Las herramientas para crear un blog están compuestas por una serie de recursos que ayudan a mostrar un perfil de calidad, en este artículo te mostraremos cada una de ellas., no te lo pierdas.

índice de Contenido
Herramientas para crear un blog
Si has pensado algún día tener un blog, debes tomar en cuenta algunos aspectos como, ¿Cuál es el objetivo? ¿Para qué lo necesito?, ¿Tiene sentido hacer uno?, ¿Qué herramientas debo utilizar? Y es esta última pregunta la que determina en cómo crear un blog.
Son similares a las páginas web y perfiles de algunas plataformas, los blogs se pueden elaborar para gestionar contenidos diversos. Están diseñados en su mayoría para llevar información variada e incluso para promocionar servicios y productos, no son comparables a una página web ya que no utilizan ciertos recursos y sus aplicaciones son más limitados.
Cuando se lleva a cabo un negocio siempre es bueno contar con tres tipos de plataformas, la página web, las redes sociales y por supuesto un blog. Sin embargo y como tema principal de este artículo te vamos a mostrar cuáles herramientas te pueden ayudar para complementar los contenidos que deben agregarse a este recurso.
Este tipo de recursos son muy importantes para tener presencia en internet, en el siguiente artículo Como empezar con wordpress te mostramos como utilizar otras herramientas relacionadas con este tema.
Mailchimp
Esta aplicación trabaja directamente con los recursos de los correos electrónicos, permite utilizar mensajes de manera directa sin necesidad de tener que contar con algoritmos, motores de búsqueda o usuarios de tipo orgánico. Es un proveedor para las estrategias de email marketing, que ofrece sus servicios de forma gratuita.
Aunque con ciertas limitaciones ya que se debe contar con un número de amigos entre los 2.000 y los 12.000, se monetiza según esta base de datos, pero hay que tener cuidado de no utilizar este blog para colapsar la entrada de los suscriptores, solo se utiliza para llevar información relacionada con algún negocio; se puede crear desde su agina principal utilizando los métodos tradicionales de afiliación.
Canva
Es una aplicación que puedes utilizar para diversas redes sociales, pero especialmente cuando estás creando un nuevo blog. La herramienta ofrece diversas alternativas donde se permite configurar las fotos a través de textos y filtros, los cuales ayudan a darle un toque profesional a las imágenes. Es gratuita y las imágenes se pueden descargar sin ningún problema en el ordenador.
Google Analytics
Excelente recurso que ofrece la plataforma Google, una de las mejores analítica web que se puede usar para optimizar al blog. Ayuda a mantener los registros de la página, con ella se pueden observar las visitas, conocer los países desde donde se conectan en el blog, la edad de los seguidores.
Es una aplicación gratuita que puede tener compatibilidad con el blog si el mismo está elaborado con WordPress, la configuración es muy fácil y se realiza a través de las plantillas insertando el código script que te ofrecen. Si estás buscando el desarrollo de un buen blog no dejes a un lado esta gran herramienta.
Google Adsense:
Otra genial aplicación de Google para quienes buscan monetizar su blog, es decir crear prestaciones y recursos para poder tener ingresos a través del portal. Para eso es recomendable usar esta herramienta donde se abren las posibilidades de buscar patrocinadores y empresas que deseen trabajar con ciertos grupos de comunidades.
La idea de Google Adsense es intentar que los usuarios y visitantes al blog puedan crear contenido en otras páginas más que crear acciones que busquen llamar la atención de los buscadores. Por lo que debe ser usado de manera consciente e inteligente.
Movie Maker to iMovie
Son dos aplicaciones geniales para editar videos sencillos, iMovie por ejemplo es una herramienta similar a Movie Maker que se utiliza únicamente en los equipos de Mac, mientras que el Movie Maker se utiliza en todos los equipos con software Windows, la ventaja de estos dos recursos es que permite editar videos sencillos que pueden ser montados posteriormente en el blog.
El diseño y las herramientas de estos editores de videos son muy amigables para el usuario, donde de una forma amena y sencilla, pueden proceder a modificar y optimizar vídeos, para luego guardarlos en el formato más adecuado y utilizarlos posteriormente en el blog.
WordPress
Considerada la mejor herramienta para su creación de páginas webs a nivel mundial, también es usada para llevar a cabo el desarrollo de blogs. La plataforma de WordPress ofrece diferentes alternativas y plantillas con temas interesantes que pueden hacer del blog un elemento de suma importancia en la red.
Aunque existen diversas páginas dedicadas exclusivamente para el desarrollo de este tipo de plataformas, consideramos que WordPress es una excelente herramienta para complementar la edición de un contenido y poder compartir recursos de diversas formas. Es importante saber que para elaborar el blog es importante realizarlo a través de WordPress. org y no de la plataforma WordPress.com, la cual tiene muchas limitaciones.
Buffer
Considerada una de las mejores herramientas para la creación de blogs después de WordPress, permite ofrecer a los usuarios, conexiones diversas para interconectarse en las diversas redes sociales, para muchos es una red social del montón, pero cuando se conoce realmente se aprende mucho sobre las herramientas.
En ella se generan comunidades que pueden ser muy atractivas para el blog, donde puede ofrecer diversos productos. Para llevar a cabo la relación entre Buffer y el blog, es importante saber cuáles redes sociales se van a definir para su uso y de qué forma se van a gestionar.
Recordemos que cada red social presenta una serie de características que las hacen diferentes por lo que no son comparables, por ejemplo, Facebook y Twitter, sin embargo entre ambas se pueden vincular contenidos que pueden salir simultáneamente cuando se vinculan con Buffer, la aplicación principal es gratuita, pero se deseas obtener más recursos puedes adquirir la aplicación paga.
Buzzsumo
Consiste en una herramienta diseñada especialmente para generar contenido, la plataforma permite saber cuál es el más interesante en un momento y lugar específico, los recursos de esta aplicación son inmensos se pueden buscar cualquier información basadas en algoritmos y desarrollo de códigos especiales.
La aplicación es gratuita, pero si deseas obtener mejores formas de desarrollo te recomendamos adquirir la aplicación paga, la cual te ofrece recursos más amplios que permiten saber hasta donde puedes colocar un tipo de contenido en tu blog.
Bitly
Es una aplicación muy interesante ya que ayuda al dueño del blog a saber el número de clicks que han hecho en un periodo de tiempo. Los URL son cortados cuando la aplicación considera que ha tenido una cantidad suficiente de clic, esto con la finalidad de postearlos en otras páginas.
El funcionamiento es el siguiente: si se publica un artículo en el blog podrás copiar la URL y pegarla en Bitly, esta procederá entonces a cortar su longitud, lo cual es necesaria para utilizar la en Twitter que limita la cantidad de palabras. Pero no solo recorta el link, sino que posteriormente llevará un registro de los clicks que se hagan de esa URL.
Con eso podrás saber el país desde donde lo utilizaron y llevar registros con la finalidad establecer algún tipo de campaña a nivel mundial o local. Esta aplicación viene en versión gratuita, pero adquiriendo la versión paga podrás acceder a herramientas más avanzadas; del mismo modo se puede conseguir en las tiendas de Iphone y Google Play.
Fiverr
Esta aplicación te lleva a conocer una gran cantidad de Freelancer., quienes te pueden ayudar a mejorar las prestaciones del blog, sobre todo si no conoces mucho de programación o desarrollo de plataformas. La aplicación te ofrece búsquedas y permite entender todo lo relacionado con internet y el mundo on line.
La herramienta te ayuda a comprender y saber cómo crear videos, diseños, plantillas, temas, contenidos y todo lo que se necesite para desarrollar un blog profesional. A través de consejos e informaciones de profesionales en esa área, se logra aprender todo lo relacionado con el mundo digital y creación de contenidos para todas las plataformas web.
Si deseas conocer más con respecto a este y otros temas te sugerimos hacer click en el siguiente enlace Proyectos de emprendimiento , donde podrás conocer mas conceptos relacionados.
¿Cómo crearlas?
Cuando se utiliza un blog se tiene acceso a información más sencilla y rápida. Son espacios para presentar contenido importante, el cual puede ayudar a muchas personas conseguir seguidores, clientes e incluso crear comunidades que potencian contenidos para la tracción de consumidores, por supuesto si el objetivo es buscar la monetización o promoción de un negocio.
Cuando las visitas en el blog crecen, también existe mucha posibilidad de que tráfico web aumente en la página principal, pero debemos saber cómo aplicar las herramientas descritas anteriormente para poder mostrar un perfil interesante, llamativo y lleno de contenido que pueda traer usuarios.
Título
Es una forma de cómo atraer al público, debe crearse de una forma que no sea muy larga y que el usuario pueda recordarlo. Selecciónalo teniendo en cuenta el tipo de clientes y usuarios a quien tiene pensado dirigir el mensaje o la publicidad, la idea es promover en el visitante una nueva visita en el futuro, esto se llama engagement, lo cual crea lealtad.
Aplicación móvil
Si vas desarrollar una campaña de impacto donde se involucren los tres elementos de la web más importante, también es necesario que utilices la herramienta de creación de recursos para las aplicaciones móviles. Una gran cantidad de personas utilizan los celulares inteligentes para conectar y buscar contenidos.
Es importante considerar que los tiempos de carga de una página no deben pasar de los 5 segundos, por lo que el contenido que utilices debe ser liviano, sobre todo las imágenes y videos, estos puede generar en los usuarios fastidio y dejen a un lado la apertura del blog; la idea es hacer que las imágenes y todo los recursos se abran de manera fácil
Estructura
Algunas herramientas para crear un blog, permiten llevar a cabo una arquitectura de la portada y todo el diseño del blog, anteriormente planteamos que dicha estructura y diseño debe ser lo más minimalista. En lo posible hay que tratar de no cargar de contenido innecesario, sino que buscar los mejores recursos y en lugares necesarios.
Palabras claves
Llamadas Keywords representan un recurso ideal cuando se trata de llamar la atención en las métricas usadas por los buscadores. Sirven para atraer los clientes y para eso es recomendable utilizar la Keywords planner la cual te permite saber qué tipo de palabra clave se puede usar para el contenido del blog que estás utilizando.
Planificación y administración
Cuando se crea un blog siempre es recomendable elaborar un diseño previo, donde se incluyen ideas, conceptos y qué tipo de contenido irá incluido, esto puede ayudar a gestionar las prestaciones del mismos en el futuro, Este tipo de plataformas junto a las herramientas para crear un blog, te pueden ayudar desarrollar un perfil interesante,
La combinación, vinculación y relación con las redes sociales es importante cuando se requiere llevar a cabo una campaña de marketing digital amplia. A los usuarios se les debe dar la opción de compartir información en las redes sociales y una buena forma es ofrecer un contenido de interés, que llame la atención y pueda ser compartido en otras plataformas.
Incluye botones y banners donde puedan dirigir su atención, para que de esa forma pueda postear lo que consideran importante. Así mismo se genera un tráfico en el cual otros usuarios por curiosidad harán click en un banner y saber de qué se trata, así que no dejes de restarle importancia a las herramientas que llevan a las redes sociales.
Buscador
Aunque algunos usuarios no lo tomen en cuenta, un buscador interno es necesario cuando el contenido del blog presenta información variada y abundante. Utiliza los plugins necesarios y las herramientas para crear un blog, en función de generar este recurso en el perfil; los lectores podrán encontrar más fácilmente lo que desean si cuentan con esta herramienta interna.
Añade suscriptores
Es importante añadir la opción de la suscripción como un elemento para crear lealtad en las personas que visitan el blog. Si se desea llevar a cabo una estrategia de marketing digital de impacto, es vital mantener una serie de seguidores y clientes que puedan estar en contacto con las informaciones generadas en el blog.
A través de boletines semanales o quincenales, se establece una relación de contacto, donde se envía al correo electrónico toda la información que el cliente necesite, esto genera curiosidad y aumento de la entrada en el perfil.
Llamadas de acción
Son herramientas o plugins denominados CTA, las cuales se colocan con la finalidad de obtener un registro de las visitas que se hacen en el blog, forman parte de esas herramientas de análisis que aporta valor a las informaciones y permiten saber el movimiento y tráfico web de la página en diferentes momentos y tiempos, se instalan a través de plugins que se consiguen en cualquier plataforma.
La forma en cómo se pueda generar un blog de altura se puede complementar conociendo algunas descripciones que se detallan en el siguiente artículo Campaña de Facebook Ads no dejes de leerlo.
Recomendaciones generales
La mayoría de los plugins que sirven de base para estructurar un blog, están incluidos en la plataformas que permiten desarrollarlos. En este sentido WordPress y Bloggers ofrecen variados plugins que son herramientas automáticas y se activan por defecto, de manera que a pesar de ser muy buenas no pueden ser modificadas o eliminadas.
Esto se aplica cuando las versiones de desarrollo son gratuitas. Por eso siempre recomendamos utilizar las versiones pagas, donde el usuarios podrá tener más libertad para usar su creatividad en el desarrollo y diseño de los blogs.
Las herramientas para crear un blog se pueden conseguir en la red de una forma sencilla; sin embargo, las propias plataformas sugieren a medida que se va creando el blog cuáles recursos pueden ser usados para optimizar y diseñar un blog de calidad. Si tienes poco conocimiento de desarrollo de páginas y blogs, es bueno que poco a poco vayas practicando en algunas páginas y tutoriales que se consiguen en la red.
Con eso se trata de conocer y saber cómo llevar a cabo acciones en la forma de cómo crear un blog. No dejes de buscar ayuda incluso con profesionales que conozcas y pregúntale sobre cuales herramientas adicionales puedes usar para la creación de un buen blog. Entre las características más importantes que un blog debe tener se encuentran:
- Tener un propósito definido.
- Saber la extensión de los contenidos.
- Mostrar un índice o tabla de contenido.
- Cuidar la extensión del título.
- Títulos que contengan listas.
- Usar subtítulos.
- Dedicar tiempo para su creación.
- Optimizar frecuentemente las imágenes.
- Hacen enlaces internos.
De esta forma podrás saber cuáles herramientas son las más necesarias para crearlo. Esperemos que la información suministrada en este contenido le sirva de mucha ayuda y puedan implementar las estrategias más relevantes para crear su blog.