Bienvenido al universo stalker. En este artículo te presentaremos todas las posibilidades para revisar cuentas de Instagram que te resulten vedadas. Tal vez puedas saber cómo ver fotos de Instagram si no es tu amigo.

índice de Contenido
¿Cómo ver fotos de Instagram a cuentas privadas?
La mayoría de las cuentas de Instagram son públicas y abiertas a cualquier ojo desconocido que decida posarse sobre sus fotos. De ser todas así, todo este artículo carecería de sentido. Pero también existen cuentas con candado, que sólo abrirán su contenido al usuario que acepten después de serles enviadas solicitudes de seguimiento.
Por supuesto, son las cuentas privadas las que terminan siendo más apetecibles para el usuario curioso de la red social. Es el efecto de la única puerta cerrada de la casa. No importa que finalmente guarde escobas y viejos ventiladores apilados, siempre parece más estimulante para el ser humano pensar en lo secreto.
Siendo así, intentemos complacer un tanto esta curiosidad de forma lo más sana posible y con un puño de advertencias al final. Aquí vamos.
Seguir e interactuar
Empecemos con las opciones más saludables. ¿Cómo ver fotos de Instagram sin ser amigos? Pues, obviamente, enviando la solicitud de seguimiento, con lo cual tendrás acceso a imágenes y stories sin problema. O bien, si no eres aceptado, escribir por mensaje privado a la cuenta en cuestión, exponiéndole las razones por las cuales quieres seguirla. Intenta ceñirte a razones de afinidad profesional o interés académico, por favor.
Perfil falso
Y bueno, ya nos deslizamos por las corrientes de la locura, intentemos mantenernos a flote. Sí, puedes crear un perfil falso, con nombre e imágenes ajenas a tu identidad real, para probar una nueva solicitud de seguimiento con la cuenta. Quién sabe, quizá es tu personalidad la que ahuyenta su interés de compartir.
En este caso, bien podrías tener suerte y crear una cuenta lo suficientemente afín a sus gustos para obtener una aceptación de seguimiento. En tal caso, felicidades (creo) y adelante a satisfacer tu curiosidad.
Apelar a Facebook
Seguimos caminando por pendientes retorcidas, pero aún razonablemente dentro de la legalidad. En estos tiempos de cuentas afiliadas a otras, muchas veces las fotos de una red social quedan albergadas en otra y nadie se preocupa demasiado de revisar en todas, quizá por lo engorroso de definir privacidad en Facebook o quizás porque no imaginan que existan lectores para un artículo como éste.
El caso es que muchas veces, si buscas en el perfil de Facebook del usuario de Instagram al que quieres revisar, encontrarás una carpeta de fotos en su sección de álbumes con el nombre de fotos de Instagram, pues ambas cuentas están enlazadas. Pues disfruta si es así. Pero es más que probable que el propietario de la cuenta sea prudente y mantenga privadas todas sus redes sociales. No lo culparía ¿verdad?
Dado que buscar las fotos privadas de un usuario a través de hashtags utilizados es una opción que Instagram ha cancelado hace mucho tiempo, no nos quedan muchas opciones restantes, salvo probar suerte en cuentas de conocidos de la cuenta stalkeada, buscando etiquetadas donde aparezca parte del material que te interesa. Pero asumo que no es exactamente lo que te interesa.
¿Qué te puedo decir? La vida del stalker es dura y su camino en redes sociales es corto. Y más allá de tener cerca un amigo que sí haya conseguido la aprobación a su solicitud de seguimiento para usar su cuenta y ver los supuestos tesoros que persigues, no se nos aparecen muchas más opciones.
Apps y webs peligrosas
Con lo cual pasemos a las advertencias, pues en el fondo buscas unos cuantos golpes de moralismo para detenerte y lo sabes. Muchas aplicaciones y páginas web sospechosas se ha dado a la tarea de montar cacería a los stalkers. Saben bien de la naturaleza curiosa del ser humano, así que atiborran la red de publicidad en la que venden poder hackear fácilmente perfiles privados con tan sólo unas cuantas líneas de texto con todos tus datos personales. Por supuesto, se trata de delitos encubiertos (o no tan encubiertos) de phishing o suplantación de identidad.
Es una forma de atrapar y exprimir a gente vulnerable para sus fines. Al final de todo, el que busca entrar en una cuenta que le ha cerrado las puertas, termina dando toda su seguridad para que otros entren y se apoderen de la suya. Es casi dolorosamente poético.
Dicho todo esto, pensamos que quizá te interesaría ver el siguiente vídeo sobre todas las técnicas de hackeo antes las cuales podemos estar indefensos sin saberlo. Es un recurso audiovisual que te ofrecemos, aunque no sea lo que buscabas, para que puedas curarte en salud de malas experiencias en la red.
Como reflexión final, podríamos pensar en lo mucho que hemos dejado que la exhibición constante de nuestras vidas tome el control de éstas, hasta el punto de que la simple idea de privacidad de otros ya nos resulta intolerable.
El stalker se ha convertido en un servidor involuntario de este sistema, personaje oscuro aparentemente subversivo que no hace más que irrumpir en realidades cerradas no autorizadas por nuestra cultura dominante.
A pesar de todas las ventajas de nuestra nueva existencia cibernética, no debe ser psicológicamente saludable vivir enclaustrados en edificios de cristal, ejecutando actos performativos uno tras otro ante una audiencia obsesiva y examinando minuciosamente al que decide dormir bajo muros sólidos.
Quizá debas considerar, o debamos considerar todos, deslastrarnos un poco de la mirada ajena y ser al mismo tiempo menos vigilantes de realidades que no nos competen, por más apetito que nos genere su misterio.
Si te ha interesado este artículo sobre perfiles privados de Instagram y como invadirlos (o no), probablemente leas con mucho gusto este otro texto de nuestra web sobre programación de publicaciones en Instagram, para extraer todas las posibilidades de la red social ¡Sigue el link!
si alguno lo sigue necesitando, le dejo una opción más sencilla. al usar las insteye com, puedes ver páginas de IG de otras personas sin ser amigo de ellos en el sitio.