Libro de El feo de Carlos Cuauhtémoc Sánchez

En está oportunidad disfrutaremos de la historia de El libro de El feo, con un nombre particular, el cual trata de un profesor y cuatro jóvenes en un campamento universitario, quédate con nosotros y disfruta de está emocionante historia.

El libro de El feo
Carlos Cuauhtémoc

índice de Contenido

El libro de El feo

Para iniciar un pequeño estudio del mismo se puede expresar El libro de El feo, no se basa como otras novelas en hechos de la vida real, no obstante tiene mucha más animación que cualquiera de estas que salen de la vida real

Carlos Cuauhtémoc cuenta que para escribir el sobre el libro de El feo, tuvo que transformarse en el. Por semanas estuvo encerrado limitando el baño, la máquina de afeitar y los cuidados diarios que debe tener todo ser humano. pero no solo se cambió físicamente , ya que también tuvo que sumergirse en las psicologías de sus personajes.

Es importante destacar que sufrió con sus personajes cada una de sus experiencias terribles y vivió la metamorfosis de su personalidad «De adentro hacia afuera», lo cual afecto su vida de manera radical . Expresa «Soy una persona diferente , antes y después de El Feo.

Resumen del Libro del Feo

En medio de un campamento universitario alrededor de la selva, se  agrupan para compartir la misma cabaña, cinco personas relacionadas con un  reciente asesinato.

Todos están profundamente agraviados y ocultan secretos que lo llevarán a vivir muchas aventuras escalofriantes.

El libro de El feo
El campamento

Personalidad e imagen

Esto nos muestra y nos da a entender que, como te ven así te tratan, y seguramente todos los seres humanos deseamos ser tratados de buena manera, sin embargo la imagen exterior que reflejamos es la que proviene del interior.

Seguramente nuestra personalidad es resultado de nuestras creencias y expectativas; para mejorarla, es necesario trabajar con nuestra mente y pensamientos.

De que trata

Este libro se enfoca en tres grandes temas:

  1. AUTO-CONCEPTO (Lo que pensamos y creemos de nosotros mismos)
  2. AUTO.CUIDADO ( El arreglo de la imagen que mostramos públicamente antes los ojos de los demás)
  3. AUTO-SUSTENTO (Como crear esos hábitos de personalidad magnética a largo plazo.

Este libro nos enseña que no todo es lo que parece, como ya vimos trata de cuatro jóvenes y un profesor, en un campamento universitario en donde una muerte los une y a la misma vez los enfrenta. ¿Quién dice la verdad?

¡¡¡Mucho cuidado en quien confías!!!

Si te gustó este post, te invito a que sigas visitandonos en los link que te dejamos abajo y sigas conociendo mucho más de literatura y esas interesantes historias que no conoces aún..

Si tu signo no es cáncer: todo lo que debes conocer de este libro.

Biografía de Ángeles Mastretta

Deja un comentario