Todo cristiano desea saber cómo estudiar la biblia de aprender de ella, acerca de la salvación.la biblia es la fuente de la verdad y el medio de la gracia de dios. En este artículo aprenderás el método de estudio que permite conocerla a profundidad “Dios nos dice que leamos y estudiemos Su palabra”.
índice de Contenido
Como estudiar la biblia para poder entender de ella
Estudiar la biblia no es lo mismo que leerla. La palabra divina de Dios merece respeto y dedicación además de conocimiento y habilidad, pero estas destrezas no todos los cristianos las dominan. La biblia es uno de los manuscrito más malinterpretados, y para muchos es considerada de difícil comprensión.
La biblia te permite una exploración por una larga historia que encierra muchas culturas pasadas pero correlacionadas con la actualidad; esta sagrada escritura ha sufrido muchas traducciones a partir de los originarios textos realizados en hebreo, griego y arameo. El objetivo del estudio de la biblia es comprender en mensaje correcto. Cuando se trata de estudiar la Biblia es indispensable un pensamiento y una práctica voluntaria.
Si te ha parecido interesante este artículo te recomendado este otro sobre: El evangelio de san Marcos, conoce todo sobre este ingresando en el enlace antes expuesto.
¿Qué es la Biblia?
Comencemos con lo que dice la Biblia sobre sí misma:
En el Salmo 12:6 dice,”Las palabras del Señor son puras, son como la plata refinada, siete veces purificada en el crisol.”
En el Salmo 18:30 dice, “la palabra del Señor es intachable. Escudo es Dios a los que en Él se refugian.”
Nuevamente, en el Salmo 119:89 dice, “Tu palabra, Señor, es eterna, y está firme en los cielos.”
En el evangelio de Mateo, el mismo Jesús dice “…Escrito está, ‘No sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios’.” (Mt. 4:4.).
Finalmente, en Juan 10:35 Jesús dice “…La Escritura no puede ser quebrantada.”
En los siguientes pasajes podemos observar que la biblia es mucho más que cualquier libro, para ellos la sagrada escritura es:
La palabra del Señor (Dios nos habla a través de la Biblia)
Estas palabras son siempre intachables (no hay error en ellas)
Ellas son eternas (serán verdaderas por siempre)
La vida de un hombre depende de la palabra de Dios
Y, estas palabras no pueden ser quebrantadas (ellas se cumplirán/llegarán a ocurrir)
Como estudiar la biblia
Para un cristiano estudiar la biblia lo primero que debe tener una actitud de reverencia por ella, debido al conocimiento de su escritor.
(1 Tesalonicenses 2:13); Yo deseo para recibir al Señor, pues de este modo promete (Jer 29:13); disposición y humildad para obedecer al Señor (Sal 25,9; Is 66,2; 1 Cor 2,14-15); la perseverancia, porque la Biblia sirve como una brújula para el viaje hacia Dios (Juan 8:31; 2 Pedro 1.3-11).
No solo la actitud es necesaria para estudiar y comprender la sagrada escritura, todos los cristianos deben allegarse a la Biblia para nutrir sus conocimientos.
El estudio de la Biblia le permite al alma pensar por sí misma además de acercarse a su fe y a las doctrinas bíblicas con la finalidad de gozar de la alegría de revelación personal.
También permite al estudiante apreciar charlas y conferencias y profundizar materiales especializados, además de ayudar a otros en el conocimiento y aplicación de la Palabra de Dios. El estudio de la Biblia conduce a los cristianos ampliar la relación con Dios, y así lograr el crecimiento espiritual.
Además, el estudio prepara a los estudiantes usar bien la palabra de verdad (2 Timoteo 2:15), evitando errores en el contexto y la aplicación de los textos bíblicos (2 Pedro 1:20; 1 Corintios 2:13).
La biblia como revelación de Dios
La sagrada escritura representa la fuente de la verdad revelada por Dios, y debe entenderse como una obra sobrenatural.
Inspiración
Para que la Biblia llegará hasta nuestros días como es, Dios usó muchos autores humanos que se inspiraron en él para la realización de este trabajo tan perfecto (1 Tes 2:13). La escritura inspirada en Dios, y la escritura de acuerdo con su propio criterio (Josué 10:13), pero realizado bajo la voluntad de Dios.
Iluminación
Como ya mencionamos la inspiración fue el trabajo que Dios utilizó a hombres para la elaboración de su revelación, la iluminación es el gobierno del Espíritu Santo, que nos enseña también las verdades en la Biblia (Juan 16. 12-15).
Es indispensable que todo cristiano de corazón le pida al Espíritu de Dios vigile su alma (Sal 139: 23, 24), confesando sus errores (Sal 32,5; 51.2, 7, 10,17; 66,18; 1 Juan 1,9), aprenda a través de la Palabra de Dios y, por lo tanto, obtenga un corazón receptivo, sed y obediente (Salmo 42.1, 2; Proverbios 23:12; Hebreos 10:22).
Entre otras enseñanzas de gran importancia para todo cristiano, podemos encontrar un artículo sobre: Los nombres de Dios y sus significados, ingresa en el enlace antes expuesto y profundiza sobre este interesante tema.
Cómo estudiar la biblia: Fundamentos
Para llevar a cabo una buena comprensión de la palabra de dios, es importante seguir unos fundamentos necesarios para el estudio de la biblia:
Lectura
Desde la escritura se reveló Dios y todo ese registro es imprescindible para los cristianos. Solo leyendo mucho desarrollaran la capacidad y el hábito correcto, que conlleva al gusto de la lectura para poder alcanzar el placer de la misma y de esta manera la mejor comprensión del mensaje de la sagrada escritura.
El temor a dios y la oración debe acompañar en todo momento la lectura de la Biblia. No solo de trata de un ambiente académico, el concebir la escritura también contempla la espiritualidad que ella conlleva.
El estudiar la biblia también requiere esmero, rendimiento y entrega al texto. Es importante leerlo cuantas veces sea necesario, de ser posible leer más de una traducción.
Otra opción es adquirir alguna biblias de estudio, en algunas de sus versiones o traducciones, para obtener un buen desarrollo en la comprensión de la biblia.
Otro consejo es leer con mucha paciencia para lograr comprender a que se refiere el texto, también se puede acompañar la lectura con meditación, de esta manera el aprendizaje y la comprensión es más fácil de descubrir.
Usar métodos de subrayar o resaltar ideas del texto, anotar apuntes en los márgenes, son alguno de los hábitos que ayudarán en gran medida.
Memorización
En cuanto a la memorización de las verdades de la biblia cada persona lo realiza de alguna forma diferente, para algunos les resulta fácil de recordar lo que escuchan, por lo que la lectura en voz alta es buena opción; otras memorizan con facilidad lo que ven y por últimos los que memorizan lo que escriben. Es recomendado solo elegir una sola forma de memorización para que la misma sea más efectiva en menor tiempo.
Material de apoyo
La Biblia es la única fuente de material de apoyo para el estudio basado en el mensaje y enseñanzas de Dios; sin embargo, es considerable también usar investigaciones que otros cristianos has registrado.
Mucha de toda esa información contenida en la biblia es mejor comprendida por las personas que tienen experiencia o conocimientos en algunas áreas como (geografía, la historia, la literatura, etc.). Pero el cristiano debe basarse en el texto primario no convertirse en eco de opiniones.
La elección del lugar de estudio debe ser el apropiado y disponer de un buen tiempo libre, es importante para un excelente resultado en el estudio. Otras fuentes de apoyo:
- Diccionario español.
- Diccionarios de la Biblia.
- Concordancia de la Biblia.
- Atlas de la Biblia.
- Libros en el contexto cultural.
- Biblias de estudio.
- Otros materiales importantes: Bible Software, enciclopedias, Varias versiones de la Escritura, Cuaderno para las notas.
Cómo estudiar la biblia: Etapas
Sin importar el del método empleado o el propósito del estudio de la Biblia existen tres pasos importantes para la comprensión y el estudio de la Biblia:
- Nota: « ¿Qué dice el texto?»
- Interpretación: « ¿Qué dice el texto?»
- Aplicación: «El uso de texto dice que en la vida cotidiana?»
Nota u observación
En ocasiones para estudiar un pasaje específico, el estudiante no puede extraer todo el contenido, al pensar que toda la información es relevante. El principio del estudio de la Biblia es la observación, en la que el estudiante se dedica a absorber el contenido.
El cristiano estudia la biblia con una lectura sin compromiso y lo realiza con placer absoluto, simplemente medita acerca de los pasaje de la Biblia; y esta despierta la curiosidad y el deseo mejorar la revelación de Dios en cada pasaje.
La voluntad y la constancia son esenciales para obtener todos los detalles de la biblia, se necesita una atención a cada detalle sin perder la enseñanza, invirtiendo tiempo y concentración. Leer cada pasaje detenidamente y repetidamente, meditando en cada frase con paciencia.
El paso necesario para una observación es fijar la estructura literaria de la biblia, ya que la manera de interpretar será definida por la siguiente estructura:
Narrativa (Génesis 6); Didáctica (Mt 5); La amonestación (Gal 1.6-12); Poesía (Salmos, Cantares); Parábolas (Mt 13,3-19); La profecía (Isaías, Jeremías, Ezequiel); Historia (Josué); La sabiduría (Proverbios, Eclesiastés); epístolas; Escatología (Revelación).
Interpretación
Una vez realizada la observación, el siguiente paso es la interpretación de los textos en cuestión. Para impedir una distorsión y evadir posibles errores, es necesario aplicar las reglas hermenéuticas para la interpretación del texto bíblico.
La hermenéutica es la ciencia, arte o técnica que permita la interpretación correcta de la Palabra de Dios. La principal regla de la hermenéutica bíblica es: “La Biblia se interpreta a sí misma”.
En la interpretación de la biblia quien rompió la regla por primera vez fue Satanás, situación que deforma el significado de las palabras de Dios, evitando algunos contenidos y resaltando sólo lo que le convenía:
» Pero la serpiente era astuta, más que todos los animales del campo que Jehová Dios había hecho. Y dijo a la mujer: ¿Conque Dios dijo: No comáis de todo árbol del el jardín?
Y la mujer respondió a la serpiente, el fruto de los árboles del jardín va a comer, pero del fruto del árbol que está en medio del jardín, Dios dijo, No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Entonces la serpiente dijo a la mujer no moriréis. Porque Dios sabe que en el día que comáis de la misma, se abrirá los ojos y seréis como Dios, sabiendo el bien y el mal » . Gen. 3.1-5
Cuando el estudiante se le presenta interpretaciones de diferentes autores o en conflicto, lo primero que se debe hacer es buscar en la Biblia, ya que esta es la regla fundamental para obtener el norte de la investigación de la verdad.
La Biblia interpreta la Biblia misma. Sobre esta base, hay tres reglas fundamentales y esenciales para la interpretación de cualquier texto bíblico:
Primera regla de Hermenéutica
Es indispensable interpretar las palabras con sentido tradicional y común de fácil comprensión. Los escritores bíblicos en su finalidad de transmitir el mensaje de forma clara al pueblo de dios, usaron palabras conocidas para una mejor interpretación, Ejemplo:
» Le di el dominio sobre las obras de tus manos y bajo sus pies poner todo para él, ovejas y bueyes, todo, y también las bestias del campo; las aves y los peces del mar , y todo lo que se ejecuta a través de los senderos del mar » . Sal 8,6-8.
» Si tu ojo derecho te fuere ocasión de caer, y échalo de ti; Es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo será echado al infierno ». Mateo 5:29.
Descubre en el siguiente video, más sobre algunas reglas básicas de la hermenéutica bíblica, para que se te facilite mejor el estudio y la comprensión de la biblia:
Segunda regla de Hermenéutica
Es indispensable comprender las palabras en el sentido que indica la frase entera; hay que prestar atención al pensamiento del autor para aclarar la intención completa en una oración. Por ejemplo, el significado dado por la palabra de sangre en muchos textos bíblicos:
- Sangre = percepción humana:
Mateo 16:17: «Entonces Jesús le dijo: Bienaventurado eres, Simón Bar – Jonás, porque no era de carne y de la sangre que reveló esta a usted, sino mi Padre que está en los cielos.»
- Sangre = persona:
Mateo 27,4: «Me han traicionado la sangre inocente. Sin embargo, dijeron, es que para nosotros? Ese es usted «.
- Sangre = asesinato:
Mateo 27,6: «Y los principales sacerdotes tomaron las monedas y dijeron: No es lícito para echarlos en el tesoro, porque es precio de sangre » .
- Sangre = fallo:
Mateo 27:25: «Y todas las personas que respondieron estar en nosotros su sangre y sobre nuestros hijos.»
- Sangre = sangre:
Juan 19:34: «Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y luego no salió sangre y agua.»
Tercera regla de Hermenéutica
Es necesario entender las palabras que indica el contexto, es decir, las líneas que anticipan o continúan el texto en estudio. Cuando la idea no es bien clara para establecer el significado del término, se deben contemplar los siguientes versos, ejemplo:
Efesios 3.4: «… para que cuando se lee puede comprender mi discernimiento del misterio de Cristo.»
Basado en el pasaje, es posible consentir que Pablo conocía cosas sobre Cristo no establecidas en la Biblia.
Aplicación: «El uso de texto dice que en la vida cotidiana?»
Aplicar de manera correcta las enseñanzas de la Biblia en la vida cotidiana es lo más importantes que debe realizar todo cristiano de corazón.
Santiago 1:22-25 explica por qué:
“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor de ella, éste es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era. Más el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace.”
Es difícil aplicar algo que desconoces, por lo que es primordial al momento de querer aplicar las escrituras en la vida cotidiana primero buscar la manera de cómo estudiar la biblia correctamente. Aplicarla involucra una conexión con los principios bíblicos con tu vida en especial con las adversidades o problemas.
En este proceso se debe identificar el problema, para luego identificar los principios bíblicos que lo conectan. Y por último orar y perseguir la sabiduría que permita dicha conexión.
Un ejemplo muy común para aplicarlo es en el control del enojo. El problema es aprender a controlar la ira. El principio bíblico de conexión podría incluir el pasaje; Santiago 1:19 el cual enseña:
«Por esto, mis amados hermanos, todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo para airarse».
Una manera de controlar el enojo es escuchar mejor y esperar para responder, esto no resolverá el problema pero sin duda alguna ayudará a evitar muchas situaciones en donde la ira y el enojo quieran tomar control del comportamiento de las personas .
Aplicar las enseñanzas Bíblicas en la vida cotidiana, son un desafío para todo cristiano, pero se puede apoyar con la lectura de: textos bíblicos de motivación que aportan gran entusiasmo, en los momentos difíciles, de la vida diaria.
Para finalizar este aprendizaje observa en el siguiente video algunos consejos prácticos de ¿cómo estudiar la biblia?:
creo que es muy interesante el artículo y más que artículo una enseñanza para quienes queremos conocer más sobre nuestro amado Jesús y conocer sus enseñanzas ya que con ellas podemos formar nuestra forma de vivir y obedecer lo que dice su palabra y buscar su misericordia