Marketing emocional Cómo sugestionar su cliente?

En este artículo te hablaremos sobre el Marketing Emocional, la cual es una estrategia que puede ayudarte a conocer cómo piensan tus clientes. Entra y descubre de que trata todo esto y de esa forma saber como beneficiarte con la misma.

Marketing-emocional
Marketing emocional, conoce cómo piensa tu cliente

índice de Contenido

Marketing emocional

Para empezar este artículo nos enfocamos inicialmente en saber qué son las emociones muy rápidamente y cuál es su origen, para luego profundizar sobre lo que es el marketing emocional y cuáles son sus cuatro pilares y otros puntos que son de tu interés.

Las emociones

Sin duda alguna para poder exponer un poco de que trata el marketing emocional, es necesario hablar primero de los que son las emociones y a continuación te mostraremos una breve definición. Las emociones «es el conjunto de reacciones orgánicas que experimenta un individuo cuando responden a ciertos estímulo externo que le permiten adaptarse a una situación con respecto a una persona, objeto, lugar, entre otros».

Es importante conocer que la palabra emoción deriva del latín emotio que significa «movimiento» «impulso». Las emociones tienen características muy particular y es que se ve como una alteración del ánimo de corta duración, sin embargo es de mayor intensidad que un sentimiento y a su vez se puede decir que los sentimientos están relacionados con las emociones.

Antecedentes

El estudio de las emociones comenzó hace mucho tiempo atrás con Aristóteles, y Darwin en el año 1872, en su libro «la expresión de las emociones en el hombre y en los animales». Paul Ekman en 1972, fue el primero en el estudio de las emociones y la expresividad facial y presenta 7 emociones básicas:

  • Tristeza.
  • Alegría.
  • Asco.
  • Repugnancia.
  • Sorpresa.
  • Miedo.
  • Ira.

Sin embargo para el año 1990 después de haber realizado muchos más estudios, esta lista se amplió a 17 emociones, otro que también escribió su teoría de la rueda de las emociones fue Robert Plutchik, en el año 1980, en la cual estaban presenten en 8 emociones básicos, pero la universidad de Glasgow estableció 4 emociones básicas: Tristeza, enfado o asco, felicidad, miedo y sorpresa.

Marketing-emocional-1
Marketing emocional y cómo sugestionar a su cliente

¿Qué es el Marketing emocional?

El marketing emocional es una doctrina dentro de marketing  el cual utiliza una marca dentro de una estrategia, con la finalidad de conseguir un enlace afectuoso con sus usuarios, consumidores, clientes y futuros clientes, para que ellos puedan ser la marca como algo suyo y requieran algo de ella.

Hoy en día contamos con una colectividad en donde los usuarios son cada vez más estricto, y por consecuencia el trabajo de la marca es más dificultoso. Recordando además que estamos en la era digital en donde la rapidez está a la orden del día, contando a su vez que tenemos presente los recursos a primera mano, esto quiere decir que no todo vale. A raíz de todo esto se estableció que el marketing emocional consta de cuatro factores fundamentales.

  • Vínculo afectivo-marca-público.
  • Experiencias, sensaciones y emociones.
  • Lovemark.
  • Marketing de contenidos.

Vínculo afectivo-marca-público

En este punto debemos resaltar que sin el vínculo afectivo-marca-público, el marketing emocional no existiría, no tendría ningún sentido. Sería una experiencia emocional que los haga experimentar por las dos partes, esto nos da a entender que no solamente un cliente o consumidor será el que disfrute experiencias, ya que las marcas lo realizan a través de estos que por fortuna para las marcas inteligentes, le sacarán provecho a feedback que dicho cliente sería capaz de dar.

Hoy en día las marcas y consumidores están ubicados en la misma altura de comunicación, gracias a la comunicación bidireccional y no podemos dejar de tomar en cuenta para las marcas, que los clientes desean ser parte de ellas, ambicionan ser escuchados y por supuesto tener voz para dar voz sobre sus productos y servicios.

Por un lado la marca origina un producto que cubre las necesidades de sus consumidores, y por otro, lado el cliente está satisfecho, sino por las emociones y sensaciones que este le produce. Esto corresponde a más experiencia de usuario.

Experiencia, sensaciones y emociones

La expectativa de un público en relación a la marca es recibir de ellos muy buenas experiencias, grandes sensaciones y por supuesto deben estar entrelazadas a las emociones. Nos encontramos en el tiempo de la sobrecarga de información difícil de procesar, en donde se recibe entre 5.000 y 10.000 (pueden ser más) efectos diarios dentro del marketing. Allí nuestro cerebro atrapa solo 0,2 y el 10% de todo lo que recibe.

Gracias a todo esto, debemos hacer lo máximo para marcar la diferencias con mejores contenidos para nuestros, clientes, consumidores, usuarios y seguidores. En este sentido lo que se quiere es que Lovemarks haga sentir experiencia con sus productos, con sus servicios, con su publicidad e inclusive con el Packaging de alguno de sus productos y es bueno saber que por medio de las experiencias se viven sensaciones  y se sienten emociones.

Cuando nos referimos a las campañas de marketing emocional no resulta ser tan fácil como las personas piensan, constantemente hay otras estrategias por detrás, nadie saca un producto sin haber proyectado una estrategia en todo lo que  a esto se refiere, sin esto lo más seguro que la campaña no tenga futuro.

Es bueno destacar que para poder humanizar las marcas, debemos tomar en cuenta que las mismas se humanizan después que el factor humano que la compone está humanizado, debe creer en la marca como propia y confiar fielmente en el producto que va a mostrar. Es importante confiar en la filosofía de la marca para poder comunicar a sus clientes la esencia real de la misma.

Los clientes no aceptan marcas inalcanzables a donde llegar y estar al mismo nivel para poder ser parte de ello, hay un decir que dice que «si no hay dos emociones iguales, no hay dos reacciones iguales ante un producto.

Lovemark

Samsung, coca-cola, Adidas, Milka, Apple y un número de marcas más son la Lovemark de alguien, unos millones de personas traducidas a consumidores que, sean decentes pierden la razón ante estas. Un Lovemark tiene la meta de galantear, atrapar y quedarse en la vida de una persona, y es importante resaltar que lo que siente el cliente hacía su Lovemark es amor sin condición, hasta el momento que aparezca otra marca que logre atraparlo, convencerlo mucho más.

Es bueno recordar y tener en cuenta que la competencia la tenemos tan cerca, a solo un click, es más difícil conservar una cosa que lograr enamorar, que quiere decir esto que no importa si podemos atrapar si después de haber logrado esto no tenemos la capacidad de mantener en el tiempo al que hemos enamorado y lo más fundamental es que las marcas puedan crear historias verdaderas con las que estemos relacionados.

Marketing de contenidos

Algo imprescindible que debemos saber es que el marketing emocional no sería nada sin el marketing de contenidos, ya que este nos permite comprender que es lo que desean nuestros usuarios, cuáles son las necesidades, el público objetivo y nuestro target. Gracias al marketing de contenido se descubre cual es la manera de enseñárselo al público. Los formatos, la plataforma, la medida, y todo esto para que el contenido le resulte llamativo y de gran importancia.

Es importante entender que el marketing emocional se muestra como algo fundamental, dentro de nuestras estrategias marketing para llamar la atención del cliente de manera  emotiva y no agresiva.

Te insto a que visites el enlace de proceso de marketing digital para que puedas empaparte mucho más del tema que tiene una amplia relación con el marketing emocional y así conocer paso a paso de este interesante proceso.

Cómo utilizar Marketing emocional para crear un sentido de pertenencia

  • Crea una oferta que sea llamativa para tu comunidad.
  • Añade nombres de influencer utilizando sus productos.
  • Manifiesta el tamaño de tu base de datos de usuarios para persuadir a las personas que esta comunidad vale la pena.

Aspectos que debería tomar en cuenta un mercadólogo para trabajar en marketing emocional

  • Debes tomar en cuenta cuál es la base donde está fundamentado el marketing emocional.
  • Desarrolla un Storytelling.
  • Debes utilizar una estrategia de venta que esté enfocada en la emoción.
  • Emplea el marketing de contenido.

Enfoque del marketing emocional y sus ejemplos

Como todos sabemos el marketing emocional tiene un enfoque el cual se basa en el movimiento de sentimientos, valores y las emociones de las personas y tiene como finalidad establecer vínculo emotivo con los clientes. A continuación te mostraremos marketing emocional y sus ejemplos:

  • La felicidad: Aquí las marcas tienen que tener la intención de impartir felicidad, alegría, emociones positivas sobre todo en los momentos de tristezas, de stress, de esta manera podrán acompañar al cliente con la finalidad de que se enlaces el consumo de productos con amabilidad y complacencia. La felicidad en el marketing emocional no es tan simple como se cree, ya que no se trata de algo pasajero sino de una experiencia duradera que logre que el cliente no olvide tu marca.
  • La nostalgia: Esto trata en llamar la atención del cliente con recuerdos del pasado que dejó un instante de agrado creando un enlace emotivo. Este sentimiento cuando se maneja de manera correcta en el marketing emocional puede dar un resultado bueno para proporcionar simpatía con tu público y es muy importante resaltar que para trabajar esta emoción va a requerir de mucha destreza, puesto que no se quiere deprimir, ni menos angustiar al cliente y un ejemplo de esto se trata de las campañas que se realizan para luchar en contra del maltrato animal.
  • El miedo: Es un sentimiento importante para algunas marcas que emplean en sus estrategias marketing, ya que tienen que ver con sobrevivencia, estado de estar atento a cualquier situación. El miedo es una de las emociones más complicadas de trabajo en el marketing emocional y esta emoción tiene un amplio enlace con las empresas que presentan productos o servicios relacionados con la salud y con todo lo enlazado con seguros de vida y medicinas privadas.
  • La ira: Este es el mayor reto del marketing emocional y nos preguntamos ¿Cómo se puede lograr que tu público te ame, provocando ira? esto parece opuesto; pero aunque no lo creas es una estupenda estrategia, ya que el enfado puede ayudarte a ganar clientes fieles a tu marca y un ejemplo de esto fue la campaña marketing emocional relacionada con la ira, la cual idealizada por una compañía famosa como lo es la Procter & Gamble.
  • Ejemplo: El anuncio intitulado «Like a Girl» anunciaba la marca Always, dedicada al cuidado y a la higiene femenina, el concepto o más bien la intensión de todo esto era hacer pensar al público sobre la utilización de la expresión «Like a Girl»(como una chica) como un insulto y gracias al enfado sobre una expresión injusta y machista, este anuncio logra impresionar al público, y trajo como resultado millones de visualizaciones en you-tube y sorprendentemente también lo lleva ganarse un premio Emmy.

¿Qué es el Storytelling en marketing?

El Storytelling es el arte de contar historias y el marketing es un método que trata de enlazar con tus usuarios con el mensaje que está transmitiendo, puede ser a voz viva, por escrito, o a través de una historia, mensaje o trama.

¿Qué es una marca emocional?

El branding emocional es una táctica publicitaria que tiene como finalidad de instituir un enlace emocional con el público. Esto da a entender que lo que se quiere lograr una unión entre la empresa y el cliente, por medio de las emociones y no a través de la razón.

Conclusión

Como podemos observar en los textos anteriores las emociones resaltan  el significado de las cosas y originan la fidelidad del cliente, y todo por medio del cerebro límbico que los mercados, logos y publicistas logran esa conexión que logrará que se posicionan las marcas o producto en los cerebros de los consumidores de forma positiva y por supuesto al momento de manejar las compras estas emociones resaltará para influir en la decisión acertada del cliente. Utiliza esta estrategia con mucha confianza y verás frutos buenos con este trabajo.

Deja un comentario