El divorcio: Causas, consecuencias y cómo superarlo

El divorcio para muchos es la salida fácil ante una relación, pero para otros es el desenlace más terrible que pueda existir y deja hondas heridas que son difíciles de superar para una o ambas partes, sin mencionar que es doloroso para los niños que ven cómo sus padres agarran caminos separados.

índice de Contenido

¿Qué es el divorcio ?

El divorcio es la disolución legal del matrimonio entre dos personas que deciden ya sea de mutuo acuerdo , pero el significado  divorcio para las personas que tienen alguna creencia religiosa es totalmente diferente

Es la decisión que toman dos personas de no seguir conviviendo juntos y en armonía a raíz de innumerables problemas que surgieron en la relación y no se tuvo las herramientas, la ayuda o quizás las ganas para solucionarlos.

Saber con exactitud cuánto cuesta un divorcio es algo que no se puede calcular, pues cada país tiene sus estatutos y leyes para aplicar, pero hay en muchos de ellos, cuando es de común acuerdo que pueda hacerse de manera simple, sin complicaciones y sin costo alguno, sólo con la presentación de ciertos requisitos o documentos para el divorcio.

¿Que dice en la biblia sobre el divorcio?

La Biblia es bastante enfática en cuanto al matrimonio y el divorcio:

Lo que la Biblia dice

Esto se menciona en Génesis 2:24. «Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre y tiene que adherirse a su esposa y tienen que llegar a ser una sola carne.»

En Mateo 19:9 menciona «Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación y se case con otra, comete adulterio”

1 Corintios 7:11 «Pero si de hecho se fuera, que permanezca sin casarse, o, si no, que se reconcilie con su esposo; y el esposo no debe dejar a su esposa.»
Mateo 19:3-6 Y se le acercaron unos fariseos, resueltos a tentarlo, y dijeron: “¿Es lícito para un hombre divorciarse de su esposa por toda suerte de motivo?” En respuesta, él dijo: “¿No leyeron que el que los creó desde [el] principio los hizo macho y hembra y dijo: ‘Por esto el hombre dejará a su padre y a su madre  y se adherirá a su esposa, y los dos serán una sola carne? De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por lo tanto, lo que Dios ha unido bajo un yugo, no lo separe ningún hombre”.
Mateo 19:7-9  «Ellos le dijeron: Entonces, ¿por qué prescribió Moisés dar un certificado de despedida y divorciarse de ella?. Él les dijo: Moisés, en vista de la dureza del corazón de ustedes, les hizo la concesión de que se divorciaran de sus esposas, pero tal no ha sido el caso desde [el] principio. Yo les digo que cualquiera que se divorcie de su esposa, a no ser por motivo de fornicación, y se case con otra, comete adulterio”
Aquí se nos demuestra que la idea original de Dios era que el hombre viviera siempre unido a su esposa, esas fueron sus especificaciones en el primer libro de la Biblia, el Génesis, pero con el transcurso de tiempo, todo se fue tergiversando y comenzaron los hombres a tener varias mujeres, además de las esposa.
Pero con la llegada de Jesús a la tierra, se pone de manifiesto el orden de Dios nuevamente y el les menciona que Moisés en su época permitió el divorcio, por la dureza del corazón de ellos.
Ni la iglesia católica, ni la evangélica está de acuerdo con la disolución del matrimonio, se insta a los fieles a que mantengan sus votos hasta que la muerte los separe.
En 1 de Corintios 13 se enumeran una serie de significados del amor, entendiendo cada uno de ellos, podemos entiende, primero que el amor no es una emoción o sentimiento, es una decisión que se toma de manera consciente, de que estarás con esa persona que elegiste, en la salud y en la enfermedad, en la pobreza y en la riqueza, a pesar de todos los malos ratos y del carácter de tu pareja.  Siempre habrá problemas dentro del matrimonio, pero hay que aprender a solucionarlos.
Estar casado no es fácil, pero es más difícil afrontar un divorcio.

Causas del divorcio

Aunque es bien cierto que cuando hay un divorcio la responsabilidad de recae en ambos cónyuges, es importante encontrar culpables no es la meta final, sino saber las causas que nos llevaron a esa decisión para de esta manera poder evitar repetir en el futuro las mismas conductas negativas, quedando demostrado en este caso, que nada de lo ocurrido dejó ningún tipo de aprendizaje.

Conocer las causas, para no repetir conductas es vital para seguir creciendo

Si estas cosas no se hablan y se dejan resueltas, es posible que comencemos a crear suposiciones que se alejan totalmente de lo que es la realidad, lo que evidentemente creará males mayores e innecesarios.

Cuando ignoramos las causas que provocaron nuestro divorcio, es fácil comenzar a distribuir las culpas de manera errónea, afectando de esta manera el amor propio, es por esa razón que lo mejor en estos casos es la comunicación eficaz y oportuna.

Más abajo te enumero las posibles causas que pudieron provocar el rompimiento de tu relación matrimonial:

  • Ausencia total del poder de conocernos a nosotros mismos.
  • Es posible que las expectativas personales que no se cumplan, puedan traer insatisfacción.
  • El no poder soportar las diferencias de la pareja.
  • La inmadurez.
  • Despreocupación en querer traer una mejoraría en  la relación.
La infidelidad es una de las causas del divorcio
  • No estar totalmente satisfecho sexualmente.
  • Los celos que no se justifican son una de las razones más comunes.
  • Las personas con baja autoestima tienden a ser auto-destructivos en las relaciones.
  • La ignorancia sobre lo que significa verdaderamente el amor.
  • Pensar de manera errónea que los problemas o  crisis que hay en el matrimonio no son normales.
  • Desinterés o falta de amor hacia la pareja.
  • La ausencia de compromiso.
  • Porque pensamos que lo vivido en la niñez con nuestros padres es lo normal.
  • El divorcio puede producirse por adulterio, por infidelidad o por abandono de hogar.      

Cuando el divorcio ocurre sin tener hijos, es menos complicado todo porque no quedan responsabilidades legales, exceptuando algunos países que el hombre o la mujer debe seguir manteniendo al ex hasta que estos inicien un nuevo matrimonio.

El divorcio y sus consecuencias

Toda decisión trae una consecuencia a sus espaldas que hay que asumir con la misma valentía con que se tomó la decisión, lo mismo ocurre con el divorcio, existen consecuencias legales y emocionales luego de un divorcio, de las mismas estaremos hablando en esta parte del artículo.

Los hijos pequeños son los más afectados luego de un divorcio

Las consecuencias legales de un divorcio con hijos

Son las siguientes:

  1. Ambos tienen el derecho y el deber de tomar las decisiones sobre las vidas de sus hijos, mientras que los mismos sean menores de edad.
  2. cada uno tiene el deber de informar al otro sobre todo lo que afecte a sus hijos.
  3. Tienen el pleno derecho de poder disfrutarlos, cuidarlos y de pasar tiempo con ellos.
    Hay que aceptar las consecuencias legales del rompimiento del vínculo familiar
  4. El régimen de visita es emitido por el mismo tribunal luego de la sentencia de divorcio y debe hacerse cumplir por ambos padres.
  5. Otros de los aspectos que hay que cumplir es la provisión de alimentos a los mismos, que en la mayoría de los casos la pensión alimentaria corresponda entregarla al padre que no conviva con los niños o a quien no fue entregada la custodia de los hijos luego del divorcio.
  6. El divorcio con hijos pequeños es algo que puede ser traumático, ya que los mismos no pueden asumir en su pequeña mentalidad que ya sus padres no vivirán juntos y ellos ahora tendrán dos casas diferentes donde vivirán. 

En cambio el divorcio con hijos mayores de edad puede ser más llevadero porque ya los hijos incluso pueden hasta preferir que los padres se separen o divorcien por el bienestar de ambos.

Las consecuencias emocionales

Para todos es sabido que el divorcio es uno de los procesos más dolorosos por los que pueda pasar el ser humano, ya que se trata de la pérdida de un ser amado (en el caso de la persona que continúa amando a la persona), esto hace que se requiera de un tiempo de duelo por parte del mismo, hasta que pueda poder continuar con su vida con normalidad y empezar una nueva vida, ya sea solo o con otra pareja.

El tiempo para definir cuando se terminan de sanar estas heridas que quedan, no se puede medir, cada persona pasa por la etapa de duelo de diferentes manera, pero todas deben sanar las emociones y sentimientos que crecieron dentro del matrimonio, ya sea la tristeza, la desesperanza, la rabia, entre muchos otros.

Los divorcio que ocurren después de 30 años de casados son los más difíciles de superar, por el tiempo de permanencia juntos de la pareja.

Pero el divorcio en cualquier etapa de nuestra vida trae consecuencias emocionales y psicológicas tremendas que muchas veces hay que tratar médicamente, para poder la persona seguir con su vida con una mejor salud emocional.

El divorcio se sufre como una pérdida, por eso trae dolor en uno o en ambos cónyuges

Entrar en una nueva relación sin haber sanado antes todos estos sentimientos es un error común que pueden cometer, tanto hombres como mujeres y que no debería acontecer, pues esto lo que hace es arrastrar a la nueva relación los errores de la anterior.

Tipos de divorcio

  • Divorcio contencioso o sin el consentimiento de algunas de las partes

Esta disolución del matrimonio es emanada de una sentencia judicial que finiquita con un expediente iniciado por la petición o petitoria de cualquiera de los esposos. Es posible solicitarlo sin que conste la aprobación del otro, es requerido de manera directa ante un juez para la ejecución sentencia de divorcio.

Esto es motivado a que no hubo un acuerdo entre las partes ya sea porque el doloroso proceso no les permitió hablar (muchas veces no se ponen de acuerdo, porque ni siquiera lo intentan), cosa que es totalmente entendible en estos casos.

También es utilizado el divorcio unilateral cuando el cónyuge está en el extranjero, y no hay manera de que este se presente durante el litigio.

  •  Proceso de divorcio de mutuo acuerdo

Este es el que ocurre cuando ambos cónyuges lograr llegar conciliaciones, en este caso, no hay desacuerdo ni peleas, pues ambos llegaron a un convenio y la disolución del matrimonio es mucho más llevadera para ambos.

En estos casos se habla con antelación de cómo será la situación, las relaciones familiares, las custodias de los niños, la separación de los bienes, la pensión de alimentos y todas las demás cosas que conlleva todo esto ocurre antes de que comience todo el proceso, es por ello que en muchos casos a esta clase de divorcios le llaman express porque la sentencia de divorcio sale mucho más rápido que uno en donde el litigio legal no sea de mutuo acuerdo.

Existe también en algunos países el divorcio y pensión de viudedad.

Muchos casos de divorcio, encierra un cierto grado de rebeldía entre los esposos, que les impide llegar a un acuerdo que les favorezca a ambos e incluso la resolución de problemas entre ellos. 

¿Cómo superarlo?

No hay una estrategia infalible para poder superar un divorcio, como ya hemos mencionado más arriba, constituye una pérdida, como lo es la muerte de un familiar, las personas deben asumir esa pérdida, pasar el dolor, luego la resignación, para proceder a la continuación de la vida, sin esa persona, sin rencores, ni odios, que no sirven para más nada, solamente para envenenar tu alma y corazón.

Debes aprender a perdonar y a continuar, poco a poco, las emociones irán sanando y te darás cuenta de que no es el fin del mundo, que la vida sigue y hay que vivirla.

Seguramente un nuevo amor tocará a tu puerta que te entregará las llaves de la felicidad compartida, que te aprenderá a amar de la manera correcta y te mostrará la parte hermosa de la vida.

El divorcio no es el final de la vida, es el final de una etapa, de un período, quizás doloroso, traumático o molesto, nada más.

¡¡¡¡¡Hay vida después de un divorcio!!!!!!!

Diferencia entre el divorcio y la separación

El contraste entre un divorcio y una separación radica especialmente en que cuando el primero ocurre se desvanece de manera irreversible la ruptura definitiva del vínculo del matrimonio, en cambio cuando acontece una separación, luego de un tiempo, la reconciliación puede llevarse a cabo con normalidad.

La separación puede dar lugar a la reconciliación

Cuando hay una separación judicial y los cónyuges luego manifiestan al juzgado que quiere hacer nula la misma, esta queda sin efecto de manera inmediata.

Es por eso que en algunos países existe lo que llaman separación de cuerpos, que por lo general tiene una duración de 12 meses, en los cuales si la pareja expresa que que tuvieron la oportunidad de hablar y resolver sus diferencias, entonces el tribunal, no tienen ningún problema en dar por finiquitada la misma, pero si dentro de este lapso la pareja persiste en llevar a cabo el divorcio, el procedimiento continúa hasta que quede sin efecto el matrimonio entre ambos.

El divorcio es algo definitivo y que no tiene vuelta atrás.

Los hombre pueden tomarse el divorcio de manera diferente a las mujeres, aunque esto no quiere decir que sus emociones no estén ocultas detrás de ese muro que pretenden colocar al frente.

Divorcio y nuevo matrimonio

Lo más seguro es que después de superar el proceso, tengas ganas de iniciar una nueva relación para formalizar un nuevo matrimonio, pero no te apresures, aprende de tus errores para que no los vuelvas a repetir, se consciente de tus debilidades y fortalezas, para que sepas que aportarás en la relación, la idea de superar un divorcio, es aprender a no volver a caer en los mismos conflictos. De lo contrario lo más seguro es que vuelvas a caer en un circulo vicioso interminable.

Nunca es tarde para volver a amar

Conoce algunos divorcios de famosos en este vídeo

Ni los famosos se escapan de pasar por la ruptura del vínculo matrimonial, no importa los años juntos, a veces las diferencias son irreconciliables y no queda otra cosa que proceder a la solicitud de la disolución del matrimonio.

https://www.youtube.com/watch?v=evveYgfrflQ

Deja un comentario