Nuestra cocina debe tener una variante de recetas que muestran a nuestras familias y amigos cuánto los amamos. Hoy te enseñaremos a preparar una deliciosa salsa tártara, la cual te puede servir para diferentes platos y en especial cuando nos llega una visita inesperada y deseamos dar un pequeño pasapalo.

índice de Contenido
Descubre esta maravillosa Salsa tártara
Es una salsa tradicional de la cocina francesa, la cual contiene mayonesa y mostaza, junto con alcaparra, aceitunas, cebolla y rábano, en ocasiones se le añade perejil.
Quizás no eres de las amas de casa que dentro de su menú tiene la preparación de salsas, sin embargo te invito a que aprendas como preparar en este caso la salsa tártara, una receta muy fácil y sencilla de realizar.
Esta receta casera esta muy lejana de ser comparada con una salsa industrial y como pasa con las salsa de tártara no cuesta trabajo, ni tiempo alguno su preparación.
¿Cuál es el ingrediente especial de la salsa tártara?
Como ya mencionamos anteriormente la salsa tártara parte de un ingrediente especial como lo es la mayonesa, la cual si es su deseo puede prepararla usted mismo y si le da un poco de miedo, entonces puede adquirirla en el supermercado. El resto de su preparación es picar y mezclar y en menos de 15 minutos la tienes lista.
Nuestra salsa puede ser usada en pescados, mariscos, verduras, huevos, pasapalos, pan o cualquier otro acompañante. Hay personas que hasta la han agregado a la pasta.

¿ Con qué podemos acompañar esta deliciosa salsa?
Queda muy bien también como un aliño para sus ensaladas, con huevos duros, sancochados o a la plancha.
También puede ser delicioso con chorizos, chuletas, carne a la barbacoa para aquellos que cuidan su figura o también con alguna guarnición frita( puede ser patatas fritas o cosas que acompañan al platillo) esta salsa es un excelente acompañante en la mesa.
Otra receta que estamos seguros le encantará es la de Dorada al horno, de seguro le encantará, no deje de ingresar al link.

¿De dónde es originaria esta salsa?
Es importante resaltar que esta salsa es originaria de las tribus de Mongolia, es muy reconocida en lo que es la gastronomía asiática, al igual que otras naciones de Sudamérica y latinoamérica, entre las que se encuentra República Dominicana.
A esta salsa se le puede dar una diversidad de usos , siendo su principal función el acompañar platos a base de pescado.
Algo que debes saber
- Es importante que después de preparar está salsa se pueda dejar en reposo por lo menos durante dos horas en un lugar fresco.
- Cuando tengas una visita inesperada o quieras compartir con alguien un momento especial puedes hacer esta salsa de tártara y acompañarla con una rebanada de pan tostado cortado en cuadrito, un tequeño o simplemente con papas fritas.
- Lo importante es que te sirva de acompañante de tu plato favorito.
Receta de Salsa tártara
La salsa tártara tiene un exquisito sabor y se siente una increíble cremosidad. Puede combinar muy bien con platos fríos o calientes, especialmente con mariscos, verduras y pescados.
Salsa tártara ingredientes:
- 200 gramos de mayonesa
- 1 huevo cocido
- 250 gramos de pepinillo
- 50 gramos de cebolla
- 25 gramos de alcaparra
- Mostaza
- Cebollín
Preparación:
- Lo primero que se realiza es el preparado de mayonesa, sino no sabe, puede comprarla en el súper mercado.
- Se pica las alcaparras, los pepinillos y cebolla, rallamos el huevo cocido o, si lo preferimos, lo picamos muy finamente y listo.
- Se incorpora estos ingredientes junto a la mayonesa y la mostaza
- Para finalizar se agrega un poco de cebollino picado o perejil.
¿Cuales son las calorías y el valor nutricional de la salsa tártaras?
- Grasas 2,5 g
- Grasas saturadas 0,5 g
- Grasas monoinsaturadas 0,5 g
- Grasas poliinsaturadas 1,4 g
- Carbohidratos 2,0 g
- Azúcares 0,6 g
- Proteínas 0,2 g
- Fibra alimentaria 0,1 g
- Colesterol 1,1 g
- Agua 10,1 g
Disfruta de este vídeo en donde se muestra como preparar la salsa tártara:
Si este artículo fue de tu agrado te invito a visitar estos post de gastronomía para que conozcas y aprendas a preparar muchas más recetas como esta de Bacalao al horno ¡ Un receta tradicional de semana santa!