Descubre con nosotros en este artículo ¿Cuál es la clave de David? La que este rey puso en práctica. Con ella llegó a ser llamado un hombre conforme a la voluntad de Dios, ¡Un ejemplo de liderazgo!
índice de Contenido
Clave de David
En la Biblia podemos encontrar un gran número de hombres y mujeres usados por Dios, para cumplir un propósito dentro de su plan perfecto de salvación para la humanidad. Estos grandes hombres son para la iglesia de Jesucristo y pueblo universal de Dios hoy día, un ejemplo de liderazgo.
Como es el caso del rey David a quien el Señor le había dado el propósito de llegar a ser el gobernante del pueblo de Israel. Un líder que surgió de los campos de pastoreos de ovejas; de pastor de ovejas, David pasa a convertirse en Rey de Israel.
Conoce como fue este proceso ingresando en este artículo, El rey David: De pastor de ovejas a Rey de Israel. Por lo general en las historias de los monarcas, vemos que ellos provienen de familias nobles, que van heredando el trono entre sus primogénitos, no obstante, David en su juventud, ni podía imaginarse lo que el destino le concedería.
La clave de David para el liderazgo fue la identidad que este hombre tenía en Dios, el propósito que el Señor le tenía destinado. David percibió este destino y se empeñó en cumplirlo conforme a la voluntad de Dios.
Para Isaí su padre, el joven pastor pasaba inadvertido, pero para Dios era un escogido. El profeta Samuel por mandato de Dios unge a David, y desde ese momento el pastor comenzó a soñar la identidad que el Señor tenía para él, ser rey.
Liderazgo de David
David tuvo grandes vivencias y muchos momentos extraordinarios en su vida, pero también pasó por muchas penurias. Experimentó aciertos según obedecía al Señor y así como desaciertos al seguir su propia voluntad, de estas vivencias se pueden mencionar:
- Se convierte en el héroe de Israel después de derrotar a Goliat para luego pasar a ser perseguido por el rey Saúl.
- Lideró los ejércitos de Israel y luego fue perseguido por los mismos.
- Logró cumplir el propósito que Dios le había dado, liberar a Israel de sus adversarios y restaurar el orden, unificando a todas sus tribus.
- Restauró la adoración al único Dios, porque la gloria de Dios había sido abandonada por el pueblo de Israel.
Pero en cada paso que daba David se iba estableciendo cada vez más la Identidad de Dios para él. La clave de David para iniciar su liderazgo fue el enfrentar un Goliat, esto hizo revelar su verdadera identidad y de allí un camino por recorrer hasta provocar su transformación en rey.
La fe de David le permitió creer en el poder de Dios para obrar en toda circunstancia. Pero además el tener conocimiento de su identidad, le permitió a David creer lo que Dios podía obrar por medio de él.
En la historia de David podemos ver entonces que tanto la fe, como el conocer su verdadera identidad en el Señor, fueron la estrategia para avanzar gradualmente en su liderazgo. Aprendamos pues de este ejemplo, que fue la clave de David.
Clave de David: Características de su liderazgo
Conocida cual fue la clave de David para su liderazgo, hagamos ahora un recorrido por las características de este hombre. Las cuales le permitieron ser un líder, no obstante, es conveniente observar tanto sus fortalezas como sus debilidades.
Fortalezas
Las cualidades en el carácter de David que Dios vio para proyectarlo como un líder entre su pueblo, además de tener un corazón conforme a Él, fueron entre otras:
- Esforzado y valeroso: Enfrentó al gigante Goliat, aun cuando nadie se atrevía a hacerlo y siendo apenas un joven.
- Respetuoso y noble: David respetó y honró al rey Saúl aun cuando este lo perseguía. De igual forma dio cumplimiento a la palabra dada a su amigo Jonatán, hijo de Saúl.
- Justo y misericorde: Trataba con justicia a las personas, otorgándole lo que merecían según sus acciones.
- Perseverante, astuto y paciente en sus batallas.
- Apasionado por los asuntos de Dios: Una muestra de su pasión por Dios fue el momento que entró danzando donde estaba al arca de la alianza.
- Sencillo y humilde: David se relacionaba con todo tipo de personas.
- Artista, poeta y salmista.
- Hombre de acción, sus decisiones las enfocaba en la dirección de Dios. Su actuar era de acuerdo a la voluntad que Dios le mostraba.
- Capacidad para formar y levantar otros líderes.
- Organizado, visionario y estratégico, buscaba la excelencia en lo que hacía.
Debilidades
Como humano imperfecto, David tenía de igual forma las debilidades de la naturaleza adánica. Las cuales le condujeron a graves consecuencias, no solo para él, sino también para sus generaciones:
- Inclinación a la tentación sexual. Esta debilidad llevó a David a cometer adulterio con una mujer casada e incluso a asesinar al esposo.
- Problemas familiares: David tuvo conflictos con sus hijos y al morir no estuvo con él ninguna de sus esposas.
- Implacable en ocasiones: Esta inclemencia le hizo derramar mucha sangre, por tal motivo, Dios le prohibió construir su templo.
- David llegó a experimentar la envidia, al envidiarle la esposa a uno de sus mejores oficiales. Descubre lo grave que es permitir esto en tu vida ingresando aquí, Significado Bíblico de Envidia: Un Sentimiento muy Dañino.
Como se puede ver, David ejerció un liderazgo en general positivo. Más en ocasión de tener que decidir entre la familia y el gobierno, casi le costó perder su autoridad de líder y ser destruido por sus propios familiares.
David fue un excelente líder, pero tuvo sus descuidos a raíz de sus propias debilidades. Las cuales le hicieron sembrar semillas poco edificantes para sus generaciones. La enseñanza que nos deja esto es a no desvelar y cuidar a las nuevas generaciones.
Descubre a otro gran líder de la Biblia y hombre de Dios, leyendo el Libro de Daniel: género, idioma, aportes y mucho más. Este libro narra la historia del autor, de quien toma su nombre, expone las luchas, dificultades y los cambios que este experimentó a su llegada a Babilonia, donde fue llevado a cautiverio.