Tipos de oraciones religiosas: Conoce cuáles son y cuándo usarlas

Es posible que usted no lo sepa pero hay varios tipos de oraciones religiosas de las que habla La Biblia y que descubriremos en este artículo, en donde hablaremos de la diversidad que existe, no dejes de leer y entérate de cuáles son cada una de ellas. Este y otros temas sobre la oración, los trataremos aquí. También puedes ingresar en nuestro link sobre El Rey David, quien pasó de ser pastor de ovejas a ser Rey de Israel.

Y cuando decimos «religiosas» en este post no nos estamos refiriendo a esas que son vanas repeticiones, ni las que las personas hacen sin antes meditar bien lo que están hablamos y que repiten sin cesar, las colocamos de esta manera para diferenciarlas de las denominadas oraciones que comúnmente conocemos, aquellas que poseen verbo, sujeto y predicado y que usamos en lenguaje. Aclarado este punto, comencemos.

No hablaremos de tipos de oraciones en religión, porque consideramos que las oraciones no son religiones, sino una manera que se nos dejó plasmada en la Palabra de Dios para que podamos acudir a Él en tiempos de angustia, desesperación, enfermedad, pero también en tiempos de agradecimiento.

Y aunque existe también muchos tipos de oraciones católicas, no las trataremos en este post.

Te recomendamos ingresar al link de en lugares de delicados pastos abril 2021, en donde encontrarás reflexiones diarias basadas en un texto bíblico, que será de edificación para tu vida.

índice de Contenido

Conozcamos los diferentes tipos o clases de oraciones religiosas que hay según la Biblia

Las Sagradas Escrituras nos muestran varios tipos de oraciones utilizando una vasta infinidad de palabras para señalar esta práctica.

Un ejemplo claro de esto lo podemos observar en 1 Timoteo 2:1 en donde leemos:

«Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres».

En este verso podemos observar que hay cuatro palabras griegas que son primordialmente usadas para describir la oración: «rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias».

Hay diferentes clases de oraciones que la Biblia enseña, guiándonos por ello, podemos describir según las Escrituras cuáles son los que hay:

La oración de fe

Esta pertenece a un tipos de oraciones de la iglesia cristiana evangélica, es por eso que ésta es una de las oraciones más usadas por los cristianos y la encontramos en el libro del apóstol Santiago en su capítulo 5 verso 15 y dice de la siguiente manera:

 «…la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará.»

En el mismos, podemos ver que la oración es dirigida a Dios en fe para solicitar la sanidad de alguien que está enfermo. Esto nos enseña que al orar a Dios siempre debemos hacerlo con la firme creencia del poder y la bondad de Dios para con las personas, como nos señala otro apóstol en Marcos 9:23.

tipos-de-oraciones-religiosas-6

Pero existe otra oración de fe, que es aquella que hacemos cuando rendimos nuestra vida a Dios, en esa oración con mucha fe nos acercamos a Él para rendirnos a su majestad y dejar nuestra pasada manera de vivir atrás, dejando la vida llena de pecado y apartada enteramente de nuestro Dios.

Es pura la fe que nos hace creer que fuimos a través de ellas salvos, que nacimos de nuevo y que todas las cosas viejas pasaron y han venido a ser hechas nuevas, es fe lo que nos impulsa a esperar a que en una segunda venida podamos gozar de la vida eterna.

Esa oración de fe, nos transforma cuando la hacemos con todo nuestro corazón y con todo nuestro amor a Jehová.

Te voy a guiar a hacer una oración de fe, pero te digo que no es magia, es solo una cuestión de fe

Señor y Dios vengo delante de tu presencia para entregarte mi vida entera, para pedirte que me perdones mis pecados y vengas a morar a mi corazón, escribe mi nombre en el libro de la vida y haz de mi una nueva criatura, en el nombre de tu Hijo Jesucristo, amén

Esta sencilla oración cuando la hacemos con convicción revolucionará nuestro existir, pero debemos hacer cambios drásticos en nuestras vidas y comenzar a buscar un lugar donde congregarnos como iglesia. Persiste, resiste e insiste, no es fácil pero tampoco es tan difícil, es tomar la decisión y luchar con nuestras carnes y deseos para no volver atrás.

Lee la Biblia, ten compañeros cristianos con mayor experiencia que puedan apoyarte y ayudarte a madurar en tu recién estrenada fe.

Si lo deseas puedes ingresar en el artículo sobre Jehová Rohi o Jehová es mi pastor y nada me faltará. Aprenderás mucho.

La oración de intercesión

No es de extrañar que muchas veces en nuestras oraciones personales hagamos un espacio para poder clamar o interceder por otras personas, es más esto es algo que debemos hacer en todo momento, orar por nuestros semejantes, pues es lo que nos enseña Timoteo en su primera epístola en el capítulo 2 verso 1:

«por todos los hombres».

Nuestro Señor Jesucristo en todo momento de esta práctica, al orar no sólo por sus discípulos sino por todos aquellos que en algún instante o época futura iban a convertirse a Él y a servirlo como su Salvador personal, la evidencia de todo esto la encontramos en el evangelio de Juan, en su capítulo 17 encontramos una maravillosa y hermosa oración que Jesús realiza a su padre a favor de sus discípulos y todos los creyentes futuros.

Debemos interceder los unos por los otros

La oración de común acuerdo

En este modelo de oración encontramos un mismo sentir, un mismo Dios, una misma necesidad y un mismo ruego, así encontramos en la Biblia varias escrituras que nos muestran que los discípulos de Jesús, siempre hacían este tipo de oraciones, las referencias las encontramos en Hechos 1:14 y en Hechos 2:42, en donde se nos habla de que :

«todos (los discípulos)… perseveraban unánimes en oración y ruego»

Y en el segundo texto se nos dice que:

«perseveraba en» oración.

Todo esto debe inspirarnos a nosotros seguir este maravilloso ejemplo de unidad.

Hay que perseverar en la oración

La oración de acción de gracias

Todos en este mundo tenemos algo que agradecer a Dios, desde la vida misma hasta todas las cosas que nos da a través del tiempo, pero muy pocas personas están dispuestas a ser agradecidas con su creador, pero la Biblia nos señala en Filipenses 4:6 cómo debemos dar acción de gracias o demostrar gratitud a Dios:

«…sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.»

Y si nos adentramos en los Salmos podemos encontrar muchas oraciones que muestran el agradecimiento a Dios por sus innumerables beneficios y misericordias.

No olvidemos ser agradecidos, dejemos las quejas y comencemos a vivir una vida en acción de gracias, a pesar de las vicisitudes o dificultades de la vida.

La oración de acción de gracias

La oración de adoración

Este tipo de oración de adoración se parece mucho a la anterior, pero con la diferenciación de que la adoración se concentra principalmente en quién es Dios.

Un ejemplo de ello lo podemos encontrar en el libro de los (Hechos capítulo 13 versos 2 y 3, en este texto nos encontramos a ciertos líderes de la iglesia en Antioquía que elevan esta oración, mientras permanecen en ayunas:

Hechos 13:2-3

«Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: ‘Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado’. Entonces, habiendo ayunado y orado, les impusieron las manos y los despidieron.»

La oración de petición 

Suplicar a Dios y dejar a Él todas nuestras cargas es la mejor solución

La Biblia nos enseña que hay que llevar nuestras peticiones, necesidades o preocupaciones a Dios.

Es la epístola de Filipenses 4:6 se nos muestra que:

«Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.»

Esto nos debe dar la fortaleza para sencillamente comenzar a creer lo que Dios nos dice e iniciar a desarrollar nuestra fe en sus promesas.

Si lo que deseamos es poder obtener una victoria en la batalla espiritual, la solución es siempre permanecer

«orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica.» como nos señala Pablo en Efesios 6:18

Como cristianos deberíamos poseer una bastante amplia vida de oración, no solamente para pedir o presentar nuestras necesidades sino para agradecer.

La oración de consagración

Quizás son pocas las personas que deciden realizar este tipo de oración que encierra la consagración, en la misma entregamos nuestra vida a Dios para que sea Él el que haga su voluntad en nosotros, decidimos de manera consciente dejar nuestros deseos a un lado para hacer solamente lo que dice su Palabra.

A veces, la oración es un tiempo de apartarnos a nosotros mismos para hacer la voluntad de Dios. Jesús hizo una oración así la noche antes de Su crucifixión:

Mateo 26: 39

«Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.»

Nuestro objetivo a pesar de nuestra humanidad con raíz pecaminosa, es hacer la voluntad del Padre Celestial, es dejar nuestra carnalidad al límite, dejar las riñas, las contiendes, los malos pensamientos, los malos deseos, las malas actitudes, mal comportamiento y todas esas cosas que sabemos que nos alejan de Dios, debemos procurar con diligencia parecernos cada día más a Jesús, que es nuestro modelo a seguir.

Cada vez que sintamos o pasemos por algunas circunstancias, debemos en intimidad, preguntarnos, ¿Qué haría Jesús, si estuviera en mi lugar?

Tipos de oraciones religiosas

La oración de imprecación

Aunque ustedes no lo crean, existen ciertas oraciones imprecatorias en los Salmos y una de ellas la podemos encontrar en los capítulos siguientes:

  • Salmos 7

  • Salmos 35

  • Salmos 55

  • Salmos 58

  • Salmos 59

  • Salmos 69

  • Salmos 83

  • Salmos 109

  • Salmos 137

  • Salmos 139

  • Núm. 10:35

  • Jer. 17:18

  • Jueces 5:31

Te dejo este vídeo sobre los Salmos Imprecatorios 69 y 137

Orar por nuestros enemigos

Si no saben para qué se usan, te podemos decir que son usadas para solicitar o  para invocar el juicio de Dios sobre aquellas personas que son malvadas, para que Dios pueda vengar a los justos.

Los escritores de los Salmos usan este tipo de oraciones para lograr dar mayor énfasis a la inmaculada Santidad de Dios y dar por sentado de que Su juicio es verdadero.

pero como siempre tenemos a nuestro modelo, Jesús, quien nos manifiesta que es mejor orar por la bendición de Dios sobre nuestros enemigos y no a maldecirnos, como lo muestra Mateo :44-48.

Pero de igual manera encontramos en

Génesis 12: 3 Dios nos dice:

«Bendeciré a los que te bendigan y maldeciré a los que te maldigan; ¡por medio de ti serán bendecidas
todas las familias de la tierra»

Así que antes de pensar en comenzar a usar las oraciones imprecatorias, debemos dejar el problemas en las manos de Dios, bendecir y esperar que el Señor tome el control y sea Él en su soberanía que se encargue de nuestros enemigos.

En las Sagradas Escrituras también se mencionan otros tipos de oraciones como la de orar en el Espíritu que localizamos en la primera carta a los Corintios en el capítulo 14 versos 14 y 15.

tipos de oraciones religiosas

Otros de los tipos de oraciones religiosas que existen que menciona la Biblia, son aquellas que podemos hacer mediante el Espíritu Santo, cuando en nuestro conocimiento no tenemos las palabras idóneas para expresar o exteriorizar estas oraciones, un ejemplo de ellas lo encontramos en la epístola a los Romanos 8:26-27, en estos versos se nos enseña que es  el Espíritu Santo quien intercede por nosotros ante Dios. Por ello no debemos preocuparnos.

Aunque muchas personas no coincidirán en cuántas formas de oración hay solo les puedo asegurar que no importa la manera, forma o tipo, lo importantes es poder mantener una comunicación abierta con Dios en todo momento, porque como dijimos en este post, orar es sencillamente hablar con Dios, con nuestras propias palabras, sin muchos adornos o cosas rebuscadas.

Dios es simple y quiere hablarte y te lo dice en su Palabra:

No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Filipenses 4:6

Seguramente existen otras clases de oración de acuerdo a la religión, que profesan las personas, pero eso lo trataremos en otro post.

Otra de las preguntas que nos hacen es

¿Cuántas oraciones hay en la Biblia?

En la Biblia según los estudiosos podemos encontrar unas 650 oraciones.

Te mencionaremos algunas y en un próximo artículo te hablaremos con más detalles de cada una de ellas, para que sepas donde hallarlas.

De esas 650 oraciones que existen registradas en la Biblia, se pueden verificar al menos unas 450 respuestas a las mismas.

Te daremos algunos ejemplos de algunas:

Una de las primeras oraciones que encontramos en las Sagradas Escrituras la podemos ubicar en el primer libro de la misma, Génesis 4:26; 3:8-13; 4:09.

Y si nos vamos al Nuevo Testamento podemos contar algunas cuantas oraciones, solamente mencionando a Jesucristo, que específicamente se encontró en oración unas 25 veces, mientras estuvo en su ministerio y antes de ascender a los cielos.

El apóstol Pablo no solamente habla de la oración sino que además de practicarla, enseña, insta y hasta exhorta a que todos la hagan, varias veces en la Biblia, en total al menos unas 41 veces para ser exactos.

¿Qué es orar?

Recordemos que orar es sencillamente tener una conversación con Dios, sin muchas complicaciones o vanas repeticiones que no conducen a nada y que el mismo Jesús no se agradaba con los saduceos o fariseos, como lo muestra este pasaje de la Biblia.

Mateo 6:7

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

(Orar significado)

Según el diccionario podemos definir orar de la siguiente manera:

 orar es un verbo intransitivo que significa «Ponerse [una persona] mental y anímicamente ante la presencia de Dios, de una divinidad, para dar gracias o pedir algún favor, o simplemente en actitud contemplativa.

«cuando Jesús enseña a orar a sus discípulos dice: «vosotros, pues, orad así: Padre nuestro…»»

¿Cómo orar a Dios?

Tu oración debe ser un verdaderamente sincera y debes hacerla además con amor y con la convicción de que serás escuchado de manera indudable por el Padre que está en los cielos. Recuerda que no solo debes ir ante la presencia de Dios en oración por interés o conveniencia por alguna necesidad o problema.

Otra forma que tenemos de orar a Dios es a través de nuestra alabanza, con cánticos de agradecimiento y adoración, porque simplemente Él es digno de ser adorado, muchas veces solamente con ir a su corazón con un corazón adorador, podemos recibir más que pidiéndole cosas. A Dios le agrada que nos convirtamos en adoradores, pero de los que adoran en espíritu y en verdad.

Cuando oremos debemos mostrar a Dios agradecimiento, por el simple hecho de que ese día nos levantamos y respiramos, por nuestra familia, por todo lo que nos da, aún sin merecerlo. Seamos agradecidos a Dios, aunque a veces nos sucedan cosas malas o que no sean agradables, debemos estar agradecidos, no solo cuando nos va bien y no tenemos problemas. No lo olvides.

Otra forma de orar a Dios es yendo a Él con arrepentimiento, siempre tendremos algo por lo cual estar arrepentimos, porque nuestro cuerpo mortal, nos insta a cada instante a pecar, a hacer lo malo y siempre debemos recordar que si nos arrepentimos el nos limpia de todo pecado, pero que este arrepentimiento sea real, ese que nos impulsa a hacer cambios drásticos en nuestro comportamiento, para no desagradar a Dios.

Orar es solo hablar con Dios de todo lo que sientes, piensas o pasas, es mantener una comunión estrecha con Él en todo momento y en cualquier circunstancia, no te cohibas de decirle a Dios cualquier cosa, así te avergüences de eso, de todas maneras estoy segurísima que ya Él sabe eso que quizás quieres ocultarle.

Presentar a Dios nuestras debilidades, nos ayuda a cambiar nuestro carácter y a ser más parecidos a su hijo Jesucristo.

Y una cosa importante que nos olvidamos cuando oramos, es el de quedarnos callados a ver qué nos quiere decir Él a nosotros, a veces nos esmeramos en hablar y hablar y no le permitimos que nos diga qué hacer, así que siempre toma un tiempo para agudizar tu oído espiritual para que puedas encontrar las respuestas que necesitas, lee Su Palabra con atención y ve qué te quiere decir.

Y por último dirígete a Él a través de su hijo Jesucristo, pues es el único mediador entre Dios y nosotros, Jesús es nuestro puente, que permite que podamos acercarnos al Padre y nadie puede ir al Padre, si es a través de Él.

Ésta es la forma de cómo orar a Dios correctamente. Y debemos hacerlo porque debemos orar siempre, en todo momento.

¿Cuántas formas de orar hay o cuáles son los modos de orar?

Además de demandar la oración de manera insistente, la Biblia también menciona en diferentes partes las posiciones en que deberíamos tener nuestro cuerpo para hacerla, te las enumeramos más abajo:

  • Parado (Ver Marcos 11:25)
  • Sentado (Ver 2 Sam 7:18)
  • Arrodillado (Buscar en Crónicas 6:13; Daniel 6: 10 ; Lucas 22:41 ; Hechos 7:60 , 9:40 , 20:36 , 21:5 y Efesios 3:14)
  • Con la cara en la tierra o suelo (Ver Mateo 26:39 ; Marcos 14:35)
  • Alzando las manos (Leer 1 Timoteo 2:8)

Pero hay que tomar en cuenta que no importa cómo usted decida orar, está en la libertad de hacerlo como quiera o como su corazón lo disponga, quizás en algunas ocasiones su necesidad de oración es para que esté de rodillas, en otras quizás le sea imprescindible hacerlo tirado al piso y con la frente en el piso y puede hacerlo mientras camina o de pie o sentado, lo importante es que ORE.

Jesús enseñó a sus discípulos cómo orar cuando les mostró la oración de El Padre Nuestro y te recomiendo enormemente que entres en el enlace para que aprendas cómo orar de la manera que el mismo Hijo de Dios nos enseña en las Escrituras.

¿Cómo aprender a orar en el Espíritu Santo?

Existe una inmensa diferencia cuando oramos en la carne y cuando lo hacemos en el Espíritu, pues es la carne debemos obligar a nuestra carne casi, a realizar las oraciones, nos distraemos, nos da hambre, sueño, comenzamos a bostezar, nos da flojera orar entre otras cosas.

En cambio cuando oramos en el Espíritu, el mismo nos atrapa de una manera tan fascinante, que es Él el que toma las riendas de la oración, es el mismo Espíritu Santo quien le da vida  a la oración. Y esto no quiere decir que nos inundarán una serie de emociones o sentimientos o sensaciones, es sencillamente que dejaremos que Él emita sus "gemidos indecibles" como lo dice en la Palabra en Romanos 8:26-27

Y de la misma manera, también el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; porque no sabemos orar como debiéramos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles

Cuando oramos en el Espíritu, le damos las riendas de la oración y es Él mismo quien se encarga de llevar nuestras peticiones ante el Padre. En esta oración podemos percibir claramente que estamos ante la mirada misma de Dios Todopoderoso y Eterno, la oración puede mostrar la calidez que solo posee el Espíritu Santo uniéndose a nuestro espíritu para hablar con Dios. Nuestra mente se ilumina, nuestro ser en totalmente conmovido y sentimos una libertad tan tremenda, que sabemos que no es nuestra carne la que está hablando, porque ella no tiene esa capacidad.

Pero es bueno reconocer también que no siempre experimentamos la oración en el Espíritu de la misma manera, muchas veces solo sentiremos una paz indescriptible, otras quizás una electrizante sensación de libertad al orar.
Cuando oramos en el espíritu, es el Espíritu quien hace con nosotros como quiere y nosotros estamos allí para obedecer.

Diferencia entre rezar y orar

¿Qué es rezar? es hacer una oración ya establecida una y otra vez . Pero ante esto Jesús nos enseñó, de acuerdo a lo que dice el Evangelio de Mateo 6:7 lo siguiente:

Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos.

En cambio orar es hablar con Dios, de manera espontánea, con tus propias palabras incluyendo en esa oración alabanzas en donde puedas darle toda la Gloria que Dios merece y además debemos hacerlo de manera contínua. Esto lo encontramos en el Evangelio de Lucas 18:1

También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar,

Cuando oramos agradecemos por lo bueno, pero también por lo malo, porque reconocemos no hay nada que nos acontezca que Dios en Su soberanía no permite.

Cuando oramos le expresamos a Papá Eterno absolutamente todo lo que nos acontece como nuestros miedos, así como nuestras necesidades, problemas o angustias, sueños, deseos y anhelos, entre muchas cosas, que si las colocamos aquí, no terminaríamos nunca.

Recordemos lo que nos dice la Biblia en el libro de los Colosenses 3:17

Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

No debemos olvidar que si oramos con un corazón transparente, estaremos haciendo la mejor de las oraciones.

Te dejo este vídeo en donde encontrarás las diferencias entre orar y rezar de manera más visual y audible. No dejes de verlo

Tipos de oración a Dios

Cuando oramos, y somos cristianos todas las oraciones que hacemos, son dirigidas a Dios, que es el creador del cielo y la tierra y el único con autoridad para responderlas.

No importa cuan alejado, pienses que estás de Dios, Él siempre tiene un tiempo para escucharte, jamás te dejará de lado, pues hablar con Él, estando en tu casa o en tu trabajo, también mientras cocinas o mientras lavas la ropa, no importa donde estés, Él te escucha en todo momento y espacio donde te encuentres, porque Él es Omnipresente.

Así que puedes orar a el con oraciones para pedir salud, para pedir perdón, para que supla alguna necesidad, para interceder por otras personas y también para agradecerle por un nuevo día.

La oración por los niños

Como ya todos sabemos Jesús al iniciar su ministerio exhortó a sus discípulos para que permitieran que los niños se acercaran a él sin ninguna dificultad o impedimento de parte de ellos. Jesús amaba a los niños, así como ama a toda la humanidad y como cristianos, debemos tener especial cuidad de que sigamos con esta instrucción, no debemos apartar a los niños de las iglesias, más bien debemos incluirlos en las enseñanzas, para que cuando ellos sean grandes, no se aparten del Señor.

Podemos orar por todos los niños del mundo, para que Papá Dios los proteja y los guarde de todo mal.

"Señor Dios Todopoderoso y eterno, nos presentamos en estos momentos delante de tu presencia, para ponernos en la brecha por todos los niños del mundo, te pedimos que seas Tú guardándolos de los peligros que trae el mundo y permítenos ser tu instrumento aqui en la tierra para que esto se cumpla.

Padre, los niños son el futuro de la humanidad, enséñanos como padres a educarlos e instruirlos en tu Palabra Señor, esta es la única manera que tenemos de mostrarle Tu camino, ayúdanos Dios para que no exista en este planeta, ningún niño abandonado a su suerte, ni maltratado, ni pasando necesidad, ni hambre,  Padre, súpleles sus necesidades, en el nombre de Jesucristo.

Permítenos que sea a través de nuestras manos, nuestras bocas y nuestros pies, portadores de tu amor y protección para ellos.

Que ningún niño se pierda en medio de la indiferencia de las personas que los rodean, que seas enviando ángeles, arcángeles y querubines a su alrededor, para resguardar sus vidas, su integridad física y sus pertenencias.

Padre, potencia el amor de sus padres y familiares para que se conviertan en sus escudos alrededor.

Elevamos esta oración, convencidos de que tú nos oyes y estas atento a la oración que se hace en este lugar y por eso te lo agradecemos, porque sabemos que donde están dos o tres reunidos en Tú nombre, allí estás, en medio de ellos, por eso dejamos esta petición delante de tu altar, en el nombre poderoso de tu Hijo Jesucristo, amén y amén."

Una Oración de bendición

"Gracias Padre por esta oportunidad de acercarnos a ti, para pedirte que nos des tu bendición en lo que emprendemos, en nuestro trabajo, en nuestras casas, en nuestras familias y matrimonios.

Bendice nuestra casa con Tu poderosa Presencia, llénanos de tu amor para poder de esta manera bendecir a otras personas que lo necesiten.

Bendice a cada persona de este planeta que no tenga la oportunidad de conocerte aún, muestrale Tú Gloria y tu Salvación, pues todos necesitamos de ella, no hay una sola persona en este mundo que no necesite de ese sacrificio que hizo Jesucristo para que todos fueran salvos.

Gracias por las bendición de levantarnos cada mañana, de respirar, de trabajar y contar con nuestros familiares y amigos.

Te pedimos que puedas bendecir a aquellos que no la han tenido fácil, que perdieron familiares o que no tienen trabajo, Padre, ayúdalos a encontrar para cubrir sus necesidades, pero más importante muestrale de tu misericordioso amor. En el nombre de Jesucristo. Amén y amén."

Oración de la mañana

Siempre es bueno orar en las mañanas, mucho antes de comenzar nuestro día, para entregarle ese tiempo a Dios y pueda llevar el control de nuestras decisiones u ocupaciones del mismo.

Nuca salga de su casa o tome decisiones sin consultar con Dios sobre el asunto o poner sus quehaceres a su voluntad absoluta, recordemos que nuestros caminos no son Sus caminos como nos lo recuerda el profeta Isaías en su libro Isaías 55:8-9

Si quieres conocer la oración por la mañana, te invito a ingresar en el enlace.

Dios les bendice siempre.

8 comentarios en «Tipos de oraciones religiosas: Conoce cuáles son y cuándo usarlas»

Deja un comentario