¿Has escuchado algo sobre la Biblia cepher o Eth cepher? Te invitamos a entrar aquí y conocer con nosotros todo sobre este libro que está dando mucho de qué hablar en los últimos tiempos.

índice de Contenido
¿Qué es la Biblia Cepher?
La compilación mal llamada Biblia cepher es una publicación del Grupo de Publicaciones Cepher (The Cepher Publishing Group). Dicha publicación fue lanzada por la organización con el nombre Eth Cepher, extraído de términos o vocablos hebreos, a saber:
- Eth, êth (אוֹת): Divinidad, eternidad.
- Cepher, (רועה): Libro, escrito, letra o rollo.
El Grupo de Publicaciones Cepher (The Cepher Publishing Group), encabezado por su fundador el Dr. Stephen Pidgeon. En varias oportunidades han declarado que, a su obra publicada, nunca pretendieron llamarla una Biblia.
Pero, a su vez se empeñan en referir que su contenido es bíblico. Ya que afirman que sus escritos son una versión traducida y personalizada de los libros bíblicos antiguos.
El Grupo expone que en su obra impresa se encuentran incluido una traducción de los setenta y cuatro libros canónicos de la Biblia. Adicionalmente le incluyeron otros libros no aceptados previamente en la Biblia en idioma griego, conocida como Biblia septuaginta o Biblia de los setenta, entre ellos: El libro de Enoc y el de Jubileos de los Rollos del Mar Muerto.
El objetivo que busca el trabajo Eth Cepher, erróneamente llamada Biblia cepher, según sus autores es recomponer varios textos, pasajes, frases y capítulos extraviados de la Biblia. Sobre el tema de los libros no aceptados, quieres saber ¿Por qué el libro de Macabeo no está en la Biblia? Entra aquí y descúbrelo.
¿Es la Biblia cepher una obra académica?
El Grupo de Publicaciones Cepher (The Cepher Publishing Group) dice estar conformado por varias personas creyentes. Las cuales se unieron con un fin común de publicar de forma impresa, un trabajo completo de los escritos bíblicos incluyendo los rollos extraviados y no canónicos.
Entre este grupo de personas no se encuentran académicos o críticos eruditos acreditados de la Biblia. Para hacer justicia a esto no se puede acreditar el libro Eth Cepher como una obra académicamente bíblica, por tanto, tampoco llamarla como Biblia cepher.
Porque no es una obra desarrollada por académicos capacitados, ni autorizados para tal proceso de traducción. Además, el Grupo Cepher, convinieron en aceptar la adición de los rollos catalogados como “extraviados” de la Biblia fiel y canónica.
Todo esto va en contra de la mayoría de los criterios académicos establecidos por los estudiosos y doctos bíblicos. Finalmente, el trabajo de la Eth Cepher pasó por un proceso de traducción del texto de forma transliteradas y transpuestas con una analogía o concordancia.
Llegándose a plasmar por escrito lo que el grupo de publicaciones en pleno, deliberó que debería decir el texto. De esta forman caen en el mismo riesgo de sesgo que les criticaron a los autores de las versiones bíblicas ya conocidas y aceptadas, causa que los motivó a llevar a cabo el trabajo de la Eth Cepher.
Aunado a esto los autores de la Eth Cepher poseen menos formación académica que los ya catalogados como eruditos bíblicos. Y para muchos críticos bíblicos los autores de la Eth Cepher, están equivocados en su trabajo.
Esta opinión de los doctos en Biblia sobre los autores de la Eth Cepher, se debe a que rebaten la inclusión de contenido de información de forma intercalada en los textos bíblicos. Debido a que todo ese material adicional ha sido por siempre rechazado por los eruditos bíblicos de todos los tiempos.
La mayoría de los doctos bíblicos concluyen en que, la Eth Cepher al contener este material no canónico intercalado, pudiera el lector encontrarse con una mescolanza de escritura de inspiración divina y otra simplemente de hombres. Esta última conclusión es de gran preocupación, más aún si los mismos contribuyentes al trabajo, no pueden dar una fuente fiable de información.
Sobre el autor de la Eth Cepher
Como ya se dijo en el inicio del artículo el autor de la Eth Cepher es el Grupo de Publicaciones Cepher (The Cepher Publishing Group), este grupo se define como un concilio de creyentes, siendo su fundador Stephen Pidgeon.
Stephen Pidgeon es doctor, abogado constitucionalista, político y ejecutivo de negocios. Sus estudios de licenciatura en justicias los realizó en Universidad de Alaska, en el condado de Anchorage, Alaska, Estados Unidos. Y en la Facultad de Derecho de la Universidad Northwestern, ubicada en Chicago, Illinois, Estados Unidos.
En su incursión en la política Stephen Pidgeon llegó a ser candidato a la Fiscalía General de Washington en 2012, por el partido republicano. Elecciones de las que salió perdedor en las primarias realizadas el 7 de agosto de ese año.
Stephen Pidgeon además de ser miembro y fundador del Grupo de Publicaciones Cephe, también ejerce como director ejecutivo de BiblePlex.com, así como fundador de DecaLogos Internacional y La Coalición de Fe.
Esta última es una organización establecida en Washington, la cual promueve el matrimonio solo entre un hombre y una mujer. De hecho, su propaganda política desarrollada en su campaña para ser elegido como fiscal general, se concentró en que lucharía por impedir la legalización del matrimonio homosexual. Otras de sus propuestas en esta campaña fueron:
- Proteger los derechos de los evangelistas que predican y distribuyen volantes en los espacios públicos.
- Protección a periodistas y ciudadanos para que puedan reunirse libremente.
- Evitar que las iglesias se segreguen en zonas fuera de áreas seleccionadas de las ciudades de Washington.
- Proteger a los pastores que sufren de persecución.
En relación a su vida personal Stephen Pidgeon vive desde 1996 en el condado Snohomish, Estado de Washington, Estados Unidos. Está casado y tiene cinco hijos en su matrimonio.
Te invitamos a leer el artículo sobre los Afeminados en la Biblia: Un Tema que está en tendencia. Porque se tiene conocimiento que desde la antigüedad ha existido la homosexualidad. Conviene saber cómo es tratado este tema en la Biblia por eso puedes continuar con tu lectura en este artículo donde encontrarás información que puede ser de tu interés.
Luego puedes ingresar al titulado, Regla de oro de la biblia: no hagas lo que no te gusta. Que hace referencia al pasaje bíblico Mateo 7:12, sobre: si no quieres recibir un daño, tampoco tú lo hagas.