¿Es pecado bailar para los cristianos? Descúbrelo aquí

Los humanos siempre hemos tenido diversas formas de divertirnos. No obstante, algunas de ellas pueden resultar impuras. El baile es algo que ha estado entre nosotros desde tiempos inmemorables. Aunque está presente en la religión, no siempre la danza es algo libre de pecado, por eso te invitamos a descubrir con nosotros si es pecado bailar.

es-pecado-bailar-1

índice de Contenido

Bailar ¿Es pecado?

Los bailes son una forma de expresión para algunos, para otros es algo religioso. Lo cierto, es que esto se hace por diversión o por gozo. Sin embargo, esta práctica no siempre está bien vista o es adecuada. Como ocurre con muchas otras cosas en el mundo: depende en gran medida del contexto.

Desde que se escribió el Antiguo Testamento, se contemplaban los bailes como forma de celebración, de gozo. A pesar de que no parecía ser nada malo, se establecieron ciertas normas al momento de hacerlo. Es bien sabido por muchos que el hombre siente mucha tentación solo con un baile.

El problema, en sí, no es el baile, sino la razón del mismo y el cómo se realiza. En el Antiguo Testamento se contempla el baile individual o en grupo. Esto, sin incluir parejas, es decir hombre y mujer. El baile en parejas no es algo que sea bien visto en el Antiguo Testamento por lo antes mencionado: la tentación del hombre.

Un baile para gozar la gloria de Dios es algo que se puede hacer sin problemas. De hecho, todo aquello para glorificar a Dios está bien. No obstante, el baile con el propósito de satisfacer los deseos de la carne se considera un pecado. No hace falta preguntarse por qué es pecado bailar, pues no lo es. Solo lo es el fin.

Lo que es de la carne, es de la carne. Lo que es de Dios, es de Dios. No debemos satisfacer los deseos de la carne porque pecaremos, sino hacer la voluntad de Dios.

El baile puede conducir al pecado

El baile no tiene nada de malo en sí, el problema está cuando se lleva a cabo con fines impuros. El hombre, por naturaleza, tiene tendencia a pecar. Incluso un simple baile puede provocar esto, pues alguien del sexo opuesto puede hacer movimientos que le inciten.

Como se mencionó anteriormente, el baile puede contemplarse también como celebración religiosa. De hecho, es mencionado pocas veces en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento. Pero hay cuestiones a considerar que vemos a través de los versículos.

El baile no es un pecado siempre y cuando sea para alabar y glorificar a Dios. Ya sea en grupo o individualmente, no es un pecado. El baile en parejas, hombre y mujer, sí se contempla como un pecado por todo lo ya expuesto.

Lastimosamente, en la actualidad esta situación ha empeorado en la actualidad, pues no solo es el baile y la forma sino también la música, prácticamente todo lo relacionado. No se baila para glorificar a Dios, solo por el deseo de la carne, por lo tanto, hay mucho pecado hoy en día y enormes incitaciones al mismo. La poca ropa, la música vulgar, el consumo de alcohol y de estupefacientes, los movimientos que se hacen, son todos contrarios a Dios y contrarios a lo que en la Biblia se establece.

es-pecado-bailar-8

 

Pasajes Bíblicos sobre el baile

Los bailes son un tema que se menciona en un par de ocasiones en el Antiguo Testamento y otro par en el Nuevo Testamento. Aquí te mostramos algunos pasajes bíblicos que tratan este tema, a continuación, los contextualizaremos para que se puedan comprender mejor:

  • Jueces 21:21: «y estad atentos; y cuando veáis salir a las hijas de Silo a bailar en corros, salid de las viñas, y arrebatad cada uno mujer para sí de las hijas de Silo, e idos a tierra de Benjamín».
  • Eclesiastés 3:4: «tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar y tiempo de bailar».
  • Mateo 11:17: «diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos y no lamentasteis».

Hay otro pasaje de la Biblia que hace referencia al baile, que es Lucas 7:32. Sin embargo, se refiere a lo mismo que en Mateo 11:17, razón por la cual solo citamos este último.

Como podemos ver, la Biblia menciona el baile en pocas ocasiones. En el caso de Jueces 21:21, hace referencia a los 200 varones de Benjamín, quienes no tenían esposas y podían tomar alguna de entre las doncellas de Silo, que bailaban en las fiestas anuales.

En Eclesiastés 3:4, se hace referencia a que hay momentos adecuados para todo. Hay momentos para llorar, tiempos para reír, tiempos hacer luto o endechar y también tiempos para bailar. Tiempos que están divinamente establecidos por Dios.

Por último, Mateo 11:17 solo hace referencia a la forma de actuar de los judíos de la época quienes parecían estatuas. Como vemos, no hay mucho respecto al baile, aunque sí se entiende, basándonos en la Biblia, que hay momentos para ello y el contexto indica que el baile es para celebrar y gozar por todo lo que Dios es y por nosotros hizo.

El pecado no está en bailar, está en el fin del acto

Como ahora sabemos, no es pecado bailar según la Biblia así como tampoco es pecado bailar entre los cristianos. Destacamos una vez más que el problema está en el fin de esta forma de celebración, porque el hombre tiende a pecar.

Además, hay que considerar que no es solo cuestión de caer en el pecado, también se hace que otra persona lo haga. El cuerpo nos pertenece, sí, pero también debemos tener en cuenta que el cuerpo es el templo del Espíritu Santo, el cual recibimos. Por tal motivo, debemos mantener su templo lo mejor posible y no utilizarlo para hacer lo contrario a la voluntad de Dios.

Aquellos que sean creyentes y que respeten al Espíritu Santo, que es la esencia de Dios Nuestro Padre y creador, evitarán caer en la tentación de pecar y de terminar, con esto, haciendo que alguien más también sea pecador. Pues somos de Dios, aunque seamos de carne, y no somos de la carne porque nuestro espíritu es con Dios.

El baile no es un pecado. Pero, si se lleva a cabo para cumplir los deseos de la carne, entonces sí se le considera pecado. Si quieres aprender más, aquí te mostramos el significado de la frase «No hagas tesoros en la tierra«.

Deja un comentario