Existen una diversidad de tipos de vinos en el mundo, dependiendo de la uva y de las diversas mezclas según la cepa de las mismas. En este post te hablaremos de su color, de su sabor y de muchas cosas que debes conocer si te gusta el vino.

En el mercado existen vinos amargos, finos, vinos fortificados, suaves, vinos para postres, vinos, blancos, rosados, tintos, de jerez, espumosos, de mesa, secos, semi secos entre muchos otros, es por eso que aprender todo sobre ellos, es la solución para poder convertirte en un conocedor de vinos.
índice de Contenido
Conoce los diferentes tipos de vinos más comunes y sus características:
Podemos descubrir la variedad de vinos que hay, por la misma variedad de uvas que existen.
Lo primero que hay que destacar, es que aunque los vinos son a base de uvas, no se refieren a las uvas que compramos en el supermercado y que compramos para degustar en casa, el tipo de uvas que se utiliza en la preparación de los vinos son mucho más pequeña y su piel no es tan delgada como la que comemos, esta piel es mas gruesa, son bastante dulces y tienen en su interior semillas.
El nombre científico de este tipo de uvas es Vitis vinifera y está llena de enormes propiedades anti-envejecimiento que se debe a su extracto de semilla puro y que se llama Resveratrol.
En este artículo quizás no encuentres absolutamente todo, pero por lo menos te aseguraremos que conozcas un poco de todos ellos, empecemos por uno de los más conocemos en el mundo:
Tipos de vinos tintos o rojos y sus maridajes
Esta diversidad de vino tiene sus orígenes en la mayoría de los casos del mosto de uvas precisamente tintas, la elaboración conlleva el poder lograr o alcanzar la difusión del color que vienen de los hollejos de la uva.
Para poder realizar una correcta maduración de los frutos de esta vid, se debe hacer su vendimia justo en el instante preciso. Esta recolección se realiza de dos diferentes maneras: una es la manual y la otra la mecanizada.
Entre las variedades existen también los vinos tintos dulces y vinos tintos suaves.
Los diferentes tipos de vinos rojos o tintos son:
-
Merlot
Podemos destacar que pertenece a la cuarta variación de uvas que posee una distribución bastante extensa en el mundo, luego de Cabertet Souvignon.
Es por ende miembro de la familia de los Cabernet.
Es un vino bastante delicado, fino y suave, con una mezcla de aromas entre cerezas, ciruelas y un toque de hierbas que lo hace característico, es por supuesto un vino tinto que acompaña de manera maravillosa cualquier combinación con todo tipo de carnes rojas.
Su origen es de Francia, específicamente de la zona de Burdeos y sus uvas son de las más cultivadas alrededor del planeta. Es por ellos que forma parte de los diferentes tipos de vinos en Francia.
Su color es como el rubí, pero bastante intenso y aunque envejece pronto, mantiene su calidad intacta.
Maridajes con Merlot
- Preparaciones con quesos fuertes y también suaves.
- En preparaciones de ensaladas con espinacas, carnes y queso azul
- Con las pizzas con champiñones
- Hamburguesas con carne de cerdo y la salsa barbecue
- Pollo empanizado
- Quesadillas de carnes
- Pasta a la marinera
-
Cabernet Sauvignon
Como es bastante conocido los tipos de vinos cabernet sauvignon es por así decirlo uno de las mejores que existen y además es el más popular y conocido a nivel mundial.
Esta variedad de uvas es cosechada en casi todas las áreas en donde existe producción vitícula sin importar casi, el clima que haya en el lugar. Esto la convierte en una de las más populares.
El Cabernet Sauvignon tiene una historia que no está muy clara y a raíz de ello se han escuchado una diversidad de mitos y creencias que no permiten encontrar su origen real y exacto.
La etimología de la palabra Sauvignon se procede del francés sauvage, que quiere decir salvaje y habla de que es una vid totalmente salvaje del país francés.

Muchos han hablado de que tiene origen muy antiguo y que era usada para realizar el vino que romano denominado, Plinio el viejo.
Otros mencionan que es originaria esta uva de España, de una zona llamada Rioja.
Pero ciertamente su origen fue por el año 1996, cuando se comenzaron a usar los perfiles de ADN, en Viticultura en la Universidad de California.
Esta evidencia fue la finalmente logró determinar que el Cabernet Sauvignon era descendiente de la cabernet franc y blanc y que esto se originaría en el siglo XVII.
Maridaje:
- Las carnes son ideales para este diversidad de vino, desde las carnes a la brasa o asadas, el cordero, jabalí, pato y conejo.
- Las trufas , setas y champiñones.
- Quesos, que sean fuertes y maduros.
Si se utilizaron los siguientes aderezos al cocinar:
- Pimienta negra
- mostaza
- Salsas fuertes
- Platos con un sabor amargo bastante fuerte
-
Malbec
Este tipo de vino usa una variedad de uvas morada, las mismas tienden a poseer un color mucho más oscuro y una cantidad abundante de taninos, lo que las hizo ser conocidas por convertirse en una de las 6 uvas que se deben usar en las mezclas del famoso vino de burdeos.
Esta uva posee una piel bastante delgada, es por esa razón que su necesidad de recibir la luz del sol es mucho mayor, que lo que necesita el cabernet sauvignon o la merlot.
La misma tiene sus orígenes en la provincia de Quercy de Francia, nace debido a un cruce entre magdeleine noir de Charentes y la prunelard.
Estados Unidos, Argentina y Francia, son algunos de los países con regiones vinícolas que la producen.
Maridaje:
El Malbec puede ser un excelente acompañante para las carnes rojas y las carnes que se cocinan en la parrilla, también para los quesos duros y todas las pastas que se acompañen con salsa de tomate.
Es un muy buen agregado para asados, guisos y carnes de caza.
-
Pinot Noir
Algunas de las características que diferencia este vino de otros es la de su elaboración y del tipo de uvas que se usan (por supuesto la pinot noir), cultivarlas es una tarea bastante difícil pues su crecimiento es muy lento y dependen de las diferentes condiciones del clima que esta diversidad necesita, es la cepa tinta de los vinos de La Bourgogne, el jugo del mismo no posee color alguno, pero al tener contacto con la piel negra azulada de la uva lo convierte en un vino destacable por su increíble color rojo intenso.

Maridaje:
Este vino puede ser un excelente acompañante para:
- Pescado
- Aves de caza (especialmente el pato)
- Comidas con salsas a base de hongos
- Platillos de carne muy elaborados
- Pastas con crema y que no lleven salsa de tomate en ellas
-
Sangiovese
Existen varios tipos de vinos italianos y el Sangiovese es uno de ellos. Se dice que en la Toscana comenzaron loa etruscos, que era los integrantes de un antiguo pueblo de la región, iniciaron el cultivo de viñedos por el segundo siglo antes de Cristo.
Le pusieron el nombre a esos viñedos de vino Sangiovese o lo que es lo mismo en nuestro idioma Sangre de Dios.
Se puede decir que la uva sangiovese es la Nº 1 de todas las diversidades de uvas que hay en Italia

Maridaje:
El vino Sangiovese cuya acidez va de moderada a alta, es un fabuloso acompañante para:
- Platillos grasos
- Filetes o asados
- Platos con tomate
- Cordero
- Quesos
Te dejo este vídeo en donde verás la preparación de un vino tinto
Conozcamos los diferentes tipos de vinos blancos y sus características
Lo primero que podemos destacar es la diferencia entre un vino tinto y un vino rojo y es que durante el proceso de la elaboración del blanco se deben eliminar la piel de las uvas, ya que las mismas son la que dan la tonalidad del vino.
Las áreas de mayor productividad en vinos son Francia, Alemania e Italia.
Podemos encontrar vinos blancos de mesa que poseen un poco de dulzura y también vinos para dulces que tienen una dulzura más intensa.
Y aunque parezca muy fácil poder escoger cual usar, es una tarea desafiante, debido a la diversidad de uvas que existen y se producen tanto para vinos secos, como para vinos dulces.
Vinos blancos dulces
Estos vinos se conocen por la dulzura extrema que poseen debido a que no provienen de algún tipo de uva en particular, sino de la metodología de recolección.
Un ejemplo de ellos son los vinos blancos de cosecha tardía tienen su procedencia de aquellas uvas que permanecen en la vid luego de la recolección por un largo tiempo para acumular mucho más azúcares.
El Tokaji es el vino blanco dulce que posee más fama, es húngaro y es elaborado con uvas afectadas por la podredumbre noble.

‘Noble Rot’ o botritis es una tipología de hongo que envejece y descompone las uvas de vino. ¿Qué es lo que hace que los enólogos crucen todos los dedos de sus manos por la putrefacción de las uvas? Bueno, hay un par de cosas increíbles que suceden, pero primero, descubramos de qué se trata ‘Noble Rot’.
Lo primero que debes conocer es que el Noble Rot hace dos cosas que se consideran básicas al vino:
- Logra hacer mucho más intensa la dulzura de las uvas
El Noble Rot logra que las uvas puedan deshidratarse al mismo tiempo que conservan los niveles de azúcares, es que como se necesitan muchas más uvas de vino para realizar igual cantidad de jugo, estas mantienen un mayor contenido de azúcar.
- Añade Flavor

Los sommelier tienen la costubre de suar la palabra miel, jenjibre y cera de abejas para lograr describir los diferentes sabores que la botrytis puede aportar al vino.
El vino blanco y el moho negro
Mucho se ha sabido que los enólogos han estado en pie de lucha para lograr combatir el moho entre sus viñedos y diferentes bodegas.
Entre ellos podemos encontrar los siguientes:
Powdery Mildew
Es un molde que puede llegar a afectar a los viñedos
La mancha del corcho
Esta originada por un hongo de aire que al entrar en contacto con el compuesto de clorofenol la forma en el corcho de la botella de vino.
Black Mold
Aunque es inofensivo el Black Mold es un funghi totalmente de mal aspecto que puede habitar en las bodegas con más humedad que existen a todo lo largo de Europa.
Vinos blancos semi dulces
A la hora de decidir comprar vino blanco el boom lo ocasionan los semidulces y como es bien conocido por todos, existen una inmensa variedad en los tipos de vinos, pero sabemos ¿Cómo se elaboran los blanco semidulces?
El modo de preparación de estos vinos es hacer la maceración con una temperatura bastante baja, luego se procede a fermentar el mosto de igual manera en frío para posteriormente cortar la fermentación con otro bajón de temperatura, para logfrar de esta forma desechar las levaduras y poder extraer un vino con una cantidad de azúcar residual, logrando mantener así la debida concentración anhelada del azúcar que es natural de la uva.

Maridaje
Aunque puede llegar a confundir, un vino semidulce, no es un vino dulce de ninguna manera, pero estos vinos suelen usarse para empezar una comida y también se pueden usar como aperitivos, para beberlos con tranquilidad entre algunas horas, cómo entrantes y algunas cenas consideradas ligeras.
-
Chardonnay
Uvas Chardonnay
Esta variedad de uvas posee la piel verde y son de origen de la zona de Borgoña que está al este del país de Francia, aunque la podemos encontrar en casi todos las regiones vinícolas desde Inglaterra hasta Nueva Zelanda.
Es una uva sumamente neutra y posee muchos de los sabores que que son usualmente asociados a la uva que son derivados tanto del terruño o del roble.
La uva Chardonnay tiene una muy buena reputación, ya que se considera que su cultivo es fácil ya que puede llegar a adaptarse a las diferentes condiciones climatográficas de las zonas en donde se cultivan.
Su tiempo de cosecha es de vital importancia a la hora de la realización del vino ya que pierde de manera rápida la acidez, en la medida que va madurando.
Tiene ciertos riegos que pueden incluir que pueda dañarse la cosecha por las heladas de primavera.
Maridaje del Chardonnay
Este tipo de vinos va perfectamente con platos que tengan:
- Ostras
- Langostas
- Sepia
- Calamares
Carnes con poca grasa como:
- El pollo
- Conejo
- Aves de caza como el faisán o codorniz
-
Sauvignon Blanc
Esta es una uva cuya piel es de color verdosa y que tiene sus orígenes en el área francesa de Burdeos, es plantada y cosechada en mucho países alrededor de mundo.
Su vino es bastante refrescante y seco, aunque también contiene un componente de unos notorios vinos de postres de marcas reconocidas en el mundo.
Su sabor puede variar bastante dependiendo del tipo de clima en donde son cultivadas, yendo de un sabor agresivo y herbáceo, hasta otros sabores tropicalmente dulces.
Las regiones vitivinícula más famosas donde se produce este vino son:
- Italia
- España
- Australia
- Argentina
- Chile Brasil
- Nueva Zelanda
- Estados Unidos
- Canadá
- Sudáfrica
Maridaje del Sauvignoo Blanc
- Mariscos y pescados
- Platos con un alto contenido picante
- Las pastas con frutos del mar
- Aves
- Quesos de cabra
- Y se pueden usar como aperitivos
-
Riesling
Uvas Riesling
Muchos hablan que es la uva idónea y perfecta del Rin y todos la reconocen que el Valle de Rin es su cuna.
El Rieling al igual que el Sylvaner, poseen una cepa tardía que pertenecen a las diversidades alsacianas.
Requiere de muchas noches frescas para poder finiquitar su maduración exacta.
Se dice que es esta cepa la que mejor puede hablar de su terruño, para ella es mejor poseer suelos que más bien sean poco ricos y se dice que hasta en los terrenos rocosos se da muy bien, mientras que su exposición sea favorable y esté bien drenado.

Esta variedad de vino Riesling, tarda en madurar durante la temporada, pues su objetivo principal es lograr mantener ese equilibrio natural que hay entre su madurez y la acidez que contiene la uva.
Cuando se quiere obtener un Riesling la meta principal es poder exponer todas sus notas frutales y la acidez que es lo que hace refrescante esta variedad.
Maridaje
El Riesling se reconoce porque es muy versátil a la hora de acompañar los diferentes platillos, muchos chef mencionan que es incluso el mejor amigo de la gastronomía, ya que posee un cuerpo liviano y equilibrado, es elegante, aromático pero sin perder su estructura que permite aún poder maridarlo con carnes de cerda y hasta de ternera.
- Mariscos
- Recetas del medio oriente
- Postres cuya base sean las frutas
- Entre otros
-
Chenin Blanc
Esta es una uva blanca que se utiliza para la realización del vino del Valle de Loira en Francia, es conocida así mismo como la pineau de la Loire.
Aunque podemos encontrarla fuera de esta región en ciertas zonas del nuevo mundo, como Sudáfrica y estuvo en Australia por mucho tiempo, aunque no se pudo identificar en ese período su variedad.

El sabor que poseen sus vinos está ligado estrechamente por las diferentes características del terruño en donde ha sido cultivada, también de su cosecha y de las diferentes metodologías que se utilizaron en la vinificación.
Maridaje
Los vinos Chenin Blanc son absolutamente perfectos para el acompañamiento de.
- Quesos de cabra
- Pastas
- Suchi
- Pollo
- Pescados
Tambien pueden degustarse en la sobremesa.
Si te faltó conocer un poco más sobre el vino blanco, no dejes de visualizar este vídeo
Tipos de vinos rosados
Lo primero que hay que destacar con el vino rosado, es que no provienen de alguna variedad de uvas así como tampoco posee alguna región específica de producción.
Los mismos pueden ser elaborados en casi cualquier zona del planeta y con cualquier clase de uvas, aunque las más comunes para hacerlos son:
- Garnacha
- Syrah
- Cariñena
- Tempranillo
- Pinot Noir
- Cabernet Sauvignnon
- Merlot
- Entre otros

Esto puede incluso dar pe a ciertas dudas o confusiones dependiendo de la metodología que se usa en la preparación del mismo.
La tonalidad del vino rosado es extraída de la misma forma que lo hacen con los vinos tintos, esto ocurre, poniendo en contacto los hollejos de la uva tinta mientras está fermentando, pero la diferencia es entre ellos es que el contacto es mucho más corto para hacer el vino rosado, que en el vino tinto.
Si queremos conocer mucho más sobre el vino rosado, debemos trasladarnos a Francia, a una de las regiones vinícolas de ese país que es Provenza.
Esta es la zona vitivinícula que es más antigua del país francés, conociéndose que los primeros vinos que se realizaron allí fueron los rosados, es por esa razón, que para ellos es una especialidad que ha sido traspasada de generación en generación.
Y lo más importante es que la calidad de los suelos y las diferentes variedades de uvas cultivadas, hace de este, el lugar perfecto para poder elaborar vino rosado.
Maridaje
El vino rosado es excelente para acompañar:
- Platos a base de pescados
- Carnes ahumadas
- Mariscos
- Ensaladas
Entérate del ABC de los vinos rosados con este vídeo.
Otros tipos de vinos
Vinos secos
Llamar seco a un vino es tener claro que es totalmente lo contrario a un vino dulce, este tipo de vinos puede producirse alrededor del mundo y existen tintos, blancos y rosados y todos pueden tener a las uvas:
- Chardonnay
- Sauvignon Blanc
- Cabernet Sauvignon
- Merlot
- Pinot Noir
- Borgoñas
- Burdeos
Son los que contienen < 5 gramos/litro azúcares.

Vinos semisecos
Los vinos semisecos están clasificados por grado de dulce en 5-15 g/l azúcares.
Vinos espumosos en el mundo
Estos vinos espumosos son bien conocidos que a la hora de ponerse a celebrar algún acontecimiento importante esta variedad de vinos espumosos, no pueden faltar para poder incentivar los ánimos de los asistentes y por supuesto para ser los acompañantes perfectos de los diferentes platillos a servir.
En Francia
Francia es una de las regiones en donde se producen la mayor cantidad de vinos espumosos, en donde destacan la champaña, entre otras que veremos a continuación.
Champán

Los más conocidos son el Champan, Cava y Prosecco, pero aunque son excepcionales no son los únicos que existen.
Europa posee un amplio abanico de vinos burbujeantes que podemos encontrar tanto en el viejo como en el nuevo mundo.
Francia, España, Italia y Alemania son los fabricantes primordiales de vinos espumosos en Europa.
Champaña es una región de Francia es el único sector en todo el mundo en donde se elabora vino espumoso. Se les da el nombre de Champán a aquellos producidos por uvas que se vendimian y elaboran como vinos de esta región en específico.

Crémant
Este es un vino espumoso aunque es menos burbujeante que es elaborado por el método tradicional de dejar reposar por un período de nueves meses las lías.
Aquellas diversidades blancas que son seleccionadas se destinan a la preparación de los vinos de posen mayor prestigio en toda la región, aunque las de variedad aromáticas como lo son el Muscat y Gewürztraminer, no son permitidas para estos Crémant.
Saumur y Vouvray
Después de la champaña y de la Crémant de Loire, existen otras dos denominaciones para los vinos espumosos, ellas son: Saumur Mousseux AOC y el Vouvray AOC, los primeros se elaboran con variedades sque son autónomas de Chardonnay, Chenin Blanc y Cabernet Franc, mientras que la segunda solamente puede elaborarse con la variedad de Chenin Blanc.
En España
España es otro de los países que es productor de vinos espumosos, entre los que destacan los siguientes:
Cava
Si queremos ubicar dónde se puede encontrar la mayor concentración de producción de DO Cava que existe en España, debemos trasladarnos a la comarca vinícola del Penedés que se encuentra alrededor de Sant Sadurní d´Anoia, aunque también se pueden encontrar en algunas áreas vitivinílicas catalanas en mayor proporción y en otras pero con menos concentración son Álava, Badajoz, La Rioja, Valencia, Navarra y Zaragoza.
En Italia
En Italia podemos encontrar diferentes vinos espumosos:
Asti
Se encuentra al noroeste de Italia exactamente en el Piamonte, podemos hallar al Spumate Asti DOCG y también al semi espumoso Moscato de Asti, pueden perfectamente diferenciarse debido a la variedad blanca que se asocia con estos vinos, que es la Moscato.
Lambrusco
Es un vino que se caracteriza por proceder de la uva que lleva su mismo nombre, tiene sus orígenes en Parma y Bolonia que pertenecen a la provincia de Reggio Emilia.
En Alemania
Aunque por lo general el vino de Alemania procede de Italia o Francia, es la elaboración con el método Charmat, que se lleva a cabo en Alemania lo que hace que su procedencia sea de ese lugar. Pero debemos señalar que únicamente los Sekt que son etiquetados como Deutscher Sekt son los que señalan que su elaboración es exclusiva con variedades de uvas de Alemania.
En Alemania denominan al vino espumoso como Sekt así como también Schaumwein,
Observa este vídeos sobre vinos espumantes
Son nueve las provincias que abarcan la elaboración del Prosecco, en la regiones del Friuli Venesia y Véneto.
Vinos generosos
Se le llaman vinos generosos a aquellos que durante su evolución para la elaboración se logran incorporar procesos especiales que consiguen acrecentar la estabilidad del mismo y la graduación alcohólica, sin necesidad de llegar a perder su condición de que sea derivado en un cien por ciento de la uva.
tipos de vino tinto lambrusco
En el mundo existen una variedad de tipos de vinos, los podemos encontrar chilenos, españoles, mexicanos, uruguayos, sudafricános, entre muchos otros países y así mismo hay tipos de vinos para cada comida, la idea es poder tener la intensión de conocer un poco más de todos ellos, para poder ir aprendiendo, si no eres un experto conocedor de vinos.
Nunca es tarde para aprender los diferentes tipos de cepas de vinos o los tipos de uvas o los diversos tipos de
Esto es un mundo completamente interminable que es imposible poder abarcar en un sólo artículo, pero quédate pendiente de nosotros que estaremos ampliando esta información con más detalles.