¿Amargura, veneno, muerte? Entra en este artículo y conoce con nosotros, cual es el significado del ajenjo en la biblia. Así como saber en qué sentido es utilizada esta palabra en el Libro del Apocalipsis.
índice de Contenido
Ajenjo en la Biblia
El ajenjo también conocido como artemisa es un arbusto o planta herbácea que posee propiedades medicinales. Esta planta proviene de las zonas templadas de los continentes europeo y asiático, así como del norte de África.
El ajenjo pertenece al género de plantas llamado artemisia, su principal característica es su mal olor y sabor amargo. En cuanto a su principal aplicación dentro de la medicina alternativa, es su uso como purgante o laxante.
Quizás por ello es que el ajenjo en la biblia tiene un significado de amargura. Significado que se puede extraer principalmente de su relación con el juicio final de los últimos tiempos, como vemos en la siguiente cita bíblica:
Apocalipsis 8:10-11 (RVA 2015):
“10 El tercer ángel tocó la trompeta. Y cayó del cielo una gran estrella, ardiendo como una antorcha; y cayó sobre la tercera parte de los ríos y sobre las fuentes de agua. 11 El nombre de la estrella es Ajenjo. Y la tercera parte de las aguas se convirtió en ajenjo, y muchos hombres murieron por las aguas, porque fueron hechas amargas.”
Además, en el Antiguo Testamento de la Biblia se puede apreciar que el ajenjo para la cultura judía lo consideraban como un veneno, causante de muerte. De allí que la estrella que cae como una antorcha en sobre las aguas reciba el nombre de Ajenjo.
Una estrella que causa la muerte de muchos, volviendo las aguas amargas, como castigo al pecado. Además la Biblia menciona en varias ocasiones al ajenjo y en general guarda relación con significados como: Decepción, amargura, injusticia, veneno, muerte o juicio, veamos algunos de estos casos a continuación:
Deuteronomio 29:18
En este versículo el ajenjo guarda un significado de veneno, causante de muerte. Al relacionarlo con alguien apartado de Dios y adorador de otros dioses.
“No sea que haya entre ustedes hombre o mujer, familia o tribu, cuyo corazón se aparte hoy del SEÑOR nuestro Dios para ir a rendir culto a los dioses de aquellas naciones. No sea que haya entre ustedes una raíz que produzca una hierba venenosa y ajenjo, (Deuteronomio 29:18 – RVA 2015)
Proverbios 5:3-4
En el libro de proverbios encontramos esta cita que relaciona al ajenjo con la amargura que resulta del hecho de cometer adulterio:
“3 Los labios de la mujer extraña gotean miel y su paladar es más suave que el aceite; 4 pero su fin es amargo como el ajenjo, agudo como una espada de dos filos.” (Proverbios 5:3-4 – RVA 2015)
Jeremías 9:15 y 23:15
Este profeta bíblico escribe del ajenjo relacionando la planta con la ira de Dios ante la hipocresía y la maldad del hombre
«Por tanto, así ha dicho el SEÑOR de los Ejércitos, Dios de Israel, he aquí que haré comer ajenjo a este pueblo; los haré beber aguas envenenadas.» (Jeremías 9:15 – RVA 2015)
“Por lo tanto, así ha dicho el Señor de los ejércitos acerca de esos profetas: -Voy a hacerlos comer ajenjo; voy a hacerlos beber agua amarga. Porque la hipocresía que hay en toda la tierra tiene su origen en los profetas de Jerusalén-.” (Jeremías 23:15 – RVC)
Lamentaciones 3:15 y 3:19
En estas citas del libro de lamentaciones, el autor bíblico simboliza a la planta ajenjo como señal de tragedia, calamidad, aflicción y tristeza.
“¡Me ha llenado de amargura! ¡Me ha embriagado de ajenjo!” (Lamentaciones 3:15 – RVC)
“Tan amargo como la hiel es pensar en mi aflicción y mi tristeza.” (Lamentaciones 3:19 – RVC)
Otras citas sobre ajenjo en la Biblia
Además de las anteriores citas, en la Biblia podemos encontrar otros versículos que hacen mención a la planta herbácea conocida como ajenjo. Estos versículos son los siguientes:
Amós 5:7 (RVA-2015):
“Ustedes que convierten el derecho en ajenjo y echan por tierra la justicia.”
Mateo 27:34 (RVA-2015):
“le dieron a beber vino mezclado con ajenjo; pero cuando lo probó, no lo quiso beber.”
Amós 6:12 (RVA-2015):
“¿Acaso corren los caballos por las peñas? ¿Se arará con bueyes en el mar? Pero ustedes han convertido el derecho en veneno y el fruto de la justicia en ajenjo.”
¿Sabes qué significado tiene el que una persona sea pobre de espíritu? Si aún no lo tienes claro te invitamos a ingresar aquí Pobre de espíritu: ¿Qué es? Significado y mucho más. Ven y descubre con nosotros ¿Qué quiso decirnos nuestro Señor Jesús con esta bienaventuranza?
Ajenjo en la Biblia ¿Cuál es su significado en Apocalipsis 8:10-11?
En Apocalipsis 8:10-11 ajenjo es el nombre de una estrella, pero este pasaje además es el tercer juicio de los siete que contiene el libro. Las siete trompetas descritas en el Apocalipsis son los juicios del séptimo sello:
Apocalipsis 8:1-2 (RVA 2015):
“Cuando él abrió el séptimo sello, se hizo silencio en el cielo como por media hora. 2 Y vi a los siete ángeles que estaban de pie delante de Dios, y les fueron dadas siete trompetas.”
Cada una de estas trompetas tiene su efecto en algo, en este caso la tercera, dice la Biblia que afectará toda el agua dulce de la tierra. Transformándola de dulce a amarga y en consecuencia mucha gente morirá por beberla.
De manera que este amargo no significa simplemente un sabor, sino que más bien es un veneno causante de muerte. El ajenjo literalmente transforma el agua de inofensiva a venenosa.
En este caso si el agua que se puede consumir no estará ya disponible para una tercera parte de la humanidad en el mundo. Será sin lugar a dudas una gran causa de caos y de terror.
Por lo que este es el significado del ajenjo en el pasaje de Apocalipsis 8:10-11, será uno de los desastres naturales que anuncian las siete trompetas. Las cuales marcarán el inicio del ascenso del Anticristo al poder universal en los tiempos finales.
Para finalizar te invitamos cordialmente a que leas sobre los Sueños proféticos: ¿Qué son y cuál es su significado? ¿Alguna vez has tenido uno de ellos? Entra en este artículo, donde podrás aprender sobre este tipo de sueños a la luz de las escrituras, además de saber cómo se interpretan. Porque siempre lo mejor es que No te apoyes en tu propio entendimiento, así nos lo aconseja nuestro Señor Jesús, haz clic en el enlace y descubre por qué.
Muy agradecido por aclararme el múltiple significado, del ajenjo, en las escrituras, que Nuestro Padre Celestial le de Muchas Bendiciones, en nombre de Nuestro Señor Jesucristo amén.