Afeminados en la Biblia: Un Tema que está en Tendencia

La homosexualidad siempre ha sido un tema que está en  discusión, debido a todas las controversias que ha creado. Pero desde la antigüedad se tiene conocimiento que han existido Afeminados en la Biblia, si usted desea conocer cómo se trataba este tema en la Biblia entonces continúe con la lectura de este artículo en donde encontrará mucha información que puede ser de su interés.

Afeminados-en-la-biblia-
Sodoma

índice de Contenido

Conoce el significado de afeminados en la Biblia

Aunque en la actualidad el tema de la homosexualidad ha generado una gran serie de movimientos tendientes a lograr su reconocimiento y sobre todo la igualdad, es muy poco lo que se ha relacionado con la teología o la religión para dar respuestas a dudas sobre su comportamiento. La iglesia ha mantenido una posición negativa en cuanto a este comportamiento o conducta sexual.

¿Qué significa afeminados en la Biblia?, pues desde tiempos muy antiguos la iglesia primitiva cristiana, después la católica y luego la protestante han realizado condenas a estas prácticas sexuales o de comportamiento basándose en la filosofía natural y en citas de la Biblia, lo cual ha traído fuertes enfrentamientos entre ambos bandos (creyentes y homosexuales).

Todos aquellos llamados teólogos moralistas siempre recurren a la Biblia, algunos de ellos hacen las reprobaciones morales sobre la homosexualidad aunque otros admiten que los testimonios bíblicos en el Antiguo o Nuevo Testamento no tienen ninguna información definitiva sobre este tema.

Afeminados en la Biblia según el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento se pueden conseguir algunos textos que indican muchos datos de temas sobre homosexualidad en Génesis 19:1-29, habla sobre el pecado de Sodoma al igual que en Jueces 19: 22-30, en ellos se habla de este tema como parte del pecado y de la manera como el hombre se estaba alienando y apartándose de Dios.

Luego tenemos en Deuteronomio, Reyes y en Job muchas citas en donde se habla de los prostitutos sagrados, en dónde se hace una condena a la práctica de la prostitución de los hombres en lugares sagrados y en donde se establece que hacían orgías dentro de los templos.

Si tocamos el tema de Sodoma se pueden conseguir muchas explicaciones sobre el rechazo a la homosexualidad, es por ella que se atribuye la destrucción de Sodoma y Gomorra, porque se cometían pecados que iban en contra de la naturaleza, de allí es que se toma el término de sodomitas o sodomía para hacer referencia en la actualidad a la homosexualidad.

De acuerdo a la tradición bíblica estas dos ciudades se encontraban a orillas del Mar Muerto y fueron destruidas y exterminadas por sus prácticas homosexuales entre varones, que provocaron la ira de Dios a través de una lluvia de fuego. Muchos teólogos consideran que esta tradición cristiana de hacer juicios condenatorios a los homosexuales se debe a una interpretación equivocada de la historia de Sodoma y Gomorra.

Estos han establecido que todo se debió a una mala interpretación de la palabra hebrea Yadha (conocer), la cual se ha establecido que los habitantes de estas ciudades quisieron conocer a los huéspedes de Lot, y que se ha traducido por una práctica sexual, estos han sugerido que la equivocación procede a que a la palabra se le dio una connotación sexual cuando en realidad podía estar haciendo referencia a una falta de hospitalidad. Podemos encontrar entonces referencias a los afeminados en la Biblia.

afeminados-en-la-biblia-2

Esto lo quieren demostrar con los escritos de Ezequiel 16:49-50 y Sabiduría 19: 13, de igual manera Jesús en una de sus citas establece que el castigo de Sodoma fue por la falta de hospitalidad (Lucas 10: 10-13) y en el Nuevo Testamento no se hace una sola mención del caso de Sodoma o Gomorra por reprobar sus prácticas sexuales. También puede conocer todo sobre Las Obras de la Carne.

Los Prostitutos Sagrados

Igualmente se pueden encontrar en el Antiguo Testamento diversas citas en donde se manifiesta claramente la prostitución de los hombres, muestra de ellas son las siguientes:

  • 1R 14, 24: «Hasta consagrados a la prostitución hubo en la tierra. Hicieron todas las abominaciones de las gentes que Yahveh había arrojado de delante de los israelitas».
  • 1R 15, 12: «Expulsó de la tierra a los consagrados a la prostitución y quitó todos los ídolos que sus padres habían hecho».
  • 1R 22, 47: «Barrió de la tierra a todos los consagrados a la prostitución, que habían quedado en el país en los días de Asá su padre».
  • 2Re 23, 7: «Derribó las casas de los consagrados a la prostitución que estaban en la Casa de Yahveh…»

En muchos de estos textos originales podemos encontrar la palabra Gadesh que se deriva de “gdsh”, cuyo significado es ser santo o consagrado. Pero que tienen más una terminología de prostitución llevada hacia la parte femenina o masculina. El término es variable dependiendo del tipo de Biblia en que se lea. La Biblia de Jerusalén los llama hieródulo y consagrados a la prostitución, en la Biblia Latinoamericana usa el término hombres afeminados u homosexuales y la Biblia Reina Valera usa el término sodomita.

Los estudiosos del tema han establecido en su mayoría que la aparente prostitución masculina podía deberse a un tema cultural, y que tampoco se deja ver si estas prácticas de verdad eran tan homosexuales y que se llevaban al campo de la prostitución masculina.

Lo realmente cierto es que el tema de la prostitución en la Biblia sea cual sea, estaba mal vista, fuese practicada por hombres o mujeres, aunque también se podría tratar de una condena a la idolatría a los cultos paganos de la época por las regiones que eran vecinas al pueblo de Israel.

La Prohibición en el Levítico

La mayor parte de las leyes de la Biblia se encuentra en los libros de Levítico, Números y Deuteronomio. El Levítico es un libro en donde se desarrollaron las leyes sacerdotales para la tribu de Levi, todos debían conocerlas, practicarlas y enseñarlas, entre ellas estaba las leyes del sacrificio, las leyes de la pureza e impureza, la ley de santidad.

Esta educación en las leyes fue llevada de la mano de Dios durante muchos siglos y eran escritas por la clase sacerdotal para determinar la conducta religiosa del pueblo, por ejemplo:

  • Lv 18,22: «No te acostarás con varón como con mujer; es abominación».
  • Lv 20,13: «Si alguien se acuesta con varón como se hace con mujer, ambos han cometido abominación: morirán sin remedio; su sangre caerá sobre ellos».

Los textos por lo general son directos y hacen una condena de este tipo de prácticas, además se trata de un código de santidad que debían tener los judíos, con normas muy austeras para hacer los rituales de culto a Yavheh. El pueblo de Israel se asombraba de ver este tipo de prácticas por parte de los cananeos: rituales de idolatría para la fertilidad, orgías sagradas, unión sexual con prostitutas y prostitutos consagrados en los templos, etc.

afeminados-en-la-biblia-6

Para ellos estas eran prácticas de homosexualidad que estaban prohibidas en su libro de Levítico, y debían rechazarlas en su totalidad porque eran contrarias a la naturaleza humana y a la voluntad de Dios. Todas estas prácticas estaban castigadas con la pena de muerte, de igual manera que los estaban el adulterio, la bestialidad y acostarse con mujeres cuando éstas tenían la menstruación.

El Levítico es un código ritual y también moral que contenía no solo los pecados sino también las sanciones, el acto homosexual de hombre con hombres era castigado con la muerte pero no así en el caso de las mujeres. Esto indica que en el Israel antiguo era valorada la fecundidad que provenía a través de la mujer y se consideraba una bendición de Dios y parte de la Alianza. En tanto que las practicas homosexuales eran estériles y contrarias a la fecundidad humana.

Para los judíos, fieles observantes de las leyes mosaicas, debía prevalecer la dignidad del varón. En muchos actos de los egipcios y cananeos luego de una batalla, a los vencidos se les obligaba a tener prácticas homosexuales para humillarlos y burlarse de ellos, por lo que las mismas se consideraban denigrante en los varones.

Afeminados en la Biblia según el Nuevo Testamento

En el Nuevo Testamento podemos encontrar una continuación sobre el tema de la homosexualidad, pero en cuanto a las enseñanzas de Jesús éste no menciona ninguna sentencia sobre ellos, pero si lo podemos encontrar en los Escritos Paulinos.

Conducta de Jesús

Ninguno de los evangelios hace alguna referencia sobre el tema de la homosexualidad, aunque era conocido que se encontraba presente este tipo de prácticas. Jesús siguió al pie de la letra muchas de las prácticas de tradiciones judías, en la cual fue educado, pero también veía con libertad otras costumbres que tenía su pueblo.

Se distanció de las discriminaciones sociales y tomo una posición de defensa ante aquellos que él consideraba marginados, como evidenciamos en los relatos de la mujer adúltera y la mujer de mala reputación, que estaban dentro de las prácticas sexuales condenadas.

Sobre los homosexuales no hay una sola palabra que los defienda o que los ataque. Jesús habló mucho sobre el matrimonio, adulterio, divorcio; temas que fueron bastante controversiales en su tiempo, si consideramos las fuertes leyes judías que abarcaban estos temas. Jesús era un seguidor y fiel observante de las leyes y de los Profetas Judíos, lo que nos hace suponer que de alguna manera condena la práctica de la homosexualidad.

Cabe destacar que la misión de Jesús estaba centrada en el reino de su Padre, en donde todos los seres humanos serían una gran familia que se relacionarían con amor fraternal, lo que nos lleva a que Dios Padre tendrá amor para todos las personas, una relación humana en donde prevalezca la convivencia social y donde no debe haber prejuicios o discriminaciones.

Los Escritos Paulinos

Pablo que fue un fariseo de origen, convertido después en el apóstol de los gentiles, como parte de la tribu de Levi, él también había estudiado el código de santidad de los levitas. En sus viajes ya apostólicos por parte de Grecia el comprobó la manera como las prácticas de la homosexualidad estaban muy extendidas en el mundo conocido, y esto debía ocasionarle repugnancia en su mente judía.

¿Dónde dice en la Biblia que los afeminados no entrarán al Reino de Dios? En la Primera Carta a los Corintios 6: 9-10 que escribió Pablo, estableció que aquellos que fueran impuros, idólatras, adúlteros, afeminados (en el escrito original se les llama Malakoí), u homosexuales (arsenokoítai), podrían heredar el Reino de Dios. También puede leer a Mateo 7: 21-13.

homosexualidad-8

El término de Malakoí en la traducción pudo haber sido interpretado, porque muchos estudiosos de las algunas griegas han establecido que este término hace más referencia a los hombres que tienen un carácter más liberal o licencioso, suave, gentil, pero que no llegaban a ser afeminados.

En tanto que los arsenokoítai sí se trataba de hombres que tenían relaciones sexuales y carnales con otros hombres, lo que hace referencia a aquellos hombres que tenían una vida de concubinos o prostitutos que tenían estas prácticas en la ciudad de Corinto, y no a todos aquellos que eran homosexuales que estaban bajo la fuerte observancia de la ley, sin llegar a tener estas conductas en público.

Luego en la Primera Carta a Timoteo 1: 9-11, escribe a su discípulo, que de esta manera establecía que ni los ladrones ni los afeminados como dice en la Biblia, ellos no serían herederos, pero luego está consciente que la ley no había sido instituida para los justos, sino para aquellos que eran prevaricadores, rebeldes, impíos, pecadores, adúlteros, homosexuales y traficantes de seres humanos, entre otros, dando el contexto a los homosexuales a aquellos que hacen prácticas caóticas dentro del mundo heleno romano.

La Carta a Romanos 1: 26-27, escribe que Dios les había entregado estas pasiones infames debido a que las mujeres habían invertido las relaciones naturales de igual manera que los hombres y que habiéndose abandonado al uso natural de las mujeres se abrazaban en deseos unos por otros y cometían infamias hombres con hombres y que por tanto recibieran el junto pago por haberse extraviado.

En esta carta Pablo hace honor a su origen de Tribu de Leví y sus convicciones sobre la causa de la depravación homosexual era a causa de la idolatría de los hombres, que habían abandonado a su creador para adorar ídolos. Por tanto Dios los abandonó a los gentiles a sus bajas pasiones, además en esta carta se hace la única mención a la homosexualidad femenina.

parejas-9

Los estudiosos del tema resumen que aquellos actos a los cuales Pablo hace condena son los que realizan aquellas personas que siendo heterosexuales hacen prácticas sexuales con homosexuales que van en contra de su naturaleza, y no tanto la de los homosexuales que están manifestando su auténtica condición de ser.

¿Cómo ver la Imagen el Hombre desde la Creación?

Desde los escritos del Génesis podemos ver una relación del hombre con Yavé, de tipo interpersonal porque el hombre no está condicionado a vivir en soledad. La creación de la mujer indica que Dios pensaba en hacer la integración de dos seres para que fueran complementarios y que después formarán un solo ser.

Por tanto es lógico pensar que un hombre y una mujer deben dejar a sus padres para convertirse en un solo cuerpo, lo que establece que no solo es una relación de tipo física sino también de comunión personal, tal como estaba establecido en los planes de Dios.

De acuerdo a lo que fueron planificando los sacerdotes en la antigüedad se debía establecer un orden dentro del caos primigenio a través de la Palabra de Dios, es decir, Dios los crea varón y hembra, a imagen y semejanza para ser heterosexuales, para tener una unión basada en la posterior fecundidad que se establece como una bendición de Dios “sed fecundos y multiplicaos”. Es a través de esta bendición que Dios concede la condición a los seres humanos de ser creadores.

santas-escrituras-10

Aunque las condenas a la homosexualidad en la Biblia son pocas, podemos apreciar que el mayor problema que se refleja no solo en el Antiguo Testamento sino también en el Nuevo, era la idolatría, la injusticia y el adulterio, que eran causa de más preocupaciones para el pueblo israelita o judío.

En algún punto de la historia todas las prácticas de homosexualidad fueron condenadas no solo para aquellos que las practicaban, sino también para aquellos que conociendo su condición sexual eran practicantes de las leyes judías, y no caían en el pecado. Haciendo el análisis completo en los dos libros bíblicos (Antiguo y Nuevo Testamento) solo se habla de prácticas homosexuales de varones, a excepción del texto en Romanos que ya mencionamos que habla sobre los casos de o acciones de las mujeres.

En ellos se hace la condena de todas las acciones o de sus intentos y por tanto su rechazo, así como las de la idolatría, la promiscuidad y más que nada la violación a la ley de la hospitalidad y que no se cumpliera el precepto de la reproducción que era un tema de mucha importancia entre los judíos no solo éticamente sino también religiosamente.

La verdad es que en ninguno de estos textos vamos a encontrar la claridad de la información que se quiere en la actualidad, la condición de los seres humanos ha sido condicionada a una unidad psicofísica entre hombres y mujeres, llevando la imagen de la homosexualidad a un plano de faltas y carencias, una manera de demostrar que el ser humano está disminuido. No deje de conocer el tema de los Eunucos en la Biblia.

Por tanto aún falta mucho para que los grupos homosexuales minoristas pueden ser reivindicados en la religión, pero deberíamos seguir el ejemplo de Jesús de por lo menos no menospreciar o discriminar a las personas por su orientación sexual. Hasta aquí nuestro artículo sobre afeminados en la Biblia.

Deja un comentario