Hipo en bebes recién nacidos: Lo que debes conocer

El hipo en bebes recien nacidos  es más común de lo que las personas se imaginan e incluso pueden tener hipo cuando están en la barriga de mami, aquí te detallaremos todo lo que tienes que saber acerca de este molestoso malestar que desaparece, así como llegó.

índice de Contenido

Aprende todo sobre el hipo en bebes recien nacidos  

Se puede decir que el hipo se ha manifestado desde hace muchos años y es posible que los padres puedan pensar que el hipo produce dolor en los pequeños, pero esto no es así, hhipo en bebes recien nacidos no es malo el mismo es completamente indoloro y tampoco ocasiona molestias al pequeño, son bastante comunes en esta etapa en la vida del recién nacido.

Se puede decir que casi el 80 % o más de los bebés llegan a padecer de hipo, esta demostrado que los mismos pasan así como llegan y no se requiere de ningún tratamiento especial para tratarlo.

Lo que si se te puede asegurar es que la frecuencia del mismo disminuye en la medida que avanza en edad y cuando llegan a los 6 meses, ya el hipo no ocurre tan seguido.

La gran mayoría de las veces, el hipo en bebés puede tener una duración más larga que en los adultos, pero es usual que desaparezca luego de unos 10 o 15 minutos.

¿Cuáles son las causas o qué produce el hipo en bebes recien nacidos ?

Una de las causas del hipo en bebes recien nacidos suele ser que el pequeño no posee la suficiente madurez en su sistema nervioso, pues todavía no puede tener el control preciso del mismo, esto causa que haya esas contracciones que suelen aparecer de manera abrupta e irregular en su diafragma.

Estos músculos que son usados en la respiración se fortalece y hacen el intento de poder funcionar de la manera correcta.

Es por ello, que cualquier cosa que haga que el diafragma se irrite, producirá en el músculo estos espasmos conocidos como el hipo.

Otras de las causas por la que el hipo en bebes recien nacidos  aparece son:

  • Consumir alimentos en exceso
  • Consumir el tetero o el pecho muy  aprisa
  • Tragar aire
  • El cambio de la temperatura en el ambiente

hipo-en-bebes-recien-nacidos-2

¿Cómo quitar o curar el hipo en bebes recien nacidos  ?

Aquí te damos algunas soluciones de como curar el hipo en bebes recien nacidos, pero debes recordar que el hipo en bebes recién nacidos es normal y no debe ocasionarte ninguna preocupación.

Sin embargo te vamos a dar algunas recomendaciones que pueden ayudarte y las mismas tienen que ver en evitar totalmente las causas que producen esas contracciones.

Es por ello que no requerido de grandes esfuerzos para eliminarlo o evitarlo.

Simplemente no permitas que tu bebé consuma su alimento ya sea biberón o pecho, de forma rápida, pues son muchas más las posibilidades de que el mismo se produzca por esto.

Otras de las cosas es evitar que el niño trague aire de manera involuntaria o que tome sorbos muy grandes de leche, ya haciendo esto el hipo disminuirá en gran medida.

hipo-en-bebes-recien-nacidos-3

Recomendaciones de las abuelitas

Muchas veces escuchamos de nuestras abuelas que dando un gran susto el hipo desaparece, pero algunas no son recomendaciones aceptables para un bebé recién nacido.

  • Colocar un hilo rojo en la frente del bebé

Esto es uno de los remedios para el hipo en bebes recien nacidos  

  • Dar un susto grande hace que el hipo desaparezca de inmediato
  • Beber un enorme vaso de gua sin respirar
  • Retener la respiración por unos segundos

Pero no podemos decir a ciencia cierta que estas técnicas puedan funcionar en adultos o niños, lo cierto de caso es que el Hipo en bebes recien nacidos es algo que aparece y desaparece sin advertencia alguna.

Lo mejor es dejar que el mismo desaparezca y mientras seguir con la rutina normal.

También podrías interesarte en nuestro artículo Estreñimiento en bebés recién nacidos, solo ingresa en el link que te dejamos acá.

Debemos recordar que el hipo es un fenómeno totalmente natural durante el crecimiento del bebé recién nacido y no es de ninguna manera ningún síntoma que pueda predecir alguna enfermedad en los niños.

¿Por qué le da hipo a los bebés?

Deja un comentario