasaron todo el día con el y no había comido nada, es por eso que el Señor fue movido a misericordia y les pide a sus discípulos que los alimenten a todos, ellos se quedaron boquiabiertos ante la petición del maestro, ya que no había nada cerca donde comprar nada y de paso no había tanto dinero para comprar esa cantidad de comida.
Lo cierto del caso es que sólo habían cinco panes y dos peces y aunque era poco ante la multitud que había, lo presentaron ante el Maestro, mientras mandaban a todos a que se recostaran.
La acción que hizo Jesús denota que Él creía que Dios haría un milagros, pues levantó los panes y los peces y viendo al cielo los bendijo, para luego entregarlos a sus discípulos, quienes se dispusieron a repartirlos entre la multitud, y no solamente lograron la tarea titánica de alimentar a tan grande cantidad de personas, sino que además recogieron sobre que llenaron doce cestas llenas.
-
La resurrección de Lázaro
Lázaro era un amigo muy amado por Jesús y cuando él se enteró de su muerte, no estaba cerca para ir a verle, y menciona la Biblia que le amaba tanto que hasta lloró cuando supo que su amigo había muerto. (Juan 11:38-44)
Cuando Jesús se presenta en la aldea para visitar a su amigo muerto, llama a una de sus hermanas y le pregunta dónde lo habían puesto, ella le dice con su corazón entristecido y en llanto que si él fuese estado allí su hermano no habría muerto, alrededor de el maestro había mucha gente que hablaba de cuánto había amado Jesús a Lázaro, pues este lloraba.
Fue la hermana y llevó a Jesús hasta el sepulcro y mandó a quitaran la piedra que tapaba el sepulcro, pero ya habían transcurrido 4 días y su hermana le dijo que el estaba ya hediendo, a lo que El Señor le dice
¿No te he dicho que si crees verás la Gloria de Dios?
Jesús oró a su padre de manera audible a todos los presente, diciéndole que agradecía que lo escuchara y luego llamó desde afuera a Lázaro y ante la mirada asombrada de todos, Lázaro salió de aquel sepulcro caminando y con todos sus pies y sus manos atadas.
Ordenó después que lo desataran y lo dejaran ir.
Fueron mucho los milagros de Jesucristo, te dejaré los pasajes bíblicos dónde puedes encontrar otros y de esta manera puedas estudiarlos luego
-
Caminar sobre el agua
(Mateo 14: 22-27)
-
Jesús calma la tempestad
(Mateo 8: 23-27)
-
Sanó a un leproso
(Mateo 8: 1-4)
-
Dos ciegos reciben la vista
- (Mateo 20: 29-34)
En este vídeo encontrarás algunos de los milagros que hizo Jesús, te invito a que lo veas
Jesucristo en es Señor y aún en nuestros tiempos podemos recibir sus milagros de sanidad, de restauración y de creación en cada uno de nosotros, solamente debemos creer y lo demás lo hace Él. No olvidemos que con Jesucristo basta para cambiar, transformar las vidas de miles y miles de personas.
Jesucristo y la oración
Una de las cosas que enseñaba Jesús a sus discípulos era a orar, les enseño paso a paso cómo orar con el Padre Nuestro y como siempre Jesús daba ejemplo, orando Él al Padre en todo momento y ante cualquier ocasión.
Hoy en día cualquier persona que se llame cristiano, sabe en su corazón que una vida sin oración, es tener una vida sin Jesús, ni Dios en los corazones.
Orar es sencillamente hablar con Dios, sin palabras rebuscadas o presuntuosas, es simplemente tener un tiempo especial con tu Padre en donde le cuentas tus cosas o problemas para decirle que confías en su actuación sobre tu vida y las circunstancias adversas, también es hablar con Dios para agradecer sus misericordias sobre tu vida.
Jesús, si leemos la Biblia con detenimiento, oraba a su Padre en todo momento y más que todo en las madrugadas se acercaba a él y enseñaba a sus discípulos a hacer lo mismo, pero muchas veces esto les costaba y el sueño les dominada.
Versículos de la Biblia que muestran que Jesús llevaba una vida de oración y que enseñaba a las personas a cómo orar:
- Mateo. 6: 5-6
- Mateo. 6: 9-15; 7: 7-11
- Lucas. 11: 2-4
- Lucas. 3: 21
- Marcos. 1: 35
- Lucas. 5: 16
- Mateo. 14: 23
- Mateo 14: 1; 15, 36
- Marcos. 8: 6
- Lucas. 9: 16
- Juan. 6: 11
Entre muchos otros que nos enseñan que el llevaba una continua e íntima relación con su Padre, de la misma manera, nosotros como cristianos debemos hacer lo mismo.
Buscar en lo secreto a Dios para que el muestre su Gloria en público, dando respuestas a nuestras oraciones.
Jesucristo en la cruz
Desde que el profeta Isaías haló sobre Jesús, al menos 700 años antes, sabemos nosotros que Jesús, había venido a este mundo para entregar su vida en rescate por muchos y aunque pensemos que fue fácil para él pasar por todo este proceso, no lo fue y hasta en una oportunidad mientras oraba a su Padre, le pide que pase de el esa copa, pero siempre diciendo que no se hiciera su voluntad sino la de Dios.
Ya el sabía cual era su propósito para venir a la tierra y su amor hacia la humanidad se demostró cuando el en obediencia y por amor, entrega su vida en una cruz, en donde sufrió de dolores, maltratos y castigos que aún en la época no eran eran usados.
El señor Jesucristo fue un vencedor a pesar de que el diablo pensaba que con su muerte lo destruiría, no sabía el que más bien se levantaría con mucho más Poder y Gloria.

La muerte de Jesucristo fue en extremo dolorosa, clavaron sus manos con clavos de 15 centímetros y colocaron en su frente coronas de largas espinas que podían penetrar sobre su frente, ocasionando un inmenso dolor.
La muerte de Jesucristo cruz en obediencia a su Padre, como plan de Salvación para la humanidad, habla de su sumisión al Padre y de su amor al hombre, no existe una muestra de amor, más grande que esta, que es entregado a personas que aún desechan su muerte y ni siquiera le obedecen.
Encontramos esta historia en el capítulo 19 del Libro de San Juan, desde el verso 17 al 37; Mateo 27:32-44; Marcos 15:21-32; Lucas 23:32-43.
Jesucristo a resucitado
Esa fue la mejor noticia que recibió María Magdalena cuando se le aparecieron dos ángeles mientras ella lloraba estando en el sepulcro y encontrarse que el cuerpo de su Señor o estaba.
Hoy día, esa sigue siendo nuestra esperanza, la resurrección de Jesús ha cambiado la historia de la vida de miles y miles de personas que han puesto en el su esperanza, recordemos que Jesucristo murió por nuestros pecados y que viene por su iglesia.

Jesucristo no está en su tumba fue el mensaje de María a los discípulos, luego de que los ángeles le dijeran las buenas nuevas, y Jesús mismo se le presentara ante ella, diciéndole etas palabras:
«No me toques, porque aún no he subido a mi Padre; mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre ya tu padre, mi Dios y a vuestro Dios.» Juan 20:17
Ella corrió a avisarle a los discípulos y se acercaron al lugar y efectivamente no había nadie en aquel sepulcro, estaba totalmente vacío. Fue entonces cuando recordaron las palabras del Maestros, cuando les dijo que al tercer día resucitaría.
Jesús se le apareció ante los 10 discípulos en Jerusalen, no solo una vez sino dos, con la diferencia que la vez segunda, sí estaba Tomás, quien no había creído en las palabras de sus hermanos, de que Jesús había resucita, tuvo que meter sus manos en las heridas de las manos del Señor para poder creer. (Juan 28:26-29).
Tomás no pude creer sin ver que Jesucristo resucitó, y el Señor le reprendió al decirle, que no fuera incrédulo, sino creyente.

Jesucristo como líder hizo un excelente trabajo con sus discípulos, la mayoría luego de saber que había regresado de la muerte, fortalecieron sus espíritus y comenzaron a predicar la Palabra con denuedo y llegaron a convertirse miles de personas por los testimonios de ellos.
Los enseñó, con amor y los guió a que moldearan y transformaran su carácter, Jesús sabía que ninguno de ellos era perfecto, pero cada uno cumplió con el propósito para el que estaban creados.
Jesucristo nuestro Señor ya viene y debemos estar atentos a su voz para que podamos obedecerle sin retraso, no podemos estar dormidos cuando el venga, debemos estar apercibidos.
No puedes olvidar que Jesucristo te ama con amor infinito y quiere entregarte el regalo de la Salvación Eterna, el quiere establecer una relación de amistad contigo y convertirse en tu fiel amigo.
Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre, no podemos dudar de su amor y de que es el portador del agua de la vida eterna, el es Dios y hombre y no un simple filósofo, como algunos lo quieren mostrar.
El va más allá de un maestro, un líder, un guía, Jesús es nuestra mayor demostración de amor, de parte del Padre y Dios y lo ha demostrado a través de la historia, Jesucristo no es solo un personaje histórico, Jesucristo vive en mi y en ti.

Frases de Jesucristo
- Yo soy el camino, la verdad y la vida. (Juan 14: 6)
- No juzguéis a los demás si no queréis ser juzgados. Porque con el mismo juicio que juzgareis habéis de ser juzgados, y con la misma medida que midiereis, seréis medidos vosotros. (Mateo 7:2)
- Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen (Lucas 23:34)
- No dirán «mirad, aquí está» ni «alli está», porque el reino de Dios está dentro de vosotros. (Lucas 17:21)
- Hay más dicha en dar que en recibir. (Hechos. 20:35)
- Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. (Mateo 5:6)
- Si solo amas a los que te aman, no estas haciendo nada extraordinario porque hasta los incrédulos lo hacen. Y si solo haces el bien a los que te hacen el bien, que tienes de extraordinario? Aun los pecadores lo hacen! Ama a tu enemigo!! Hazle el bien!! Entonces tu recompensa será grande y te estarás comportando como un verdadero hijo de Dios (Lucas 6:32-36)
- Así que yo les digo: pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá. (Mateo 7:7-12)
¡¡¡ Jesucristo no esta muerto!!!, vive en los corazones ♥ de cada una de las personas que decidieron recibirle como su Señor y Salvador personal.