¿Se puede saber la cantidad de bebes recien nacidos con sindrome de down nacen en promedio? Se dice que un aproximado de un bebbé entre mil, nacen con esta malformación congénita.
índice de Contenido
Bebés recen nacidos con síndrome de down
En la actualidad se lucha con fervor para poder cerrar en su totalidad con los prejuicios que existen contra cualquier discapacidad en los niños y bebés recién nacidos, cada día son mas los padres que se animan a criar a hijos con síndrome de down sin temores ni tapujos.
Estos bebés nacen con un retraso a nivel general que tienen origen en la genética. Como sabemos lo natural es nacer con 46 cromosomas pero el accidente genético aparece cuando este número cambia y se convierten en 47 cromosomas, como es bien sabido, los cromosomas forman toda la estructura celular que es precisamente la que comprende toda la indicación genética.
¿Puede una persona saber de antemano si su bebé viene con este síndrome?
Por supuesto, ya que existen diferentes pruebas que se pueden hacer durante la gestación que determinarán si el bebé puede venir con un cromosoma extra en su carga genética.
Pero muchas veces los padres lo detectan al momento de nacer su hijo, por las características fisionómicas del mismo.
¿Cuáles son los rasgos o características de los bebes recien nacidos con sindrome de down ?
Aunque es posible que muchos de los rasgos no se puedan notar al momento del nacimiento, las fisionomías típicas con las que se puede relacionar este síndrome son los siguientes:
-
Déficit del tono en su musculatura
Que es la capacidad que tiene el niño de poder adecuarse a su entorno y que constituye la postura y la coordinación.
-
Hiperflexibilidad
Que se refiere a la tendencia a poder extender de manera excesiva las coyunturas.
-
Manos anchas y pequeñas
Las manos poseen una sola arruga en sus palmas
-
Pies anchos con dedos cortos
-
Ojos alargados
-
El cuello corto
-
Cabeza pequeña.
Aunque muchos de estos rasgos arriba mencionado no serán de notar al momento del nacimiento, en muchos casos será necesaria una prueba de cromosomas que seguramente será solicitada por el pediatra, para confirmar
¿Puede ser prevenido el síndrome de down?
Para poder tener prevención acerca de cualquier punto, se debe tener el conocimiento de las causas que ocasionan el síndrome de down y son pocas las cosas que se conocen del mismo, es por eso que hablar sobre alguna cura milagrosa o los pasos a seguir para prevenirlos son nulos.
Este síndrome no tiene cura ya que no hay explicación científica que nos pueda orientar acerca del por qué se produce este accidente en los cromosomas.
Es por eso que es de suma relevancia el realizarse estudios cromosómicos y recordar que con la edad es mucho más factible que se tengas hijos con síndrome de down, una mujer mayor de 35 años tiene un mayor riesgo de tenerlos y si tiene más edad, mucho más.
Si los padres anteriormente han tenido un niño con el síndrome es muy seguro que tengo otro igual.
Veamos este hermoso vídeo en donde veremos a Jan y a su historia.
¿Y qué se debe hacer cuando te enteras de que tu hijo viene con síndrome de down?
Aunque es muy doloroso el enterarte de que tu hijo viene con este síndrome, es de vital importante que puedan buscar ayuda especial que los asesora a afrontar esta difícil situación, ya que esto los hará pasar por una serie de emociones que van desde la tristeza, desesperación, culpa y hasta pérdida de la fe.
Pero si se asesoran a través de asesorías de programas que les permitan aprender cómo lidiar con la situación, mientras ayudan a sus hijos a que tengan un excelente desarrollo infantil, absorbiendo sus capacidades al máximo.
Es muy importante conocer cómo poder dar estimulación a un bebé con síndrome de down desde las tempranas etapas de su vida.
Hay que educarlos de manera continuada y en un lugar o ambiente totalmente estimulante para que de esta manera el niño pueda desarrollarse mucho mejor.