Una de las grandes incertidumbres de la religión es sobre ¿A qué edad murió Moisés?, y también por qué no pudo entrar en la Tierra Prometida. Si usted tiene estas dudas, pues entonces haga la lectura de este artículo en el cual le vamos a dar respuestas, de una manera muy clara y basada en las escrituras.
índice de Contenido
¿A qué edad murió Moisés?
Según el libro de Deuteronomio 34: 11-12 la edad a la que murió Moisés fue la de 120 años, en los llanos estériles de Moab, en el cerro de Nebo, cumbre de Pisga, frente a Jericó, en donde Yavé le mostró toda la tierra de Gallad hasta Dan, la tierra que Él mismo le había prometida a Abraham y toda su descendencia, tierra que podría ver con sus ojos pero que nunca podría pisar o entrar en ella.
Un dato curioso es A qué edad murió Moisés y Abraham, el primero ya lo mencionamos y el segundo murió a los 175 años. Al momento de su muerte, Moisés aún era un hombre vigoroso y sus ojos veían claramente, todos los hijos de Israel hicieron duelo por él durante 30 días, y quedaron bajo el mando de Josué, sobre quién Moisés habría puesto sus manos.
El mismo escrito dice que nunca ha vuelto a surgir un profeta como Moisés, con el que Yavé habló cara a cara, y por las maravillas y milagros que hizo en Egipto para conseguir la liberación del pueblo de Israel de las manos de faraón. Conozca si en la actualidad aun existen Los Profetas.
La fecha de la muerte de Moisés quedó registrada en el libro de Josué como el 7 de Adar, lo cual corresponde con el año 2488 de la creación o el equivalente al 12 de febrero de 1272 antes de Cristo. De su sepultura se desconoce el sitio exacto y en la Epístola de Judas se menciona que su cuerpo fue disputado entre Satanás y el Arcángel Miguel.
¿Por qué no pudo entrar en la Tierra Prometida?
De acuerdo al libro de Números 20: 7-13 Moisés habría golpeado una roca en Meribá para que de ella emanara una fuente de agua, un hecho que fue visto por Dios como un acto de desobediencia. Es el mismo Yavé quien le dijo que reuniera a toda la comunidad junto con su hermano Aaron, para que le dijeran a la peña que de ella brotará el agua para que bebieran ellos y su ganado. Entonces Moisés le dijo a la gente que le oyeran y que harían salir agua de la roca para que saciaran su sed. Moisés hizo lo ordenado y dos veces golpeó sobre la peña de la cual salió agua.
Inmediatamente Yahweh le dijo a Moisés y Aarón que no habían confiado en Él ni le habían honrado ante los hijos de Israel y que por eso les aseguraba que ellos no habrían de llevar a ese pueblo a la tierra que les iba a dar. Aarón murió antes de llegar a ella y solo le permitió a Moisés que la viera desde lo alto del Moab. En el escrito se hace entender que Yavé quería que los Israelitas supieran que el agua que brotaría de las piedras era por su gracia y no por la de Moisés o Aarón.
Hay dos pasajes más del Antiguo Testamento que hacen mención a la acción de Moisés de golpear la Roca en Meribá, estos son Números 27: 12-14 y Deuteronomio 32: 51-52. Esta razón de no dejarlo entrar era más por enojo, por no haber realizado las cosas como él le había indicado y también por causa de la rebeldía de los Hijos de Israel.
Después de su muerte el cuerpo de Moisés fue llevado a la Tierra prometida, que era más grandiosa que la Tierra de Canaán, el encargado de llevar al pueblo a esta nueva tierra fue Josué. Con el castigo que Yavé dio a Moisés, Dios estaba enseñando al pueblo de Israel que debían ser obedientes para que pudieran entrar en la tierra que les bahía ofrecido.
El Éxodo
Esta es la fuente primaria de toda la información sobre Moisés, en donde se relata su obra, vida, parientes y su legado. Nació en Egipto, hijo de Amram y Jocabed, de la tribu de Leví. En la historia se habla que un Faraón del cual no indican el nombre, para mantener el control, sobre los hebreos dictaminó que todo varón fuera lanzado al Nilo. La madre de Moisés le coloca en una cesta en donde la hija del Faraón lo recoge y le da la crianza como si fuera su hijo. Siendo joven mató a un egipcio que estaba maltratando a un hebreo y huye hacia las tierras de Medián.
Allí se casa y tiene una revelación de Dios en el Monte Sinaí, por órdenes de Yavé regresó a Egipto y junto a su hermano Aarón recibe las ordenes de liberar a su pueblo, demandando al Faraón que les dé la libertad y liberando las 10 plagas bíblicas sobre la población egipcia.
La historia relata que el faraón dejó salir a los hebreos y Moisés les llevó hasta el Sinaí, en donde recibió las leyes y comienza a organizar al pueblo en instituciones y en el culto a Yavé, luego de vagar por 40 años en el desierto logran llegar a la Tierra prometida, también Moisés logró que Yavé desistiera de destruir al pueblo de Israel a causa de su rebeldía (Éxodo 33: 11-14).
Porque estos ya estaban adorando a un becerro de oro, pero cuando intercede por ellos, Dios le da las órdenes exactas de acabar con todos aquellos que han adorado al falso Dios. A qué edad murió Moisés de la RELIGION en el Monte Nebo en el Moab, con 120 años sin poder entrar en la tierra. Para el Judaísmo Rabínico la vida de Moisés comenzó en el año 1391 a.c. hasta el 1271 a.C. Usted también puede conocer todo sobre el Libro del Génesis, y como influyó en los hechos narrados en el Éxodo.
Tanto en el Cristianismo como en el Islam, a Moisés se le venera como un redentor y legislador y un antecesor de Cristo. Moisés es el autor del libro del Pentateuco que en hebreo se le conoce como la Torá, y que compone los cinco primeros libros de la Biblia, en donde está la llamada Ley de Moisés.
En el Corán el nombre de Moisés es mencionado 136 veces y se hace referencia que fue un mensajero enviado ante el pueblo de Israel y el único que pudo ver directamente a Dios y escuchar su voz, por lo que se le llama como kalîm Allah.
Igualmente, si deseas conocer más sobre la vida de Moisés con más detalle, te recomendamos encarecidamente que leas la biblia, más específicamente los libros que te mencionamos en este artículo; ya que allí es donde podrás encontrar con más detalle minucioso, no solamente sobre su vida, sino también su obra. La biblia es testimonio de la palabra de Dios y la vida de los grandes personajes que lo adoraron y lo siguieron en este mundo terrenal, cumpliendo su voluntad.
No solamente podrás conocer más del mismo Moisés, sino también de Abraham, Noé, José, Josué, los apóstoles de Jesús, la virgen María y el mismo Jesucristo; por lo que no habrá fuente más inagotable de conocimiento sobre Dios, que la misma biblia. A continuación, te dejamos un vídeo sobre la ubicación del sitio donde murió el gran profeta Moisés, luego de ver la tierra prometida por Dios; para que puedas tener un mejor contexto acerca de su vida y sus obras.