Como empezar con wordpress: una guía práctica

Hoy te vamos a indicar cómo empezar con WordPress, una herramienta de trabajo la cual permite implementar estrategias de trabajo en el mercado digital, no te lo pierdas.

Como-empezar-con-wordpress-1

índice de Contenido

Como empezar con WordPress

La plataforma más usada en muchos países latinoamericanos e incluso en países europeos es WordPress. Está considerada la herramienta más versátil para llevar a cabo el desarrollo y creación de páginas web, y todo lo relacionado con el posicionamiento SEO. Hoy llevaremos a cabo algunas recomendaciones que le permitirán saber cómo empezar con wordpress.

Actualmente y según la encuesta realizada por la firma W3Techs, el 32 % de las páginas webs en el mundo están diseñadas con el sistema WordPress, mientras que la plataforma más cercana cuenta una captación de clientes para el desarrollo de páginas por el orden del  3 %, de manera que estamos en presencia de una de las más importantes plataformas en la web.

Los resultados que ofrece esta plataforma son increíbles, pero es importante conocer la manera en cómo manejarlas para poder sacar el máximo provecho, así que prepárate para que sepas de qué forma puedes manejar  WordPress.

Si deseas conocer temas relacionados con este tema te invitamos a leer el artículo  Cómo anunciarse en internet, donde podrás aclarar algunas dudas.

Conociendo la plataforma

Nunca está demás darse un paseíto por los buscadores en internet y conocer cómo funciona WordPress, comenzamos recomendando los recursos propios de su plataforma y otras páginas ofrecen diversas herramientas de aprendizaje  donde se puede proceder a usarlo y crear fantásticas páginas web.

Como-empezar-con-wordpress-2

WordPress.org Codex

Es un manual de uso en línea donde se indican todos los procesos que se pueden usar para comenzar a usar WordPress, está alojado en la propia plataforma de wordpress y es totalmente gratuita, ofrecen documentación relacionada con  todos los recursos y herramientas que ofrece la página, este recurso era únicamente para conocer y aprender a usar WordPress.

WordPress TV

Es otra herramienta gratis que se encuentra incluida en la plataforma de WordPress, tampoco hace falta crear un registro. La herramienta utiliza diversos tipos de video para mostrar todo lo relacionado con el uso de la plataforma, los videos son cortos y sencillos además cuentan con  muchas imágenes y recursos donde el usuarios puede ir viéndolos en forma cronológica.

Lynda.com

Esta plataforma o recurso es de tipo paga, ayuda a las personas a conocer de manera más rápida todas las herramientas vinculadas con WP. Se considera una de las mejores para comenzar a usar WordPress, el único detalle es que hay que pagar para tener acceso, la página ofrece cursos en línea y está dirigida a los negocios de marketing,  primordialmente a desarrolladores de página;  la idea es ofrecer recursos de calidad; la plataforma presenta alternativas de pago donde la afiliación ofrece un mes gratis de uso y posteriormente se cancela.

Como-empezar-con-wordpress -3

WordPress Hostinger.com

Son tutoriales de hostinger que ayudan enormemente a cómo empezar con wordpress. Hostinger es un instrumento que ofrece soluciones para los alojamientos de los sitios web, pero tiene suficientes conocimientos de la plataforma wordpress, Mantiene también una serie de tutoriales para los que se inician en la plataforma y otros para los que están más avanzados.

Todos los tutoriales son gratuitos y el sitio es bastante potable para los usuarios principiantes. El único detalle es que los usuarios tienen que buscar la sección dedicada a wordpress para poder ingresar a los videos demostrativos.

Smashing Magazine

Otra plataforma gratuita, perteneciente a Smashing Magazine o revista sensacional, la cual es una publicación online. Ofrece diversos temas relacionados con internet, diseño de páginas, diseño gráfico, marketing entre otras alternativas, se considera también uno de los mejores recursos para tomar los primeros conocimientos en el aprendizaje de WordPress.

Team Treehouse

Es una página que ofrece cursos relacionados con la página de forma gratuita y paga, permite dar a los usuarios enseñanza de las herramientas en línea. Ayudan  a cómo empezar con wordpress. También la página ofrece otros cursos relacionados con plataformas y diseños de web.

WP Apprentice

Otra página diseñada para ofrecer alternativas de aprendizaje a los que desean iniciarse en el mundo de wordpress, ofrece sus servicios gratuitos y pagos Permite a los usuarios comprender el lenguaje de su plataforma de una forma sencilla, ofreciendo diversos niveles donde se explica claramente todo el funcionamiento y las herramientas.

WPKube

Más que un blog es una página web diseñada para ofrecer alternativas a los que deseen conocer todo lo relacionado con la plataforma. El acceso al contenido es totalmente gratis, contiene diversas guías que los visitante pueden acceder de manera rápida y sin tanta complicación, con una pequeña afiliación se puede estar al día de las actualizaciones de la página e informaciones relacionadas con WordPress.

Conoce más de estos temas haciendo click en el siguiente enlace  Las mejores webs , donde conseguirá información de suma importancia

Recomendaciones generales

Ya hemos visto cómo se puede acceder a varias plataformas para conocer cómo funciona WordPress, seguidamente veremos cómo empezar realmente WordPress y que debemos hacer para que su página que deseamos crear o los recursos utilizados sean más óptimos. Estas consideraciones ayudarán a formar y desarrollar una página excelente.

No instales demasiados plugins.

Cuando esté en pleno trabajo de desarrollo de la página, selecciona aquellos plugins que servirán únicamente para hacer del contenido de la página, una mejor forma de apreciación para el usuario. Los plugins nos permiten dar a las plataformas funcionalidades diversas, tales como:

  • Insertar una tienda online.
  • Tráfico Web
  • Mejorar el SEO
  • Establecer un boletín de noticias
  • Diseño
  • Seguridad Redes sociales Estadísticas  través de la Analytics
  • Email marketing
  • Backups
  • E-Commerce

Gracias a los plugins es posible añadir cualquier cantidad de operaciones, pero no es necesario tenerlos todos, ya que la prestancia de la página puede retrasar muchos procesos y alejar a los usuarios, además de contar con una página muy pesada donde los recursos tardará mucho en cargarse.

Gestionar el SEO

Para los que no lo saben, el SEO es un optimizador que se utiliza en los buscadores que permite ubicar en las primeras búsquedas de los usuarios orgánicos,  las marcas, páginas y contenidos según la necesidad del cliente. En el caso de WordPress es importante considerar la forma en cómo administramos esta herramienta.

Es importante considerar un SEO relevante, interesante y óptimo, la idea es tratar que su funcionalidad permita colocar el producto o la página en los primeros lugares, de nada sirve contar con una página con un diseño excelente pero sin visibilidad en la web. Nuestro consejo es que no olvides esta herramienta y utilizarla de la mejor forma.

Para ello es recomendable habilitar las URL más amigables para WordPress, se puede realizar a través de los «Ajustes”, luego en enlaces permanentes y allí observamos diversos ajustes donde podemos manipular  las acciones según nuestra necesidad.

Puedes proceder a elegir un plugins de SEO que se encuentra en la misma plataforma llamado “Wordpress SEO by Yoast» , la cual es una excelente herramienta para posicionar una página o contenido. Sin embargo para ser un especialista en el uso de este tipo de recursos es recomendable revisar algunas especificaciones técnicas que se pueden conseguir en tutoriales de Youtube.

Organizar los contenidos

Los contenidos en las páginas web deben ser bien revisados antes de montarse en la plataforma, se deben organizar para definir las páginas estáticas necesarias, como por ejemplo páginas de servicios y el sitio web que se desee enseñar. Es bueno considerar un apartado de noticias organizando en forma cronológicas las informaciones, esto puede ayudar a mejorar la visibilidad del usuario cuando ingrese a la página.

Los contenidos también son importantes y valorados cuando se colocan en posiciones estratégicas. Utiliza los widgets y el resto de los elementos que no perturben la visión de otros contenidos de la página, es importante colocar únicamente los contenidos más necesarios; así mismo presenta la posibilidad de mantener un contacto con los usuarios que visitan la web.

Elige el mejor servidor

WordPress es una excelente página pero si no cuenta con un buen alojamiento que ofrezca buenos destinos y recursos, será imposible que la propia página pueda contar con una vista y presencia de importancia. En lo posible si deseas posicionarte de forma importante no utilices hostings gratuitos.

Los servicios que ofrecen son muy básicos y de muy baja calidad, el soporte es inestable y al final tendrás que pagar para obtener un buen alojamiento, lo cual hace que se pierda mucho tiempo. Para ejecutar un WordPress rápido selecciona buenos hostings que tenga experiencia en la creación de páginas, alojamientos con experiencia.

Esta selección permite entre otras cosas evitar el hackeo y caídas innecesarias por  cargas de plugins y otros recursos. Verifica además que esos hostings tengan las medidas de seguridad mínimas, de manera que no vayas a contar con problemas en el futuro; algunos incluso  ofrecen un buen servicio técnico donde profesionales en el desarrollo de web resuelven problemas de manera inmediata.

Controlar las visitas

Las herramientas analíticas web presentan una serie de aplicaciones que pueden ayudar a controlar y saber el flujo de usuarios que se reciben en la página, esto puede ser colocado en un plugin específico que viene dispuesto para tal fin. Para cualquier persona que desee saber cómo comenzar con wordpress es importante  considerar este elemento.

Una de las herramientas más usadas para saber el flujo de tráfico web es Google Analytics. Esta aplicación ofrece información detallada sobre todas las visitas que se reciben en la página, clasificándolas por países región y desde donde se ha visitado la página; pero muchos se preguntan cómo se hace para unir Google Analytics con WordPress.

Es muy sencillo solos debemos agregar un plugin que nos permita cargar el código de Google Analytics, sin embargo algunas aplicaciones de Google Analytics ya vienen incluidas en las especificaciones de la página de WordPress, de manera que no hace falta integrar ningún plugin.

Selecciona las mejores plantillas

Las plantillas en WordPress son aquellas formas y estilos de color que se aplican en una página web para darle sentido y estilo. Estas plantillas se pueden modificar cuando se deseen, por lo que es muy recomendable utilizar un estilo minimalista (sencillo, práctico y bello), pero hay que saberlas combinar con los temas.

En este aspecto recomendamos invertir suficiente tiempo en la creación de las plantillas, aunque WordPress tiene muchas gratuitas, es mejor invertir algo de dinero y conseguir las plantillas que sean más atractivas y comerciales. Si cuentas con un diseñador gráfico de confianza solicita que te elabora una plantilla original.

Elegir la plataforma paga

Existen dos páginas que pueden ayudar a la creación de una página en internet basada en una plataforma. Una es WordPress.com y la otra WordPress, org, con ambas se pueden crear páginas muy buenas, pero,  existen grandes diferencias, la primera es gratuita y se puede alojar una página de manera sencilla, solo se aplican algunas configuraciones y listo.

Sin embargo esta página tiene muchas limitaciones, comenzando con una cantidad muy limitada de plantillas. Por ser gratuitas tienen muchas carencias, por lo que deberás pagar para insertar temas más llamativos; el otro problema que se presenta con la página Wprdpress.com es que no se pueden instalar plugins independientes o adicionales, la página tiene un número limitado de estas herramientas.

Se crea entonces una funcionalidad que limita las acciones por defecto. Esto implica que si deseas agregar más plugins debes necesariamente pagar para incluirlos en la página. Otro detalle relevante y no muy alentador, resulta cuando no se pueden agregar links y banners para buscar publicidad y aplicar ciertas estrategias de marketing.

Nuestra recomendación es utilizar la versión paga de WordPress. org, donde podrás desarrollar todas las formas y desarrollo de páginas tal como lo desees. Para eso también se puede considerar la contratación de un buen hostings, el cual te permite mantener el  control total de la plataforma.

Para elimina dudas sobre cómo funciona el desarrollo de paginas te recomendamos el siguiente artículo Campaña de Facebook Ads, el cual te sacara s de launas dudas.

Incluir enlaces a las redes sociales

Esta acción es una de las más importantes cuando se desea saber cómo empezar con WordPress. Las redes sociales representan un apoyo sumamente importante para las empresas, son el medio de más impacto que existe en la red, las visitas diarias a las redes sociales representan una visión de usuarios orgánicos de casi un 70%; es decir un gran número de personas se interesan más por las redes sociales que por el contenido de páginas web.

Después de crear su página en WordPress, debes también crear en las plataformas más importantes de redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter y Whatsapp, contenido relacionado con todo lo que se encuentra en la página web. Así mismo utiliza banners y conectores que lleven a los amigos y seguidores de las redes sociales.

Por medio de plugins podrás crear banners y links, donde dirigirás la atención del visitante  en la página de WordPress, esto motiva a los usuarios a visitar la red social vinculada. De esta forma se puede conseguir publicidad gratuita si además, les dices a tus clientes y amigos que postee el link en otras plataformas.

Control del Spam

Toma precauciones para que ciertos usuarios, de manera  que no puedan incluir comentarios y opiniones en las entradas, lo cual por defecto ya vienen incluido en el desarrollo de la página de WordPress. Es importante que se tomen las medidas preventivas necesarias, para evitar que se convierta en un mercado de Spam.

Estos molestos mensajes son fáciles de controlar con algunos plugins, los cuales se pueden incluir en la página. La misma plataforma de WordPress.com,  tiene incluido los plugins necesarios, sin embargo no está demás instalar algunos que hacen muy buen trabajo como Akismet, una herramienta que controla de forma automática cada comentario añadido utilizando ciertos parámetros al momento de recibirlo.

Copias de seguridad

La creación de una página Web a través de WordPress está determinada por la consideración que se tenga sobre las medidas de seguridad. Estas estrategias permiten evitar el hackeo de la página y evitar tragos amargos, donde puedan representar un gasto adicional en los costes de operación.

Muchos hostings ofrecen en la creación de las páginas, servicios en los cuales viene incluido cierto proceso de seguridad, una de ellas es contar con una contraseña que permita la entrada al proceso de administración de la página. Otra buena estrategia es no insertar plugins que provengan de páginas sospechosas.

Asimismo, es recomendable aplicar al proceso de seguridad y de manera independiente plugins adicionales, estos vienen con un procedimiento donde se agrega una capa adicional a la página de WordPress, es una especie de filtro que revisa todo lo que se desee agregar o colocar en la página. Sin embargo uno de los sistemas más seguros es realizar eventualmente las copias de seguridad.

Existen dos formas de realizarlo, de menor automática o manual, particularmente recomiendo La forma manual donde se pueden seleccionar las aplicaciones archivos y recursos que se deseen proteger de las supuestas visitas de los hackers. Asimismo recomiendo utilizar el plugin XCloner, el cual ayuda a realizar las copias o backups de manera sencilla.

Deja un comentario