El señor de las moscas es una de las obras más importantes del escritor inglés William Golding, se estrenó en el año de 1954 y es un clásico de la literatura inglesa, en este artículo te daremos todos sus detalles.

índice de Contenido
El señor de las moscas
Es una obra literaria que salió a luz pública después de la 2da Guerra mundial y está considerada una de las mejores obras escritas en el Reino Unido. Aunque los primeros años no tuvo mucha difusión, con el pasar de los tiempos se convirtió en todo un clásico literario, hasta incluso llegar hacer la pelicula el señor de las moscas
Contenido
El resumen del señor de las moscas, comienza cuando un avión que venía cargado de estudiantes en plena guerra, es derribado cayendo en un isla donde los únicos sobrevivientes fueron unos niños. La historia comienza a desarrollarse donde los chicos deben sobrevivir sin contar con la presencia de ningún adulto.
La carencia de reglas, el desconocimiento de la moral y las situaciones irregulares comienzan a presentarse entre los jóvenes, los tres personajes principales y de mayor edad Ralph, Piggy y Jack, comenzaron a vivir situaciones donde su maldad y la locura humana se convierten en la razón de la vida en la isla.
Los relatos de historias fascinantes como estas se pueden conseguir también a través de la lectura del siguiente artículo Inmigrantes allí se relatan emociones similares a esta.
La primera autoridad
Uno de los jóvenes llamado Ralph es elegido líder del grupo por la votación del resto de los chicos, aunque Jack por ser más fuerte consideraba que él debería ser el líder. Para evitar problemas, Ralph lo deja como jefe de los cazadores y en transcurso de los hechos, el líder toma la decisión de mantener una antorcha encendida de manera constante, con la finalidad de ser vistos si lograra pasar alguna embarcación.
Al no tener como encender el fuego los jóvenes utilizan los lentes de Piggy, sin embargo una de las metas de Ralph sería mantener la hoguera activa, obligando y decretando que todo aquel que abandone la hoguera estaría incomunicado para ser rescatado y entregarse a la vida salvaje. Se establecen entonces algunos sobrevivientes que vigilan la antorcha.
Crecen las hostilidades
Poco a poco las hostilidades se recrudecen, los rencores y las rencillas aumentan, se corren entonces rumores que una bestia muy grande habita en la isla. Una noche los gemelos Sam y Eric cuidaban la hoguera cuando de repente observaron una figura la cual no pudieron reconocer, del susto dejaron la antorcha sola y corrieron del miedo.
Al llegar a la aldea notifican a los demás de la situación quienes deciden ir a investigar. Acuden entonces Ralph y Jack al lugar de los acontecimientos e incluso deciden recorrer toda la isla para cerciorarse que no haya ninguna criatura cerca, al llegar a la montaña, divisan entre la oscuridad una bestia, pero el temor era tan fuerte que ambos huyeron del lugar.
Juicio a Raplh
También lo acusan de haber dicho que sus cazadores no eran competentes y se decide hacer una votación para decidir si Ralph puede seguir siendo jefe de los cazadores. Ninguno de las presentes votó a favor, la situación hace que Raplh se aleje y sus seguifdores como agradecimiento logran cazar un jabalí para demostrar su liderazgo.
Le cortan la cabeza al jabalí y la colocan en una estaca grande como una especie de ofrenda hacia la bestia. En la aldea habita uno de los niños llamado Simón ,el cual sufre de ataques, los cuales son calmados huyendo hacia las zonas boscosas, sucede entonces a Simón uno de los ataques y decide introducirse en el bosque, cuando de repente observa la cabeza del jabalí clavada en la estaca.
La cabeza del jabalí
El niño observa que la cabeza del jabalí está bañada en sangre llena de moscas y en estado de descomposición, por lo cual emite un olor terrible y desagradable. Lleno de miedo Simón siente que la cabeza de jabalí le habla y se identifica como el señor de las moscas, le dice que los demás son unos tontos cuando de verdad creen que la bestia se puede cazar.
El libro en esta parte interpreta a Simón como un joven que intentaba decirle al resto de sus compañeros que la bestia eran todos ellos. Esta situación se presenta en la última asamblea donde todos comenzaron a reírse de Simón. El joven se desmaya y cuando despierta se encuentra caminando hacia la montaña donde los otros jóvenes habían visto a la supuesta bestia.
La tribu
El joven descubre que la bestia de la que todos hablan, no es más que un paracaidista muerto al cual se le mueve el paracaídas con el viento y hace que los demás crean que es una fiera. Simón baja a la aldea y decide contarle al resto; no obstante todos se encuentran con la situación donde Jack y todo su grupo han optado a pintarse la cara como salvajes e invita al resto a comer y unirse a su nueva tribu.
La mayoría de los jóvenes se le une y comienzan a comer y bailar, celebrando el nacimiento de la nueva tribu. Esto llama su atención del líder Jack, quien decide averiguar qué pasa, al llegar al lugar comienza la discusión con Raplh, pero la misma se torna violenta, pero se termina inmediatamente cuando comienza a llover torrencialmente y de repente todo se oscureció
En ese momento todos los jóvenes comienzan a danzar de una forma que simulan la veneración por haber cazado un jabalí, inmediatamente aparece Simón misteriosamente saliendo del bosque, este venía a dar la información de lo visto a los demás, el grupo lo confunde como la bestia, como todo estaba muy oscuro lo golpean hasta matarlo.
El día después
Los jóvenes estaban confundidos y divididos, Eric, Sam y Piggy y algunos otros miembros siguen estando del lado de Ralph, el resto ha tomado la decisión de unirse a la tribu de Jack y otros prefirieron dispersarse por la isla. Los miembros del grupo de Rappel se sienten culpables y buscan de algún modo dejar a un lado lo sucedido con Simón.
Alegan que su hoguera debe seguir encendida y que de verdad habían matado a la bestia la cual estaba disfrazada. Los conflictos se acentúan y el resto del grupo ataca al grupo de Ralph, el cual es derrotado, las gafas de Piggy son arrebatas, Ralph cae desmayado y el resto huye con los lentes.
La negociación
Una parte del grupo busca la forma de establecer contacto con el resto, buscando establecer comunicación y llegar a un acuerdo. La fogata no puede encenderse porque Piggy no tiene los lentes y no logran hacer fuego nuevamente, toman la decisión de caminar hacia el otro lado de la isla con la finalidad de unirse al resto.
Antes de llegar Ralph discute con Jack y toma como prisioneros a Sam y Eric, Piggy enojado levanta la caracola y tratando de unificar al grupo comenzó a sonar. El otro grupo estaba en desacuerdo con ese sonido, Roger decide tomar una piedra y de un solo golpe destroza la caracola, empujando a Piggy por un despeñadero y causándole la muerte.
La persecución de Raplh
El grupo decide atacar a Ralph quien busca defenderse y logra huir. Durante la noche Ralph se acerca al lugar donde se encontraban Eric y Sam, haciendo guardia y pintados con las señales de la tribu, ellos les cuentan que si no huye inmediatamente, mañana va ser cazado por los niños pintados como lo hicieron con el jabalí.
Al día siguiente y muy temprano en la mañana los jóvenes de la tribu de los niños pintados comienzan a dar cacería a Ralph, para ubicarlo comienzan a quemar todo el bosque a su alrededor. Sin embargo Ralph estaba armado con una lanza y huía desesperadamente, pudo esconderse en un lugar pero sin embargo fue hallado por los otros.
Casi toda la zona boscosa estaba prendida en fuego, de manera que el humo llegaba hasta el cielo. En su huida y agotado Ralph logra llegar a la zona de la playa donde al no poder más se arroja al suelo rendido. Ralph levanta los brazos dando una señal de rendición y dispuesto a pedir que no lo maten, pero cuando observa a su perseguidor se encuentra con un hombre vestido de oficial, inmediatamente llegan los jóvenes que cazaban a Ralph y quedan también sorprendidos, olvidándose de la persecución a Ralph.
Rescate
El hombre quien era un oficial de la marina inglesa, les dice que llegó a la isla porque observó el humo que salía de ella, luego le realizar una serie de a preguntas a Raplh quien había dicho que era el líder, Jack intenta adelantarse pero la viendo la situación decide quedarse tranquilo; el joven le informa al oficial sobre las muertes, le explica que todo era tranquilidad pero que poco a poco las cosas se fueron saliendo de control.
La culminación de la obra es un tanto decepcionante para los jóvenes, el autor intenta dar un mensaje de cómo la falta de valores, la autoridad y el descontrol pueden llegar a fomentar la anarquía en los grupos. La ausencia de un adulto en la guía en el comportamiento de los jóvenes puede generar conductas inapropiadas.
La literatura de aventura está catalogada como una variante en las historias literarias de acción, en este artículo La isla del tesoro: Resumen podrás conocer más sobre cómo se maneja esta corriente literaria.
Los personajes
Cada uno de los integrantes de esta fascinante novela tuvo un protagonismo particular, el escritor intenta darle realidad en función de los hechos. Enfocar a cada personaje haciéndole tener una personalidad muy particular a cada uno.
Ralph
Es uno de los protagonistas y líder de los jóvenes náufragos, siempre pendiente de Piggy. Fue quien buscó mantener la hoguera encendida para que la vieran las naves que pudieran pasar por la isla, esta acción es descuidada y se enfoca en otras cosas; sin embargo el joven siempre deseaba lo mejor para el.
Jack
Es un personaje celoso, desea el poder e impulsa a que los demás hagan lo que él dice. Es un joven pelirrojo, malcriado y arrogante, al comienzo solo reclamaba sin violencia pero a medida que transcurre la obra se torna más violento; Siempre era pesimista y duda sobre lo que hacia Raplh además de que las críticas a Piggy fueron constantes.
Piggy
Es el aliado de Raplh y muchos se burlaban de él por su forma de ser y el aspecto físico, era gordo usaba lentes, además padecía de ataques de asma, los cuales controlaba introduciéndose hacia el bosque. Algunos lo llamaban «Capitán de grasa”, en la novela es la personificación de la razón.
Se considera uno de los más inteligentes y mantenía el control de la caracola con la cual convocaba a todos los sobrevivientes cuando había una asamblea. Fue vejado y burlado por un grupo bastante grande, sobre todo los seguidores de Jack, cuando muere se esfuman también las posibilidades de mantener la racionalidad y la civilización en el grupo.
Simón
Es un joven bajito, de ojos grandes y moreno, su carácter es amable y es uno de los pocos que aprovechó el momento en la isla para disfrutar de los animales y las playas. Simón era muy colaborador y Piggy siempre contaba con él; fue quien descubrió realmente al señor de las moscas; sus alucinaciones le llevaron a la muerte, aunque siempre dijo que la bestia estaba en todos los líderes del grupo y planteó que la bestia le dijo que nunca podría ser cazada.
Roger
Es un niño muy calmado que no habla mucho, su contextura es fuerte y su piel morena, con el tiempo se convierte en la mano derecha de Jack y segundo al mando, se desesperaba cuando observaba que la hoguera se apagaba. Obedecía las órdenes de Jack al pie de la letra torturando a muchos niños, siendo el causante de la muerte de Piggy.
Los peques
Aunque no son muy nombrados en la novela son tres jóvenes Johnny, Henry y Percival, que por su edad no tiene mucha participación, solo colaboraban cuando se lo solicitaban, se caracterizaban por estar jugando todo el tiempo, pero sobre todo haciendo castillo de arena en la playa que Roger por rabia siempre se los derribaba.
Los gemelos
Sam y Eric, eran dos hermanos gemelos que fueron siempre leales a Ralph, muy afables y colaboradores, nunca estuvieron involucrados en problemas hasta que Jack intentó torturarlos por medio de Roger, quien los obligó a darle caza a su propio aliado, son la personificación del valor moral, la rectitud y el amor a pesar de haber delatado a Raplh de forma obligada.
La Bestia
Realmente era el piloto muerto que Simón encuentra en el bosque, el resto de los sobrevivientes lo confunden con la bestia y de allí es que utilizan su cabeza del jabalí para calmarlo.
El Señor de las Moscas
Estaba representado por una cabeza de jabalí, la cual tenía la función de calmar a la bestia que se encontraba según los jóvenes por toda la isla, pero realmente la bestia y como se los decía Simón eran todo mal contenido en cada uno de los sobrevivientes.
Oficial de la Marina
Este personaje es uno de los últimos que aparece cuando Ralph lo consigue en la playa, es el salvador de los jóvenes y quien los encuentra gracias al humo que salía de la isla. El oficial cree que los niños solo están jugando cuando en realidad vivieron un mundo solitario y único creado por ellos mismos.
Datos del autor
William Golding es un escritor británico nacido en el año 1911 que falleció en 1993, su fama viene después de la participación que tuvo en la segunda guerra mundial, cuando dirige una unidad de desembarco en Normandía, llamado el día D. Posteriormente publicó su obra más emblemática «El señor de las moscas» la cual es un reflejo de la maldad y la desidia humana.
En 1983 recibe el premio Nobel de literatura, por la secuencia de todas sus obras. Para el año de 1955 escribió la obra «Los herederos» un relato ambientado en la prehistoria por la totalidad de su obra. Es defensor ferviente de la supuesta criatura existente en el lago Ness, ha compartido simpatía y criterio con el científico James Lovelock, a quien apoyó en la teoría de la vida en la Tierra como un subcomponente orgánico.
En diciembre de 1992 es intervenido quirúrgicamente de un melanoma maligno, y durante ese tiempo decide escribir una de sus última novelas llamadas «The Double Tongue» una historia que narra todo lo relacionado con la lengua oculta de los Delfos durante el imperio romano.
Muere de un infarto el 19 de junio de 1993, dejando inconclusa su obra que posteriormente fue culminada por sus alumnos en 1996. William Golding está enterrado en el cementerio de Bower Schalke, Reino Unido dejando un legado para mi literatura universal.