Una de las preocupaciones que suelen tener las personas es el cómo fortalecer las uñas, dado que si no se tiene un cuidado adecuado puede presentar daños, mal aspecto, condición negativa; por lo que es necesario conocer los métodos que permiten ayudar a las uñas, en este artículo se detallan las más relevantes.
índice de Contenido
¿Cómo fortalecer las uñas?
Las uñas son unas de las partes más sensibles del cuerpo humano, en ellas se debe tener un cuidado específico para que se mantenga en las condiciones correctas e ideales, por lo tanto, para ello es necesario conocer cómo fortalecer las uñas, qué tipo de métodos deben ser tomados en cuenta para lograr evitar que se quiebren.
Las uñas que presentan debilidad suelen quebrarse, lo que se debe a ciertas alteraciones que sufre la misma, esto puede ocurrir tanto en los hombres como en las mujeres; siendo un aspecto negativo que se debe solucionar rápidamente porque influye en las actividades diarias de la persona, como por ejemplo, lavar, bañarse, vestirse, trabajar y otros.
La debilidad que presentan las uñas se debe a la faltas de cuidado en la misma, de tal forma que pueden ser afectadas por los microorganismos rápidamente, generando hongos, infecciones y más; por lo tanto es necesario tener un cuidado que permita fortalecer tanto las uñas de las manos como de los pies, establecer un proceso diario que permita recuperar su aspecto y condición, para ello se requiere del cumplimiento de un tratamiento.
Tratamiento
Para las personas que presentan la interrogante de cómo fortalecer las uñas, deben tomar en cuenta que deben seguir un tratamiento especializado para lograr recuperar la condición de la uña y fortalecerlas, esto se debe realizar diariamente de la forma correcta; se destacan los siguientes:
Manicura
El punto más sencillo es el de aplicar una manicura correcta, lo que quiere decir que se debe contar con los materiales adecuados y de calidad para que sean sencillos de usar y puedan ser muy cómodos en el momento de tratar a la uña, dado que si no, puede llegar a generar mayores daños en la misma.
Las uñas deben ser cortadas, limadas, generando una forma curveada suave específicamente en las puntas, para que permita un crecimiento correcto en las mismas; para el caso de las mujeres que emplean esmaltes, es muy recomendado, dado que son considerados un capa protectora, siempre y cuando se apliquen correctamente, no puede cambiarse más de una vez en la semana.
Se recomienda que en el momento de retirar el esmalte, se haga uso de productores que no contengan acetona, porque esta altera la condición de la uña, lo mismo para el caso de emplear uñas artificiales, son consideradas generadoras de traumatismo y no permiten que el oxígeno transcurra de la forma correcta, por lo que no se recomienda su uso, específicamente cuando las uñas no se encuentran en condiciones.
Cremas hidratantes
Una de las formas de cómo fortalecer las uñas, es el hacer uso de cremas hidratantes para las manos así como para los pies; luego de haber lavado ambas zonas entonces es necesario hacer uso de cremas que contengan propiedades para hidratar la piel y que también abarcan las uñas; por lo tanto, al ser aplicadas es necesario llevar hacia las uñas, las cutículas, superficie ungueal y permitir que ayude a la condición de la misma.
Endurecedor de uñas
Cuando las uñas presentan debilidad es necesario brindar una ayuda para su fortalecimiento rápido, entre ellos se encuentra los endurecedores, que son considerados de gran beneficio para que las uñas pierdan el alto nivel de fragilidad; sin embargo, hay que tomar en cuenta que no se puede emplear cualquier tipo, es importante que contenga propiedades que ayudan a la construcción de la queratina.
Dieta equilibrada
Uno de los aspectos que hay que tomar en cuenta para saber cómo fortalecer las uñas es el llevar una dieta equilibrada, dado que todo lo que es consumido influye en el cuerpo humano; en caso de que se presente deficiencia en algunos nutrientes, pueden afectar directamente en la condición de las uñas, es necesario conocer que para la salud de las mismas se debe consumir, vitamina D y B, calcio, hierro, zinc y otros.
Por lo tanto, en caso de contar con alguna deficiencia de estos componentes se debe dirigir a un profesional en nutrición para su respectivo estudio y que sea posible tomar la sugerencia de una dieta balanceada que permita tener cada uno de estos componentes en los alimentos que consume, de tal forma que se pueda evitar la fragilidad en las uñas.
Evitar irritantes
Cuando se tiene un alto nivel de contacto con productos químicos, como detergentes, estos llegan a afectar a las uñas rápidamente si tiene un contacto directo con ellas; por ello se recomienda emplear guantes cuando se haga uso de los mismos, de tal forma que sean una protección cuando se va a realizar alguna de las actividades diarias.
Estos son algunas de las medidas que se presentan para lograr aclarar la interrogante de cómo fortalecer las uñas; para poder visualizar buenos resultados es necesario que sean aplicados constantemente, no presentar faltas; tomando en cuenta que es un proceso bastante lento, se presenta un crecimiento de 1 a 2 mm en un mes, por lo que se debe ser paciente.
No solo se debe tener cuidado de los productos que se emplean para las uñas, sino para también otras actividades como puede ser con relación al cabello, le recomendamos leer sobre el mejor shampoo.
Causas
Por lo tanto, es necesario conocer cómo fortalecer las uñas para que pueda ser combatida esta mala situación en las mismas, pero de igual forma es importante conocer cuáles son las causas que han generado este problema para que puedan ser evitadas en el futuro y permitir seguir generando una mala condición en las mismas.
Los médicos han indicado que esta fragilidad de las uñas se debe a la fragmentación continua de las mismas, lo que genera que se presenten quebradas, esta es una alteración que se conoce como oniscosquicia; las personas deben tener un cuidado de sus manos y pies para que las uñas puedan encontrarse en buenas condiciones.
Este tipo de daños se presenta por la falta de cuidado o atención en las zonas que influyen directamente a las uñas, por lo tanto, se debe tener consciencia de ello. Generalmente las causas son las siguientes:
Envejecimiento
Hay que tener en cuenta que la edad es un factor que también influye, con el tiempo puede llegar a presentar dificultad en la formación de la superficie ungueal de la uña lo que genera la fragilidad; por lo que desde una edad temprana se deben aplicar distintos cuidados para que un futuro no presente problemas mayores.
El proceso de envejecimiento es un proceso fisiológico, con el tiempo la persona puede llegar a presentar sus uñas mucho más débiles, delgadas, aparición de estrías y más, son cambios naturales que pueden ser complejos en ese momento, por lo que si se acciona con tiempo puede ser posible evitarlos.
Deficiencia nutricional
Como se ha indicado anteriormente una de las formas de cómo fortalecer las uñas es estar al tanto de que se encuentra consumiendo los nutrientes correctos y que permiten mantener una buena salud de las uñas; generalmente cuando existe un bajo nivel de hierro, así como de otros componentes, suelen genera la debilidad en la superficie ungueal.
Deshidratación
Uno de los puntos más importantes es el no aplicar un lavado de manos y pies frecuentemente con agua caliente, generalmente para las manos que son las que presentan un mayor de nivel de contacto, se deben lavar de forma adecuada, dado que si es llevado a cabo de forma excesiva puede generar una deshidratación.
Sustancias químicas
Tener contacto con productos químicos es un punto que genera daño en las uñas rápidamente como se ha indicado en esta información, los detergentes de limpieza suelen ser uno de los más empleados por las personas y es necesario que tomen medidas para el uso de los mismos y eviten los daños en su piel así como en sus uñas.
Además de ello, también se debe tomar en cuenta el uso de cosméticos u otros productos que son empleados y cuentan con ingredientes químicos que causan fragilidad en las uñas, como es el caso de la acetona, esmaltes con formaldehído, hidróxido de potasio y otros.
Esto también se presentan en otros casos que se debe tener cuidado de sustancias químicas, le recomendamos leer sobre cómo blanquear la ropa.
https://www.youtube.com/watch?v=HhefPSaMwlI&ab_channel=MeetGypsy