Cuál es el evangelio de Jesucristo: ¿Será el de Pablo?

Si aún no sabes cuál es el evangelio de Jesucristo, entra en este artículo y conócelo junto a nosotros. Donde además podrás confirmar si es el mismo que el apóstol Pablo predico, y si continúa vigente.

cual-es-el-evangelio-de-jesucristo-2

índice de Contenido

¿Cuál es el evangelio de Jesucristo?

Hoy día escuchamos de muchos evangelios falsos o conceptos errados sobre el verdadero significado del término evangelio. Aun cuando existe gran cantidad de conocimiento disponible para el ser humano, a pesar de ello también existe mucha ignorancia respecto a la verdad.

La causa de este estado de ignorancia se encuentra revelada en el Libro del Apocalipsis. El cual nos dice que el diablo anda por la tierra, dedicado a engañar a la humanidad:

Apocalipsis 12:9 (PDT):

“El dragón, esa antigua serpiente llamada también diablo o Satanás, que engaña a todo el mundo, fue expulsado del cielo y fue arrojado a la tierra junto con sus ángeles.”

A causa de este engaño es que existen infinidades de religiones en el mundo, las cuales ignoran la verdad. Pero es que incluso muchos de los que dicen ser cristianos, no saben la respuesta a una pregunta tan importante y vital, en cuanto a ¿Cuál es el evangelio de Jesucristo?

A pesar que Jesucristo es la imagen central de la doctrina cristiana; más la verdad esta descrita en la Biblia. Y por tanto allí podemos encontrar la verdadera respuesta a esta pregunta, dejemos entonces que sean las mismas escrituras la que nos lo revele en la siguiente cita bíblica:

Marcos 1:14-15 (RVC):

“14 Después de que Juan fue encarcelado, Jesús fue a Galilea para proclamar el evangelio del reino de Dios. 15 Decía: «El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado. ¡Arrepiéntanse, y crean en el evangelio!

Estas palabras de Jesús marcaban el inicio de su ministerio en la tierra, llamando a la gente al arrepentimiento y a que creyeran en el evangelio. Pero, ¿A qué evangelio se estaba refiriendo Jesús?, pues Jesús se refería al que estaba pregonando: El evangelio del reino de Dios.

¿Qué significa el término evangelio?

Para llegar al verdadero significado de la palabra evangelio, es necesario ir a su etimología u origen de la palabra. En este sentido, evangelio es una palabra que proviene del término en latín antiguo evangelĭum.

Este último a su vez es derivado de la palabra griega ευαγγελιον, transliterada como euangélion. Pero además euangélion, es una palabra compuesta por dos términos griegos, a saber:

  • ευ, Eu: Raíz griega que indica, bien, bueno o buena.
  • αγγέλιον, angelion: Palabra griega que se traduce como mensaje o noticia.

En función del análisis etimológico de la palabra evangelio, esta entonces, se puede traducir como: Una buena noticia o un buen mensaje. De allí entonces también se traduce el significado o papel del evangelista, este es el que transmite la buena noticia, por tanto, es un mensajero de buenas nuevas.

cual-es-el-evangelio-de-jesucristo-3

Jesucristo es la buena noticia

De manera que Jesucristo vino por primera vez a la tierra a ser el mensajero de buenas nuevas de salvación para el hombre y de su reconciliación con Dios Padre. Porque en Cristo el reino de Dios es acercado al hombre que experimente un verdadero arrepentimiento, siendo un nacido de nuevo.

¿Sabes lo que significa este nuevo nacimiento? Encuentra la respuesta ingresando al artículo, Nacido de nuevo: Un paso que solo los cristianos dan. Este es un paso trascendental, que es necesario dar como cristianos, si queremos ver el Reino de Dios.

Por tanto, Jesús en su primera venida, traía con Él la buena noticia de salvación y la enseñanza del Reino de Dios. Jesús vino a transmitir a los hombres la enseñanza espiritual del reino de los cielos y del nuevo pacto de la Gracia.

Los evangelios del Nuevo Testamento

Conocido el significado etimológico de la palabra evangelio, podemos también ver el sentido de los cuatro evangelios del Nuevo Testamento de la Biblia. Estos cuatro evangelios o buenas noticias, narran la vida y obra de Jesús durante su permanencia en la tierra, hasta su resurrección, cuando es levantado en gloria para sentarse en el trono del reino de Dios.

Estos cuatro libros de la Biblia narran además todo el mensaje de Jesús. Quien enseñaba la buena nueva del cumplimiento del tiempo de la promesa dada por Dios a los patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob.

Dicha promesa de Dios era sobre la salvación del pecado de los descendientes de Abraham a través de la muerte de su Hijo Jesucristo. Dios entregó a su Hijo, muriendo en la cruz en propiciación para la expiación del pecado de toda la humanidad. ​

Cristo resucitaría al tercer día para dar arrepentimiento y todo aquel que en Él crea tendrá el perdón de pecados. Volviendo a la cita de Marcos 1:14-15, en donde Jesús dice: ¡Arrepiéntanse, y crean en el evangelio!, en otras palabras ¡Arrepiéntanse, y crean en la buena noticia! La buena noticia es Jesucristo, en quien creemos y profesamos nuestra fe.

cual-es-el-evangelio-de-jesucristo-4

¿Cuál es el evangelio de Jesucristo? ¿Es el mismo que predicó Pablo?

Pablo predicó el único y verdadero evangelio, la buena noticia de Jesucristo. No obstante, tanto en los tiempos del apóstol como en la actualidad muchos creían y creen aun ahora que Pablo predicó un evangelio diferente al de Jesucristo.

Este es un tema tan relevante en el conocimiento de la verdad, al tanto que Dios por medio de su Espíritu Santo inspiró al apóstol Pablo al respecto. Por eso Pablo lanza una clara y específica advertencia a la comunidad de cristianos de Galicia y que se mantiene vigente para nosotros hoy día:

Gálatas 1:6-9 (TLA):

6 Dios los llamó a ustedes, y por medio de Cristo les mostró su amor. Por eso, casi no puedo creer que, en tan poco tiempo, hayan dejado de obedecer a Dios, y aceptado un mensaje diferente de esta buena noticia. 7 En realidad, no hay otro mensaje. Pero digo esto porque hay quienes quieren cambiar la buena noticia de Jesucristo, y confundirlos a ustedes.

Para finalizar te invitamos a seguir leyendo sobre la buena noticia que es Jesucristo. Ingresando en estos dos artículos a continuación:

Deja un comentario