Isaías: Conoce todo sobre el profeta mayor

Conoce junto a nosotros en este edificante artículo sobre la vida del profeta mayor Isaías. Quien fue uno de los hombres de Dios que proclamó fervientemente la venida de Jesucristo a la tierra.

isaias-2

índice de Contenido

El profeta mayor Isaías

Isaías fue uno de los cuatro profetas mayores en el Antiguo Testamento de la Biblia. El significado del nombre de este profeta mayor es Jehová Dios es salvación, este fue un profeta o mensajero de Dios durante los reinados en Judá de:

  • Uzías (809-759 a.C.).
  • Jotán (748-732 a. C.).
  • Acaz (734-715 a.C.).
  • Ezequías (729- 686 o 716-687 a. C.).
  • Manasés (697-642 a. C.).

El ministerio del profeta Isaías se desarrolló con profecías durante el período en que el pueblo de Israel vivía la crisis a causa del crecimiento y expansión del imperio asirio. Este profeta mayor con seguridad escribió la primera parte del libro de Isaías, las otras dos partes del texto es aún un tema de debate.

Conoce cuáles eran los otros tres profetas mayores del Antiguo Testamento al conocer cuáles son las Partes de la biblia: Estructura, libros, versículos y más. Siendo las principales partes de la biblia el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

Ambos testamentos son una colección de textos divinos escritos en diversos idiomas como el hebreo, el arameo y el griego, los cuales son tradicionalmente llamados libros. Los escritos del Antiguo Testamento hacen referencia a las grandes obras de Dios para Israel y revelan su plan de usar a ese pueblo para llevar sus bendiciones a todo el mundo.

Esos textos hablan de la esperanza de la llegada de un nuevo Salvador (o Mesías), que Dios enviaría para cumplir su plan, como es el caso del libro del profeta Isaías.

isaias-3

La vida del profeta Isaías

El profeta Isaías según la cultura judía pudo haber nacido en la ciudad de Jerusalén posiblemente en el año 765 antes de Cristo. Mientras que su muerte se le atañe al rey Manasés, quien se cree lo mando a asesinar de manera sangrienta, por aserrado, que consistía en cortar a una persona viva por la mitad.

El libro talmúdico, de la cultura judía, establece que muy probablemente el profeta Isaías fuera primo de Uzías, siendo así pariente de la monarquía contemporánea de Judá de su época.

Isaías además de profeta o mensajero de Dios, fue también asesor de los reyes de Judá de su tiempo, así como poeta, orador y escritor.

Isaías es considerado además de uno de los cuatro profetas mayores, como el Príncipe de los profetas. Debido al gran valor del legado de sus escrituras para las generaciones de su pueblo elegido como para las generaciones del pueblo universal de Dios.

Según su propio libro se conoce que el profeta Isaías se casó con una profetisa y con ella concibió dos hijos:

Isaías 8:3 (RVA 2015): 3 Me llegué a la profetisa, y ella concibió y dio a luz un hijo. Y el SEÑOR me dijo: “Ponle por nombre Maher-salal-jas-bazb.

A los dos hijos del profeta Isaías, Dios le dio los nombres que debían tener y según su propia escritura, el significado de ellos eran anuncios para Judá. Los nombres de los hijos de Isaías fueron:

  • Sear-jasub, cuyo significado es: Un remanente volverá.
  • Maher-salal-jas-bazb, cuyo significado es: El despojo se apresura.

Ministerio profético 

El ministerio profético de Isaías transcurrió desde el tiempo en que finalizaba el reinado del rey Azarías hasta los tiempos del cruel rey Manasés. Su labor como profeta de Dios se fundamentó en una sólida oposición a las políticas de pactos o alianzas que llevaban a cabo los reyes de Judá de la época con los gobernantes de imperios o naciones extranjeras. Se mantuvo firme en su llamado y consejo a los monarcas de Judá a mantenerse en la alianza con Jehová Dios.

En el tiempo del rey Acaz, este profeta se opuso al apoyo que busco el reino de Judá en el reino de Asiria, para combatir con el reino del Norte. Mientras que durante el reinado del rey Ezequías, Isaías se opuso a la alianza que estableció el rey con Egipto a fin de contrarrestar el dominio asirio sobre Judá.

En estos tiempos y en ocasión que las tropas del ejército asirio de Senaquerib pusieron en sitio a la ciudad de Jerusalén, el profeta se colocó del lado de la resistencia y profetizó la ayuda de Jehová Dios, salvando la ciudad. Isaías durante todo su ministerio profético dio enseñanzas del poder, la santidad, la justicia y el carácter moral de Dios.

Se encargó de lanzar duras críticas contra los errores que cometía su pueblo, pero al mismo tiempo los animó durante el cautiverio en Mesopotamia, a partir del año 586 antes de Cristo. Este profeta también anuncio importantes profecías sobre el renacer de Sion y la nueva Jerusalén.

isaias-4

El libro del profeta Isaías

Al leer el libro del profeta Isaías nos percatamos que era un hombre con una gran calidad poética. En su escritura le impregnaba un brillante estilo, de precisión, armonía en la composición que llevan al lector a una imaginativa esclarecedora.

En cuanto a la autoría del libro, gran cantidad de críticos y académicos, tanto judíos como cristianos llegan a coincidir en lo siguiente:

  • Capítulos del 1 al 12: Autor el propio Isaías.
  • Los capítulos del 15 al 24: Escritos por el propio profeta.
  • Del capítulo 33 al 35: Escritos por el propio profeta.
  • Los capítulos del 36 al 39: Todos ellos escritos en tercera persona, muy probablemente fueron escritos por los discípulos del profeta.
  • Del capítulo 40 al 66: La autoría de estos capítulos del libro es aún tema de debate.

En general el libro del profeta Isaías fue dividido en tres partes, la primera parte la constituyen los capítulos del 1 al 43. Te invitamos a conocer también aquí el Libro del Génesis: capítulos, interpretación y mucho más. El Génesis nos habla de la creación divina de todos los ejes del mundo, desde la naturaleza hasta las bases de la civilización.

La narrativa de este libro se basa sobre pactos de Dios sostenidos regularmente con una generación humana tras otra, por la confianza y amor inagotable de nuestro Creador por su creación.

Segunda parte: Libro de la Consolación de Israel

La segunda parte del Libro de Isaías se conoce como el libro de la Consolación de Israel y la comprende los capítulos desde el 44 hasta el 55. Esta parte difiere mucho de la primera parte del libro, en primer lugar, no se nombra en ningún momento a Isaías.

En segundo lugar, el escenario de los acontecimientos cambia, debido a que la ciudad de Jerusalén ha quedado asolada. Por su parte el pueblo judío se encuentra cautivo en Babilonia, siendo Ciro rey de Persia, quien conquista Babilonia y luego libera al pueblo que estaba cautivo.

Como tercer aspecto que diferencia esta segunda parte de la primera del libro, está el estilo de la escritura. La segunda parte es escrita con una narrativa más repetitiva y oratoria, con mayor registro de contenido de elaboración teologal.

Se cree que los capítulos (44 – 55) de la segunda parte del libro, hayan sido escrito por un autor anónimo. Probablemente al final del cautiverio babilónico después del año 560 antes de Cristo.

isaias-5

Visión profética mesiánica del libro

No obstante, críticos, académicos, exégetas, y estudiosos bíblicos insisten en recalcar, que tanto la primera como la segunda parte del libro de Isaías, se encuentran vinculada por su visión profética mesiánica:

  • Del capítulo 6 a 12: Es anunciada la profecía mesiánica sobre el nacimiento del Mesías Emanuel. Nombre cuyo significando en hebreo es: Dios con nosotros

Isaías 7:14 (RVA 2015): Por tanto, el mismo Señor les dará la señal: He aquí que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.

  • Los capítulos de la segunda parte, del 42 al 53: Contienen cantos del servidor de Yahwe, el Siervo perfecto de Dios que en obediencia al Señor sufre y padece por la expiación de los pecados del pueblo, para luego ser glorificado.
  • En ambas partes del libro se usa con frecuencia vocablos derivados del hebreo נצר: Esto es una indicación mesiánica, que al traducirse se transcribe como retoño, vástago, rama o renuevo. En otros contextos también se traduce como vigilar, guardar, observar, defender, rodear, preservar del peligro, en función de ser un refugio. Muchos estudiosos consideran que a este término se refería el evangelista al decir Nazareno o נצר o Notsri:

Mateo 2:23 (TLA): Cuando llegaron allá, se fueron a vivir a un pueblo llamado Nazaret. Así se cumplió lo que Dios había dicho por medio de los profetas: «El Mesías será llamado nazareno».

  • La doctrina del cristianismo afirma que el libro de Isaías en ambas partes anuncia: Nacimiento, pasión y gloria de Jesucristo. Así como el alcance universal del mensaje de salvación. Debido a esto es que Isaías se le considera como el Príncipe de los Profetas.

El gran rollo del Libro de Isaías

En el gran rollo del Libro de Isaías, el manuscrito original mejor conservado de los adoptados por la Biblia y que fueron encontrados en Qumrán, se encuentran todas las escrituras del texto en lengua hebrea.

La mayoría de los expertos estudiosos del siglo XX, coinciden en observar en el manuscrito original tres tipos de profecías por separado del profeta Isaías. En base a esta separación se formó un esquema, que a continuación se indica:

  • Capítulos 1 al 39, Proto Isaías: Que según contiene las palabras originales escritas por Isaías.
  • De capítulo 40 al 55, Deutero-Isaías: Dicen ser la obra de un autor anónimo del cautiverio.
  • Capítulos de 56 al 66, Trito-Isaías: Que la clasifican como una antología de unos doce pasajes.

Te invitamos a seguir con nosotros leyendo el artículo: Cómo estudiar la biblia para poder aprender de ella. Porque todo cristiano desea saber como estudiarla aprender de la Biblia.

A fin de edificarse en la fe y el mensaje de salvación, en este sentido la biblia es la fuente de la verdad sobre la gracia de Dios. En este artículo aprenderás el método de estudio que permite conocerla a profundidad.

Deja un comentario