En este artículo encontrarás las más exquisitas salsas italianas que sirven de acompañantes a tus pastas, vas a disfrutar de una variedad de ellas y sobre todo aprenderás como prepararlas de manera sencilla y con ingredientes que puedes encontrar en tu despensa. Vamos juntos a este mágico recorrido por el mundo de las salsas para pastas.
índice de Contenido
Salsas para pastas
La pasta Italiana es uno de los alimentos más conocidos en todo el mundo, ya que es económica, nutritiva, muy exquisita y lo más interesante es del gusto de todos (o casi todos).
Lo más interesante es, que es un alimento fácil de preparar, aunado a que tenemos la seguridad de que es un delicioso y completo plato que colocamos sobre la mesa, sobre todo si la acompañamos de una de las 10 salsas básicas y famosas de la cocina Italiana.
La salsas para pasta italianas que podemos mencionar por ser clásicas y del gusto de muchos son estas: La carbonara, La amatriciana, pesto, puttanesca, arrabiata, Alfredo, boloñesa, napolitana, de setas o funghi entre otras. Todo buen cocinero que se precie debe tener el conocimiento de ellas y saber prepararlas.
Sin embargo nadie puede ofenderse si no es el caso, ya que no somos absolutamente sabios y siempre debemos tener el tiempo para aprender a preparar las 10 salsas para pastas más estupendas, para que tengamos una variedad de recetas de salsas y poder degustarlas en nuestro hogar y disfrutar de una rica salsa cada vez que la ocasión lo amerite.
Hay salsas que son muy populares y que también debemos conocer, una de ellas es la salsa de tártara, sus ingredientes más relevantes son la mayonesa, mostaza, alcaparra, aceituna cebolla y rábano. Otra salsa popular y que puede faltar en nuestro recetario es la salsa agridulce la cual es muy peculiar porque muestra una combinación de sabores ácidos y dulces que dan un toque especial a tus comidas.
Te invitamos a revisar cuidadosamente este artículo completo para que puedas saber cuáles son y cómo debes prepararlas. Las salsas más exquisitas son las que te mencionaremos a continuación.
Tipos de salsas para pastas
En la comida Italiana hay una diversidad de salsas para acompañar a la pasta de su preferencia, y poder degustar de una deliciosa receta sencilla y fácil de preparar, veamos cuáles son:
-
Salsas Alfredo es una de las salsas para pastas más apetitosas
Esta salsa es muy peculiar, ya que lleva ese nombre gracias a su creador Alfredo di Leilo, este hombre es el chef del restaurante Alfredo alla Scrofa ubicado en el número 104 de la calle Scrofa de Roma.
La receta primordial de este chef Di Leilo era los fettucine Alfredo, este plato fue reconocido a nivel mundial a principios del siglo XX gracias a que algunos famosos de Hollywood que lo hicieron conocer al haber degustado de los exquisitos platos que allí se preparaban.
La salsa Alfredo es muy parecida a la salsa el burro, la única diferencia es que se agrega mucha más cantidad de mantequilla. Esta pasta sencilla, rápida y exquisita se convierte en uno de los recursos para ocasiones en donde el tiempo es corto para la preparación de una comida, ya que se prepara en un tiempo muy reducido.
Ingredientes para 2 personas
- 150 ml de nata líquida para cocinar.
- 1 diente de ajo.
- 30 gramos de queso parmesano rallado.
- 20 gramos de mantequilla.
- Sal y pimienta negra al gusto.
Elaboración de esta salsa en 5 pasos sencillos
- Se pela y se pica finamente con un cuchillo bien afilado.
- Se calienta la mantequilla en un sartén.
- Antes de que comience a dorarse se le añade la nata líquida y se salpimienta a su gusto.
- Se cocina a fuego lento uno, dos o tres minutos (de acuerdo a lo que e vaya observando).
- Se añade el queso parmesano rallado y se mezcla, se da el último hervor y queda lista para acompañar a un buen plato de pasta de tornillos, caracoles, tallarines, fettuccine, plumitas o cualquier tipo de pasta larga (fina o gruesa).
En este vídeo podemos observar como preparar eta maravillosa receta de salsa Alfredo con perejil, un ingrediente que le da un delicioso sabor. ¡Tú decides si agregarlo!.
-
Salsa Amatriciana:
La salsa amatriciana es una de las salsas para pastas que gozan de historia, tradición y mucho sabor, la misma se prepara con ingredientes como: cebolla, guindilla, panceta, y por su puesto tomate. Con estos ingredientes podemos disfrutar de una salsa muy exquisita y con un sabor distinto a la que tradicionalmente estamos acostumbrados a utilizar para nuestros platos de pastas.
Ingredientes (para 2 personas)
- Aceite de oliva para engrasar.
- 100 gramos de panceta o tocino (en dados).
- 1 guindilla o ají fresca, despepitada y cortada en trozos.
- Tomates de acuerdo a la cantidad que se vaya a realizar.
- Sal y pimienta al gusto.
Elaboración en tan solo 5 pasos sencillos
- Se engrasa el sartén o cazuela con aceite.
- Se colocan las panceta o tocino y se sofríe a fuego suave hasta que afloje la grasa.
- Se añade la cebolla en el sartén y se cocina durante 10 minutos, removiendo, hasta que se dore ligeramente.
- Se agrega el tomates, la guindilla, la sal y la pimienta, se continúa la cocción unos 40 minutos, agregando un poquito de agua tibia (solo si es necesario).
- Se mezcla con la pasta, se sirve y a degustar este delicioso plato.
Salsa arrabbiata es una de las salsas para pastas más picantes ¡pruébala!
Esta salsa tiene una particularidad que la distingue de las otras salsas y es que pica mucho, así que las personas que sean amantes a sabores picosos en sus comidas, al probar esta salsa les encantará.
Es importante agregar que su nombre proviene del italiano arrabbiato, que significa enojado o furioso, haciendo hincapié al sabor fuerte que la caracteriza. La salsa arrabiata es de origen romano y está mezclado puñado de ingredientes fundamentales, así que realizarla en casa es muy fácil y sencillo.
Ingredientes (4 personas)
- 6 cucharadas de aceite de oliva.
- 2 dientes de ajo.
- Media guindilla o ají picante fresco (despepitada y picada).
- 500 granos de tomate en trozos.
- Perejil y sal al gusto.
Elaboración en tan solo 5 pasos sencillos
- Se calienta el aceite en un sartén.
- Se añaden los dientes de ajos y la guindilla y se fríe hasta que el ajo se dore.
- Luego se retiran los ajos del sartén y…
- Se agrega el tomate (el cual debemos sazonar anticipadamente) y se cocina durante 15 minutos.
- Al momento de servir, se mezcla con la pasta y se espolvorea un poco de ají fresco picado.
Te dejo éste vídeo para que observes otra manera de como preparar una deliciosa salsa arrabbiata con un toque de orégano. ¡Disfrútalo!.
Salsa boloñesa
Una de las salsas para pastas más populares y clásicas de la cocina italiana es la salsa boloñesa, el nombre de esta pasta nos indica cual es su lugar de origen y es la ciudad de Boloña, desde donde se ha hecho extensivo este delicioso plato por el mundo entero. Es por ello que una salsas más tradicionales del recetario italiano.
Es importante mencionar que hay muchas versiones de la salsa boloñesa ( cada cocinero tiene su propia receta), esto nos da a entender que hay una variedad de recetas de salsa boloñesa. La cocina italiana la define salsa de carne boloñesa.
Ingredientes(4 personas)
- 40 gramos de mantequilla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cebolla finamente picada.
- 1 rama de apio picado.
- 1 zanahoria picada en cuadros pequeños.
- 250 gramos de carne picada.
- 1 cucharada de tomate concentrado.
- Sal y pimienta negra al gusto.
Elaboración
- Se coloca la mantequilla en un sartén pequeño hasta que caliente un poco.
- Se agrega la cebolla, el apio, la zanahoria y la carne y se salpimienta la mezcla al gusto.
- Se mezclan bien los ingredientes y se cocina a fuego lento durante unos minutos hasta que las hortalizas queden tiernas y la carne empiece a dorarse.
- Se diluye el tomate concentrado en un poquito de agua, se tapa y se deja cocinar la salsa a fuego lento durante una hora y media.
- Para finalizar se puede añadir un poquito de agua caliente si se observa que se está quedando seca. Esta salsa se puede preparar con varios tipos de carne y se enriquece con champiñones.
Salsa carbonera
La salsa carbonera es otra de las salsas para pasta más populares del mundo. Su origen se encuentra en Roma , sus ingredientes más resaltantes son el huevo, queso parmesano y pecorino, panceta, mantequilla, ajo, sal y pimienta negra al gusto.
En este plato se excluye la nata líquida, leche evaporada y todo lo que tenga relación con esto. Si se desea añadir cremosidad a la salsa, se le agrega un poco de agua de la cocción de la pasta e eso es más que suficiente.
Ingredientes (4 personas)
- 25 gramos de mantequilla.
- 100 gramos de panceta o tocino en dedos.
- 1 diente de ajo.
- 2 huevos batidos.
- 40 gramos de queso parmesano recién rallado.
- 40 gramos de queso pecorino rallado.
- sal y pimienta al gusto.
Elaboración en 5 pasos sencillos
- Se funde la mantequilla en el sartén, se agrega el ajo y freímos hasta que el ajo se dore.
- Luego de freírlo desechamos el ajo.
- En una olla (al mismo tiempo) se cocina la pasta con la que se va acompañar la salsa y al terminar se escurre y se añade la panceta o tocino.
- Se retira el sartén del fuego y se agrega el huevo, la mitad del parmesano y la mitad del pecorino y una pizca de pimienta.
- Se mezcla bien y se añade el resto del queso pecorino y parmesano. Se renueve nuevamente y servimos de inmediato.
Salsa Napolitana
La particularidad de esta salsa para pasta napolitana es que es una salsa de tomate enriquecida con ajo y una variedad de hierbas, como orégano, albahaca y de acuerdo al gusto también se le puede agregar perejil.
Se dice que en Italia se le denomina sugo di pomodoro alla napoletana, lo que quiere decir salsa marinara. Esta salsa agregada sobre la base de una pizza se le da el nombre de la famosa pizza marinara; sin embargo también se puede usar en cualquier tipo de pastas, por supuesto espolvoreando bastante queso pecorino o parmesano.
Ingredientes (4 personas)
- 500 gramos de tomate entero y pelado.
- Hojas de albahaca fresca.
- 4 dientes de ajo.
- 50 ml de aceite de oliva.
- Un toque de azúcar (opcional).
- Sal y pimienta al gusto.
Elaboración en 5 pasos sencillos
- Se calienta el aceite en un sartén y sofríe el ajo (se debe estar atento que no se queme) debe quedar dorado.
- Trituramos los tomates y los agregamos en el sartén (deben estar bien salpimentados).
- Se cocina durante un aproximado de 20 minutos a fuego medio.
- Probar para verificar que esté bien de sal y pimienta y la salsa resulta ácida se le añade un poco de azúcar.
- Se le agrega la albahaca, se remueve y queda lista para servir.
Salsa genovés o pesto
Una de las salsas para pastas con mayor personalidad y gran sabor es la pasta genovés o pesto, esta salsa tiene algo en particular y es que hay personas que les fascina y a otros que no le agrada, en mi caso me fascina. La salsa genovés o de pesto tiene varios usos pero el primordial es acompañar a diferentes tipos de pastas, pueden ser cortas o largas, lo importante es que es muy fácil de preparar.
Ingredientes (4 personas)
- 100 gramos de albahaca fresca (sólo hojas bien lavadas y secos).
- 200 gramos de queso parmesano o también se puedes usar una mezcla de parmesano y pecorino.
- 75 gramos de piñones (frutos secos).
- 2 dientes de ajo.
- 160 ml de aceite de oliva extra virgen.
- Sal al gusto.
Elaboración
- Se pela los dientes de ajo.
- Tostamos los piñones en una sartén, sin aceite.
- Se colocan los ingredientes en el vaso de una licuadora junto a la mitad del aceite y la pizca de sal y se tritura.
- Al ver el resultado de la papilla y se aprecie que no tiene trozo de piñones, y albahaca, entonces se deja de triturar para añadir el aceite.
- Se tritura de nuevo sólo para integrar el aceite y ya tenemos listo nuestro pesto de albahaca para utilizar.
Salsa puttanesca
Uno de los mejores acompañamientos para pastas, es la salsa puttanesca, es exquisita y muy fácil de preparar. Para ahondar un poco sobre su origen, se puede decir que hay muchas teorías, pero que la más acertadas la sitúan en el sur de Italia.
Según cuentan está ligada a los burdeles donde la preparaban para satisfacer y cautivar a los clientes de este tipo de locales, es de allí como sale su particular nombre.
Ingredientes (para dos personas)
- Anchoas en salmuera.
- 2 dientes de ajo.
- 1 guindillas roja.
- 40 gramos de alcaparra.
- 60 gramos de aceitunas negras deshuesadas.
- 250 gramos de tomate natural en conserva (troceado).
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal y pimienta al gusto.
Elaboración en 5 pasos sencillos
- Pica los ajos, las guindillas (despepitada), las anchoas y las aceitunas.
- Calienta el aceite en una sartén y sofríe el ajo, la guindilla y las anchoas, machacando la mezcla para que se integre bien y cada una desprenda su aroma.
- Al estar el ajo dorado, se agrega las alcaparra y las aceitunas y se cocina durante dos minutos.
- Se añade el tomate y cocinar a fuego lento hasta reducir.
- Salpimentamos e incorporamos un poco de agua de cocción (esto es sólo si hace falta para mejorar la salsa).
Salsa Setas o «funghi»
La salsa con setas frescas se prepara en temporadas; sin embargo como es muy corta (demasiado para nuestro gusto) se puede suplantar por setas deshidratada, y es recomendable guardar el agua de setas deshidratado que sirve para enriquecer las salsas o utilizar para otro tipo de guisos. Es importante resaltar que es una salsa muy suave de la cual ya no existe una receta.
Ingredientes (para 4 personas)
- 25 gramos de setas secas.
- 1 cebolla pequeña.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 5 cucharadas de vino blanco.
- 3 cucharadas de concentrado de tomate.
- 40 gramos de queso parmesano rallado.
- Sal al gusto.
Elaboración fácil y sencilla
- Se coloca las setas en un envase cubierto de agua tibia y se deja en remojo durante una hora.
- Luego se escurre muy bien y se pica junto a la cebolla muy finamente.
- Se calienta el aceite en una sartén, se coloca las setas y la cebolla, y se fríe a fuego lento removiendo de ve en cuando durante un tiempo aproximado de cinco minutos.
- Se agrega 120 ml de agua y un punto ligero de sal, se añade el vino y se cocina hasta que se evapore, se incorpora el tomate y se continúa la cocción a fuego medio durante 30 minutos aproximadamente.
- Para finalizar se le agrega el queso parmesano y se añade la pasta.
Te dejo este vídeo para que veas como preparar la receta de salsa de seta, agregando también otros ingredientes.
Salsa bechamel
La salsa bechamel es una de las salsas con las que se puede preparar infinitas recetas, algunas como la lasaña o los canelones, sin embargo es la base para preparar muchas salsas para pastas, carnes o gratinar verduras. Para preparar esta salsa no necesitamos de mucho tiempo, ya que es fácil, sencilla y rápida de preparar.
Aunque se caracteriza por ser una salsa sencilla, se debe tener mucho cuidado al momento de su preparación, ya que si la descuidamos hay muchas posibilidades de que quede insípida y llena de grumos, aquí te mostraremos algunos trucos y pasos para prepararla de una manera perfecta si sigues cada una de las instrucciones.
Ingredientes
- 80 gramos de mantequilla.
- 80 gramos de harina de trigo.
- 600 ml de leche entera.
- Nuez moscada.
- Pimienta (opcional).
- Sal al gusto.
Elaboración
- Iniciamos esta preparación calentando la mantequilla en una sartén honda a fuego lento, removiendo hasta que se desintegre (esta salsa se prepara sin prisa y el fuego debe estar lento durante todo el proceso).
- Es importante colar o tamizar la harina, luego se va añadiendo poco a poco la mantequilla, usando un utensilio para remover, de esta manera se mezclará mejor y se evitan los grumos.
- Uno de los puntos claves que se debe hacer es sofreír la harina para que no se sienta cruda, se remueve hasta que se vea un poco de color y debemos estar pendiente que no se queme.
- Se debe calentar la leche en otra olla o el microondas y dejamos templar, se integrará mejor con el resto de los ingredientes (no debe hervir sólo calentar y luego dejar reposar hasta que este tibia).
- De la misma forma que la harina se va añadiendo la leche tibia poco a poco, se remueve hasta que todos los ingredientes se integren, no se deja de remover hasta que la masa rompa a hervir, y es allí cuando se apaga el fuego.
- Se añade sal y como toque final un poco de nuez moscada.
Espero este post haya sido de su agrado para enriquecer su recetario y puedas añadir al mismo muchas recetas nuevas que la ayudarán a consentir con estos exquisitos platos a sus seres queridos. A continuación te dejo de un vídeo para que puedas aprender a realizar un exquisita salsa bechamel.