El significado de Jehovah Shalom, es tan simple y sencillo como Jehovah es paz, y encontramos esa expresión por primera vez en el libro de Jueces 6:24 y el receptor de esta increíble promesa era Gedeón. Quédate con nosotros y conoce un poco más sobre esta historia y del poder de esta frase cuando la pones por obra en tu vida, te aseguro que jamás volverás a ser el mismo(a).
índice de Contenido
Jehova Shalom dos palabras poderosas con un significado contundente
Este fue el nombre que le pusiera Gedeón a un altar que construyó en la ciudad de Ofra, para hacer conmemoración a las palabras que Dios le diera, Jehovah es paz o Jehovah Shalom.
También puedes conocer otro de los nombre de Jehovah entrando en este enlace de Jehovah Jireh.
Llamamiento de Gedeón
Si leemos Las Sagradas Escrituras, encontraremos la historia de este valeroso hombre de Dios que fue escogido en un época en donde el pueblo de Israel fue disminuido por los madianitas, eran robados sus ganados, destruidos los frutos de la tierra, los israelitas no tenían ni para comer, porque llegaban en multitudes con sus animales bueyes y asnos y todo era destruido por Madián, la tierra quedaba desolada luego de su aso porque eran una pueblo grande.
Todo esto comenzó a acontecer porque el pueblo de Dios, estaba haciendo lo malo ante sus ojos y por esta razón Jehovah los había entregados en manos del pueblo de los madianitas.
Los israelitas comenzaron a esconder en las cuevas, para que no los encontraran y evitar de esta manera que los atacaran, estaban empobrecidos y esto hizo que levantaran su voz al cielo y clamaran nuevamente a Jehovah para que los ayudase.
La respuesta de Jehovah no tardó en llegar por medio de un profeta que les fue enviado, que les dijo que no tuvieran más temor de los, que Él los había sacado de Egipto en donde eran siervos, los había librado de esa servidumbre y quitado de sobre ellos la mano que los afligía, que no tuvieran más miedos de los amorreos cuyas tierras ellos estaban habitando en ese instante y les recordó que fueron ellos los que no habían obedecido a su voz y por tal razón estaban metidos en esos problemas.
Fue entonces cuando un ángel de Jehovah fue enviado a la tierra de Ofra, tierra donde vivía Joáz abiezerita, quien era el padre de Gedeón, de quien estaremos hablando en este post, fue a el a quien Dios habló, encomendándole una misión que le parecía imposible.
El ángel le dijo que Jehová estaba con y además lo llamó varón esforzado y valiente, esto quizás nos habla un poco del carácter de este hombre y de las razones por las cuales fue escogido por Dios y éste no tardó en poner sus angustias delante de su presencia y lo llenó de preguntas, del por qué todo aquello los estaba aquejando.
Pero Jehovah le dio instrucciones precisas de lo que debía hacer en el verso 14:
Y mirándole Jehová, le dijo: Ve con esta tu fuerza, y salvarás a Israel de la mano de los madianitas. ¿No te envío yo?
Estas palabras sorprendieron a aquel joven que no entendía cómo el podría ir en contra de los madianitas, siendo ellos un pueblo tan grande y mucho más poderoso que ellos. La respuesta de Gedeón no se hizo esperar y le respondió en el verso 15
«Entonces le respondió: Ah, señor mío, ¿con qué salvaré yo a Israel? He aquí que mi familia es pobre en Manasés, y yo el menor en la casa de mi padre»
Gedeón preparó una ofrenda a Jehovah y la puso delante de su Presencia, la misma constaba de la preparación de un cabrito, también preparó panes que no contenían levadura, todo esto lo arregló cuidadosamente en una cesta y en una olla y lo llevó a la encina en donde Jehová esperaba, para seguir hablando con el.
Jehovah continúa la plática con Gedeón en donde le explica que Él estará con el durante todo el proceso, le da palabras de aliento y de fortaleza, sin embargo, el joven se atreve a pedir alguna señal para confirmar que realmente estaba hablando con el mismísimo Jehovah.
Sin tardar, Jehovah le confirma sus pruebas, no solamente una vez, sino dos veces, ya que Gedeón una vez llegada la respuesta de la primera le dio a Jehovah otro vellón y este también fue respondido, con contundencia.
Te recomiendo que leas toda la historia en el libro de Jueces capítulo 6 desde el verso 1 al verso 40. Aquí solo encontrarás una parte de la historia.
Ya Gedeón no necesitaba más, estaba decidido a obedecer a la voz de su Dios, las palabras de Jehovah en donde le dijo:
«Paz a ti; no tengas temor, no morirás.»
Esas palabras Paz a ti, son las que se traducen como Jehovah Shalom en hebreo o Jehovah es tu paz.
¿QUE NOS ENSEÑA ESTA HISTORIA?
Debemos entender que cada historia que está escrita en la Biblia, podemos sacar una enseñanza que enriquecerá nuestro espíritu y nos dará la fuerza para seguir adelante.
Todas tienen algo que nos ayuda a cambiar nuestro carácter, fortalecer a nuestro espíritu y a crecer en sabiduría. Si quieres conocer sobre uno de los hombres de los que más se ha hablado sobre la tierra, Jesucristo, entra en el enlace y aprende sobre el
En esta aprendemos a:
-
A Confiar en Dios
Muchas veces en los momentos de angustias que pasamos en nuestras vidas, tendemos a perder la fe y por ende la paz, vivimos en un mundo en donde todo se hace a la carrera, vivimos estresados, amargados, preocupados y sin esperanzas.
No se puede negar que en esta historia de Gedeón, él también sintió algo de miedo, no se creía capaz de hacer la tarea que le era encomendada, temía por perder su vida, entre otras cosas.
Pero lo que lo mantuvo de pie y confiado fueron las palabras de Jehovah, aquellas que le dijo debajo de esa encina, cuando en intimidad, comenzó a entablar esa conversación mediante el ángel de Jehovah y en donde le dijo que tuviera paz.
-
A tener paz en medio de la tormenta
Hoy en día Dios mantiene esas palabras para cada uno de nosotros, que somos sus hijos, ten paz, es lo que Jehovah te quiere decir hoy, ten paz en medio de la diversidad, en medio de las tormentas, no seas como los demás que no conocen al Poderoso Dios que tienes para ayudarte, cuidarte, proveerte y guiarte a la luz a través del túnel de la incertidumbre.
Tener paz no significa, estar libre de problemas o dificultades, tener paz es poseer la certeza de que a pesar de ellos, Dios está en control de tu vida, de tu familia, de tu trabajo, de tu matrimonio y de tus hijos.
No importa lo que tus ojos puedan ver o lo que las circunstancias te puedan mostrar, debes estar convencido de que Dios está en control, no te quiero decir con esto que no debemos velar y orar en todo momento, más bien debemos intensificar la búsqueda de Dios hasta que obtengamos respuesta.
-
A entregar ofrendas a Dios
De eso Gedeón nos dio ejemplo, el antes de pedir a Dios un vellón o la confirmación de que estaba hablando con Él, le preparó una ofrenda, recordemos que tomó un cabrito y lo preparó, ademas de hacer panes sin levadura, él quería con esto agradar al ángel de Jehovah, quería ser acepto a sus ojos y hacer esto era lo que se estilaba en la época.
¿Qué estás dispuesto tu a entregar a Dios como ofrenda? Y no hablo dinero, aunque también es posible, pero creo que antes que dinero Dios necesita de ti que le entregues un corazón dispuesto, un corazón convencido de quién es el que le prometió.
-
Tener intimidad con Dios
Si Gedeón no hubiese tenido intimidad con Dios, esté jamás le hubiese conocido como Jehovah Shalom eso clase de relación sólo se obtiene si pasamos tiempo con Jehovah, en oración y en cada instante de nuestra vida, la intimidad no es fácil de lograr, pero una vez lograda si no se mantiene, es bastante fácil de perder.
Debemos permanecer batallando con nuestra carne, para someterla y de esta manera lograr que nuestro espíritu se fortalezca y pueda unirse al Espíritu Santo de Jehovah, para aprender a reconocer su voz y a obedecerlo sin dudar.
Podemos recordar que otro de los hombres de Dios que tuvieron intimidad con el está el Rey david, ingresa en el enlace y conoce más sobre su vida.
-
Si sabemos esperar en Dios, Él no se tardará en responder
Gedeón luego de tener ese poderoso encuentro con el ángel de Jehovah, se fue a dormir, el no se quedó en vela toda la noche, pensando si Dios le confirmaría su Palabra con el vellón que le había puesto (dos veces).
Y esa fe que tuvo, le dio la respuesta al despertar a la mañana siguiente. Encontró su primer vellón completamente húmedo, tanto que lo exprimió y la segunda vez lo encontró seco, tal como se lo había pedido a Jehovah.
Entonces esa palabra la hizo Rhema en su vida y pudo salir a cumplir con la petición de Dios de librar al pueblo de Israel del dominio de los amorreos, con tal sólo 300 hombres…pero esa es otra historia, que te contaré luego
No olvides que Dios siempre quiere bendecirte.
Te dejo este vídeo en donde verás la historia de Gedeón completa.
Excelente lectura buen redactada y entendíble agradezco estos espacios donde podemos accesar y tener material amplio en nuestro estudio espiritual Bendiciones
Nos agrada que le haya gustado, si quiere que se hable de algún tema en específico, también aceptamos sugerencias.
Bendiciones a usted y su familia
Muchas gracias excelente explicación
Nos alegra que le haya servido, Dios le bendiga