En este artículo aprenderás como crear de manera correcta una campaña de facebook ads, es por eso que te invitamos a quedarte con nosotros y aprender más sobre este tema. Si visitas nuestros enlaces también puedes aprender cómo hacer un giveaway en facebook correctamente.

índice de Contenido
¿Cómo crear campaña Facebook Ads?
Antes de avanzar con este contenido tenemos que tener claro qué es facebook ads y a continuación te diremos que es «un sistema publicitario on line que sirve para promocionar tanto la página de facebook, como material externo y pagando por los clics que se reciben»
Para dar inicio a este post debemos enseñarte algo importante que debes saber y es que los anuncios de facebook ads se componen y configuran en tres partes:
- Campaña
- Ad set o conjunto de anuncios
- ads o anuncios
1.- Campaña
Aquí cada elemento que vas configurando incluye cada uno en los siguientes, de manera que progresas de decisiones que alteran en todas las partes, a decisiones que solo abarca a una de ellas.
En este sentido se podría decir que la campaña es el contenedor de todo lo que vendrá detrás, es por ello que es en este punto donde tomarás la decisión del objetivo y la manera en la que deseas cancelar.
Objetivo
En la imagen que te mostraremos a continuación podrás observar todo lo que puedes encontrar con tus anuncios de facebook, envueltos en tres grandes objetivos, los cuales tienen relación con el funnel de conversión.

Awareness
Si tu objetivo es que tus contenidos tengan más publicidad, facebook te permite elegir que tus anuncios se dividir a cuanta más gente mejor (reach), o las personas con más posibilidad de acordarse de ellos (Brand Awareness). cantidad vs calidad.
En este sentido por lo que tendrás que cancelar es por mil impresiones, denominado CPM (coste por mil).
Consideración
Esto avanza un paso más, ya que lo que consiguen los objetivos de consideración es principal implicación por parte del usuario: Ir a tu página (trafico), encontrar algún tipo de interacción, dirigiéndose desde los likes y comentarios a fans (engagement), descargar tu app, consumir tus vídeos en mayor o menor medida de tiempo, encontrar tus datos (leal generation), o establecer una conversación (messages).
De acuerdo a tu elección cancelarás por clic (CPC), por interacción (CPI), por view (CPV), entre otros.

Conversación
Para que puedas lograr conversaciones directas desde facebook, es indispensable que tengas instalado en tu página el respectivo pixel (https://es.semruh.com/blog/pixel-facebook-que-es/). Como ya lo habíamos mencionado antes, en este paso decidirás también como cancelar, si por adelantado, de manera que vas a encontrar unos objetivos fijos con tu inversión «guardando» a la audiencia a la que impactar (Lo que se conoce como reach and frequency o por medio de puja.
Si no cuentas con mucho presupuesto, Reach and frequency, te resultará menos alcanzables, ya que los costes son más elevados; sin embargo con el formato pujar podrás decidir por qué precio quieres competir para impresionar a una audiencia.
Aunado a dos factores más, coordinado con la posibilidad de que tu anuncio llame la atención a la audiencia seleccionada, si tu puja es principal que la del resto de cuentas pujando por impactar a la misma fragmentación de usuarios, facebook distribuirá tus anuncios, si por el contrario no lo es esperará que el precio baje para hacerlo. Es por ello que no podrás saber anticipadamente si conseguirás tus cifras objetivos y te tocará trabajar en base a evaluaciones o estimaciones.
2- Ad set o conjunto de anuncios
Suponiendo que nuestro objetivo es llevar tráfico a un blog. Habremos seleccionado está opción en la configuración de la campaña y llega el momento de tomar las decisiones que están relacionadas con el ad set: a quién impresionar, dónde impresionar, durante cuánto tiempo y por último con qué presupuesto.

Audiencia
Lo más recomendable es que vaya probando con el buen manejo de tus campañas en diferentes audiencias, es por ello que a medida que las vayas creando, la vas a ir guardando para tenerlas a disposición y poder rellenar este paso muy rápidamente. Sin embargo como esto se trata de montar una campaña de facebook ads desde un inicio (cero), es bueno detenernos en cada uno de los paso que vayamos a dar.
Con referencia a lo anterior también tiene la opción de utilizar tus propias audiencias (Custon audiencies que se llaman), basadas por ejemplo en el tráfico a tu web que el pixel ha podido ir recogiendo o en la lista de contactos que puedes subir tu misma.
Es importante resaltar que esto no es imprescindible; ya que también puedes usar segmentaciones en base a los datos que tiene facebook de sus usuarios: Localización, edad, género, idioma (en el que tiene configurado su cuenta) e intereses y comportamientos.
Es bueno saber que lo intereses y comportamientos están asociados entre si con características que los mismos usuarios han declarados en su perfil y consumo de la red social: profesión, páginas que le gustan, su estado civil, entre otros.
En ele supuesto de un blog cocina se tendrá más probabilidades de causar intereses vinculados a los que les importa esta enseñanza, por lo que se elegirá intereses enlazados: cocineros famosos, programas de cocina, otros blog de cocina, marcas entre otros.

Algo más sobre la audiencia
Para concluir podrás elegir otro tipo de conexiones enlazadas con tu página, tu app o los eventos de tu pixel. Esto podría ser significativamente útil para excluir a usuarios a los que no deseas impactar, ejemplo: Si tu objetivo es buscar llamar la atención de usuarios nuevos a nuestro blog, sería importante evitar a quienes ya no han visitado.
Según se vayan rellenando estas opciones, facebook nos señalará a que potencial de usuarios se podrá impactar con esta segmentación y si nuestra segmentación es demasiado concreta o demasiado amplia:
Disposición
La probabilidades de emplazamientos que ofrece facebook es muy amplia y va más allá de los distintos formatos que puede ofrecer dentro e la propia red social, incluyendo a otras plataformas como instagram o web páginas dentro de su red (Audience Network).
Si lo que deseamos es vernos en algunos puntos de contacto concreto, deberemos seleccionar nosotros desde la opción de «Editar emplazamientos».
Aunado a que también podemos escoger a que dispositivo aparecer, de forma que si estuviéramos en la suposición de una aplicación desarrollada solo para Android, se puede eludir de salir en dispositivos IOs. O si nuestra audiencia es mayormente mobile, eliminar la opción de aparecer en desk para mejorar la inversión.
Alerta
Si escoges a unos emplazamientos concretos, facebook puede distribuir tus contenidos en plataformas o webs con las que no desees que se unan tu marca ejemplos: Tinder o páginas apuestas. Asegúrate de detenerte en la configuración de escritorio.

Presupuesto y entrega
Ahora es el momento de decidir cuanto vamos a invertir y cuándo queremos aparecer. Con relación al presupuesto vamos a elegir entre definir una cantidad total para todo el tiempo que tarde la campaña o una cantidad diaria, esto va a depender de lo o constante que quieras que se distribuya tu inversión según tus metas.
Próximamente decidirás si delimitar tu puja a un tiempo específico o no. De igual modo un poco después tienes la posibilidad de escoger a qué hora específica deseas que aparezca tu anuncio y por supuesto que días, es importante recalcar que si tu contenido juega con el contexto del tiempo te resultará clave.
En relación a lo anterior vamos a imaginar que tu caso consiste en promocionar una marca de alcohol relacionada a la vida nocturna, lo más seguro que será mejor que tus anuncios aparezcan los fines de semana desde la tarde hasta anochecer que un día al inicio de la semana a las 7 de la mañana.
Ahora llega la hora de decidir tu puja. De nuevo facebook nos deja elegir, entre puja automática basada en el precio más bajo posible, o puja máxima. En este sentido te recomendamos es que si ha sido la primera vez que has trabajado con una audiencia concreta y por lo cual no conoces los costes del mercado, escojas la primera opción y a medida que vayas conociendo los precios medios.

Ads o anuncios
El último engranaje de la campaña: el anuncio en sí o lo que significa igual, el formato, el recurso gráfico y el mensajes con la que impactarás al segmento sobre el cual deseas conseguir la meta.
Al iniciar comenzamos hablando sobre las decisiones que se van tomando en cada uno de los pasos afectarían los siguientes, es por ello que en función del objetivo y el emplazamiento que hayas escogidos, tus posibilidades de personalización serán unas y otras.
En relación de lo antes mencionados si suponemos que tu idea es montar una campaña de instagram Stories con objetivo tráfico, facebook te dará la opción de subir vídeos de 9:16. pero si lo que deseabas era llevar tráfico desde facebook a tu web, las opciones serán otras.

Alerta
Si tu elección ha sido aparecer a ambas, lo que realizará facebook es na adaptación de la pieza pensada para facebook en instagram Stories, algo que usualmente no suele dar buena imagen, ahora bien si deseas estar en ambos sitios, entonces nuestra sugerencia es que realices un ad et especial para cada anuncio.
Facebook también te da la elección de suministrar como anuncio una publicación que ya hayas subido de manera orgánica, en ese sentido solo te tocará elegirlo y ya. OJO Si no encuentras es publicación puedes localizarla introduciendo su ID.
Como ya sabemos que se trata de montar campañas en facebook ads desde cero, vamos a suponer de que no quieres promocionar algo en tu muro, sino que deseas realizar una publicación en paralelo. Esto no es otra cosa como dark post ( es un post que no ve en tu página).
Lo primero que encuentras es el editor de formato y a medida que estés montando campaña se comprobará la eficiencia de cada uno para tu negocio.
En vista de que hayas elegido el objetivo de tráfico, tendrás diferentes espacios de textos que personalizar y lo aconsejable es que vayas probando la eficiencia de variadas combinaciones.

Finalizando los pasos
Para finalizar podrás personalizar el call to action que deseas que se presente en tu anuncio, según sea tu meta: ver más, comprar, más info, entre otros.
De acuerdo de como vayas rellenando todos los elementos, en la parte derecha podrás ir observando el resultado final de tu anuncio. Debes verificar y ver muy bien como se observa en cada una de las disposiciones que has escogido.
Si por ejemplo eliges un headline demasiado largo, en la previsualización de desk del anuncio es probable que no se corta, sin embargo en la de mobile si, lo cual podría afectar tus resultados.
Si has tomado en cuenta y llevado a cabo todos los pasos, lo más seguro es que tu campaña este lista para publicar, haciendo clic en el botón verde que está ubicado en el lado inferior a la derecha del editor. Si encontrarás algún error en lo que has configurado, no debes preocuparte ya que facebook suele detectarlo avisándote por medio de iconos con exclamación indicando cual es el error.
Recomendaciones: 9 consejos prácticos
- Lo primero que debes tener claro es que debes pensar muy bien cuales son tus objetivos.
Cuando no tienes claro qué es lo que deseas lograr va a ser difícil transmitir en tu publicidad en facebook, por lo tanto este es el primer paso que debes tomar en cuenta, para que puedas lograr todas y cada una de tus metas u objetivos.
- Debes elegir el tipo de vídeos que quieres realizar
Lo primero que debes conocer es que tu publicidad en vídeo facebook se puede utilizar en dos maneras: para crear tus anuncios en vídeos en la plataforma y proporcionar una publicación en vídeo

El principio es la clave
- Proporciona valor.
Para convencer a los usuarios que deben ver tu vídeo solo tienes tres segundos, es por ello que se debe captar la atención de tu público desde el principio.
- Visualiza y enfócate en la calidad.
Es posible que tengas un excelente vídeo, sin embargo si este no goza de excelente calidad no te servirá de nada.
- Debes tratar de conectar a nivel personal.
Lo mejor que puedes hacer es tener una conectividad personal con el público, ya que a las mismas no les gusta interactuar con marcas ni empresas interpersonales que respondan de forma automática.

¿ En qué debemos tener cuidado?
- Debes cuidar el titular y la imagen en miniatura.
Esto es relevante ya que lo primero que verá tu público es la imagen y el titulo es por eso que con esto debes tener un excelente cuidado.
- No debes de ninguna manera descuidar de los subtítulos.
El contar con subtítulos en tus publicidades en facebook te ayudará a conseguir mejores resultados, ya que algunas personas que observen tus vídeos no podrán activar el sonido y gracias a los subtítulos tendrán la posibilidad de seguir observándolos.
- Es importante que cuentes con una buena descripción.
Es sumamente importante que agregues textos a tu vídeo, escribiendo una descripción que sea atractiva y que pueda convencer al usuario que vea tu vídeo. Debe tener un toque de creatividad y textos que llamen la curiosidad de saber que se mostrará en ese vídeo, porque cuando se causa expectativa todo fluye mejor.

- Debes incluir una llamada a la acción creativa.
Es importante saber que las llamadas a la acción son importantes, imprescindibles y obligatorias, en pocas p
alabras nunca incluyas un anuncio en facebook o en cualquier plataforma sin incluir una llamada de acción.
Si sigues estos consejos te aseguro que obtendrás mejores resultados.
Ahora tu trabajo es Testear, testear y testear para perfeccionar lo mejor posible tu inversión. ¡ADELANTE!
Te dejo un vídeo para que observes como hacer una campaña de facebook ads paso a paso.
Si este artículo sobre cómo crear una campaña de facebook ads te invitamos a que visites nuestros enlaces y conozcan mucho más sobre Las mejores web para acudir ante el bloqueo creativo y el de Aprende a programar publicaciones en instagram. No te arrepentirás de ingresar en estos link