En este post te enseñaremos todo lo que debes saber acerca de cómo verificar una cuenta de Twitter, aunque en estos momentos, el formulario de petición se encuentra cerrado ¡Debes estar pendiente!
índice de Contenido
¿Cómo verificar una cuenta de Twitter? ¿Quiénes deben hacerlo?
Todas las figuras públicas, personajes prominentes, influencers y marcas populares tienen un desafío en común, los perfiles falsos y la clonación de sus cuentas.
Es por esto, que Twitter creó un proceso de solicitud de verificación de cuenta donde, las cuentas y titulares que cumplan los requisitos, pueden obtener su insignia azul.
La insignia azul de verificación Twitter, sirve para certificar que una cuenta pública es real y pertenece al titular de la misma; es decir, que es una cuenta legítima asociada a una persona o marca reconocida.
Si bien el sistema de verificación de cuentas de Twitter se encuentra cerrado desde hace ya dos años, la compañía emitió un comunicado el pasado mes de junio.
En este comunicado, Twitter le notifica a sus usuarios, que la verificación de cuentas públicas volvería a estar abierta en el próximo año 2021.
Mientras Twitter solventa esta situación, es positivo que obtengas la información, paso a paso, acerca de cómo verificar una cuenta de Twitter, lo que te permitirá hacerlo en el futuro próximo.
En su página oficial, Twitter determina los tipos de cuentas que son verificables, y nos explica cuáles son los requisitos para que una cuenta pueda ser verificada, entre otros:
- Debe ser una cuenta importante y estar activa.
- Cuentas de entes gubernamentales.
- Cuentas de empresas, marcas y organizaciones.
- Un número de seguidores que ronde el 0,1% de las cuentas activas de ese país.
- Empresas de noticias y de periodistas calificados.
- Empresas de entretenimiento.
- Organizaciones y ligas deportivas.
- Atletas.
- De activistas, organizadores o personajes de influencia.
- Cuentas de artistas, intérpretes o grupos musicales.
Te invito a ver el siguiente tutorial de cómo verificar una cuenta de Twitter, que seguramente te dará información de interés para reforzar el tema
Cómo verificar una cuenta de Twitter: Guía paso a paso
Para poder verificar una cuenta de Twitter, debes seguir una serie de pasos y, además, una serie de requisitos en cada uno.
Primer paso: Debes preparar tu cuenta para el proceso de verificación
En su página oficial, Twitter recomienda preparar la cuenta antes del proceso de verificación, para lo que sugiere la realización de las siguientes acciones antes de solicitarla:
- El titular debe usar su nombre real o artístico en la red social.
- Si va a realizar un cambio de nombre, debe hacerlo antes del proceso de verificación.
- Verifica que el avatar sea una foto tuya o el logo de tu empresa.
- Actualiza y completa tu biografía.
- La cuenta debe tener al menos seis meses activa en la red.
- La cuenta debe ser pública.
- Incluir el enlace a la página web de tu empresa.
Segundo paso: Preparar la solicitud de verificación
Debes tener recopilados y preparados, todos los datos que la compañía te solicitará durante el proceso de verificación de la cuenta:
- Enlaces a sitios web que comprueben tu identidad, como tu página personal o de la empresa, blogs, artículos de medios relevantes, y otros.
- Documentación digitalizada, que compruebe tu identidad, como pasaporte, cédula de identidad o cédula de ciudadanía, según corresponda.
- Exposición de motivos del por qué deseas verificar tu cuenta.
Tercer paso: Subir el documento de identidad a la plataforma
Para subir el documento probatorio de identidad a la plataforma de Twitter, la empresa ha implementado un procedimiento muy detallado, que te indicamos a continuación:
- Debes tomar una foto al documento de identidad, o escanearlo con alguna aplicación como Scannable.
- Debes subir la imagen del documento a la plataforma de Dropbox, para lo cual, deberás crear una cuenta en el sitio web, y vincularla a tu computador donde previamente debes haber instalado el programa.
- Obtén el enlace para compartir la imagen de Dropbox, y pégala en el formulario de verificación.
Cuarto Paso: Completa el formulario de verificación
El formulario de verificación debe ser llenado en el idioma inglés, así que deberás buscar ayuda o servirte de un traductor, en caso que no domines el idioma.
- Llena con mucha calma el formulario, sin copiar y pegar ninguna de las respuestas, ni siquiera la exposición de motivos que debe estar conformada por 500 caracteres.
- Te van a solicitar las dos URL mínimo de referencias, así que debes tenerlas a mano. Igualmente, debes tener ya completado el proceso de digitalización del documento de identidad y archivado en Dropbox.
- Tampoco copies y pegues los enlaces.
Qué cuentas no son elegibles para verificación
De la misma forma en que Twitter publica cuáles cuentas son susceptibles de ser verificadas, también nos indica que cuentas no son elegibles para verificación:
- Cuentas de parodia.
- Cuentas de admiradores de artistas.
- Mascotas o personajes ficticios.
- Cuentas que han incumplido de forma grave con las políticas de Twitter.
- Cuentas de contenido que incite al odio.
Ventajas que se derivan de la verificación de una cuenta de Twitter
Existen algunas ventajas, no tan evidentes, que se derivan de la verificación de la cuenta de Twitter, además de la certificación de la cuenta, que es una gran ventaja en sí misma.
- Puedes tener un contacto más directo con otras cuentas verificadas.
- Puedes filtrar más eficientemente las notificaciones.
- Los usuarios tendrán un mayor nivel de confianza en tu empresa o marca personal.
- Incrementas la visibilidad de la cuenta.
- Obtienes más seguidores.
- Puedes llegar a una mayor audiencia.
- Tendrás acceso a una función que te permite administrar mejor tus conversaciones en la red social.
- Aporta seriedad y prestigio a todas tus publicaciones.
Debes tener en cuenta que, si cambias el nombre de tu cuenta, perderás la certificación de Twitter. Es por esto que es imprescindible hacerlo antes, si es tu intención.
Es importante tener en cuenta todos estos datos antes de solicitar la verificación, y estar muy seguro de que verificar tu cuenta es imprescindible; de lo contrario, abstente de realizar el proceso.
Si deseas conocer cómo vender en Facebook y ganar mucho dinero, no dejes de revisar este interesante artículo. ¡No tiene desperdicio!