Desde hace cientos de años, el vinagre de manzana para la cara ha sido uno de los tratamientos caseros por excelencia, para combatir las arrugas y las manchas de la piel del rostro. ¡Conoce sus múltiples beneficios!
índice de Contenido
Vinagre de manzana para la cara ¿Un secreto muy mal guardado?
Desde el siglo XVIII, época en la que se descubrió el beneficio del uso de los vinagres frutales en la cosmética, el vinagre de manzana para la cara se ha convertido en uno de los remedios más populares para el tratamiento del acné, arrugas y manchas de la edad.
El vinagre de manzana, también popularmente conocido como vinagre de sidra, que es su denominación más acertada, ha sorprendido a la humanidad por su larga lista de beneficios para la piel.
También se ha popularizado por sus usos como adelgazante, fortalecedor del cabello, como desodorante, como mascarilla para pies, como desmaquillante, blanqueador dental, y la lista sigue, y sigue.
El vinagre de sidra tiene propiedades antibacterianas, desinfectantes y antifúngicas, gracias a sus altos contenidos de ácido acético y ácido málico, y es rico en vitaminas A, C y B.
Está indicado para pieles grasas y mixtas, ya que ayuda a eliminar los excesos de grasa y, utilizado con constancia, nivela el pH de la piel.
También está recomendado para ayudar a eliminar las células muertas de la piel, trabajando como un exfoliante muy suave sobre la piel del rostro.
Vinagre de manzana para la cara ¡Adiós a las arrugas y las manchas de la edad!
La aplicación del vinagre de manzana para la cara, ha demostrado excelentes resultados en el tratamiento de los signos de la edad, como las líneas de expresión y las manchas. También es conocido por su eficacia en el tratamiento del acné y la rosácea.
Los expertos recomiendan que, en sus diferentes aplicaciones, hay que diluir adecuadamente el vinagre de manzana con la finalidad de evitar posibles irritaciones, pues puede resultar abrasivo en pieles sensibles.
Es muy aconsejable elegir un vinagre de manzana de origen orgánico, preferiblemente, crudo y con la madre bien visible (es la parte turbia y marronácea, que son partículas ricas en enzimas).
Recetario del vinagre de manzana para la cara
Dentro de sus múltiples aplicaciones, el vinagre de manzana tiene variadas recetas y combinaciones con otros componentes, para potenciar sus resultados en nuestro rostro.
A continuación, te apuntamos las recetas de remedios caseros para el rostro, más populares, elaborados con vinagre de sidra de manzana.
Tónico facial de vinagre de manzana y té verde
El vinagre no puede ser utilizado en el rostro sin diluir. La proporción recomendada suele ser una parte de vinagre, por dos partes de té verde o agua.
De igual forma, puedes incorporarle cinco gotas de aceite de hamamelis o de aloe vera, para añadir a la mezcla los incontables beneficios de estas plantas.
Es aconsejable hacer una prueba de aplicación de la mezcla en una pequeña área del rostro, que no esté cerca de los ojos, pues hay personas que pueden resultar sensibles a la aplicación del vinagre. Si hay reacción, agrégale otra parte de té o agua.
De no presentarse ninguna reacción o sensibilidad, aplicar esta mezcla todas las noches a pequeños toques, con una compresa de algodón, dejándola actuar hasta la mañana siguiente, y retirar con abundante agua.
Este tónico está recomendado para el tratamiento del acné, por sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. También es aconsejable para aclarar las manchas y combatir el envejecimiento.
Ayuda a equilibrar la piel, regular los niveles del pH, activa la circulación y cierra los poros. Igualmente, es útil para absorber el exceso de grasa y devuelve la luminosidad al cutis.
Mascarilla de vinagre de manzana y miel
Una mascarilla preparada con miel y vinagre de manzana para la cara, es muy nutritiva y humectante, por su riqueza en vitaminas, enzimas y antioxidantes, que previenen las arrugas y minimizan los signos de la edad.
En un bowl o cuenco, mezcla una cucharada de miel y una de vinagre de manzana. Remueve muy bien hasta que la mezcla se vea homogénea, lisa y bien integrada.
Sobre la piel muy limpia, y libre de cualquier tipo de maquillajes o impurezas, aplica la mascarilla con pequeños masajes circulares. Déjala ejercer su acción en el rostro por veinte (20) minutos, y después, retírala con agua tibia y sécala con un paño suave a toquecitos.
Esta mascarilla, aplicada de una a dos veces por semana, dejará tu piel nutrida y brillante, ayudando a su circulación y devolviéndole su suavidad. Es muy beneficiosa para restaurar la hidratación de la piel.
Mascarilla de vinagre de manzana, yogurt griego y aceite de oliva
Esta fabulosa mascarilla hidratante, preparada con yogurt, aceite de oliva y vinagre de manzana para la cara, trabaja directamente sobre las líneas de expresión y aclara las manchas producidas por la edad, y por la exposición al sol.
Suaviza la piel y es rica en vitaminas A y E, K y antioxidantes. Es sumamente nutritiva, humectante y repara los tejidos dañados de la piel. Minimiza la rosácea.
En un recipiente, mezcla diez (10) gotas de vinagre de manzana, dos cucharadas de yogurt griego natural y una cucharada de aceite de oliva. Mezcla muy bien hasta que esté homogénea.
Sobre la piel absolutamente limpia, aplica la mascarilla con una brocha, por todo el rostro, y déjala actuar por veinte (20) minutos. Retírala con agua tibia y sécala con un paño suave a toquecitos.
Tónico de vinagre de manzana y perejil
Este tónico también está indicado para atenuar las manchas y las líneas de expresión, aprovechando la cualidad antiinflamatoria del perejil.
También es bueno en tratamientos contra el acné y las espinillas. Aporta luminosidad y suavidad a la piel, unificando su tono natural.
Debes poner a hervir 200 ml de agua. Cuando alcance el hervor, apaga la hornilla y agrega dos cucharadas de perejil, lavado y picadito. Permítele infusionar por 15 minutos, y deja enfriar.
Agrega una cucharada de vinagre de manzana y consérvalo en un recipiente de vidrio con tapa, previamente esterilizado. Hay que mantenerlo en la nevera.
Aplícalo a toquecitos, con un algodón empapado en el tónico, por las noches, antes de ir a dormir. Retíralo por la mañana con abundante agua.
Este tónico también alivia picaduras de mosquitos u otros insectos. También es efectivo para tratar inflamaciones e irritaciones menores. Aplicado sobre las uñas, ayuda a combatir los hongos.
Si te interesa saber cómo fortalecer tus uñas, no dejes de leer este post con información muy completa, llena de consejos y remedios caseros.
Te invito a ver el siguiente video con información muy interesante sobre los muchos beneficios del vinagre de manzana.