Blasfemia contra el Espíritu Santo: ¿Es perdonada?

¿Sabes por qué no debemos cometer blasfemia contra el Espíritu Santo? Entra aquí, en este artículo y descúbrelo con nosotros, podrás conocer lo que dice nuestro Señor Jesucristo sobre si es perdonada.

blasfemia-contra-el-espíritu-santo-2
La Blasfemia es un pecado imperdonable por Dios

índice de Contenido

¿Qué es la blasfemia contra el Espíritu Santo?

La Biblia nos habla de la blasfemia contra el Espíritu Santo como el acto de decir improperios o maldiciones contra esta personificación de la divinidad. En los evangelios de Marcos y Mateo podemos conocer e ilustrarnos desde las propias palabras de Jesús, lo grave que es blasfemar contra el Espíritu Santo:

Mateo 12:31-32 (RVR – 1960)

31 Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; más la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada. 32 A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.

En esta cita bíblica podemos comprobar la terrible consecuencia de la blasfemia contra el Espíritu Santo. Porque tan desagradable y aborrecible es para Dios que es el único pecado que no le perdona al hombre.

Dicho esto, ante el pensamiento de si hay una oración para la blasfemia contra el Espíritu Santo, ya Jesús lo dijo ¡Dios NO lo perdonará, ni en este siglo ni en el venidero! Lo que si debemos es elevar una oración de súplica al Padre Celestial que nos libre de caer en semejante desgracia, en el nombre poderoso de Jesús. ¡Jesucristo Ayúdanos! Señor guarda y cuida nuestro corazón, que siempre permanezca puro, para que de nuestra boca no salga ni una sola palabra de ofensa contra nadie y aún menos contra tu Santo Espíritu. ¡Amén! Gracias Señor Jesucristo, gracias Dios, gracias Espíritu Santo.

¿Qué significa la palabra blasfemia?

La etimología de la palabra blasfemia nos dice que se origina del término griego βλασφημία, transliterado blasphēmía. A su vez este término se compone de dos raíces griegas, a saber:

  • βλαπτω, blaptō, blaptein: Que denota ofender, ofensa, injuriar o dañar.
  • φημί, phēmí, phēme, femi: Raíz cuyo significado es entre otras, fama, reputación, hablar.

De manera que blasfemia etimológicamente significa hablar con ofensa, ofensa verbal, decir palabras ofensivas o proferir injurias, entre otros significados. En cuanto a lo que significa la blasfemia contra el Espíritu Santo, desde la definición etimológica ya vista, se podría definir como: Una ofensa verbal contra la personificación divina. Es por tanto la acción de blasfemar contra el Espíritu Santo de Dios una insolencia provocadora contra una de las personificaciones de nuestro Dios único y trino.

Las citas bíblicas de la blasfemia contra el Espíritu Santo

Las citas bíblicas que mencionan específicamente la blasfemia contra el Espíritu Santo, las encontramos en los evangelios sinópticos de Mateo, Marcos y Lucas. Los tres evangelios narran esta frase dentro de fuertes palabras proferidas por Jesús, veamos las tres citas a continuación:

Mateo 12:31 (RVA-2015):

“Por esto les digo que todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres, pero la blasfemia contra el Espíritu no será perdonada.”

-Marcos 3:29 (RVA-2015):

“Pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, sino que es culpable de pecado eterno.”

-Lucas 12:10 (RVC):

Toda palabra que se diga en contra del Hijo del Hombre, será perdonada; pero toda blasfemia en contra del Espíritu Santo no será perdonada.”

Los evangelistas Mateo y Marcos sitúan estas palabras de Jesús en la ocasión del Señor refutar los improperios que estaban hablando los fariseos. En cuanto que Jesús acaba de llevar a cabo una ministración en un hombre que estaba endemoniado.

En este contexto los fariseos al acusar a Jesús por su forma de echar fuera a los demonios, lo que salía por sus bocas eran pura blasfemia. A lo que Jesús les responde lo terrible que esto representaba y la grave consecuencia a lo que llevaba, “La culpa de pecado eterno”.

El contexto completo de estos dos evangelios se puede leer en los pasajes bíblicos: Mateo 12:22-32 y Marcos 3:20-30. Por su parte el evangelista Lucas relata el caso de la liberación del endemoniado con fuertes advertencias de Jesús contra los fariseos.

Las advertencias de Jesús las hacía en cuanto a las consecuencias que representa el que una casa este dividida contra sí misma, ver el pasaje Lucas 11:15-20. Posteriormente Lucas hace referencia de las palabras de Jesús sobre la blasfemia contra el Espíritu Santo en Lucas 12:10, citada arriba.

blasfemia-contra-el-espíritu-santo

¿Por qué Jesús hace esta advertencia tan severa?

En las tres citas bíblicas sobre la blasfemia contra el Espíritu Santo, es necesario e importante establecer los eventos que venían sucediendo, para que Jesús hiciera tan severa advertencia. Dicho esto, veamos los siguientes puntos:

  • La multitud siempre se asombra de los prodigios de Jesús al liberar endemoniados. Veían en Jesús Autoridad y poder.
  • La gente sobre Jesús se preguntaba: ¿Es éste el hijo de David?, reconociendo en Jesús al Mesías anunciado por los profetas.
  • Los fariseos ponían siempre en duda la autoridad y poder de Jesús, por eso siempre lo perseguían y acusaban.
  • La aversión de los líderes religiosos por Jesús era deliberada, consciente, arrogante, insolente, voluntaria y decidida.
  • Los fariseos le atribuían la ministración de Jesús de expulsar demonios, al príncipe de los demonios. Por eso Jesús les refuta ¿Por qué querrá Satanás destruir a su propia obra?

Jesús les hace ver a los fariseos, lo antagónico y ridículo que eran sus acusaciones. Seguidamente les advierte:

Mateo 12:28 (RVC):

“Pero si yo expulso a los demonios por el poder del Espíritu de Dios, eso significa que el reino de Dios ha llegado a ustedes.”

Mateo 12:29 (RVC):

“Porque ¿cómo va a entrar alguien en la casa de un hombre fuerte, y cómo va a saquear sus bienes, si antes no lo ata? Sólo así podrá saquear su casa.”

Jesús les estaba revelando su identidad, de Hijos de Dios, el Mesías y ungido de Dios, porque precisamente el Señor se había hecho hombre para deshacer las obras del diablo. De manera que los fariseos estaban negando el reino de Dios, la gracia, la misericodia, la autoridad sobre satanás y la victoria del reino de Dios sobre el príncipe de las tinieblas.

Por eso las palabras de advertencia de Jesús y que debemos tener bien presente hoy: “El que se exprese en contra del Espíritu Santo no tendrá perdón de Dios”. Te invitamos a leer ahora sobre: El Señor de los ejércitos, Amor ágape y Pobre de espíritu.

Deja un comentario