Eclesiastés 12:7: ¿El espíritu al morir retorna a Dios?

Las personas que son investigadoras, provistas de sinceridad y sin amagues por determinada circunstancias y que anteponen el profesionalismo ante otro interés diferente; tienen en su mente que el “alma”, término que aparece en la Biblia, no es ninguna parte inmortal del hombre que continúe una existencia consciente después de la muerte; como es presentado en este artículo a partir de Eclesiastés 12:7

eclesiastés-12-7-2

índice de Contenido

Eclesiastés 12:7. El alma, tema de argumentaciones

Hay personas, en el ámbito de la investigación que presentan argumentos para contradecir la evidencia que del alma existen. Estas personas, muestran otros argumentos para lograr afirmar su creencia en el aspecto de “algo” dentro del ser humano continúa viviendo después de la muerte.

¿El término correcto es espíritu o alma?

En el libro de Proverbios, Eclesiastés 12:7:

“Y el polvo vuelva a la tierra como era, y el espíritu vuelva a DIOS que lo dio”

En este escrito, el investigador metodista Adam Clarke escribe: “Aquí el sabio hace una distinción muy evidente entre el cuerpo y el alma: no son lo mismo; no son materia ambos. El cuerpo, que es materia, vuelve al polvo, su original; pero el espíritu, que es inmaterial, vuelve a DIOS”

Comentario católico sobre la Sagrada Escritura y Eclesiastés 12:7

Acerca de la iglesia católica, el comentario dice: ”El alma regresa a DIOS”. De esta forma, ambos comentarios concuerdan en que alma y espíritu son lo mismo.

Además, en Eclesiastés 12:7, la traducción de “espíritu” no es la que corresponde. La traducción verdadera es “aliento vital”, traducido del hebreo.

También está el comentario de La Biblia del Intérprete, que protestante y presenta una observación acerca del escritor de Eclesiastés. En este sentido, expresa que Koheleth, atributo dado al rey Salomón, no quiere decir que la personalidad del hombre continúa existiendo.

Entonces, tomando como base los argumentos anteriores; es necesario regresar al capítulo 12. Para considerar que la forma como están escritos los versículos es en género poético; describiendo los efectos de la vejez y la muerte.

Más allá de la muerte

Después de la muerte, el cuerpo humano entra en descomposición natural que con el transcurrir del tiempo llega a ser un montón de polvo. De esta manera, es como el polvo vuelve a la tierra.

Con respecto al “espíritu” o como fue señalado “aliento vital”, el versículo en este artículo, “vuelve al DIOS  verdadero”. De este modo, la muerte del hombre está vinculada con la vuelta del espíritu a DIOS, en consecuencia, la vida del hombre depende de alguna manera de ese espíritu, aliento vital o alma.

Los diferentes traductores están de acuerdo que los términos utilizados aplican para algo que no tiene personalidad, pero es esencial para la continuación de la vida.

eclesiastés-12-7-3

¿Cuál es el significado de volver, que dice Eclesiastés 12:7?

En la biblia la palabra “volver” no es explícita ni literal, esto quiere decir que no es un movimiento de traslación de un lugar a otro, un ir y venir. Para ilustrar esto, en la biblia hay pasajes que describen a los israelitas infieles, como DIOS les dijo y aparece en Malaquías 3:7:

”Vuelvan a mí, y yo ciertamente volveré a ustedes, ha dicho Jehová de los ejércitos”.

Por supuesto, el “volver” no expresa que los israelitas salieran de la tierra y entraran en la presencia misma de DIOS. Tampoco quería decir que DIOS descendiera del cielo y comenzara a vivir en la tierra con los israelitas.

El significado lógico respecto al “volver” los israelitas a Jehová es el de “ir en pos de”; es decir, actuar en el camino justo de DIOS y alejarse del proceder incorrecto, fuera de las leyes de DIOS:

De esta manera, en los dos casos, “volver”, implica una actitud; no es referido a un movimiento literal en la aplicación del verbo como tal, moverse de un sitio a otro. También, puede describirse otra circunstancia para mostrar el volver el espíritu a DIOS.

Al considerar el traspaso de un bien, negocio o propiedad de algo que está bajo el control de un sujeto a otro, entonces, una persona traspasa la propiedad de una casa a un comprador. Mientras ocurre, la casa y el registro de los documentos de la casa, permanecen dónde están. De manera que es la autoridad sobre ellos lo que cambia de manos.

El espíritu que vuelve a DIOS; y Eclesiastés 12:7

Ahora, con la explicación “de traspaso”, para el caso del espíritu o aliento vital es más sencillo entender el “cómo” el espíritu vuelve a DIOS.

Al mismo tiempo, cuando el hombre  muere, no es necesario que efectivamente ocurra un movimiento desde la tierra a la región celestial, para que “vuelva a DIOS”. De esta manera, la concesión o regalo de vida que disfrutaba con inteligencia y capacidad de discernimiento la persona que muere, ahora es restituida al verdadero propietario de la vida, DIOS.

Entonces, el espíritu, el aliento vital o el alma, está en las manos de DIOS. Para esto, la lectura del Salmo 31:5; En tu mano encomiendo mi espíritu. También en Lucas 23:46:

Entonces, Jesús, clamando a gran voz, dijo: Padre en tus manos encomiendo mi espíritu… Y habiendo dicho esto expiró.

Resumen

Al momento de que el hombre muere, el cuerpo material y el espíritu son separados por el mismo acto de morir. Es parecido al evento en que una persona es acusada  y esta le dice al juez: “Mi vida está en sus manos”. Esto significa que cualquier cosa que ocurra con su vida, depende del juez. En este momento, el acusado no puede intervenir para modificar este hecho, ya que no está en sus manos.

Entonces, esto es similar al acontecimiento de la muerte de una persona que no tiene el control sobre su espíritu o alma. El aliento vital ha vuelto a DIOS, quien es el que controla la posibilidad de vida en el futuro de la persona. DIOS es el único con la capacidad restauradora del espíritu, es decir, infundir la vida, como lo hizo con Adán.

Por esto, a partir de lo escrito en el Libro de Eclesiastés 12:7, existe el espíritu como es denominado por varias religiones o la denominada alma expresión de la iglesia católica.

El espíritu, entonces al morir el hombre es separado del cuerpo material y está en manos de DIOS. Si te gusta la información aquí presentada, te invitamos a leer nuestro artículo referente a libro de Proverbios.

1 comentario en «Eclesiastés 12:7: ¿El espíritu al morir retorna a Dios?»

  1. quisiera una explicación mas precisa sobre el punto de que >>el espíritu vuelve a DIOS ya sea de los inconversos y creyentes>> o que explicación tiene EC 12: 7

    Responder

Deja un comentario