Hades en la Biblia: Diferencia entre Seol y Lago de Fuego

El Hades es uno de los nombres que se le dan al infierno, también se le puede conseguir con otros nombres, pero en términos generales implica el lugar o recinto en donde están los muertos, si usted quiere conocer más sobre su significado le invitamos a que continúe leyendo este artículo sobre el Hades en la Biblia.

hades-en-la-biblia-1

índice de Contenido

Hades en la Biblia

Aunque se ha buscado la manera de dar una explicación a su origen etimológico el significado de Hades en Biblia más antigua que se conoce es la de la palabra hebrea Seol (sche´ókl) que a la vez proviene del verbo scha-´ál, cuyo significado sería pedir o solicitar. Hace referencia a un lugar o recinto en donde se deben encontrar todos los muertos que no son saciados con la sepultura y que por tanto siempre están pidiendo o reclamando más.

En español no existe ninguna palabra sobre qué es hades en la Biblia que tenga el mismo significado de Seol, el cual implicaba un lugar como morada de los muertos sin hacer en ella alguna distinción moral. En algún momento de la historia este término cambio y se comenzó a usar el término infierno, cuando los griegos usaban la palabra Hades y Gehena.

En la Encyclopaedia Britannica del año 1971 se comentaba que el Sheol, Hades o infierno se encontraba en algún lugar debajo de la tierra, en donde la condición de los muertos no era de dolor ni de placer, no se establecía asociaciones  como si fuera una recompensa para los justos o castigo para los malignos. ¿Qué es el Hades en la Biblia?, era un lugar en donde santos, buenos, malos, reyes, huérfanos, israelitas, gentiles, en fin todos llegarían sin tener conciencia de unos u otros.

Los muertos que se encuentran allí no alaban ni mencionan a Dios y de acuerdo a algunas Escrituras Sagradas este lugar estaría al frente de Dios. Los traductores de la Biblia Septuaginta cuando intentaron colocar este concepto se consiguieron con un gran problema para intentar conseguir una explicación de lo que era el Nefesh o la psique más de lo que pensaban como una simple tumba para cadáveres.

Uno de los traductores agregó que ellos usaban el término Hades para explicar que la Psyque iba hacia las partes más profundas de la tierra para sufrir una condena por su rebeldía. Entonces los traductores pensaron que este término parecía una palabra equivalente en concepto, porque la idea no era hacer traducciones por palabras sino por conceptos. Lea sobre Las Obras de la Carne que pueden ser pecados.

hades-en-la-biblia-3

Uso del Término Hades en la Biblia

En los antiguos textos masoréticos la palabra Sheol está mencionada 65 veces, en las versiones bíblicas de Torres Amat o Reina Valera del año 1909 es traducida como infierno, sepulcro, mortuorias, profundo, a punto de morir, huesa, fosa, hoyo o abismo. En la Biblia se menciona de diversas maneras para expresar lo siguiente:

  • Eclesiastés 9: 4-10: lugar de inconsciencia a donde deben llegar los buenos y malos de acuerdo a sus actuaciones terrenales.
  • Salmos 6: 4-5: lugar donde no se alaba ni se menciona a Dios porque las almas allí están destinadas a esperar al Mesías.
  • Salmos 139:7-8: estado de separación de Dios
  • Job 14: 12-15: solo Dios puede sacar del Sheol a todas las personas que están allí.

Las representaciones de la definición de Hades en la Biblia es que este lugar es de oscuridad y en donde no existe ningún tipo de actividad. En este lugar no hay ninguna distinción mortal, social, por lo que no puede tener una acepción de infierno porque sería lo contrario del Cielo, que es la morada de aquellos que han sido justos y que han muerto. Independientemente como se use el término este se encuentra asociado a la muerte y la vida, tierra de oscuridad y de silencio, en donde al parecer fue el sitio a donde llegaron primeramente Adán, Eva y Abel.

El apóstol Simón Pedro hizo referencia al término para aplicar a Cristo y decir que era la morada de las almas, la cual tenía una división: el seno de Abraham para los que fueron justos y la Gehena para los impíos. Y en apocalipsis se menciona que el Sheol o Hades, el cual será vaciado durante el reinado de los mil años de Jesucristo para ser destruido, porque todos los que se hallen en él, podrán ser resucitados con la llegada del Cordero Inmolado.

hades-en-la-biblia-4

Diferencia entre el Seól, el Hades, el Infierno, el Lago de Fuego, el Paraíso y el Seno de Abraham.

Comencemos con la palabra Paraíso, esta se usa como sinónimo de Cielo y es mencionado por Jesús cuando está crucificado en la cruz, y uno de los ladrones a su lado le dice que se acuerde de él, a lo que Jesús le responde que ese mismo día estaría con él en el Paraíso.

El Seno de Abraham se menciona en la Biblia en una sola ocasión, y con él se hace mención también al Cielo, muchos creen que el Seno de Abraham es un lugar que existe entre la muerte y la resurrección del Mesías, otros que es un tiempo en la historia en donde los hombres impíos verán a los justos llenos de alegría y a ellos viviendo un tormento y que entre ellos existe un abismo que no puede ser llenado.

En las antiguas escrituras hebreas Seol es la descripción del reino de los muertos, lugar de los muertos, almas o espíritus difuntos. Es en la traducción griega del Nuevo Testamento que se usa el término infierno para referirse a ese mismo lugar, así como también la palabra Gehena, que se deriva de la palabra hebrea Hinnom.

En otras escrituras se menciona que este lugar es un sitio transitorio en donde las almas de los incrédulos son guardadas para que esperen el momento de la resurrección final y la sentencia del Juicio del Trono Blanco, pero las almas de los justos van de manera directa a la presencia de Dios en el momento de su muerte.

El lago de fuego solo se menciona en el libro del Apocalipsis para hacer mención al infierno final o lugar de castigo eterno para aquellos que son rebeldes y que no se arrepintieron de sus pecados, sean angelicales o humanos, en este caso la descripción es un lugar lleno de fuego y de azufre para que los que se encuentren en el mismo solo tengan una eterna agonía de carácter implacable, entre ellos los que rechazaron a Cristo. Conozca sobre la venida de Cristos en Jesús en las nubes.

Aquellas personas que tienen sus nombres escritos en el Libro de la Vida del Cordero no deben tener miedo por este destino, porque por la fe en Cristo y la sangre que éste derramó en la cruz por nosotros y nuestros pecados, estamos destinados a vivir en la eterna presencia de Dios.

 

Deja un comentario