Robert Kiyosaki, es un escritor Hawaiano que ha llevado a abrir campos del conocimiento sobre los negocios y el emprendimiento a muchas personas, conoce a través de este artículo su biografía y todo lo relacionado con su obra.
índice de Contenido
Robert Kiyosaki
Considerado uno de los escritores contemporáneos más influyentes con respecto a la forma en cómo enfrentar los negocios, el emprendimiento y la vida. Ha tenido una gran influencia hacia muchas personas y empresarios en el mundo occidental, que siguiendo sus pasos han podido llevar a cabo el crecimiento y desarrollo de empresas.
Considerado además un empresario, escritor y conferencista de estilo motivacional, ha sido fundador y consejero accionista de las empresas Cashflow Technologies, la cual es una corporación que lleva a cabo todo el proyecto llamado Robert Kiyosaki «padre rico padre Pobre». Ha escrito más de 20 libros dedicados al desarrollo emocional y empresarial de las personas.
El nombre ha sido patentado y llevado a los negocios a través de su empresa donde se realizan diversos proyectos de asesoría, implementación de planes operativos a muchas empresas a nivel mundial. Trabaja conjuntamente con consultores y empresarios de la talla de Sharon L. Lechter y el actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Los libros «Padre rico, padre pobre», y «El cuadrante del flujo del dinero» le sirvieron para darse a conocer a nivel mundial como un emprendedor y escritor de importancia. a través de redes de mercadeo Robert Kiyosaki, presento libros como la “Guía para invertir del padre rico» le llevaron a obtener los primeros lugares de ventas en las firmas de las librerías de The Wall Street Journal, USA Today.
Para este gran empresario, su meta es llevar la Educación Financiera a todos los rincones de la sociedad mundial, enseñar y mostrar cómo generar negocios y ganancias partiendo de las cosas más simples y sencillas. Su éxito ha sido reconocido a nivel mundial y hoy en día es considerado uno de los más influyentes empresarios y asesores en el ramo de las finanzas y, la economía y los negocios corporativos.
Biografía
Kiyosaki nació en la población de Hilo, Hawái el 8 de abril de 1947, sus padres fueron educadores que le dieron una educación de altura, después de sus estudios universitarios se unió a la Infantería de Marina de os Estados Unidos donde sirvió por espacio de tres años como oficial y piloto de guerra.
Su vuelta a los Estados Unidos significó el inicio de los negocios, y en 1977 fundó su primera empresa relacionada con productos fabricados en nylon. De esa forma introdujo al mercado la primera billetera elaborada de ese material, ofrecida especialmente a turistas y público en general, este producto fue conocido y vendido durante los años 80.
En 1985 fundó la compañía internacional de educación, que operó en más de siete países ofreciendo asesoría a los graduados en las áreas de administración de diversas universidades. Para 1994 Robert Kiyosaki ya era millonario y sus negocios habían crecido de forma impresionante, comenzó a darse a conocer a nivel mundial ofreciendo diversas conferencias en instituciones privadas y universidades de Europa, los Estados Unidos y el resto del mundo occidental.
El escritor
Para mediados de los años 90 Robert Kiyosaki escribió junto a Sharon Lechter el libro «Padre rico Padre pobre«, que los llevó a ser uno de los más vendidos y leídos incluso a comienzos de la década del 2000. Este libro se convirtió en un Best sellers y fenómeno mundial, traducido a más de 40 idiomas, en él se muestran sus ideas empresariales que permitieron ayudar a muchas personas.
El libro se editó en más de 80 países y actualmente se sigue adentrando en más 30. El contenido del libro plantea aspectos relacionados con el dinero, la riqueza y el éxito empresarial, donde hace un enfoque bastante interesante sobre las alternativas que se deben usar, incluso en este mundo lleno de adversidades y contradicciones.
Por otro lado, su actividad como escritor lo llevó a incursionar en el periodismo donde fue titular en la revista Roem Magazine, semanalmente ofrecía una columna llamada «¿Por qué los ricos se vuelven más ricos?». Así mismo participó abiertamente en foros donde se le preguntaban aspectos relacionados con la educación financiera y su relación con la vida de las personas.
Robert Kiyosaki llevó a cabo un programa de Televisión llamado «Rich Dad TV», siendo el productor y anfitrión, transmitido por la cadena Public Broadcasting Service. Durante ese periodo fundó la empresa Cashflow Technologies, la cual administró toda la comercialización patente y promoción de la marca Rich Dad.
Los contenidos en los libros de Robert Kiyosaki y el cuadrante del flujo del dinero, plantean teorías de tipo financiero donde se busca determinar la forma en cómo deben manejarse las finanzas, de una manera totalmente diferente a como se viene manejando hoy en día. Utilizan términos como independencia financiera, educación monetaria con planteamientos serios y responsables, explicando con certeros comentarios la forma en cómo se puede lograr el éxito corporativo.
Críticas al libro
Algunos conocedores de los temas motivacionales y relacionados con el crecimiento financiero, han expresado sus dudas con respecto a contenido y forma en la cual ha sido tratado el tema. La educación financiera es para Robert Kiyosaki una forma de aprender a cómo lograr el éxito en los negocios de una forma técnica, metódica y hasta de tipo académica.
Alegan como ejemplo el caso de Bill Gel, quien jamás terminó sus estudios universitarios, por lo cual para ellos ese criterio desmonta esa teoría. Pero el escritor defiende su tesis cuando en su libro «Ser rico es una libertad y una decisión» muestra de qué forma los patrones para emprender todo lo relacionado con el crecimiento financiero no es una norma estricta, detalla además, que la cultura del esfuerzo debe ser un patrón de enseñanza en los hogares.
Otras críticas a sus conceptos lo manifiestan cuando establecen que la relación de si ser rico es sinónimo de éxito, se lleva a cabo de roma directa, para muchos esto no es de esa forma. El dinero otorga mucha libertad pero no garantiza la felicidad el éxito, se consideran según Kiyosaki unos medios para lograrlo.
En su juego interactivo, el empresario muestra los preceptos y formas de cómo implementar la «educación financiera», establece ademas la necesidad académica de comprender el concepto de riqueza, como un elemento y fundamento para el crecimiento personal. Inclusive sugiere la aplicación de procedimientos para incluirlo en los planes educativos de cualquier país.
Existen también otras alternativas literarias de este tipo, la cual puedes conocerla a través del siguiente artículo Ganar dinero invirtiendo donde se describen interesantes opiniones
Relación con Donald Trump
El actual presidente de los Estados Unidos Donald Trump es considerado por muchos un gran empresario y eficiente administrador de las empresas de bienes y raíces. Graduado en la universidad de Wharton School of Finance, ha llevado a cabo el desarrollo de un imperio económico que dentro de la sociedad norteamericana es muy respetado.
Uno de sus admiradores es Robert Kiyosaki, quien siente además que ha sido una de las formas para inspirar parte de sus libros. En noviembre del 2005 se llevó a cabo la convención de bienes y raíces en la ciudad de Chicago y fue allí donde se conocieron, Donald Trump había leído varios libros de Robert y durante el encuentro le sugirió que escribieran un libro juntos.
El propio Robert Kiyosaki tenía dudas de cómo enfrentar a Trump, primero el encuentro y posteriormente el proyecto del libro, después de pensarlo por unos instantes accedió y se presentó la opción de llevar a cabo la edición de un libro entre estos dos grandes empresarios. La duda de Kiyosaki estaba relacionada con aspectos relacionados con sentirse intimidado por la cantidad de millones bienes que tenía Donald Trump.
No obstante este lo convenció a través de ciertos comentarios, donde Trump se refirió a Kiyosaki de forma interesante, considerándolo un excelente maestro financiero y por tal motivo necesitaba su ayuda, para llevar a cabo este tipo de contenido a todo el pueblo norteamericano por medio de la educación.
Ambos concertaron reuniones y expresaron que con la edición del libro no buscaban resolver los problemas económicos del mundo ni solucionar la crisis causada por la globalización. El punto principal del texto sería crear en las personas la toma de conciencia donde comprendieran, que volverse rico es una opción la cual puede llevarlos a mejorar su calidad de vida.
Así mismo, una de las ideas de Donald Trump era formar personas que tengan el criterio para salir de la pobreza, utilizando las herramientas educativas financieras propuestas por Kiyosaki. Se Busca entonces y según las propias palabras de Trump que las personas «sean parte de la solución y no del problema»; el libro en cuestión se denominó «Por qué queremos que tú seas rico», en inglés «Why we want you to be rich”.
Se editó en el año 2007 y planteó alternativas y propuestas poco ortodoxas donde el tema de la globalización ha permitido crear más ricos y más pobres. Lo cual para ellos representa un gran problema para la humanidad, ofrecen aspectos relacionados con los fondos de retiros, la eliminación de la clase media y a forma en cómo se han ido perdiendo algunos puestos de trabajo y empresarios por la inconsciencia y forma en cómo se enfrentan los problemas financieros.
El libro obtuvo un rotundo éxito, fue traducido a más de 5 idiomas en más de 50 países. Para el año de 2011 y mucho antes que Donald Trump decidiera encaminarse a la carrera política, escribió junto a Robert Kiyosaki un segundo libro llamado «El toque de Midas», donde se detallan aspectos en cómo una persona puede generar ingresos para sí mismo o generarlos para el gobierno.
Algunos creen que las ideas de Kiyosaki influyeron en Donald Trump para llevar a cabo su carrera hacia la presidencia, ya que de algún modo, pretende institucionalizar los criterios de crecimiento empresarial en toda la población norteamericana.
Existen temas que mantienen los conceptos de motivación y crecimiento similar a los de Robert Kiyosaki, en el siguiente artículo ¿Cómo calcular el valor de una empresa?, te mostramos esa alternativa.
Obras editadas
La edición del libro de Robert Kiyosaki “Padre rico, Padre pobre» lo catapultó como uno de los escritores contemporáneos más leídos en el ámbito motivacional empresarial. Sin embargo previamente había escrito un libro que posteriormente tuvo relevancia después del Best sellers indicado, pero veamos todas sus obras que en total hasta el fecha van por 23:
- «Si desea ser rico y feliz ¡No vaya a la escuela!», 1992.
- «Padre rico, padre pobre», 1997
- «El cuadrante del flujo de dinero». 1998.
- «Guía para invertir», 2000.
- «Niño rico, niño listo», 2001.
- «Retírate joven y rico», 2001.
- «La profecía del padre rico, 2002.
- «La escuela de negocios, 2002.
- «El juego del dinero» 2004.
- «Padre rico, padre pobre para jóvenes», 2005.
- «Antes de renunciar a tu empleo», 2005.
- «Guía para hacerse rico sin cancelar sus tarjetas de crédito» 2007.
- «Queremos que seas rico’’, escrito junto a Donald Trump, 2007.
- «El juego del dinero», 2008.
- «Incrementa tu IQ financiero», 2008.
- «Hermano rico, hermana rica» 2009.
- «La conspiració
- n de los ricos», Las 8 nuevas reglas del dinero, 2009.
- «El negocio del siglo XXI», 2011.
- «La ventaja del ganador», 2011.
- «El toque de Midas», también junto a Donald Trump, 2011.
- «Despierta el genio financiero de tus hijos», 2013.
- «Escapa de la carrera de la rata», 2014.
- «Segunda oportunidad, 2015.
- «Por qué los ricos se hacen más ricos» 2017.
- «Falso» 2019.
Vida personal y proyectos
Kiyosaki está casado con Kim, quien desde el año 1994 llevaron a cabo su matrimonio, vive en Phoenix, Arizona, por ser amigo de Donald Trump lo apoyó en toda su campaña para el logro de la presidencia. Junto a su esposa y socia Sharon, llevan adelante diversos proyectos relacionados con la Educación Financiera.
Estos proyectos llevan por nombre Padre Rico «The Rich Dad Company», que le pertenece directamente Robert, el segundo proyecto es denominado Familia Rica, «The Rich Family Company», el cual es manejado por Sharon Lechert, y el tercer proyecto denominado Mujer Rica, «The Rich Woman Company» a cargo de su esposa Kim. En la actualidad Robert está emprendiendo un nuevo proyecto llamado «La conspiración de los ricos» Conspiracy of the Rich en inglés.
Es un concepto donde se presentan alternativas cada cierto tiempo, planteando ideas siempre vinculadas al proyecto de Educación financiera. Sin embargo, la relación de 10 años de sociedad entre Sharon y Robert se vino al suelo cuando su coautora consideró que Robert junto a su esposa dañaron el proyecto original.
Conoce más de este tipo de contenido haciendo click en el siguiente enlace Juegos para ganar dinero , donde se detallan aspectos de interés.
Conflicto con Sharon
El problema se presentó en el año 2007 cuando salía al mercado “Queremos que seas rico”, libro editado por ambos e incluso estuvo involucrado Donald Trump. Esto creó un conflicto en el cual la dama consideró que los planes originales habían sido desvirtuados; El conflicto subió de tonos y ambas partes estaban enviando mensajes alusivos a los errores de cada uno. Sharon dijo:
“Kim y Robert Kiyosaki se han enriquecido con activos derivados de un negocio que yo ayudé a construir desde cero”.
Así mismo también intento demandar a Robert porque considero que:
“Robert en 2005, exigió que su esposa recibiera una regalía del 25% de todos los libros nuevos, incluso si no tenía un papel activo en la escritura”.
Delmismo modo, estableció que la pareja manipulaba salarios y se otorgaron sin ningún tipo de consulta un bono de 250.000 $ para cada uno.
Sharon ha considerado a Robert después del conflicto otro tipo de persona, donde ha incurrido según ella, en gastos exorbitantes donde se ha podido comprobar que ha llevado una vida muy opulenta. Del mismo modo cree que Robert tiene un temperamento volátil el cual ha creado desavenencias y conflictos en la actividad de Sharon; por su parte Robert ha dicho de Sharon lo siguiente:
“Si Lechter ha sido dañada, es por causa de sus propias acciones, y no tenemos que ver en eso”.
Adems la esposa de Robert ha mencionado a Sharon diciendo: “Robert y yo estamos pasando por un divorcio con nuestra ex socia, y al igual que en muchos divorcios, la percepción que Sharon tiene de su contribución y el valor de la empresa es una sorpresa y estamos en desacuerdo, nosotros percibimos los hechos de una forma distinta a la que Sharon dice que es”.
Frases
La inspiración de muchas personas ha sido manifestada a través de Robert Kiyosaki y sus frases, donde han servido para mostrar parte de su vida y proyecto, entre las más importantes se encuentran:
«Los ganadores no tienen miedo de perder. Los perdedores sí. El fracaso forma parte del proceso de éxito. La gente que evita el fracaso también evita el éxito».
«La razón principal por la que las personas tienen dificultades financieras es porque aceptan consejos financieros de personas pobres o de vendedores».
«Las oportunidades se repiten porque la gente repite los mismos errores».
«En mi opinión, una de las razones por las que millones de personas pierden billones de dólares es que invirtieron su dinero pero no estuvieron dispuestos a invertir su tiempo».
«La comida de baja calidad afecta a nuestra salud, y la información de baja calidad, a nuestra riqueza».