¿Quieres saber cómo vender en Facebook? ¡En este artículo te enseñaremos todo lo que debes saber, y más, si quieres comenzar a ganar mucho dinero vendiendo en las redes sociales!
índice de Contenido
Facebook Store ¿Qué es y cómo funciona?
En esta época que estamos transitando, cada día se hace más imperativo ejercer ideas creativas que nos permitan ganar algún dinero extra sin salir de casa.
Es por esto que las redes sociales han pasado, de ser meras plataformas de entretenimiento y encuentro social, a representar una fuente segura de ingresos para los vendedores más creativos y audaces.
¿Tienes algún producto o servicio que quieres comercializar? Te explicaremos cómo vender en Facebook, la red social más grande del mundo, y hacer mucho dinero desde la comodidad y tranquilidad de tu hogar.
¿Por qué vender en Facebook? Porque es la red social con más de 1590 millones de usuarios activos diariamente, y más de 2540 millones de usuarios activos al mes. ¡Esos son muchos clientes potenciales!
Marketplace es una plataforma de Facebook, lanzada en el 2016, destinada a servir de vitrina de exposición, para que los usuarios de la red social puedan ofrecer en venta sus productos y servicios desde la aplicación.
El primer paso, es utilizar tu página de Facebook para desarrollarla, según las ideas que tengas para promocionar tu marca. Tu página de Facebook es tu espacio personal, y puedes personalizarlo a tu gusto.
Es aconsejable convertir tu página en una tienda, lo que es muy fácil de hacer. Si tienes un blog o una web comercial, también puedes utilizar tu página de Facebook para llevar tráfico hasta ellas directamente.
¡Los diez mejores consejos sobre cómo vender en Facebook!
Es muy sencillo saber cómo vender en Facebook. Lo único que necesitas es una tienda en la red social, los productos o servicios que vas a ofrecer, tu creatividad y diseñar una estrategia de ventas muy atractiva.
Primero: Diseña y planifica tu estrategia de ventas
Todo proyecto de ventas debe iniciarse con el diseño de una estrategia. Ya sabes lo que quieres vender, y la forma más sencilla de crear tu primera estrategia de ventas, es responder las siguientes preguntas:
- ¿A quiénes voy a dirigir mis ventas? Sus edades, grupo social e intereses. Mientras más conoces a tu público objetivo, más fácil será dirigirles tus estrategias para captar su atención.
- ¿Por qué es relevante lo que les voy a ofrecer? Debes saber cuál es la necesidad de tu público objetivo, que tu producto va a satisfacer. ¿Qué problema les vas a solucionar con tu producto? ¿Por qué tu oferta es importante para este grupo de personas?
- ¿Cuál es la mejor manera de aproximarme a mi público? Debes conocer si a tu público objetivo les gusta un lenguaje llano y directo, o uno más formal.
Supongamos que quieres vender cupcakes. Este es un producto muy sencillo de comercializar, pues tu público objetivo va a estar comprendido en todos los grupos de edades. Desde niños, hasta abuelitos.
Es fácil saber qué necesidad de tu público vas a satisfacer. No es simplemente el hambre la que vas a saciar. Es esa necesidad imperiosa de comer dulce, que todos sentimos en algún momento del día, a donde vas a apuntar.
Segundo: Crea tu galería de imágenes
Las imágenes son la parte más importante de tu estrategia comercial, para descubrir cómo vender en Facebook. La gran mayoría de los vendedores en las redes sociales no les prestan mucha atención a sus imágenes.
Elige imágenes donde presentes tus productos desde el mejor ángulo posible. Trata de utilizar siempre la luz natural. ¡Es muy barata y hará ver hermosas tus dulces creaciones!
Una imagen de un pastelito cubierto de un cremoso frosting de chocolate, rociado con lluvia de colores y una leyenda que diga algo como, ¨¿Quieres algo dulce? No te resistas¨.
Es aconsejable publicar imágenes cuadradas, que no sean menores a 600 x 600 píxeles, aunque Facebook no ha publicado el tamaño ideal para las publicaciones.
Intenta diferenciar tus imágenes de la forma más creativa posible. Existen muchas páginas de diseño con contenidos, como Canva, por ejemplo, en las que puedes personalizar tus imágenes muy fácilmente.
Tercero: Haz promociones y concursos
Las promociones y concursos son un recurso inmejorable para generar visitas en tu tienda en Facebook y ganar nuevos clientes.
Pide a tus seguidores que etiqueten a sus amigos, esa es una estrategia excelente para conseguir nuevos seguidores.
Los concursos son una manera de ganar fidelidad en tus seguidores, también puedes hacer descuentos y promociones exclusivas.
Cuarto: Introduce contenido entretenido
Debes equilibrar la información que publicas en tu página de Facebook. Si solo te limitas a postear imágenes de ventas, algunos usuarios podrían aburrirse y dejar de visitarte.
Debes incluir algunos posts divertidos, fotos graciosas, historias y anécdotas que pueden ser tuyas, o invitar a tus seguidores a contarlas. Introduce temas de conversación en tu página.
Elige unos cuantos clientes al azar, entre tus seguidores más comprometidos, y revisa sus muros y publicaciones, sus comentarios, sus preguntas. Esto te servirá como inspiración para saber qué contenidos desarrollar.
También, puedes buscar inspiración en páginas de vendedores exitosos en Facebook, no para copiarlos, sino para saber qué clase de contenido debes publicar.
Quinto: Publica videos. Están de moda
Crea contenido en videos de corta duración. Un ejemplo perfecto sería un video paso a paso, de los cupcakes de mantequilla de maní.
Los videos están de moda, y vinieron para quedarse. A la gente le encanta ver videos, por eso el éxito de plataformas como Youtube.
Si tienes un canal en Youtube sería ideal publicar esos contenidos en ambas plataformas. Enlazar ambas redes sería muy beneficioso para tu emprendimiento.
A continuación, te invito a ver el siguiente tutorial acerca de cómo vender en Facebook, ¡No te lo debes perder!
Sexto: interactúa con tus seguidores
Otro de los secretos acerca de cómo vender en Facebook es interactuar con tus seguidores. Debes contestar tantos de sus comentarios como te sea posible.
En ocasiones, solo basta con un pulgar arriba en un comentario, para que un seguidor se sienta en la cima del mundo, y eso, es muy bueno.
Mientras más felices sean tus seguidores, más fieles y leales serán a tus productos y servicios. Sé agradable e ignora a los haters. En todas partes los hay.
Séptimo: Humaniza tu página
Mensajes especiales por navidad, año nuevo, el día de las madres, y muchas fechas más. Mientras más se identifiquen tus seguidores con tu contenido, más fieles serán.
Humanizando tu espacio, tus seguidores sabrán que siempre eres tú quién está detrás del teclado. Que sea tu imagen y no tus productos lo que te defina en la red.
El humor es un recurso inapreciable para humanizar tu marca en Facebook y, en general, en todas las redes sociales.
Octavo: Proyecta los beneficios agregados de tus productos
No solo vendes cupcakes, vendes una experiencia completa, desde la selección, el pago sencillo, el empaque, hasta el delivery en la puerta de su hogar.
La idea es comercializar tu producto como una experiencia, y ejercer todas tus capacidades para que esta sea la más placentera posible para tus clientes.
El valor agregado de tus productos, es el elemento clave para seguir incrementando tu comunidad de clientes y seguidores, quiénes a su vez, traerán nuevos clientes.
Noveno: Testimonios de clientes satisfechos
Invita a tus clientes satisfechos a dejar un pequeño post en tu muro. Eso con toda seguridad te hará ganar nuevos clientes y seguidores.
Las publicaciones de clientes satisfechos generan muchas ganancias en las redes sociales, como Facebook, porque les brindan confianza a los demás seguidores.
Décimo: Utiliza el Facebook Live
Esta herramienta es muy exitosa para saber cómo vender en Facebook. Los eventos en vivo son un recurso fabuloso para mantener y ganar nuevos seguidores.
Puedes hacer un tutorial en vivo sobre cómo hacer una torta para una ocasión especial. Piensa en una receta que no tenga un elevado nivel de dificultad e interactúa con tu audiencia.
Consideraciones finales sobre cómo vender en Facebook
Gracias al vertiginoso desarrollo que ha tenido la internet durante los últimos años, y mucho más aún, en este año 2020, las redes sociales, cada vez incrementan más su número de usuarios.
Con la revolución de los smartphones, tabletas y computadoras, el universo de los usuarios de las redes sociales, es cada vez mayor y más diverso todavía, en cuanto a sus perfiles socio económicos, sexo, edades y géneros.
Con un territorio tan extenso y accesible, hacer negocios en las redes sociales se ha convertido en una posibilidad, cierta y muy económica, para todos los nuevos emprendedores.
Las redes sociales han cambiado la forma en que nos comunicamos, y no debemos olvidar, que Facebook es la red social más grande de todas, la que goza de mayor número de usuarios, y la que más se ha mantenido a través del tiempo.
Ahora que ya sabes cómo vender en Facebook, tal vez quieras subir un escalón y diseñar una campaña en Facebook Ads, que te permitirá llevar tu marca al siguiente nivel. ¡No dejes de leer este interesante artículo!