Esperanza diferida: ¿Cómo esperarla con fe?

Cuando atravesamos por problemas o situaciones difíciles en nuestra vida, es muy fácil perder la esperanza diferida. Entra aquí y descubre lo qué puedes hacer para esperarla con fe.

esperanza-diferida-2
La esperanza diferida es una enfermedad que daña el alma

índice de Contenido

La esperanza diferida

Cuando en nuestros asuntos las cosas no suceden como lo esperamos, o no obtenemos el resultado deseado, es normal que nuestro corazón se aflija y que la tristeza nos embargue. Mientras que, por el contrario, si vemos cumplidos nuestros deseos y sueños, en ese caso nos sentimos llenos de gran alegría.

Existe un proverbio bíblico que guarda relación con lo antes dicho, es además una palabra, que nos habla del tema de este artículo, sobre la esperanza diferida. El término diferida tiene otras concordancias, en las diferentes versiones de la Biblia, entre ellas están: Postergada, demorada, frustrada, aplazada, demorada, etc. Vemos la referida cita bíblica en la versión siguiente:

Proverbios 13:12 (RVA-2015)

La esperanza que se demora es tormento del corazón, pero el deseo cumplido es árbol de vida.”

Las Escrituras Sagradas en este verso nos invitan a discernir con sabiduría del cielo, en donde realmente debemos colocar nuestra esperanza, o lo que esperamos. Este sabio proverbio nos dice, además, el destino final según si colocamos nuestra esperanza en lo eterno o en lo perecedero.

Si colocamos nuestra esperanza en lo perecedero podemos sentirnos alegres, si vemos cumplidos nuestros deseos, pero, esta alegría es efímera y finita. Sin embargo, si colocamos nuestra esperanza en lo eterno, aun a pesar de que la veamos frustrada, demorada o diferida, esa espera dará como fruto una fe ejercitada.

Porque al depositar nuestra esperanza en las cosas de Dios, en lo eterno, Él no nos defraudará. Sino que por el contrario al final cumplirá en nosotros su mejor deseo que “es árbol de vida.”

Apocalipsis 2:7 (TLA)

A los que triunfen sobre las dificultades y no dejen de confiar en mí, les daré a comer el fruto del árbol que da vida. Ese árbol crece en el hermoso jardín de Dios.”

 

¿Qué es la esperanza?

En el diccionario encontramos que esperanza es la confianza que tiene una persona en lograr alguna cosa, o que esa cosa se realice conforme a sus deseos. Por tanto, en nuestra vida, la esperanza es la factibilidad o posibilidad de poder ver cumplidos nuestros deseos o sueños, aun a pesar de creerlos imposibles de alcanzar.

La esperanza es la virtud, la confianza o la fe que nos anima a seguir adelante, convirtiéndose en el motivo principal de nuestra vida. En función a esto, existe otro concepto en el diccionario para la esperanza, donde la define como la persona que es objeto de esa confianza. Para un cristiano esa confianza está definida en Jesucristo, quien es nuestra esperanza de gloria:

Colosenses 1:27 (NBLA):

A estos Dios quiso dar a conocer cuáles son las riquezas de la gloria de este misterio entre los gentiles, que es Cristo en ustedes, la esperanza de la gloria.

Es por ello que mientras esperamos la esperanza diferida de la segunda venida de Cristo. Lo hacemos con fe y certeza de que el que ha de venir vendrá, y no tardará.

Hebreos 10:37 (TLA):

Pues Dios dice en la Biblia: «Muy pronto llegará el que tiene que venir. ¡Ya no tarda!

Hebreos 11:1 (TLA):

Confiar en Dios es estar totalmente seguro de que uno va a recibir lo que espera. Es estar convencido de que algo existe, aun cuando no se pueda ver.

No obstante, nuestra fe debe ser ejercitada, porque, aunque confiemos en Dios. Cuando nuestros deseos se demoran en cumplir, por lo general sucede lo que dice Proverbio 13:12.

La esperanza diferida se vuelve enfermedad o aflicción para el corazón y Dios quiere que nuestra fe sea madurada. Dios desea que podamos discernir que, aunque las cosas demoren en verse, no se puede perder la esperanza de la posibilidad de que pronto se puedan ver.

esperanza-diferida

La esperanza diferida de los discípulos de Jesús

Posterior a la pasión y muerte de Jesucristo, sus discípulos experimentaron como dice proverbios 13:12, aflicción en sus corazones. Debido a que su esperanza había sido, al parecer para ellos, frustrada.

En ese tiempo para los que seguían a Jesús en general, su esperanza había muerto en la cruz. Ellos se sentían seguros con Jesús caminando a su lado, pero ahora ya muerto, reapareció el temor y miedo por los peligros a afrontar, llenando de angustia sus corazones.

Esta fue la reacción o la primera impresión que experimentaron tanto los discípulos, como los seguidores de Jesús en general. Ya que al que consideraban su Salvador había muerto, llevándose con Él su esperanza.

Pero lo que todos ellos ni siquiera imaginaban era que su esperanza había muerto. Pues en verdad, su esperanza solo estaba diferida. Tal y como lo expresa sabiamente Proverbios 13:12:

“La esperanza diferida oprime el corazón; pero se ha cumplido el árbol de la vida

Jesucristo, el árbol de la vida, como ya sabemos, al tercer día resucitó. Su esperanza fue revivir, Cristo resucitó y hoy esa sigue siendo la buena noticia. Es Jesucristo el árbol de la vida, que resucitó y es esa fuente que salta para vida eterna, nuestra esperanza de Gloria, cumplida.

Alégrense el árbol de vida es el deseo cumplido

Así como para los discípulos y los seguidores de Jesús, en su tiempo fue una gran alegría la buena noticia de la resurrección de Cristo. También lo es hoy para todos nosotros hoy, la esperanza solo había sido diferida o demorada.

Por ese alegrémonos, porque se ha cumplido el árbol de la vida en cada uno de nosotros. Y no solo eso, también tenemos la misión de transmitir a otros esa buena noticia:

-Cristo vive, Él sigue en su trono, jamás lo ha dejado y jamás lo dejara-

Ahora te invitamos a seguir creciendo en fe, para ello te dejamos tres enlaces, donde aprenderás sobre:

Así como ver el siguiente contenido audiovisual sobre lo que es la esperanza diferida, esperamos lo disfrutes y te sea de edificación:

Deja un comentario