¿Cómo murió judas Iscariote? descúbrelo aquí

Entra en este artículo y descubre con nosotros ¿cómo murió Judas Iscariote realmente?, luego que traicionara a Jesús por unas cuantas pesetas.

CÓMO-MURIÓ-JUDAS-ISCARIOTE-1

¿Cómo murió Judas Iscariote?: Importancia de Judas en la historia

La legendaria traición que Judas Iscariote realizó hacia Jesús, ha trascendido en la historia como uno de los acontecimientos más llamativos por ser malicioso y despreciado. De igual manera, muchos teólogos afirman que la figura de Judas fue una pieza fundamental e irremplazable para poder concluir con el plan que Dios tenía para su hijo.

Bien sabemos que para Jesucristo no fue una sorpresa dicha traición, por el contrario, Jesús ya había anunciado en la última cena que sería traicionado y entregado por uno de sus apóstoles; ese fue Judas, sin embargo, para que la profecía tuviese validez, pudo haber sido cualquier otro apóstol.

Muchas simbologías como la muerte, el dolor, la crucifixión e incluso la traición hecha por Judas eran parte de una profecía que debía cumplirse para poder concluir la misión de Jesús en la tierra.

Dar mayores detalles sobre la vida de Judas antes de conocer a Jesús, es casi imposible actualmente, pues a lo largo de la historia ha sido más resaltante el crimen de traición de Judas que su historia previa a ser un apóstol.

Muchas de historias y relatos que se han universalizado sobre Judas, se prestan para acrecentar los hechos ocurridos aquél día de la entrega de Jesús a sus asesinos y se han creado relatos que describen a Judas como un ser vil y lleno de maldad desde que Jesús lo eligió para estar a su lado.

Entre los apóstoles que acompañaron a Jesucristo, dos de ellos tenían el mismo nombre; Judas Tadeo y Judas Iscariote. Judas, conocido como el traidor había nacido en un pueblo llamado Kariot ubicado en el extremo sur de Judéa, se le llamaba Judas Iscariote para distinguirlo de los demás Judas, ya que, ese nombre era bastante común en Jerusalén para aquél tiempo. Judas Iscariote era el único de los discípulos que representaban a Jesucristo, que era Judío y no galileo.

Judas es un nombre muy conocido, este personaje es recordado como el traidor que condenó a Jesucristo a una muerte llena de sufrimiento. Judas vendió su lealtad hacia Jesús por treinta monedas de plata y llevó a los guardias que asesinaron a Jesucristo, hasta el lugar donde los demás apóstoles se encontraban; Judas, besó la mejilla de Jesús y de esta manera le indicó a los guardias quien era él, el mesías.

como-murio-judas-iscariote

Muerte de Judas Iscariote en Jerusalén:

En la biblia se encuentran dos testimonios diferentes de la forma en que Judas Iscariote falleció, esto suele crear confusión y por lo tanto, las personas suelen no tener una respuesta clara cuando se les pregunta ¿Cómo murió Judas Iscariote realmente? Otro artículo importante y que te puede interesar también es Características de Timoteo. ¡No dudes en seguir el link!

Es importante destacar que al momento de aclarar dudas como esta, lo ideal es utilizar la biblia como testimonio real, ahora bien, haciendo nuestro análisis bíblico, recordemos que en Mateo capítulo 27 del versículo 5 al 8 se narra lo siguiente:

“Judas se desprendió de las joyas de plata y las arrojó al templo, Salió de ahí y se ahorcó.»

Según este primer testimonio de Mateo, queda en claridad que Judas cometió un suicidio. Sin embargo, a partir del versículo 6, Mateo dice que llegaron sacerdotes y cogieron las prendas de plata que Judas dejó en el suelo y ellos dijeron: No se pueden unir a las ofrendas, pues es precio de sangre, por lo tanto, estos religiosos compraron un campo llamado; “Campo de Alfarero” el cual destinaron como cementerio para los extranjeros; dicho campo aún lleva el nombre de “campo de sangre”.

Ahora bien, continuando con el estudio bíblico, existe otra mención sobre la muerte de judas en Hechos en el primeros capítulo del versículo 18 al 19, ahí Lucas cuenta lo siguiente:

El cuerpo de Judas golpeó el suelo del campo y se abrió a la mitad, sus víseras se esparcieron por el Acéldama (campo de sangre) y lo presenciaron los habitantes de Jerusalén.

Con este segundo relato bíblico, se suele crear confusión, pues podemos preguntarnos; ¿Judas se ahorcó o murió al caer al suelo del Acédama? Algo que queda evidentemente claro es que fue un suicidio, Judas se suicidó porque sintió remordimiento de haber traicionado a Jesús.

Realizando un recuerdo transactivo entre ambos relatos plasmados por Mateo y Lucas, se puede decir que es Mateo quien describe con exactitud la causa real de muerte de Judas, dicha causa tiene sentido con los hechos que acontecían para aquellos días, Judas se ahorcó. Ahora bien, entonces ¿sobre qué habla Lucas? Se puede interpretar que el cuerpo que cae al “campo de sangre” debió estar en proceso de descomposición, debió ser un cadáver, pues por más alta que sea la caída de un humano vivo, extrañamente causará que las vísceras de un cuerpo salgan expulsadas y aún más inverosímil, es que el cuerpo se quiebre a la mitad.

Para ser más exactos; Judas se suicidó en el campo de alfarero, ahorcándose en un árbol. Los sacerdotes que compraron con la plata de Judas dicho campo y lo nombraron ahora “campo de sangre”, al igual que los demás habitantes de Jerusalén, incluyendo a Lucas, vieron cuando el cuerpo descompuesto de Judas se desprendió de la cuerda que lo ahorcaba y esto fue posible porque su cuerpo ya estaba descompuesto.

Es aquí donde Lucas hizo énfasis en describir el horror de las circunstancias que atravesaba Judas Iscariote. Otro testimonio que nos permite interpretar que Judas no murió a causa de la caída, es que Lucas no deja explícito que Judas murió tras la caída, solo hizo narrativa de un hecho trágico.

Podemos asumir entonces, que ambos relatos son totalmente válidos, pero que uno complementa al otro sobre lo que le pasó a Judas.

A continuación, te dejaremos un vídeo reflexivo de una teoría de cómo murió Judas Iscariote. Esto puede ayudarte a complementar la información aquí dada.

Deja un comentario