Jehova es uno de los nombres atribuidos a Dios, a ese Dios que se escribe con Mayúscula y que lo pone por encima de todos los demás dioses que puedan existir, es el Dios que es inmutable, y Eterno, el Dios que era, que es y que será en la eternidad.
índice de Contenido
El nombre de Jehová y su significado
Lo primero que debemos destacar es que el Antiguo Testamento fue escrito en el idioma del hebreo antiguo y en el mismo no se usaban las vocales, pues no existían.
Cuando se escribía el nombre de Dios se le colocaban únicamente las consonantes que eran YHVH que eran sus caracteres en ese idioma hebreo, el cual tenía un pronunciamiento que sonaba como Yavé, estas 4 consonantes YHVH tenían la representación del verbo SER., su nombre quería decir Quien es, quien fue y quien será.
En latín podemos encontrar que lo escribían YAHVEH, YAVE, YAHWEH.
Es tanto el respeto que siento los Judíos, que no se atreven a pronunciar su nombre, recordando el mandamiento número 3 que expresa que «No usarás el nombre del Señor en vano», esto era más que suficiente para ellos para no nombrarlo y por esa razón usaban palabras como Adonay, Elohim, Shaddai, Emmanuel, entre otros, que encerraban los atributos de Dios, sin tener que llamarlo por su nombre.
Fue un grupo de letrados judíos (que se llamaron los Masoretas) quienes tomaron la iniciativa, durante los siglos VI al X después de Cristo, de inventar un procedimiento, en el cual se le ponían las vocales al tan difícil y antiguo idioma hebreo.
A ellos se les dio la idea de que como no se podía pronunciar el nombre de Dios, insertar vocales entre las cuatro vocales YHVH, pero no eran cualquier vocales, eran las que contenía el nombre de Adonay, (AOA).
En un primer intento colocaron la primera A pero por razones fonéticas la cambiaron por la E quedando entonces las vocales EOA que junto a las consonantes YHVH pronunciaba YEHOVAH, que con el tiempo y con las traducciones al castellano fue cambiado por Jehová.
Mucho antes de que el muro de Jerusalen fuera destruido por el ejército del rey Nabucodonosor y este desterrara de su tierra al pueblo de Israel y los enviara a la diáspora, se encontró en uno de los muros el nombre de Dios, tal como había sido revelado desde el principio. sólo las cuatro consonantes con las letras del hebreo: Yo, Hei,Vav y Hei
Durante muchos siglos esta combinación de letras hebreas, se les denominó tetragrama y de esta manera se lograba evitar el gran problema de leerlo de la manera correcta.
En griego la palabra Las palabras “Tetragrama” proviene de Tetra que significa cuatro) y de Gramma cuyo significado es letra «Cuatro Letras». Es Jehová en hebreo.
Este Tetragrama está integrado únicamente de consonantes debemos recordar que la Iúd es una consonante que tiene un sonido de vocal en ciertas ocasiones y es por ello que no se pronunciaba, por ende se desconoce en los actuales instantes cuál era su pronunciación correcta.
Es imposible poder dar un resultado etimológico de esta palabra Jehová, ese nombre como tal nunca llegó a existir, se puede decir que es una falsificación del nombre propio de YHWH, pero se usa en varias citas bíblicas quizás por ignorancia, pero no es el nombre verdadero de Dios que es YHWH, impronunciable, allí podemos ver que no es Jehovah es Yahwe.
Pero es necesario entender que muchos lo conocen con este nombre que se dio solamente para poder llegar a pronunciarlo con libertad.
En este post lo desarrollaremos de esta manera, siempre haciendo la salvedad que no es el nombre verdadero de Dios.
Pero quién es Jehová?
Jehová Dios, es el Todopoderoso, el creador del cielo y de la tierra, el que nunca cambia, el Padre, El Señor, El Rey de reyes, el Señor de Señores, es Jehová de los ejércitos.
Nuestro proveedor, Nuestro Pastor, Nuestros Estandarte o Bandera, Jehová es nuestro Todo, está por encima de todo y de todos, por encima de Él nadie.
El dueño de todo, pues fue el creador de todo. Él lo abarca absolutamente todo, no hay palabra que pueda describir lo que es Él, porque simplemente Él lo llena TODO.
Jehová es mi pastor
Tener a Dios como nuestro Pastor, significa que debemos dejarnos guiar por El, seguir sus indicaciones y obedecer a su voz.
Un pastor de ovejas, no abandona el rebaño, cuida y protege a las mismas de los ataques de cualquier animal que quiera hacerles daño, pero las ovejas deben permanecer cerca de él en todo momento.
Versículo donde aparece Jehová es mi pastor
El Salmos 23.1-6 nos habla sobre lo que significa que el mismo Jehová sea nuestro pastor, uno que provee, para que nada te llegue a faltar, que da reposo, que puede restaurar tu alma, que nos guía y que a pesar de pasar por momentos difíciles nos alienta a no tener temor, pues nos asegura que estará con nosotros en todo momento.
Es este Pastor el que infunde aliento, que unge nuestras cabezas con aceite y que permite que la misericordia y el bien nos sigan cada día de nuestras vidas y que nos da la promesa maravillosa de que moraremos en Su casa por muchos días.
Leer esta cita bíblica Jehová es mi Pastor nada me faltará nos da paz y nos da la confianza de que estamos en buenas manos cuando nos dejamos guiar por Dios en la figura de pastor.
Es por eso que debemos permitir que sea quien nos dirija en cada paso de nuestras vidas, pues es la única manera que Jehovah sea el protector y que Jehová sea el proveedor.
Abajo te dejo un vídeo que te habla de este salmo
Jehová es mi pastor en hebreo

Más abajo te dejo una hermosa canción que lleva por nombre Yahweh y tiene una letra que es solamente una exaltación al todo Poderoso y Eterno Dios, te invito que que ingreses al link de este vídeo y cierres tus ojos y te tomes un tiempo antes de seguir leyendo para adorar al Creador de los cielos y la tierra.
Qué significa Jehová es mi pastor nada me faltará?
La misma pregunta te da la respuesta, nada te faltará, eso es lo que significa que el mismo Señor sea tu Pastor, pues en todo momento tendrás la seguridad de que el tendrá cuidado de ti, de proveerte, de guiarte por el camino correcto.
Es una promesa de Dios para tu vida, al refugiarte en Él, tendrá cuidado de ti y de los tuyos, no hay nada que pueda reconfortar tanto a una persona que estar convencido de esta promesa sobre sus vidas.
Podemos confiar plenamente en ella, porque Dios jamás mentira, si Él lo dijo, Él lo cumplirá.
Oración Jehová es mi Pastor nada me faltará
Jehová, Padre Eterno y bueno, estamos delante de tu presencia, para orar,
creyendo que eres, nuestro Pastor, el que nos guías y guardas de toda
asechanza del enemigo, venimos ante ti, para pedirte que seas nuestro
ayudador en todas las cosas, te pedimos que cubras a nuestras familias,
y los guíes por el camino de la justicia y la paz, te damos gracias porque hasta ahora nos haz
ayudado en todas las cosas, haz sido nuestro refugio y nuestra fortaleza,
es por ti que nos mantenemos de pie a pesar de las adversidades y problemas,
Y seguimos confiando en que lo seguirás haciendo cada día,
guárdanos de nuestros enemigos y de aquellos que procuran hacernos mal
aléjalos y confunde sus pensamientos, para que tropiecen entre ellos
y no llegue el mal a nuestras visa y familias,
te pedimos que seas nuestro proveedor y nuestro ayudador.
Señor en ti confiamos, sabemos que nos tienes en el hueco de tu mano,
Ayúdanos a no desviarnos de tu camino, que como ovejas podamos oír tu voz
y reconocerla a pesar del bullicio del mundo.
Reconozco que Jehová es mi guerrero, mi escudo y mi paz,
Eres soberano el Jehová que dio y el Jehová quitó
Y estoy convencido de que Jehová cumplirá su propósito en mi
y Jehová cumplirá su propósito en ti.
Te doy gracias Padre y te pedimos esto
en el nombre que pusiste sobre todo nombre,
Jesucristo de Nazareth.
Conoce los diferentes nombres de Jehová o nombres de Dios
Durante siglos se le han atribuido diferentes nombres a Jehová, que puede reflejar una cualidad de su personalidad y que se ha reflejado en diferentes versos bíblicos que demuestran cómo se ha manifestado en diferentes situaciones, casos y personas esa cualidad.
Aquí te mostraremos solo algunos de ellos, quizás los más usados en la actualidad.
-
Jehovah Jireh
Jehová es nuestro proveedor es lo que significa este nombre y lo leemos por primera vez en la Biblia en el Génesis 22:13-14 y el el Salmos 23:1.
En el primero se ve cómo Dios le proveyó a Abraham un carnero para sustituir el sacrificio de su hijo Isaac, recordemos que Abraham obedeciendo a Dios, había llevado a sacrificar a su hijo, pero cuando el lo iba a hacer Dios se lo impidió, dándose cuenta que ni aún eso se lo negaría.
La obediencia de Abraham fue premiada, cuando al voltear estaba un carnero enredado en una rama y tomó el lugar de su amado hijo en el holocausto.
Si quieres ampliar un poco más un poco más la información de Jehová Jireh solo entra en el link que te llevará a una información mucho más detallada.
-
Jehovah Rafa
El significado de Jehová Rafa, es el señor sana o el Señor es mi sanador.
Debemos entender que tenemos entrada a la salud mediante el sacrificio de Jesucristo en la cruz del Calvario, él murió para que todos tuviéramos salud y salvación, pero debemos apropiarnos de esas promesas y hacerlas Rhema en nuestras vidas.
Una de las citas bíblicas las podemos encontrar en Salmos 103:3
«El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias»
Otra la encontramos en Isaías 54:4-5
«Ciertamente llevó él nuestras enfermedades,
y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado,
por herido de Dios y abatido.
Mas él herido fue por nuestras rebeliones,
molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él,
y por su llaga fuimos nosotros curados.»
Si nos vamos al libro del Éxodo en el capítulo 15:22, encontramos al pueblo de Israel que se encontraba en pleno desierto, y habían pasado ya 3 días sin beber una gota de agua, estaban sedientos, pues el agua que encontraban durante su camino, todas eran aguas amargas, de allí provenía su nombre que eran las aguas de Mara.
Esas aguas aún en nuestros días, son aguas saladas y amargas, y que sirven para beber, pues no son potables.
Pero a pesar de eso Jehová mostró toda su Gloria, cambiando de manera notable la situación en la que se encontraba su pueblo Israel. Es entonces cuando encontramos por vez primera en las Sagradas Escrituras, el nombre “Jehová Rapha o Rafa” cuyo significado es: el Señor Sana, como señalábamos anteriormente, después de una nueva revelación de Dios a Israel, allí mismo en las llamadas aguas amargas de Mara.
La interrogante que nos hacemos es esta ¿Qué lleva a Jehová, el que era el sanador, a manifestar ante su pueblo su poder, cambiando el sabor de unas aguas saladas y amargas a endulzarlas?
Podemos reconocer que el lugar dónde estaban estas aguas, era una región que se encontraba en la costa, muy cercana al mar Rojo, la misma se destaca porque el suelo es muy rico en sodio.
Un ejemplo bastante claro lo podemos encontrar en el Mar Muert cuyo nombre lo obtiene, por la sencilla razón de que en el mismo no existe ninguna clase de vida, ya que posee un muy alto nivel de salinidad.
¿Qué podemos aprender de esto?
- Que donde existe la muerte, Jesucristo puede traer vida
- Que en medio del más cruel desierto, Dios puede crear el más florido jardín
- Que incluso en medio de tus dificultades, Dios puede revelar su Gloria
- Y que en medio de cualquier maldición, Dios puede llegar e instaurar su bendición
Por la sencilla y única razón de que Él es un Dios Todopoderoso y que para Él Todo es posible.
Confiemos que Jehová es mi sanador, es tu sanador, es nuestro sanador.
-
Jehovah Nissi
El significado de Jehová Nissi es el Señor es mi bandera o estandarte.
Cuando decimos Jehová Nissi estamos declarando con nuestras bocas que Él es nuestra bandera en medio de las batallas de nuestras vidas.
Un estandarte se muestra en diferentes ocasiones, de las cuales te señalo algunas a continuación:
Se usa para Recordar, Anunciar, Celebrar, Mostrar, Declarar o conmemorar algún acontecimiento importante o señalar a algún grupo o país al que perteneces, al mostrarlo lo haces con orgullo de pertenecer a el y quieres que todo el mundo lo conozco y sepa en nombre de quien vienes o a quien representas.
En la Biblia lo encontramos por primera vez en Éxodo 17.8-15
Y vino Amalec y peleó con Israel en Rephidim.
Y dijo Moisés á Josué: Escógenos varones, y sal, pelea con Amalec:
mañana yo estaré sobre la cumbre del collado, y la vara de Dios en mi mano.
E hizo Josué como le dijo Moisés, peleando con Amalec; y Moisés y Aarón y Hur subieron á la cumbre del collado.
Y sucedía que cuando alzaba Moisés su mano, Israel prevalecía;
mas cuando él bajaba su mano, prevalecía Amalec.
Y las manos de Moisés estaban pesadas; por lo que tomaron una piedra, y pusiéronla debajo de él, y se sentó sobre ella;
y Aarón y Hur sustentaban sus manos, el uno de una parte y el otro de otra;
así hubo en sus manos firmeza hasta que se puso el sol.
Y Josué deshizo á Amalec y á su pueblo á filo de espada.
Y Jehová dijo á Moisés: Escribe esto para memoria en un libro,
y di á Josué que del todo tengo de raer la memoria de Amalec de debajo del cielo.
Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehová-Nissi;
Y dijo: Por cuanto la mano sobre el trono de Jehová,
Jehová tendrá guerra con Amalec de generación en generación.
En los versos anteriores vemos cómo Moisés usó su vara para levantarla y que el pueblo al verla alzada pudiera cobrar fuerzas en medio de la batalla, en este caso él uso la misma como si fuera un estandarte.
Se puede decir que Moisés levantó esa vara en señal de victoria, pero al el cansarse y bajar sus manos, los israelitas perdían es por ello que Hur y Aaron se idearon una estrategia para poder mantener sus manos en alto y con ellas la vara, para que fuera visualizada por el pueblo, ellos lo sentaron en una roca y cada uno a un lado, les mantenían alzadas las manos, sin que éste se cansara.
Y entonces Moisés levantó un altar como forma de agradecimiento a Jehová por haberle concedido esa increíble victoria en contra de los amalecitas y fue entonces llamado aquel lugar Jehová-Nissi, que significa mi estandarte, mi protección,mi bandera y por supuesto, mi victoria.
No dudemos nosotros de levantar nuestras manos como estandarte ante Jehová que es el único que nos ayudará a salir victoriosos antes las constantes batallas que tenemos en nuestra cotidianidad, con nuestras familias, con nuestros hijos, en nuestros trabajos, en nuestras congregaciones, debemos tener la certeza que en cada una de ellas Dios será nuestra bandera y nuestro ayudador para salir airosos de cada una de ellas.
¡¡¡Nuestro Dios Jehová es varón de guerra!!!
-
Jehovah shammah
¿Qué significa Jehovah Sama o Shammah?
EL SEÑOR ESTÁ PRESENTE O EL SEÑOR ES MI COMPAÑERO.
Podemos aplicarla a cualquier área o circunstancia de nuestras vidas por que Jehová no tiene límites, ni tampoco se encierra entre las cuatro paredes de un templo, es más bien accesible a todos aquellos que buscan su Presencia, a los que le ama y están dispuestos a obedecer
La referencias bíblicas en donde podemos encontrar esta palabra las podemos encontrar si buscamos en Ezequiel 48:35 en esta verso, es en donde por primera vez fue mencionada esta palabra:
"En derredor tendrá dieciocho mil cañas. Y el nombre de la ciudad desde aquel día será Jehová-sama."
En el evangelio de Mateo 28:20 la encontramos nuevamente:
"enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén."
Y por último en el Salmo 46 en diferentes versículos como el 5; 7 y el 11, encontramos las mismas referencias de que "Dios está" o "Jehová Shamma"
5 "Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana."
7 "Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob."
11 "Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah"
Debemos siempre tener presente que Dios o Jehováh está siempre en todo momento a nuestro lado, es por eso que nuestra confianza debe estar puesta en El y en su cuidado hacia nosotros.
Cuando descansamos en esta Palabra y la hacemos parte integral de nuestro existir, el temor por las circunstancias que estemos pasando, los problemas que a veces nos abruman, no nos desenfocarán de nuestra creencia en Aquel que nos promete que SEMPRE ESTARÁ A NUESTRO LADO y será nuestro compañero.
Cuando como cristianos decidimos transformar nuestras vidas, convirtiéndonos en templo y morada del Espíritu Santo, viene entonces a morar dentro de nosotros el mismo Dios, Yahweh Shammah, siempre estará por ende en nosotros.
-
Jehovah Shalom
El significado de Jehovah Shalom es Jehová envió paz o Jehovah es tu paz y lo encontramos por primera vez en el libro de Jueces 6 específicamente en el verículo 24, pero leamos todo el capítulo, en donde encontramos a Gedeón, recibiendo su llamamiento de parte de Dios para enfrentarse en batalla contra el ejército de los medianitas, en las manos de quien Jehováh había entregado a Israel porque delante de sus ojos ellos habían hecho lo malo.
Grandes calamidades estaba pasando el pueblo de Dios y recordándose de Dios, clamaron a Él y este les escuchó y hablo a ellos a través de un profeta quien les recordó todas las veces que los había librado antes.
Escogió pues Jehováh a Gedeón, hombre valiente y muy esforzado, para que libertase a su pueblo, pero este dudaba mucho que pudiera realizar tarea tan grande, más Jehová habló y le dijo que no se preocupara que Él mismo lo estaba enviando.
Con solo 300 hombres Gedeon ganó esa batalla con la ayuda de Dios, pero antes había levantado un altar y ofreció sacrificio como Jehováh se lo había indicado.
Ese día tuvo temor porque había visto al Ángel de Jehová, pero Jehová le dijo: "Paz a ti, no tengas temor, no morirás", por esa razón Gedeón le colocó por nombre a ese lugar Jehováh Shalom, el mismo permanece hasta hoy en Ofra.
Si quieres conocer un poco más sobre Jehovah Shalom, puedes ingresar al enlace que te dejamos aquí.
-
Jehovah Rohi, también conocido por Jehovah Raah
El significado de esta palabra es Jehová es mi Pastor, es aplicado de decir que Jehová es quien te protege, te cuida, te provee, te guía y te dirige, como su pueblo.
En esta parte es comparad Jehová con un pastor de ovejas, que siempre tiene cuidado de su rebaño, lo resguarda de cualquier ataque de animales feroces o de que se pierdan porque se separan del rebaño.
Encontramos varias referencias en al Biblia que nos muestran a Dios de esta manera y las encontramos en:
- Salmos 23:1-3
- Isaías 53:6
- Juan 10:14-18
- Hebreos 13:20
- Apocalipsis 7:17
Recordemos que Jesús por amor fue a la cruz del Calvario para dar su vida para salvación de muchos, demostrando de esta manera el inmensurable amor que siente por la humanidad, demostrando toda su misericordia y protección para con todos los hombres, porque en esa Cruz no hizo distinción entre los y buenos el simplemente se entregó por todos, aún por aquellos que no lo reciben como Salvador.
-
Jehovah Sabaoth
El significado de Jehová Sabaoth es El Señor de los ejércitos. Jehová Sabaoth en la Biblia Septuaginta: kurios sabaôth ... el Señor de los ejércitos (sabaôth: Gr. Transliteración del hebreo que quiere decir "Anfitriones")
El significado y la derivación
Jehová se puede traducir como "El existente". El significado principal de Jehová se deriva de la palabra hebrea Havah que significa "ser" o "existir". También sugiere "volverse" o específicamente "darse a conocer"; esto denota a un Dios que se revela sin cesar. Sabaoth (se bâ'ôt) significa "ejércitos" u "anfitriones". Jehová Sabaoth se puede traducir como "El Señor de los ejércitos" (1 Samuel 1: 3). Este nombre denota su soberanía universal sobre cada ejército, tanto espiritual como terrenal. El Señor de los ejércitos es el rey de todos los cielos y la tierra. (Salmo 24: 9-10; Salmo 84: 3; Isaías 6: 5).
La primera ve que encontramos este nombre de Dios en la Biblia es en 1 Samuel 1:3, esta es la versión de la Biblia Septuaginta en Español:
". Y subía el hombre, de días en días, de su ciudad, de Ramataím, a adorar y sacrificar al Señor Dios de los ejércitos, a Silo. Y allí estaban Helí y sus dos hijos, Ofní y Fineés, sacerdotes del Señor."
Otras referencias del nombre Jehová Sabaoth en el Antiguo Testamento las encontramos en:
- 1 Samuel 1:11; 1
- 1 Samuel 17:45
- 2 Samuel 6:18
- 2 Samuel 7:27
- 1 Reyes 19:14
- 2 Reyes 3:14
- 1 Crónicas 11: 9
- Salmo 24:10
- Salmo 48: 8
- Salmo 80: 4
- Salmo 80:19
- Salmo 84: 3
- Isaías 1:24
- Isaías 3:15
- Isaías 5:16
- Isaías 6: 5
- Isaías 9:19
- Isaías 10:26
- Isaías 14:22
- Jeremías 9:15
- Jeremías 48: 1
- Oseas 12: 5
- Amós 3:13
- Miqueas 4: 4
- Nahúm 3: 5
- Hag 2: 6
- Zacarías 1: 3
- Malaquías 1: 6
- Habacuc 2:13
- Sofonías 2: 9
-
Jehovah Elohim
Es el plural de El, se traduce como el creador del universo, Dios Todopoderoso, que conoce y a la vez se encuentra en todas partes al mismo tiempo.
Las referencias Bíblicas las encontramos en:
- Génesis 1:1-3
- Deuteronomio 10:1
- Salmos 68
- Marcos 13:19
La mayoría de las veces, este nombre se asocia a Dios, en relación a la creación, es usado por muchos como palabra en plurar para denotar a trinidad de Dios, como en el libro de Génesis capítulo 1 versos 26
«Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.»
Podemos encontrar este nombre de Dios al menos unas dos mil veces en el Antiguo Testamento y es el primero de los nombres de Dios que se encuentran en Las Sagradas Escrituras.
La palabra Elohim procede del verbo ALAH que quiere decir jurar, y puede describir a una persona que se encuentra bajo un pacto que debe ser ratificado a través de un juramento.
Se puede decir que Elohim es el Dios que conserva el pacto y por medio de el se acuerda de sus criaturas en su amor y por su puesto en su misericordia.
De la misma manera, esta palabra Elohim, puede manifestar la idea de majestuosidad y gloria.
Desde el libro de Génesis 1:1 hasta el Génesis 2:4 solamente se encuentra este nombre para referirse a Dios al menos unas 35 veces, mostrando de esta manera su gran poderío para dar vida y existencia a todas las cosas que creó.
Otra de las cosas que resalta y que resulta ser muy interesante con este nombre, es que Elohim, es una palabra en plural y además posee una terminación hebrea, que es usada siempre solamente para los nombres masculinos en plural.
Pero muy a pesar de ello y que este nombre está en plural el mismo también va en compañía de algunos pronombres, verbos y adjetivos que se encuentran en singular.
Si nos vamos a estudiar el Génesis 1:26 encontramos lo siguiente:
"Entonces dijo, (lo encontramos en singular), Elohim (se encuentra en plural): Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. . ." y muy a pesar de la palabra Trinidad no se encuentra en ninguna parte de la Biblia desde Génesis 1:1 podemos ver alusiones a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo
(Génesis 3:22; capítulo 11:7 e Isaías 6:8).
-
Jehovah Adonai
El significado de Jehovah Adonai es Mi Señor.
Es otro de los nombre que usan los judíos para nombrar a Dios, también puede escribirse Adonaí.
Recordemos que los judíos no pueden nombrar el verdadero nombre de Dios y por eso buscaron sustitutos para poder referirse a El Todopoderoso, es así como nació Adonay y Elohim.
Adonai aparece al menos 300 vece en el Antiguo Testamento y viene a sustituir el Tetragrámaton de YHVH, del que se derivó Yahvé usando las vocales de Adonai.
Si quieres saber un poco más sobre lo que significa Jehováh Adonay, ingresa en este link.
-
Jehováh Mekaddesh
Significa El Señor es quien Santifica, es aplicado cuando Dios aparta a un pueblo que escoge y decide que debe ser santo para Él, un propio suyo, real sacerdocio.
Las referencias bíblicas las encontramos en:
- Éxodo 31:12-13
- 1 Pedro 1:15-16
- Hebreos 13:12
- 1 Tesalonicenses 5:23-24
Jehová mira el corazón
Muchas personas se preocupan por lo que van a vestir o cómo lo verás las demás, pero a Dios no le preocupa tu exterior, Dios va más allá de lo externo, el mira tu corazón, es por eso que debemos tener siempre un corazón limpio, un corazón que no alberga odio ni resentimiento, debemos cada día imitar a Dios en nuestro andar, en nuestro día a día.
Muchas veces como le pasó a Isaí en 1 de Samuel 16:7 que presentó ante el profeta Samuel a sus hijos y se olvidó de David que cuidaba sus rebaños, pero uno a uno, Dios los iba desechando, mientras que Samuel miraba lo externo, lo grande, robustos y hermosos que eran estos hijos que había traído Isaí, Dios llevaba su mirada un poco más all{a, alo que estaba oculto a los ojos de los simples mortales.
1 Samuel 16:7
Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo he rechazado; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; porque el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón
Es por eso que no importa que otras personas, te hagan de menos, Dios es el que te escogió, el que te separó para Él. Solo sigue guardando tu corazón y pidiendo al Todopoderoso lo que nos recuerda el Salmos 51:10 "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí."
Lo único que pide Jehová de ti es un corazón dispuesto a ser transformado, un corazón dispuesto para amar.
Jehová es mi luz
Debemos confiar en que Dios ilumina nuestras vidas, nos alumbra el camino que debemos seguir, el vino a traer luz a nuestras tinieblas y por ende nosotros también pasamos a ser luz en este mundo.
En el Salmos 27: 1 claramente se nos anuncia y se nos presenta esta promesa:
Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré?
Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?
Recordemos que Él es nuestra confianza y que no debemos tener temor porque el es nuestro escudo y fortaleza.
Jehová reina
Cuando aceptamos a Cristo como Señor y Salvador en nuestras vidas, Dios comienza a reinar en ella, así como reina por sobre todas las cosas que existen.
El no acepta un lugar menor en nosotros, debe ser el centro de nuestras vidas, debemos rendir honor y alabanza a Aquel que entregó a su Hijo Unigénito para que nosotros fuésemos hechos salvos por medio de El.
Cuando lo tenemos a Él como nuestro Rey, Jehová proveerá nuestras necesidades y además se convierte Jehová es nuestro refugio
Jehová UNO es
En la Biblia podemos encontrar esta frase en el Antiguo Testamento, en el libro de:
Deuteronomio 6:4-6
Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.
Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas.
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón
¿Aparece Jehová en el Nuevo Testamento?
Definitivamente no aparece el nombre de Jehováh, ni Yahweh, ni YWHW en el Nuevo Testamento en ninguna de las traducciones que existen y que están debidamente certificadas.
No obstante, hay una versión de las Escrituras llamada Traducción del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras, que solamente es usada por los Testigos de Jehová. En ella no solamente aparece el nombre de Jehová, sino que el mismo se repite más de doscientos treinta veces.
Muchos de los estudiosos de las Escrituras de no están de acuerdo con que se coloque el nombre de Jehová en el Nuevo Testamento, porque según traducciones del hebreo y griego, la misma palabra no aparece, significando el nombre propio de Jehová o el tetragrama YHWH, sin embargo los Testigos de Jehová la siguen empleando.
Unos de los ejemplos más palpables lo encontramos es Mateo 1:20 y lo copio textualmente como aparece en esa versión de la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras:
"Mateo 1:20 Pero después de haber reflexionado acerca de estas cosas, ¡mire!, el ángel de Jehová se le apareció en un sueño, y dijo: “José, hijo de David, no tengas miedo de llevar a María tu esposa a casa, porque lo que ha sido engendrado en ella es por espíritu santo."
Más abajo te dejaré un capture de pantalla del mismo verso

Como nos podemos dar cuenta la palabra griega usada es KUPLOU, esta palabra no sería usada jamás por ningunos de los filologos, literalmente no se atreverían a usarla para señalar la trasliteración híbrida de Jehová (יהוה), ya que la evidencia que se ha encontrado que posee mayor antigüedad, no es hebrea sino griega, por esta razón no posee sentido alguno que se use de manera literal el nombre de Jehová en el Nuevo Testamento.
Y aunque hay muchos mas de cinco mil manuscritos del N.T. en griego, todavía no existe ninguno en hebreo, es por ello que no exite la posibilidad de que haya alguna trasliteración o traducción que use la palabra Kuplou para señalar a Jehová.
Así que este verso de Mateo 1:20 debe ser traducido como lo señalan otras versiones como la Reina Valera, La Biblia de las Américas, Nueva Versión Internacional y Dios Habla Hoy, entre muchas otras.
Jehová te bendiga