El esta historia de Jonás a diferencia de otros escritos proféticos que son mensajes en forma de predicación o proclama, es un libro de relato. Trata de las aventuras de un profeta que quiso evadir el cumplimiento de una misión que Dios le encomendó y de cómo se rehúsa hacer lo mandado por Dios y las diferentes situaciones que atraviesa en consecuencia. ¡No te lo pierdas!

índice de Contenido
Historia de Jonás en la biblia
La historia de Jonás en la biblia muestra que a veces los seres humanos por desobediencia pasamos situaciones difíciles e inesperadas, sin embargo Jehová shammah siempre está al cuidado. Este libro nos exalta la soberanía de Dios en todas las cosas, pero ante todo su misericordia y amor. Cuando nos arrepentimos y cumplimos su palabra, Dios nos perdona y nos da una nueva oportunidad.
Jonás desobedece a Dios y huye de Él
El señor se dirigió a Jonás y le dijo: » Anda a Nínive y anuncia que voy a destruirla, porque hasta mi ha llegado la noticia de su maldad» Jonás 1:1.
En esta fabulosa historia de Jonás, él desobedece a Dios y huye al puerto de Jope en donde encuentra un barco dispuesto a salir para Tarsis. Dios observando la desobediencia de Jonás hizo que soplara un viento fuerte, lo cual dio como resultado que en alta mar se levantará una tempestad que parecía que el barco se haría pedazos.
Todos los tripulantes y las personas que se encontraban en el barco estaban llenos de miedo y entonces decidieron cada uno invocar a su dios, como nada ocurría decidieron echar toda la carga al mar. Jonás por su parte estaba en la bodega profundamente dormido. El capitán se dirige a donde se encontraba Jonás y le pregunta ¿Qué haces durmiendo? levántate y clama a tu Dios a ver si nos escucha y salva de todo esto.
Por otro lado los marineros deciden echar a suerte para ver de quien era la culpa de que les estuviera ocurriendo esa desgracia y cuando echaron a suerte, el resultado dio que era por culpa de Jonás y comenzaron hacerle preguntas y a jonás no le quedo otra opción que contar que era hebreo y que le rendía culto a Dios y que en ese momento se encontraba huyendo del Señor y los marineros al oír todo lo que les contó vieron que el mar se agitaba más y más y sintieron mucho miedo.
Los marineros asombrados le preguntan ¿Porqué has hecho esto? ¿Qué podemos hacer contigo para que el mar se calme? a lo que jonás le responde -Pues échenme al mar y se calmará, los marineros hicieron muchas cosas; sin embargo nada dio resultado, entonces clamaron al Señor, no nos deje morir por culpa de este hombre, y si es inocente, no nos haga responsable de su muerte y dicho esto lo echaron al mar y se aquietó su furor. Al verlo los marineros sintieron una gran reverencia por Dios y le dieron un sacrificio y le hicieron promesas. Entre tanto Dios ya había dispuesto un enorme pez para que se tragara a Jonás; y estuvo allí en el vientre del pez tres días y tres noches

Jonás ora a Dios
Entonces Jonás oró al Señor su Dios dentro del pez, diciendo: » En mi angustia clamé a ti, Señor, y tú me respondiste. Desde las profundidades de la muerte clamé a ti, y tú me oíste. Me arrojaste a lo más hondo del mar, y las corrientes me envolvieron. Las grandes olas que tú mandas pasaban sobre mí. Llegué a sentirme echado de tu presencia, pensé que no volvería a ver tu santo templo. Las aguas me rodeaban por completo, me cubría el mar profundo; las algas se enredaban a mi cabeza.» Entonces el Señor dispuso que el pez vomitara a Jonás a tierra firme.
Jonás 2: 1 al 10
Esto nos lleva a entender que la desobediencia no trae buenas consecuencias en nuestras vidas, sino por el contrario vienen situaciones negativas; sin embargo en este relato podemos ver que después de la desobediencia, Jonás muestra una actitud arrepentimiento, reconociendo que Dios es Dios soberano y que apartados de Él nada podemos hacer, sino apegarnos a sus mandatos y estatutos, así no comprendamos el porqué de las cosas. Lo importante que podemos ver es el arrepentimiento Jonás y la misericordia de Dios al perdonarle su vida.

La ciudad de Nínive se arrepiente de sus pecados
Después de lo acontecido en esta historia de Jonás:
Dios se dirigió por segunda vez a Jonás y le dijo: «Anda a la gran ciudad de Nínive y anuncia lo que te voy a decir.» Jonás 3:1.
En esta ocasión Jonás obedece al Señor y se pone en marcha a la ciudad de Nínive, así como Dios se lo había ordenado. La ciudad de Nínive era tan inmensa que para recorrerla toda, jonás debía caminar al menos durante tres días, sin embargo a él no le importó, decidió en esta oportunidad obedecer al Señor no importándole nada.
Al Jonás entrar en la ciudad y comenzó su recorrido gritando a fuerte voz «¡Dentro de cuarenta días Nínive será destruida!» Los habitantes de la ciudad creyeron en Dios y decidieron hacer ayuno y se colocaron ropas ásperas en señal de dolor. Cuando la noticia llegó al rey de Nínive él también se levantó de su trono, se quitó sus vestiduras reales, se puso ropas ásperas y se sentó en el suelo y dio a conocer un decreto que decía:
» Que nadie tome ningún alimento. Que tampoco se dé de comer ni de beber al ganado y al os rebaños. Al contrario que todos se vistan con ropas ásperas en señal de dolor y clamen al Señor con todo su corazón. Dejen su mala conducta y la violencia que han estado cometiendo hasta ahora; tal vez Dios cambie de parecer y se calme su ira y así no moriremos»
Jonás 3:7 al 9
La misericordia de Dios es tan grande que si Él observará que nosotros como sus hijos que estamos en pecado, cambiamos nuestras actitudes inicuas , Él estaría dispuesto a perdonarnos porque así como dice su palabra en
2 de Pedro 3:9
» No es que el Señor se tarde en cumplir su promesa, como algunos suponen, sino que tiene paciencia con ustedes, pues no quiere que nadie muera, sino que todos se vuelvan a Dios».
En esta historia de Jonás, Dios se encontraba cansado del pecado de Nínive sin embargo; por medio de Jonás, el quiso llevar una palabra de advertencia a sus habitantes, para poder darle la oportunidad de arrepentimiento antes de cumplir la promesa de destruirlos, es por ello que el versículo mencionado anteriormente nos habla claramente que no es que Dios tarde en cumplir su promesa, como ya lo había pensado con la ciudad de Nínive; sino que el quería darles esa oportunidad de arrepentimiento para que ninguno de ellos muriera, como iba acontecer si ellos no se apartaban del mal que venían haciendo.
Lo más asombroso que muestra la historia, es que el rey que era la máxima autoridad y no importándole su cargo, también se postró delante de Dios para pedir perdón y a su vez lleva a cabo su autoridad pidiendo que todos mostrarán actitudes de reverencia, ayuno y clamor a Dios, para que de esta manera llegara la misericordia del Señor, como así llegó; Ya que todos se arrepintieron y hasta los animales participaron en todo esto y al fin Dios los perdonó.
Es por ello que debemos estar dispuesto siempre que Dios nos llame hacer una misión; así como se la mandó a Jonás, porque no sabemos si somos nosotros una pieza clave en llevar por medio de la palabra de Dios al arrepentimiento de muchos, entre esos pudieran estar nuestros seres queridos.

Jonás se enoja con Dios
A Jonás le cayó muy mal lo que Dios había hecho, y , se disgustó mucho. Así que oró al Señor, y le dijo: » – Mira, Señor, esto es lo que yo decía que iba a pasar cuando aún me encontraba en mi tierra. Por eso quise huir de prisa a Tarsis, pues yo sé que tú eres un Dios tierno y compasivo, que no te enojas fácilmente, y que es tanto tu amor que anuncias un castigo y luego te arrepientes. Por eso, Señor, te ruego me quites la vida. Más vale morir que seguir viviendo. Pero el Señor le contestó: ¿ Te parece bien enojarte así?
Jonás salió de la ciudad y acampó al oriente de ella, allí hizo una enramada y se sentó a su sombra, esperando a ver que iba a pasar a la ciudad. Dios el Señor dispuso entonces que una mata de ricino creciera por encima de Jonás, y que su sombra le cubriera la cabeza para que se sintiera mejor. Jonás estaba muy contento con aquella mata de ricino. Pero, al amanecer del día siguiente, Dios dispuso que un gusano picara el ricino, y éste se secó.
Cuando el sol salió, Dios dispuso que soplara un viento caliente del este, y como el sol le daba a Jonás directamente en la cabeza, él sintió que se desmayaba, y quería morirse. -Más vale morir que seguir viviendo -decía. Pero Dios le contestó. ¿ Te parece bien enojarte así porque se haya secado la mata de ricino? -¡ Claro que me parece bien!- respondió Jonás-. ¡Estoy que muero de rabia! Entonces el Señor le dijo:
-Tú no sembraste la mata de ricino, ni la hiciste crecer; en una noche nació, y a la otra murió. Sin embrago le tienes compasión. Pues con mayor razón debo yo tener compasión de Nínive, esa gran ciudad ciudad donde hay más de ciento veinte mil niños inocentes y muchos animales.
Jonás 4:1 al 10
Que hermosa enseñanza le da Dios a Jonás cuando le muestra su misericordia y le permite por medio de una experiencia, entender que así como el tuvo misericordia por la mata de ricino; de la misma manera Dios también tiene el mismo sentimiento por sus hijos y aún mucho más porque somos creados a semejanza de Él y porque nos ama con todo su corazón y lo que desea es que todos vayamos al arrepentimiento para que ninguno perezca; sino que viva para darle toda la gloria, toda la honra y todo el poder solamente a Él.
Acá les dejó un vídeo de la historia de Jonás para niños, espero sea de su agrado y lo disfruten junto a los más pequeños de la casa, para que aprendiendo de este relato, también vayan al arrepentimiento y aprendan que la obediencia es lo más bonito que los niños (as) pueden practicar en el día a día con sus padres, maestros, otros.
Si fue de su agrado esta historia de Jonás los invitamos a seguir visitando nuestros post sobre increíbles hombres escogidos por Dios en la Biblia:
Jesucristo: Historia, nacimiento, vida, milagros, muerte y resurrección
El rey David: De pastor de ovejas a Rey de Israel