Salsa pesto ¡ Aprende a prepararla paso a paso!

Esta vez te mostraremos paso a paso como preparar una deliciosa salsa de pesto, la cual te puede servir de acompañante en tus ricas recetas, también puedes aprender a realizar una exquisita salsa de  tártara o la salsa agridulce si visitas nuestros enlaces.

salsa-de-pesto
Deliciosa salsa de pesto

índice de Contenido

Aprendamos un poco más sobre la deliciosa Salsa de pesto

La salsa de pesto es una salsa que se utiliza para pasta , siendo una de las más reconocida de la cocina italiana, tomando en cuenta que la más señalada es la salsa de pesto genovesa, la cual lleva ingredientes como: albahaca, piñones, ajo, aceite de oliva y un ingrediente muy especial como lo es el queso.

Es importante señalar que también se encuentra el pesto rojo siciliano, siendo este elaborado  con tomates secos, pimientos, aceite y un queso especial como lo es el pecorino, otro mencionado es el pesto de trapani pero en este caso lleva tomates, ajo, albahaca y almendras.

Esta salsa es una receta que todos debemos saber preparar y conocer  y lo mejor es que puede ser congelada, es por ello que podemos hacer una cantidad razonable, ya que podemos comerla con pastas ensaladas o sobre cualquier tipo de carne roja o blanca, también nos puedes servir de acompañante en un pasapalo, pues la misma presenta un sabor muy peculiar.

salsa-de-pesto
Conoce la exquisita receta de la salsa de pesto para acompañar tus comidas

Origen de la salsa de pesto

Pesto es una palabra italiana  que significa «machacar». Se puede decir que el origen viene del vocablo genovesa «pestare», la cual significa » machacar con mortero» y sin dudarlo mortero está relacionada con el termino de salsa pesto.

De igual modo se puede expresar que el origen de salsa pesto está en Génova , ubicada en el norte de Italia, específicamente en Liguria, el mismo lugar donde se le agrega la albahaca, puesto que allí hay en abundancia. De allí vemos su extensión como receta por toda Italia, la cual les da origen a la variedad de esta salsa.

Es importante señalar que en Génova se toman seriamente esta gran receta de la salsa de pesto y es por ello que se crea el «consorzio dil peso» , tomando en cuenta y cuidando que sea conservada la receta original, llevando esto a recomendar hacer el pesto a la genovesa de la manera clásica, es decir con mortero y a mano también, utilizando hojas pequeñas de albahaca para su preparación.

¿ Cómo hacer la Receta de Salsa de pesto?

Si usted desea realizar la salsa de pesto clásica o tradicional debe machacar los dientes de ajo, piñones y la albahaca fresca hasta lograr una pasta que quede uniforme.

salsa-de-pesto
Aliños para salsa de pesto

Luego agregamos el queso parmesano rallado, el aceite de oliva extra virgen y dos o tres cucharadas de agua muy caliente, puede ser donde se haya cocinado la pasta.Se continúa machacando la salsa de pesto en un mortero hasta que pase hacer una salsa homogénea.

Si en tu cocina cuentas con un procesador de alimentos, debes colocar todos los ingredientes juntos, exceptuando el aceite de oliva extra virgen, pulsas poco a poco hasta que logres picarlos. A continuación debes agregar el aceite de oliva lentamente y unirlo a una velocidad baja.

Ingredientes a utilizar

  • 1/4 de taza de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 3 tazas de hoja de albahaca pequeñas
  • 1/4 de taza de queso pecorino rallado
  • 1/4 de taza de queso rallado Parmigiano Reggiano
  • 1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal.
Aceite extra de oliva

Es bueno hacer notar que si se bate o se pica en exceso podemos calentarlo demasiado, lo que nos dará al final una salsa de pesto de muy baja calidad.

Debe comerse inmediatamente, agregando la pasta sobre la pasta de pesto o guardar en un envase durante dos horas aproximadamente. Una vez congelados en unos cubitos se pueden sacar y meterlos en una bolsa de congelación, para tener otro poco listos cuando queramos preparar otra receta con pesto.

De igual modo se puede descongelar la salsa en la nevera, para ponerla a temperatura ambiente antes de usarla, si la encuentra un poco espesas, nada más agregue un poco de aceite de oliva extra virgen o una gota de agua para suavizar.

Si te gusto este post, puedes visitarnos para conocer muchas más recetas como la de la fantástica pasta Alfredo.

Deja un comentario